spot_img
spot_img
17.8 C
Nueve de Julio
sábado, abril 26, 2025

Carlos Valinote y su pasión por los cebúes


Hace aproximadamente 40 año que Carlos Valinote (78 años) comenzó esta historia de pasión hacia los animales, con ejemplares de cebú. Valinote es oriundo de French y radicado hace décadas en 9 de Julio. Es una persona muy conocida en nuestro medio. Han pasado por sus manos alrededor de 12 ejemplares de esta subespecie de ganado bovino que despierta curiosidad y con su joroba pronunciada llama la atención de mucha gente.
Así como en alguna oportunidad al observar animales de gran tamaño, a muchas personas les daba cierto miedo o respeto, el contacto con un cebú ayuda a bajar la barrera del prejuicio. En realidad se trata de una raza doméstica, muy dócil al trato e inofensiva. En nuestro país en Corrientes se crían animales de esta subespecie en cantidad.
En su momento Carlos Valinote durante su actividad laboral se dedicó a la albañilería, moliendo escombros. Esa historia de Valinote con los cebúes de empezó hace cuatro décadas cuando trabajaba en la feria. El primero que tuvo lo consiguió cuando cambió un toro por un ternero holando. «Como yo tenía una vaca, empezó a sacar cría y me había armado de nueve, hasta que los vendí porque me quedé sin el lugar» recordó en una entrevista con «EL 9 DE JULIO».
«Esta raza me gusta mucho, en los corrales del ferrocarril tuve entre 9 y 10, pero los tuve que vender porque me tuve que ir del lugar: me los hicieron sacar», agregó el entrevistado. Esa primera etapa de Valinote, con los cebúes en los corrales concluyó hace aproximadamente 17 años.
Pasaron algunos los años y comenzó una nueva historia de Valinote con «Cebucho», el único los ejemplar de la raza que posee actualmente. En ese momento le ofrecieron un primer ejemplar que había llegado en una jaula a Los Toldos. Pero se encontró en ese mismo camión con otro recién nacido al que bautizó «Cebucho». El primero quedó para sus nietos.
«Cebucho» ahora tiene 13 años, él lo define como «una criatura», es un animal muy doméstico. Con el correr de los años Valinote ha recibido muchas invitaciones por parte centros tradicionalistas a desfilar. Reconoció que al principio no fue fácil, no lo invitaban porque «tenían miedo que el cebú haga alguna macana, no me querían llevar. Después vieron que el cebú era mansito, que andaba entre la gente, ahora se pelean para llevarme».
Además de los desfiles de la ciudad de 9 de Julio, y de las fiestas populares del Partido recibió invitaciones de Bolívar, Carlos Casares y otros lugares de la zona. «La gente cuando lo ve se enloquece, es algo de no creer», expresó.
Actualmente Valinote se toma algunos momentos del día junto a Cebucho -por la mañana o la tarde- en la Rotonda de Ruta 65 . «Hay mucha gente que se saca fotos (entre ellos pasó Maru Botana), de muchas partes del país que transitan por el lugar. Voy una hora por día y la gente se saca fotos: yo no les cobro, el que quiere me dan lo que puede», explicó.
Valinote comparte momentos agradables con el cebú y la gente que pasa por el lugar. Es algo muy lindo y posee muchas anécdotas. Del mismo modo, cuando saca las fotos guardadas de su caja y las vuelve a ver, revive las historias con cada uno de los cebúes que crió y las historias con amigos.

Más noticias