El viernes 11 de abril se inauguró la nueva sede de la Delegación 9 de Julio perteneciente al Distrito 7 del Colegio de Arquitectos ubicada en calle Frondizi en calle Frondizi 980, materializando en la obra el concepto de sustentabilidad. Además, en el marco de la remodelación de las instalaciones de la sede se procedió a la apertura de la muestra plástica de la Arquitecta Miriam Mato «Detrás de lo visible – Serie: despojarse para ser». La muestra se puede visitar sábados y domingos de abril de 17 a 20 hs.
El Tesorero del Distrito 7 del Colegio de Arquitectos, Martín Banchero explicó que llevó mucho tiempo hacer la obra. Hace aproximadamente entre seis y siete años decidieron llamar a concurso para elegir el mejor trabajo. «Llegó la pandemia y nos hizo replantear un montón de cosas, entre ellas la incorporación de lo digital», comenzó con la explicación.
En ese momento se desde el Colegio se apuntaba a un nuevo código de edificación para el partido de 9 de Julio. «Es por eso que lo que planteábamos para el nuevo Código, decidimos incorporarlas en este edificio como accesibilidad, ahorro energético, el impacto ambiental, un espacio de terraza – jardín, piso absorbente en las veredas.
Se le planteó al arquitecto que había presentado el concurso y estuvo de acuerdo. Se fueron incorporando aspectos novedosos. La obra se encuentra terminada. Banchero se mostró muy satisfecho por el hecho que una Delegación del Distrito 7, pueda mostrar en un espacio reducido -4,15 metros por 23 metros- que «todo lo que planteamos a la sociedad lo podemos hacer en algo chico y pero que se puede replicar en toda la sociedad».
El Presidente del Distrito 7 Raúl Sotelo – Bolívar- comentó que con el edificio de la sede de la Delegación 9 de Julio se puede «demostrar que somos coherentes entre lo que decimos y lo que hacemos». En ese sentido se refirió al Código de Edificación: «mucho de lo que va a proponer el Código está materializado acá. Es un edificio que produce su propia energía y cuando no la utiliza, a través de los paneles solares lo devuelve a la red pública».
«El Colegio de la Provincia de Buenos Aires está dividido en diez distritos de los cuales el Distrito 7 abarca una amplia región. Esta es una delegación de las que tiene el Distrito, de ciudades muy similares de menos de 50 mil habitantes» comentó Sotelo.
EL COLEGIO
El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), fue creado en virtud de la Ley 10405 promulgada el 27 de junio de 1986. La institución cuya misión es representar a todos los arquitectos que desarrollan su actividad dentro del ámbito provincial, lleva a cabo tareas de atención tanto en lo que hace a los aspectos del ejercicio profesional como de servicio al matriculado.
El CAPBA comprende diez Distritos que abarcan la totalidad del territorio provincial, cada uno de los cuales cuentan con una Sede Distrital y Delegaciones, siendo el Consejo Superior, con Sede en la Ciudad de La Plata, el órgano ejecutivo y de gobierno del Colegio.
El Distrito 7 está conformado por los Municipios de Adolfo Alsina, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
