spot_img
spot_img
5 C
Nueve de Julio
jueves, junio 27, 2024

«El hombre de Acero», en la Biblioteca Ingenieros

Marcos Montes. Foto Alejandro Del Castello.

La biblioteca Popular José Ingenieros en su sala cultural, este 2024 se encuentra trabajando en el fuerte objetivo de acercar las mejores propuestas teatrales independientes de CABA. La programadora y gestora del espacio desde hace ya 3 años, María Vélez recordó que en marzo llegó Luciano Cáceres con su obra «Muerde» realizando 5 funciones a sala llena y este sábado 15 de junio a las 21hs, llega el turno de «El hombre de Acero». Obra protagonizada por un ícono de la escena como es Marcos Montes. Una propuesta teatral para quienes no hayan vivido la experiencia de ver un espectáculo y una propuesta que colmará de satisfacción a los teatreros y el público fiel que hace años acompaña a la programación de la sala y propuestas de la ciudad.
En cuanto a la propuesta, el dramaturgo y director Juan Dsso junto a quien protagoniza la obra, se enfrentaron al desafío que significa tocar el tema de personas neurodivergentes «con empatía y sensibilidad». Un padre lleno de palabras. Un hijo que no habla. Y un vínculo de amor diferente pero auténtico. Marcos Montes, el protagonista rompe la cuarta pared para hablar de su particular relación con su hijo Neo, un adolescente con autismo que no habla pero se expresa a través de dibujos. Los indicios del despertar sexual de Neo, y su reciente amistad con un chico llamado Dionel (también autista) obligan al padre a enfrentar una realidad sensible pero insoslayable. Ese es el objetivo que, precisamente, lo lleva a reunirse con Dionel, un personaje que marca el pulso del relato aun sin estar en escena. Las últimas entradas se encuentran a la venta en la Biblioteca o por medio de la web Alternativa Teatral.

COSAS IMPOSIBLES
En lo que resta de Junio, el viernes 21, la sala se prepara para recibir a Nicolas Gentile con su espectáculo de humor «Cosas imposibles», para toda la familia y grupo de amigos. Nicolas Gentile hace años integra la compañia de Chamé buen dia, otro icono del teatro. «Lograr abrir la puerta a este tipo de propuestas, es un crecimiento para nuestra cultura, sin dudas está poniendo la sala, la ciudad y al público en movimiento», así nos cuenta María, quien asegura que habrá más invitados en lo que resta del año y desde ya, se continua con el acompañamiento a las propuestas locales.

 

Más noticias