El concejal Esteban “Tete” Naudín, del Frente Renovador, continúa impulsando la implementación de un Transporte Escolar Municipal en 9 de Julio, una iniciativa que presentó hace más de un año y que busca garantizar el acceso a la educación, reducir el tráfico en zonas escolares, reducir la contaminación ambiental y fortalecer el acompañamiento social a las familias.
La propuesta, que aún no ha sido implementada por el municipio, plantea la creación de un servicio de transporte público destinado a estudiantes, con el objetivo de mejorar la asistencia escolar, especialmente en los días de lluvia, cuando muchas familias tienen dificultades para llevar a sus hijos a la escuela.
«Este proyecto no solo facilita el acceso a la educación, sino que también descongestiona el tránsito en los horarios de entrada y salida de clases, mejorando la seguridad vial en la ciudad», explicó Naudín.
Además, el concejal destacó un aspecto clave de la iniciativa: la presencia de una trabajadora social a bordo de los transportes. «Esto permitiría detectar problemáticas en los hogares y generar un vínculo directo entre el municipio y las familias, para brindar soluciones a tiempo», agregó.
Pese a que el proyecto fue presentado hace más de un año, el Ejecutivo Municipal aún no avanzó en su implementación, por lo que Naudin continúa recorriendo distintos espacios de la ciudad para difundir la iniciativa y sumar el apoyo de los vecinos.
«El Transporte Escolar Municipal es una medida necesaria para nuestra comunidad. No podemos permitir que haya chicos que falten a la escuela porque no tienen cómo llegar. Seguiremos insistiendo hasta que el municipio lo ponga en marcha», concluyó el edil.
¿CÓMO SE FINANCIARÍA EL SERVICIO?
Para sostener el mantenimiento del transporte y el pago parcial o total del conductor, el proyecto propone un esquema de financiamiento mixto que permitiría su viabilidad sin generar una carga impositiva excesiva para los vecinos.
Publicidad en los colectivos: Empresas locales podrían anunciarse en los vehículos, generando ingresos sostenibles para el mantenimiento del servicio.
Alquiler fuera del horario escolar: Clubes, entidades de bien público y organizaciones que hoy no pueden acceder a un servicio de transporte podrían alquilarlo en horarios libres, optimizando su uso y generando recursos.
Aporte voluntario: Las familias que puedan hacerlo podrían contribuir con un pago simbólico, asegurando el acceso gratuito para quienes lo necesiten.
Redestinación de fondos municipales: Un porcentaje de las tasas municipales que pagan todos los nuevejulienses podría utilizarse para contribuir al sueldo y la capacitación de los choferes.
Fondo de multas de tránsito: Parte de lo recaudado por infracciones de tránsito se destinaría a financiar esta política pública, promoviendo así una redistribución de los recursos en beneficio de la educación y la seguridad vial.