
Días pasados en establecimiento «Mis Nietos», se abrieron las tranqueras para la Jornada a campo sobre Soja y Maíz con la convocatoria de INTA 9 de Julio y el auspicio de Agro Rhizobium -de la fima José Ingrati e Hijos- Trybus Agro, en un ensayo de materiales de maíz con 44 híbridos y en soja 30 variedades.
La familia Ingrati, de generación en generación, se dedica a la producción agropecuaria. En «El Regional Digital» Oscar Ingrati relató su historia.
Oscar Ingrati es productor agropecuario, segunda generación. En 1979 su padre, José, adquiere un establecimiento y comienza a trabajarlo con sus hijos.
En base a su experiencia, Oscar destacó la importancia de la diversificación. En la actualidad junto a sus dos hijos, Patricio e Ignacio -ambos agrónomos- desarrollan la estrategia de cada campaña, donde la ganadería tiene su parte.
Inquieto por el conocimiento y la investigación, Oscar y sus hijos abrieron las puertas de su establecimiento,
El campo tiene una extensión de 200 has. a las que suma otras 200 en alquiler. Del total el 30 % es ocupada por la ganadería, con un ciclo completo y galantea que en la ultima parición tuvo un 95% de parición. Para eso le confeccionó el mejor silo de maíz y rollos de alfalfa, en medio de una importante sequía.
Oscar está muy contento por el aporte de sus hijos en la continuidad en «Mis Nietos». «Gracias a Dios llegaron ellos y bueno con el empuje que ellos traen y la experiencia de mi parte, creo que hemos hecho un buen equipo», en especial para Oscar que sabe donde apoyarse.
En 2001 ante la crisis, tuvieron que cerrar la empresa cerealera, con el apoyo de su esposa. Oscar recordó aquel momento de manera emocionada.
Oscar agradeció a la familia. Su hija Romina, es abogada y también está vinculada a la vida diaria de la empresa familiar.
En cuanto a la diversificación productiva destacó Oscar Ingrati «si analizás los últimos tres años, nos salvó la ganadería ante la espantosa sequía. No había rindes y nosotros supimos almacenar la comida y vivimos del engorde de los novillo. Por eso nunca hay que dejar, sino ir mejorando la ganadería así como se lo hace con la agricultura».
