La familia Irusta – Ruaro se encuentra atravesando una difícil situación desde hace aproximadamente dos años como consecuencia de una enfermedad que padece Marita Ruaro, quien es acompañada por su esposo Luis María Irusta, sus dos hijas (de 12 y de 6 años).
Marita Ruaro, tiene 43 años, es docente. Trabajó primero en el Colegio San Agustín y luego continuó en el Colegio Jesús Sacramentado, hasta que se complicó su estado de salud. «Al principio no sabíamos qué tenía y se abrió un abanico de posibilidades. Se descartó todo, hasta llegar a esta enfermedad que es tremenda» explicó Luis Irusta a «EL 9 DE JULIO».
Lo concreto es que Marita está luchando contra una enfermedad de curso progresivo denominada ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica): es moto-neurona, afecta la parte muscular, con todo lo que implica. Se alimenta con ayuda de un botón gástrico, porque no se puede alimentar por propios medios, como así también no se puede comunicar bien.
En cuanto a las atenciones, señaló el esposo de Marita que «la obra social nos ofreció un instituto de rehabilitación, aunque más que rehabilitación se le hace un tratamiento. Estuvimos en La Plata, con el avance de la enfermedad no había más motivos para estar allá, viajábamos mucho y el círculo familiar es reducido en cuanto a la cantidad de personas que me podían ayudar».
«Tomé la determinación de venir a 9 de Julio. Mi casa no es de grandes dimensiones, sin nada adecuado para esto. Dentro de las posibilidades, hay que darle lo mejor. Una casa nunca está adecuada», explicó.
En cuanto a las necesidades de la familia Irusta – Ruaro, la obra social cubre el tratamiento, lo que les está haciendo falta tiene que ver con los cuidados. El esposo se encarga de cuidar a su esposa y necesitaría contar con una persona, como así también adecuar su casa para tener mayores comodidades.
Es así que se decidió hacer una campaña a nivel social, para lograr construir una habitación con dimensiones un poco más grandes que una común y un baño para discapacitados.
Hasta el momento esta familia ha recibido donaciones y ha recibido respuestas de la Municipalidad de 9 de Julio, como así también el grupo de trabajo del Dr. Horacio Delgado (a través del Concejal Guillermo Rodríguez) y Daniel Scatolini (amigo de Luis Irusta).
«La campaña recién empieza, alguno ayuda con materiales, otro con mano de obra. La idea es construir la habitación que tenga toda la comodidad en la vivienda de Tomás Cosentino Nº 1343, aprovechando el amplio terreno», explicó Irusta.
Esta familia nuevejuliense necesita ayuda. Al respecto sostuvo Luis Irusta que «todo será bienvenido. Lo que a la gente le puede parecer poco para colaborar, para nosotros puede resultar mucho».
«Hay mucha gente que nos ha ayudado y otros que siguen haciéndolo» reconoció Irusta. Un grupo de madres organizó días pasados una feria de platos en el Colegio Jesús Sacramentado, para colaborar, entre otras acciones. No se descarta la organización de un evento aunque por ahora no hay nada confirmado.
COMO COLABORAR
Para que la gente pueda colaborar con la familia IRUSTA-RUARO, se ha abierto una cuenta en el Banco Nación, como así también se han colocado alcancías en distintas instituciones y comercios de la ciudad de 9 de Julio.
Caja de Ahorro Banco Nación Nº: 3810753579 CBU 01103814-30038107535797
Titular: Irusta Luis María.
Quienes no pueden ir al Banco pueden comunicarse por Tel. a los números 02345-15-665440 / 02317-15-402219 / 02317-15-448480.
Una vez que se cumpla con el objetivo de lo recaudado, se dará a conocer públicamente.
En Diario EL 9 DE JULIO se encuentra una alcancía para ayudar a Marita y a su familia