Con una masiva movilización, la CGT unificada logró unir al peronismo en su primera protesta organizada contra la administración de Mauricio Macri, en la que convocó a un paro nacional «para fines de marzo o principios de abril».
Columnas de afiliados a gremios industriales y de servicios y militantes de agrupaciones peronistas y de izquierda se movilizaban desde distintos puntos del Centro porteño para participar de la marcha convocada por la CGT en defensa del empleo y la industria nacional.
El Centro porteño se encontró atravesado por múltiples cortes de tránsito en las calles circundantes donde se erige el escenario montado por la central sindical, frente a una de las sedes del Ministerio de Producción, y desde donde sus tres secretarios generales se dirigirán a los manifestantes.
Alrededor del escenario, ubicado a unos diez metros sobre la avenida Julio A. Roca (Diagonal Sur) entre las calles Moreno y Chacabuco y de espalda a la Plaza de Mayo, se concentran las primeras columnas de manifestantes enroladas en la Federación de Empleados de Comercio de Armando Cavalieri.
Asimismo y con militantes y globos aeroestá ticos se emplazan además trabajadores de los gremios de la alimentación, textiles, panaderos, UOM-Córdoba, sanidad, dragado y balizamiento y maestros y profesores de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).