El nuevejuliense Diego Hernán Rodríguez este domingo participará por tercera vez en el programa de entretenimientos «Pasapalabra» que conduce Iván de Pineda por Canal 13 y se emite los domingos a las 22.15 hs. al término del fútbol.
En el diálogo que mantuvo con «EL 9 DE JULIO» comentó distintos aspectos de los primeros dos programas.
– ¿Contanos tu intervención? ¿Quienes fueron tus compañeros?
– El programa que pasaron este domingo fue el segundo en que participé. El problema de no haber visto televisión en 12 años, es que realmente no conozco a casi ningún «famoso» ?? pero bueno, en el primero me tocó con Barbie Velez (que no conocía, pero imaginé que sería la hija de Nazarena Velez, y decía: ¿Ya una hija de 20 años? Estoy viejo! jajaja)
Y el otro era Gastón Recondo, que tampoco lo ubicaba, pero luego recordé que hubo un juez Recondo que tuvo que fallar sobre la ley de medios y algunos decían que tenía un hermano que trabajaba en Clarín (algo que para mi, no tiene nada que ver).
En este programa participé con Karina Jelinek, y con Diego Díaz.
Los programas se graban con mucha anticipación (entre 3 semanas y 1 mes) así que sé con quien estaré el domingo que viene, pero no puedo decir nada porque para participar hay que firmar un contrato de confindencialidad.
Con respecto a mi intervención en el programa, me dí cuenta de que más o menos los primeros juegos son para divertirse y relajarse, y luego el más complicado es el Rosco, el juego final donde se juega en solitario, y donde hay que adivinar 25 palabras según su definición.
Para el Rosco, hay que tener bastante conocimiento de palabras comunes, y algunas más raras. Me acuerdo que en el programa pasado adivine «saponificación» (que es el proceso de combinar grasa con soda cáustica y otros elementos para formar jabón) y al terminar se me acercaron los guionistas del programa (que son los que hacen las preguntas y los juegos) y me preguntaron cómo diablos la sabía. Y era por haber leido de chiquito una serie de cuentos de Monteiro Lobato, un autor brasilero para niños que hacía a sus libros de cuentos también una manera de enseñarle a los chicos.
En fin, para el tema de las palabras simplemente confío en todo lo que he leido en mi vida (que ha sido mucho) y en el vocabulario que formé. No he tenido tiempo de estudiar mas, todavía.
– ¿Qué te gusta del programa?
– Me gusta lo que sucede detrás de cámara. El trato es realmente muy amable, y las cosas son muy divertidas. El conductor, Ivan de Pineda, es un genio en sí mismo, sabe de todo.
Eso si, es trabajoso grabarlo. Por cada programa de 1:15 que se emite, es literalmente 4 horas de grabación. Se graban dos programas por vez, así que son 8 horas de grabación.
Dentro de lo que es el programa en sí, lo que mas me gusta son los juegos previos al Rosco, donde además de competir ligeramente, te divertís mucho.
– ¿Cómo sigue? ¿Con qué expectativas?
– Bueno, esto sigue el domingo que viene, con un nuevo equipo y un nuevo contrincante. Las expectativas son, por supuesto, ganarse el Rosco, que es bastante plata, unos 730.000 pesos, pero esa sería la de máxima. La de mínima es ganarle al contrincante y seguir en juego un programa más.