spot_img
spot_img
10.5 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 122

Fútbol Femenino: Libertad sigue como líder

0

El domingo 15 de diciembre se jugó la 12da fecha del Campeonato de Fútbol Femenino de la Liga Nuevejuliense, en cancha de Agustín Alvarez. El líder del campeonato Libertad se impuso 3 a 0 a San Agustín.
Del mismo modo, el escolta Agustín Alvarez se impuso 1 a 0 ante 12 de Octubre. El Fortín se impuso 3 a 0 a French y 12 de Octubre goleó 4 a 0 a Dennehy.

RESULTADOS 12DA FECHA
En cancha de Ag. Alvarez
12 de Octubre 4 – Dennehy 0
Ag. Alvarez 1 – Morea 0
French 0 – El Fortín 3
Libertad 3 – San Agustín 0

PROXIMA FECHA 13RA
12 de Octubre – Libertad
French – San Agustín
Morea – El Fortín
Dennehy – Agustín Alvarez

“Humor a lo Rosa” en la Biblioteca José Ingenieros

0


Los días viernes 20 y sábado 21 de diciembre a las 21 hs en la biblioteca José Ingenieros, se llevarán a cabo las funciones del grupo adultos de La Academia, educación creativa.
En esta oportunidad, serán dos obras en una misma función, que responden a adaptaciones de dos de los cuentos de Roberto Fontanarrosa “Sueño de Barrio” y “La mesa de tres patas”.
El elenco viene trabajando a lo largo del ciclo 2024 en su formación actoral cuyo staff docente está compuesto por: Verónica Paulucci, Manuel Buceta, Sebastián Iñurritegui bajo la dirección de María Belén Bianco.
Quienes actúan son: Alejo Alonso, Cristian García, Elisa Morales, Emilia Pisano, Ethel Schmidt, Jorge Merlo, Juan Corti, Luis Ticeira, Marcelo Monforte, Neri Oldani, Quimey Secreto, Raquel Moore, Sebastián Mesquida, Tomás Corti y Zoe Formariz.
“Humor a lo Rosa” promete un sinfín de carcajadas con historias y personajes delirantes, situaciones cotidianas llevadas a la exageración
rozando el grotesco.
Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse comunicándose al WhatsApp 11 23076982.
De esta manera, La Academia cierra el ciclo 2024 preparándose para iniciar un 2025 de muchos proyectos que serán puestos en escena en el próximo año.

Tenis en San Martín: 80 jugadores en el Torneo

0


Se juegan las finales del Torneo de Tenis que lleva adelante la Sub Comisión de Tenis de Club San Martín, que ha tenido un intenso año de trabajo desde lo social y deportivo, además del intercambio con otras instituciones deportivas. El martes 17 se disputó una parte de la programación.
El torneo, si bien ya tiene campeones en algunas de las categoría, finaliza el viernes 20, con las categorías Caballeros A y B, Damas A y B. Hacía tiempo que no se veía un torneo con tantas mujeres en jugando en Singles. La participación fue muy buena con un total de 80 jugadores en cancha.

Resultados de las finales del martes 17
-2da Caballeros, segunda chance:
Campeón, Valese Sebastián, ganó 7-5 6-0 a Guillermo Guaragna.
-4ta Caballeros:
Campeón, Juan Martín Bravo, ganó a Daniel Luna 3-6 6-1 6-4
-4ta Caballeros, segunda chance:
Campeón, Martin Moro de Carlos Casares, ganó a Pablo Cañas 5-7 6-2 6-1
-Damas B:
Campeona, Florencia Suárez, ganó 6-2 6-3 a Carla Mingote.
-Damas B, segunda chance
Campeona, Gómez Noelia, ganó 6-2 6-1 a Gisele Aguirrezabala

EL TENIS DE SAN MARTIN
El Club San Martín cuenta con 6 canchas totalmente iluminadas, lo que permite que este deporte se lo pueda disfrutar y jugar hasta en horas nocturnas, dos son para uso de los profesores con la Escuela para Adultos y para menores.
La Escuela de Tenis en San Martín, funciona de lunes a viernes y la Escuelita los sábados por la mañana.
San Martín cuenta con un caudal de 160 socios en el Tenis. Con vistas al año 2025, el Tenis de San Martín se abocará a cuestiones edilicias. Además de la sede, el objetivo es terminar el Frontón, en el corto plazo y planificar los distintos torneos.
Hay diálogo con la sub comisión de tenis del Club Atlético 9 de Julio, para trabajar en conjunto, para fortalecer y que crezca el tenis nuevejuliense. Juan Bautista Artola, presidente de la Sub Comisión de Tenis en San Martin, comentó “tenemos un gran representante como Mariano Navone, metidos entre los mejores 50 del mundo, debemos aprovechar ese impulso y contagio para jugar tenis”.

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  •  20 de diciembre de 1865: Fueron nombrados, por el Gobierno de la Provincia, los jueces de paz para los partidos. Para 9 de Julio fue nombrado Edelmiro Moura, quien se convirtió en el primero en su tipo. El 6 de enero de 1866 fue instalado en el pueblo el Juzgado de Paz.
  • 20 de diciembre de 1890: Fue ordenado sacerdote el padre Benigno Alvarez. Fue cura párroco de 9 de Julio. 
  • 20 de diciembre de 1941: El nuevejuliense Domingo Cancelleri fue ordenado Presbítero, en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, por el obispo de la diócesis de Mercedes, monseñor Anunciado Serafini. Fue el primer vicario general y provisor del Obispado de 9 de Julio y, más tarde, fue nombrado administrador de esta Diócesis, como Vicario Capitular, hasta mayo de 1962 en que asumió el segundo Obispo, su entrañable amigo, monseñor Antonio Quarraccino.
  • 20 de diciembre de 1942: Por iniciativa del Departamento Ejecutivo municipal fue ingresado en el Concejo Deliberante de 9 de Julio un proyecto para la construcción de un nuevo matadero. En esa documentación, el intendente municipal solicitaba autorización para llamar a licitación las obras respectivas, debiendo quedar a cargo del ingeniero Salvador San Martín la confección de los pliegos y planos correspondientes. 
  • 20 de diciembre de 1998: Fue fundado el Centro Tradicionalista “Flor de Cardo”.
  • 20 de diciembre de 2000: El profesor Hugo Orbea inició las gestiones para formar, en 9 de Julio, un Club de Astronomía.  El 20 de abril de 2001 consiguió constituir la Asociación Astronómica “Amigos del Espacio”.

1win: liderando el futuro del iGaming en vivo en Argentina

0

Revolución del juego en vivo en Argentina: 1win lleva el iGaming a nuevas alturas

En el emocionante panorama del iGaming, 1win se ha establecido como una plataforma pionera que redefine la experiencia de juegos en vivo en Argentina. Con un enfoque centrado en la innovación y el entretenimiento, 1win ha creado un espacio donde los jugadores pueden sumergirse en un mundo de posibilidades, disfrutando de la emoción del casino sin salir de la comodidad de sus hogares.

El corazón de esta revolución reside en la diversidad de opciones que 1win ofrece en su sección de juegos en vivo. Desde clásicos como el blackjack y la ruleta hasta emocionantes tragamonedas en vivo, cada juego está diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva y auténtica. La plataforma no solo reúne la pasión por los juegos, sino que también garantiza un entorno de alta calidad donde la tecnología de vanguardia se fusiona con un diseño intuitivo, brindando a los usuarios una experiencia de primer nivel.

La calidad y la mejora continua son pilares fundamentales de 1win Argentina. Con cada actualización, la plataforma no solo amplía su catálogo de juegos, sino que también eleva los estándares del iGaming, convirtiéndose en un referente en Argentina. Gracias a su dedicación, 1win no solo entretiene, sino que transforma la manera en que se perciben los juegos en línea, llevando la emoción y el realismo de los casinos físicos al entorno digital con una precisión inigualable.

1win y los juegos en vivo: variedad, calidad y realismo en el mundo digital

El sector de los juegos en vivo ha revolucionado la industria del iGaming, llevando la emoción y el realismo de los casinos físicos a la comodidad del hogar. En este panorama, 1win se posiciona como líder, ofreciendo a los jugadores argentinos una experiencia de juegos en vivo que supera todas las expectativas. Con una amplia gama de variaciones y opciones, la plataforma no solo brinda entretenimiento, sino que también redefine los estándares de calidad en el mundo digital.

Variaciones de juegos en vivo en 1win: un universo por descubrir

1win se distingue por su impresionante variedad de juegos en vivo, diseñados para satisfacer todos los gustos. Desde clásicos de casino hasta formatos innovadores, cada partida promete emoción y autenticidad:

  • Blackjack en vivo: una experiencia estratégica en tiempo real donde los jugadores enfrentan a dealers profesionales. Ideal para quienes buscan un desafío mental.
  • Ruleta en vivo: el clásico del casino llevado a otro nivel con transmisiones de alta calidad y opciones de apuesta personalizables.
  • Baccarat en vivo: elegancia y simplicidad combinadas en un juego que premia la intuición y la estrategia.
  • Tragamonedas en vivo: una fusión entre la adrenalina de las tragamonedas y la interacción en tiempo real con hosts carismáticos.
  • Póker en vivo: mesas dinámicas donde la estrategia y la habilidad determinan el resultado, todo en un entorno inmersivo.
  • Shows en vivo: juegos interactivos basados en programas de televisión, ofreciendo un giro único al entretenimiento de casino.

Tabla de experiencias únicas en los juegos en vivo de 1win

Tipo de JuegoCaracterísticas DestacadasBeneficio Principal para el Jugador
Blackjack en VivoInteracción con dealers reales, decisiones estratégicasDesafío mental y control sobre el juego
Ruleta en VivoGráficos en HD, múltiples ángulos de cámara, apuestas flexiblesRealismo y emoción en cada giro
Baccarat en VivoAmbiente sofisticado, ritmo relajadoPerfecto para principiantes y amantes de la elegancia
Tragamonedas en VivoHosts carismáticos, temas innovadores, giros interactivosDiversión inmersiva y social
Póker en VivoPartidas dinámicas, opción de torneosCompetencia estratégica y recompensas significativas
Shows en VivoExperiencias interactivas, dinámicas únicasEntretenimiento creativo y diferente

La revolución del iGaming: por qué los juegos en vivo cambian las reglas

Los juegos en vivo no son solo una tendencia; representan una transformación fundamental en la forma en que los jugadores interactúan con las plataformas de iGaming. ¿Por qué destacan?

  • Realismo incomparable: la interacción con dealers reales y otros jugadores crea un ambiente que imita la experiencia de un casino físico.
  • Innovación constante: los avances tecnológicos, como transmisiones en HD y opciones de personalización, garantizan una experiencia inmersiva.
  • Socialización digital: los jugadores argentinos pueden disfrutar de un entorno social único, conectándose con otros entusiastas en tiempo real.
  • Diversión accesible: desde cualquier dispositivo, los jugadores tienen acceso a una experiencia de calidad que se adapta a su estilo de vida.

1win se ha convertido en un referente para los juegos en vivo en Argentina gracias a su compromiso con la excelencia y la innovación. La plataforma no solo eleva la calidad del iGaming, sino que también demuestra que el futuro de los juegos está en la interacción en tiempo real y la experiencia personalizada. Si buscas emoción y autenticidad, 1win es el lugar para estar.

Innovación y excelencia: cómo 1win mantiene la calidad de los juegos en vivo en Argentina

En el competitivo universo del iGaming, 1win se destaca como un pionero, no solo por ofrecer una amplia gama de juegos en vivo, sino también por garantizar una calidad impecable que redefine los estándares del sector. Los jugadores argentinos, cada vez más exigentes, encuentran en esta plataforma un lugar donde el entretenimiento, la tecnología y la atención al detalle convergen en perfecta armonía. Pero, ¿cómo logra 1win mantener su posición de liderazgo?

Elementos clave que garantizan la calidad de los juegos en vivo en 1win

  • Transmisiones en alta definición: cada partida en vivo es transmitida con una calidad de video superior, permitiendo que los jugadores se sumerjan completamente en el juego. Las múltiples perspectivas de cámara aseguran que no se pierda ningún detalle de la acción.
  • Interacción en tiempo real: la plataforma facilita la comunicación directa con dealers profesionales y otros jugadores, replicando la atmósfera vibrante de un casino físico. Esto no solo agrega autenticidad, sino que también eleva el nivel de inmersión.
  • Software de última generación: 1win colabora con los mejores desarrolladores de la industria para garantizar que cada juego funcione sin problemas. Desde la velocidad de respuesta hasta la fluidez de las animaciones, todo está diseñado para ofrecer una experiencia impecable.
  • Adaptabilidad a diferentes dispositivos: la plataforma está optimizada para ser accesible desde computadoras, tabletas y smartphones, asegurando que los jugadores disfruten de la misma calidad sin importar el dispositivo que utilicen.
  • Innovaciones constantes: 1win siempre está a la vanguardia tecnológica. Desde la integración de realidad aumentada hasta la implementación de opciones de personalización avanzadas, la plataforma sigue redefiniendo lo que significa jugar en vivo.
  • Entrenamiento de dealers profesionales: los dealers en vivo no solo son expertos en las reglas del juego, sino también en brindar un trato cálido y profesional que crea una conexión real con los jugadores.
  • Seguridad y transparencia: para los jugadores argentinos, la confianza es esencial. 1win utiliza sistemas de encriptación avanzados y realiza auditorías independientes para garantizar que cada juego sea justo y seguro.
  • Promociones y bonificaciones estratégicas: además de la calidad de los juegos, la plataforma ofrece incentivos como bonos exclusivos y promociones diseñadas específicamente para los aficionados a los juegos en vivo. Esto no solo aumenta la diversión, sino que también recompensa la lealtad.

Gracias a su enfoque en la innovación y la experiencia del usuario, 1win no solo mantiene estándares de calidad excepcionales, sino que también impulsa el progreso del iGaming. Con cada mejora, la plataforma demuestra que el futuro del entretenimiento digital está en la combinación perfecta de tecnología, interacción humana y pasión por el juego. Para los jugadores argentinos, 1win no es solo una opción, es una garantía de excelencia.

Reflexiones finales: la excelencia de 1win en el iGaming en vivo

A lo largo de nuestra exploración de la plataforma 1win, hemos descubierto cómo esta marca ha redefinido los estándares del iGaming en Argentina. Con una oferta inigualable de juegos en vivo, una calidad impecable y un enfoque constante en la innovación, 1win se ha convertido en un líder indiscutible del sector.

Desde la diversidad de sus juegos, que abarcan desde clásicos como el blackjack y la ruleta hasta emocionantes tragamonedas y shows interactivos, hasta su compromiso con la tecnología de vanguardia, 1win logra brindar una experiencia inmersiva que combina lo mejor del entretenimiento digital con el realismo de los casinos físicos.

El progreso no se detiene aquí: las constantes mejoras, la atención al detalle y el compromiso con la seguridad y la transparencia aseguran que 1win siga liderando el camino hacia el futuro del iGaming. Para los jugadores argentinos, la plataforma representa no solo diversión y emoción, sino también un espacio confiable y de calidad superior.

1win no solo transforma el entretenimiento en línea, sino que también eleva las expectativas de lo que debería ser un verdadero juego en vivo. Es más que una opción; es la puerta de entrada a un nuevo nivel de experiencia en el iGaming.

La Asamblea de la CEyS aprobó el servicio de Telemedicina


La Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” Limitada llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de Delegados que se celebrada el miércoles 18 de diciembre de 2024, en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio, poniendo a consideración
y aprobación del nuevo Servicio de Telemedicina y su relación con el SAS – Servicio Asistencial Solidario. La votación se llevó a cabo con 51 votos positivos y 1 abstención por parte de la lista Verde (oficialista); en cambio diez votos fueron negativos de la Lista Celeste.
El Presidente del Consejo de Administración la CEyS, Dr. Matías Losinno informó que se pretende incorporar el Servicio de Telemedicina. «Hemos visto que este último año la crisis que hay en la salud es importante. Lo hemos visto reflejado a través del Servicio de Emergencias Médicas. Hemos detectado que hay un número creciente de llamados a CLySA por cuestiones que no son propias de una emergencia. Sabemos que hay guardias que no están del todo disponibles todos los días. Como nos decían los directivos de CLySA, eso hace que la gente llame a la ambulancia cuando no es una emergencia en sí».
En ese sentido sostuvo Losinno que «el Servicio de Telemedicina lo que hace es llevar el acceso a la medicina a todos los asociados de la Cooperativa. Van a tener disponible una guardia médica clínica y pediátrica las 24 horas, a través de sus computadoras o dispositivos (teléfonos celulares)».
Según adelantó Losinno se podrá hacer una interconsulta, ante un profesional en distintas especialidades médicas. En ese caso se accederá a través de turnos que se brindan en un plazo de unas 72 horas. «Quien quiera hacer una segunda consulta lo podrá hacer en la especialidad médica».
«Hay otro servicio que es lo que más nos sedujo. Hay un 50% en medicamentos en farmacias que integran la red, donde esta empresa tiene acuerdos. La idea es que esta empresa se junta con las farmacias de 9 de Julio para que se puedan incorporar. Es una herramienta más para los vecinos»,
Se refirió a la instalación de tres equipos, estaciones multidiagnósticas que están pensadas para las localidades donde la CEyS presta servicio y están alejadas de la ciudad de 9 de Julio como Patricios y Naón. Son atendidos por una enfermera y la gente se puede acercar o tener una video consulta con un médico, para realizar controles. A través de un botón de pánico el paciente puede requerir de la ambulancia.
SAS
Los Servicios Asistenciales están integrados por Salas Velatorias y Emergencias (CLySA). Losinno habló de la incorporación de Telemedicina al SAS. Después de aprobarse la incorporación de Telemedicina, se tiene que aprobar el reglamento a tratar por el INAES.
«Va a tener la misma dinámica de aplicación. Es un servicio solidario. El servicio tiene un costo mensual de 3.000 pesos per cápita. Si se divide por la cantidad de medidores, el costo por grupo familiar es de 6.300», aclaró Losinno. Los tres servicios van a estar en un paquete (Salas Velatorias y Emergencias).
EMPRESA
La empresa Scot Doc 24 es de Buenos Aires y presta servicio en distintas ciudades del país y en otros países. Prestan servicio en hospitales de Buenos Aires.
La CEyS firmaría un acuerdo de exclusividad para que se pueda brindar servicio, a través de la Cooperativa a otras localidades. «Eso nos dejaría un rédito económico. Estamos buceando nuevas oportunidades», comentó Losinno.

Efectivos de la Policía Comunal recibieron distinciones


En la tarde del miércoles 18 de diciembre, en el Complejo Cultural Cine Zurro, de la vecina ciudad de Pehuajó, se llevó adelante el acto protocolar por el 203° Aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Integrantes de la fuerza recibieron distinciones.
Asistieron al acto la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile; acompañada de la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez; el subsecretario de Seguridad y Tránsito, Walter Depaoli; el Jefe de la Policía Comunal de 9 de Julio, Gustavo Quemehuencho y el Jefe de Estación, Emanuel Macarino.
Se informó oficialmente que «en la oportunidad, se destacó el trabajo de la fuerza y el compromiso de sus efectivos, en tanto que la jefa comunal nuevejuliense y los funcionarios de su Gabinete, procedieron a entregar reconocimientos a efectivos de la Estación de Policía Comunal de 9 de Julio que se destacaron por su labor en el esclarecimiento de hechos relevantes durante 2024».

DISTINCIONES
Premios estímulos: Daiana Gisele Conde, Roberto Abel Bertino, Mauro Moreira, Jorge Urbizu Reibel, Emanuel García, Héctor Daniel Mayorga, Gisela Elisabeth Páncera Godoy, Melina Basualdo, María Emilia Rizzi, Teresita Acuña, Miguel Carbonari y Luis Bombino.
Premio al Mérito: Nicolás Alberto Lamarche.
Premios municipales: Claudia Marisel Adami, Gisela Paola Adami, Micaela Claudia Mattos y Milagros Gualdoni.
Premios a la labor diaria: Natalia Beatriz Ongaro, Lucía Soledad López y Kevin Acuña.
Premios a la labor anual: Santiago Beltrán.

Se conoce la programación del fútbol local

0


La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó la programación del fútbol superior para el fin de semana, para el campeonato de Primera A con la fecha 11 la última de la primera rueda. Una semana después se jugarían los partidos pendientes de la máxima categoría. El Ascenso no volverá a jugar hasta el mes de febrero.
El sábado 21 de diciembre adelantarán el líder Naón visitando a Agustín Alvarez desde las 18 horas. El domingo se jugarán los cinco partidos restantes. Los encuentros de cuarta se jugarán dos horas antes.

PROGRAMACION FECHA 11
SABADO 21
18.00 hs: ………………………………………………………..Agustín Alvarez – Naón.

DOMINGO 22
18.00 hs: ……………………………………………………………….La Niña – Quiroga.
18.00 hs: …………………………………………………….San Martín – Once Tigres.
19.30 hs: ……………………………………………………………..9 de Julio – French.
20.00 hs: ……………………………………………………….San Agustín – Libertad.
21.00 hs: ………………………………………………………….Dudignac – El Fortín.

El Gobierno nacional oficializó el asueto por Navidad y Año Nuevo para estatales

0


El próximo 24 y 31 de diciembre serán días no laborables para el personal de la administración pública nacional. Lo mismo ocurrirá en provincia de Buenos Aires.

El Gobierno Nacional oficializó este jueves por decretó asueto para los días 24 y 31 de diciembre de 2024 para los empleados de la administración pública. Esta medida busca brindar tiempo para los preparativos de las celebraciones familiares por las fiestas y fomentar el turismo en el país.

El decreto 1108/2024, publicado en el Boletín Oficial, oficializa el asueto para el personal de la administración pública nacional en los días previos a Navidad y Año Nuevo. Este descanso se suma a los feriados inamovibles del 25 de diciembre y 1° de enero.

Según el texto oficial, la medida tiene como objetivo principal garantizar que las familias puedan organizar sus encuentros y celebraciones de manera adecuada. Además, busca impulsar el sector turístico sin generar gastos adicionales para el Estado. “Es importante posibilitar el acercamiento de quienes, por diversas causas, se domicilian lejos de sus seres queridos”, señala el decreto.

Cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof ya había establecido el asueto administrativo para los días 24 y 31 de diciembre. Sin embargo, rechazó la propuesta de extenderlo a los días 23 y 30 de diciembre.

En el ámbito privado, en tanto, el panorama es distinto. Los empleadores tienen la libertad de decidir si otorgan el día libre a sus trabajadores. En caso de trabajar los días 24 y 31 de diciembre, se aplicará el pago estándar, ya que no son feriados oficiales. (DIB)

Calendario de Eventos Turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 


Los municipios bonaerenses esperan la llegada de la Navidad con propuestas deportivas, aniversarios y música. Coronel Dorrego realizará un concierto de música en Marisol; General Alvarado, la apertura de la temporada estival 2024-2025 en Miramar; Necochea, un homenaje al Rock Nacional en Quequén; Coronel Dorrego, la 4° Carrera Nocturna y Laprida, la Rural Bike. Por otro lado, Tordillo celebrará los 185 años de General Conesa.

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

FIESTAS POPULARES

 

TORDILLO (General Conesa)

185º Aniversario de Tordillo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 20 y sábado 21, a las 21:30, en Ruta 11 km 250.

Descripción: Bandas, shows en vivo, patio gastronómico, feria de artesanos y baile popular. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tordillo.

Más información: www.instagram.com/tordillomunicipio/ – www.facebook.com/profile.php?id=100069352083230

 

EVENTOS CULTURALES

 

CORONEL DORREGO (Marisol)

Concierto de Música en Marisol

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 22:00, en el Cuartel de Bomberos de Marisol.

Descripción: Concierto de música, en la previa a las Fiestas de Navidad y Año Nuevo y por los 75 años de la Villa Balnearia. Actuarán el cuarteto de cuerdas Carpe Diem de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, el Coro de la Universidad Nacional del Sur, integrado por 57 coreutas y Ensamble Rondeau, con 17 músicos de la Orquesta Sinfónica Provincial. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Dorrego.

Más información: www.instagram.com/municipiodorrego/ – www.facebook.com/DorregoTurismo02

 

GENERAL ALVARADO (Miramar)

Fiesta de Inauguración de la Temporada Estival 2024-2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, desde las 19:00, en el Anfiteatro Municipal José Hernández, predio Parque de la Bienal.

Descripción: Contará con los ganadores y finalistas del Pre Cosquín 2025 sede Miramar, en el Rubro Pareja de Danza Folklórica Estilizada Lucas Suárez y Alba Rodríguez, Agrupación Folklórica Pialando Sueños, el acto protocolar con la Bendición de las Aguas y presentaciones de espectáculos artísticos. Entrada gratuita. Organizado por la Municipalidad de General Alvarado.

Más información: www.facebook.com/MunGralAlvarado

www.facebook.com/MiramarARG- www.miramar.tur.ar

 

TAPALQUÉ

Apertura de Temporada

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21 y domingo 22, a las 17:00, en el Balneario de Tapalqué.

Descripción: Espectáculos artísticos culturales, variedad de propuestas recreativas para toda la familia, visitas guiadas, patio gastronómico y patio de artesanos, artesanos, feriantes, food trucks, cervezas artesanales, juegos y música en vivo de artistas locales y zonales. El sábado cerrarán Los Charros y, el domingo, Leo Etchemendy. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tapalqué en conjunto con la agrupación feri_@rte Producciones

Más información: www.instagram.com/muni_tapalque/ – www.facebook.com/@municipalidadtapalque

 

NECOCHEA (Quequén)

Sabor de Verano-Homenaje al Rock Nacional

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a partir de las 18:00, en la plaza 3 de Agosto de Quequén.

Descripción: Actuarán Banda La “17”, Litio y Vosque Dagua. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Necochea.

Más información: https://necochea.tur.ar/

 

MARCOS PAZ

Folklore en la Estación

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a las 17:00, en el Paseo de la Estación, Belgrano y 25 de Mayo.

Descripción: Gastronomía, artesanos y emprendedores. Con la participación de Los Tucu del Arco, Chelo Acosta y Herencia del Picaflor. Además, cuadro navideño a cargo de la Escuela Municipal de Danzas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Marcos Paz.

Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz/ – www.facebook.com/municipiomarcospaz

 

VEINTICINCO DE MAYO

Lazos Navideños

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a las 18:00, en calle 28 entre 9 y 10.

Descripción: Interpretación de villancicos a cargo de Banda Municipal Infanto-Juvenil, Coral del Sur, Coral 25 y Coral de niños. Además, Torneo Navideño de Ajedrez, postas de juego, talleres de bachata, memoria, macramé, telar, crochet, teatro y folclore. Participarán integrantes de la Escuela del Carnaval y el cierre de la jornada será con un show a pura música y baile. Organiza la Dirección de Cultura y Juventud de la Municipalidad de 25 de Mayo.

Más información: www.instagram.com/municipalidad25demayo/ – www.facebook.com/municipalidad25demayo

 

EVENTOS RELIGIOSOS

 

SAAVEDRA (Pueblo Turístico Dufaur)

Pesebre Viviente

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 20, de 20:30 a 21:30, en la capilla San Juan Bautista.

Descripción: Luego de la puesta en escena religiosa habrá servicio de cantina. Actividad gratuita. Organiza la Comisión San Juan Bautista en conjunto con Andrea Chávez y el acompañamiento del Municipio de Saavedra.

Más información: https://turismo.saavedra.gob.ar/evento/pesebre-viviente-dufaur/

 

PUAN

Misa Criolla

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21 y domingo 22, en diferentes horarios y lugares.

Descripción: El 21 se hará en la localidad 17 de Agosto, a las 18:00, en la capilla Santa Catalina; y en Bordenave, a las 20:00, en la capilla San Antonio. El domingo la misa se realizará en Darregueira a las 18:00, en la capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, y en Puan, a las 20:00, en el Monasterio Santa Clara de Asís. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Puan.

Más información:www.instagram.com/p/DC3yIrTxPXR/?hl=es – www.facebook.com/TurismoPuan

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

CORONEL SUÁREZ

4° Carrera Nocturna

Fecha, hora y lugar: Viernes 20, con largada a las 21:00, desde el playón del ferrocarril

Descripción: A partir de las 20:00, entrega de números para los circuitos de 5 y 10 kilómetros, con categorías diferentes a partir de los 15 años. Actividad arancelada. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Coronel Suárez.

Más información: www.instagram.com/suarezmunicipio/?hl=es – www.facebook.com/suarezmunicipio

 

NECOCHEA

Destructores de Río Quequén Travesía Acuática

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, de 17:00 a 20:00, y domingo 22, a las 11:00, con salida desde distintos lugares.

Descripción: El sábado se entregará el kit en la Secretaría de Turismo local, avenida 2 y 87. El domingo partirá desde la Sociedad Española por 5 kilómetros y, los 10, desde la cuarta cruz del Vía Crucis Ribereño. Actividad arancelada con inscripción previa en: forms.gle/9Ga7f33xGmMScBoe9 Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Necochea.

Más información: https://necochea.tur.ar/ – www.instagram.com/destructorestravesiaacuatica/ – www.facebook.com/p/Los-Destructores-Traves%C3%ADa-Acu%C3%A1tica-100063777889459/

 

CHASCOMÚS

1º Acuatlón Chascomús

Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a las 10:00, en la Asociación Pesca y Náutica.

Descripción: Primer gran desafío del verano en natación y carrera a pie en modalidad individual, con distancias promocionales de 100 metros y competitiva de 1000 metros; y de postas por equipos, con distancias de 300 metros promocionales y 3000 metros competitivos. La largada será a las 10:00, en tanto que las acreditaciones comenzarán a las 08:00. Actividad arancelada. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/chascomusdeportesok/ – www.facebook.com/profile.php?id=100064269356621 – (2241) 570974

 

LAPRIDA

Rural Bike

Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a las 10:30, en el balneario El Paraíso.

Descripción: La carrera dará inicio a la inauguración de Temporada Verano 2024, con competidores del distrito y de la región en dos distancias: 30 kilómetros de carácter participativo y 60, competitivos. Inscripción arancelada. Organizan el Club Social y Deportivo Juventud y la Municipalidad de Laprida.

Más información: www.facebook.com/lapridaturismo – www.instagram.com/lapridaturismo – www.laprida.gov.ar

 

 

VISITAS GUIADAS

 

OLAVARRÍA

Andando Olavarría

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 14:00, con punto de encuentro en la Pista Municipal de Atletismo de avenida Avellaneda y Santa Cruz.

Descripción: Salida recreativa en bicicleta con destino hacia Loma Negra, en un recorrido que contempla el arribo pero también una merienda compartida en el club homónimo de la localidad. Luego se emprenderá el retorno, lo que completará un trazado total de alrededor de 35 kilómetros. Actividad gratuita con inscripción previa en: bit.ly/AndandoOlav Organiza la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Olavarría.

Más información: www.instagram.com/olavarria.va/ – www.facebook.com/olavarriamunicipio/?locale=es_LA

 

BAHÍA BLANCA

Visita Guiada por el Paseo Soler

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 21, a las 17:00, con punto de encuentro en la vereda de la Estación Sur, ubicada en av. Cerri 860.

Descripción: Los y las asistentes disfrutarán de una variada propuesta cultural con espectáculos musicales en vivo, una feria artesanal que exhibirá productos locales y diversas opciones gastronómicas. Asistir con calzado cómodo, gorra y agua. Actividad gratuita con inscripción previa.Organiza la Municipalidad de Bahía Blanca.

Más información: www.bahia.gob.ar/agenda/

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

OLAVARRÍA

Baquets, los inicios del Automovilismo Deportivo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 20, a las 19:00, en el Museo Emiliozzi, calle Necochea 3229.

Descripción: Exposición de baquets de vecinos locales en una muestra homenaje a los inicios de los gringos en el automovilismo deportivo. Entrada gratuita. Organiza el Museo Municipal Hermanos Emiliozzi y la Municipalidad de Olavarría.

Más información: www.instagram.com/olavarria.va

 

CORONEL SUÁREZ

13° Suárez Peatonal Especial Navidad

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 22, a partir de las 18:00 en calle Mitre.

Descripción: Noche mágica con tres escenarios, baile, artistas en vivo, arte callejero, gastronomía, patio de artesanos y emprendedores. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Suárez.

forma acústica.

Más información: www.instagram.com/suarezturismo/ – www.facebook.com/@suarezturismo

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar