spot_img
spot_img
6.7 C
Nueve de Julio
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 133

Turistas extranjeros disfrutaron de paisajes de la Provincia de Buenos Aires

0


Inmensas lagunas y el río más ancho del mundo conmueven con vistas y experiencias del ecosistema pampeano a visitantes de distintos países del mundo. Chascomús, Ensenada y Berazategui prometen contacto pleno con la naturaleza, cultura criolla y las postales más diversas en las distintas puestas de sol y estaciones del año.
Tranquilidad y belleza son las primeras palabras con las que Tanja Zovich de Croacia, describió a Chascomús. Su gran espejo de agua, los atardeceres más increíbles que caen en la laguna rodeados de verde, la Capilla de los Negros, el edificio municipal y la Vieja Estación son escenario de historias, gastronomía, deportes náuticos y encuentros inolvidables.
“Viví una experiencia tremendamente linda. Me resultó un lugar muy interesante para conocer las costumbres del campo, la cultura del mate, del compartir y de la amistad!”, aseguró la croata.
El espejo de agua de la ciudad es el más grande del sistema de Encadenadas del Salado. Allí se pueden practicar una variedad infinita de deportes náuticos. “Sin dudas fue un viaje increíble, lleno de alegrías, risas y gente maravillosa. Para mi eso es Chascomús, un sitio con una gran laguna que parecía abrazar la orilla del parque y un cálido sol”, relató.
Entre el Río de La Plata y las ruinas del Palacio Piria, la localidad de Ensenada con sus enormes murallones y playas invita a la exploración y el descanso.
Para Léa Brsrt de Francia era su primer gran viaje fuera de Europa. Vivió en Argentina durante más de dos meses y visitó diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires. “Nuestro host de La Plata nos llevó a conocer Ensenada en una velada que se extendió hasta el anochecer, contemplando el río. Un lugar muy hermoso y lleno de historias rioplatenses. Supimos sobre los misterios del palacio en ruinas y sobre el Fuerte Barragán donde desembarcaron los ingleses en la invasión de 1807. Aún recuerdo las fotos que nos tomamos por la tarde con mi compañera Charlotte y los barcos a nuestro fondo”, detalló.
A unos pocos kilómetros de allí el Parque Provincial Pereyra Iraola, entre Berazategui, Varela y La Plata, deslumbra con un camino de árboles altos, frondosos, y de distintas tonalidades que llega hasta el famoso Árbol de las Luces. Se trata de un rincón mágico que resalta la diversidad natural de la provincia de Buenos Aires.
“En Argentina me vinieron a buscar al aeropuerto y enseguida me contaron cuáles eran los principales atractivos de la región”, expresó Daniel Rosella de Brasil. Con ellos tomó su primer mate y comió su primer alfajor.
“Pasaron pocos días de mi estadía y mi host me llevó al Parque Pereyra. Era un domingo a la tarde y nunca me voy a olvidar de todos los tonos de verdes que ví en aquel lugar. Enseguida pude conectarme con la naturaleza, algo muy importante para mí”, recordó el sanpaolista.
Y con su propia voz exclamó: “meu amigo me fez diversas recomendações, consegui uma bicicleta em La Plata e com ela pude visitar vários pontos turísticos. Muito obrigado amigos bonaerenses, vocês tem uma energia que contagia e uma receptividade maravilhosa.”
Un viaje bueno, bonito y bonaerense, una aventura turística, un viaje emocional, una huella en el corazón. Según expresan los turistas extranjeros, la diversidad natural y la riqueza cultural de la provincia de Buenos Aires permiten vivir emociones intensas. En cada encuentro y en cada lugar sintieron que habían descubierto un pedacito de paraíso en la tierra y, al regresar a sus casa llevaron consigo parte de esa magia.

 

 

Fernando Aranda Martínez estuvo de gira por Rusia

0


El bailarín nuevejuliense Fernando Aranda Martínez formó parte de una gira artística con la Compañía de Marcos Ayala, con su compañera de baile Maira Sánchez. En total fueron seis las parejas que actuaron en Rusia en una gira muy extensa.
En dos meses bailamos en muchas ciudades de Rusia, siempre en teatros y ciudades diferentes. «Viajamos mucho de un lado al otro. Llegábamos al hotel a la mañana y a la tarde nos íbamos al teatro, después de la función a la noche volvíamos al hotel y al otro día íbamos para otra ciudad» comentó Aranda a «EL 9 DE JULIO».


En Moscú, Fernando Aranda conoció por afuera el Teatro Bolshoi, una de las compañías más grandes de baile clásico. La compañía bailó en la capital rusa, en otro teatro.
«Me traje muchas experiencias. En Argentina en una casa de tango hacemos muchos shows y acá era adaptarse a un escenario y a un lugar diferente. Viajar todos los días de un lugar a otro fue muy cansador pero a su vez, nos enseñó a resolver que todos los teatros no tienen la misma medida y a modificar sobre la marcha el mismo día. Esa parte fue muy interesante», sostuvo.
«Fue muy importante porque no había hecho una gira tan larga. Antes había ido 20 días a Polonia. Estos fueron dos meses intensos», reconoció Aranda quien por dos semanas se encuentra en Argentina.


GIRA A CHINA
El 16 de diciembre la Compañía de Marcos Ayala emprenderá una nueva gira, en este caso rumbo a China hasta mediados del mes de enero, con la participación del nuevejuliense Fernando Aranda.

En el mes de noviembre cayeron 210 mm en 9 de Julio

0


De acuerdo a los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional Estación local, durante el mes de noviembre de 2024 en la ciudad de 9 de Julio cayeron 210 mm. En once meses suman 920,2 mm.
Con 210 mm el mes de noviembre se convierte en el segundo mes en cantidad de agua caída, detrás de abril con 261,8 mm.

LLUVIAS DE NOVIEMBRE 2024
Día 1………………8,4 mm
Día 3………………40 mm
Día 4……………0,1 mm
Día 6……………2,5 mm
Día 9……………8,6 mm
Día 10…………22,6 mm
Día 16…………42,6 mm
Día 17…………2,6 mm
Día 24…………6,9 mm
Día 25…………13 mm
Día 26…………10,5 mm
Día 27…………0,5 mm
Día 28…………11,6 mm
Día 30…………40,1 mm

LLUVIAS DE 2024
Enero: 30,7 mm
Febrero: 67,6 mm
Marzo: 131,9 mm
Abril: 261,8 mm
Mayo: 5,9 mm
Junio: 15,4 mm
Julio: 2,3 mm
Agosto: 63,6 mm
Septiembre: 5 mm
Octubre: 126 mm
Noviembre: 210 mm
Parcial 2024 920,2 mm

Se reunió la Promoción 54 de la Escuela Nacional de Comercio

0

1954-2024 70 años
Promoción de Bachilleres, Peritos Mercantiles y Maestros de la Escuela Nacional de Comercio
El sábado 23 de noviembre de 2024 un grupo de egresados del año 1954 se reunió para festejar 70 años de aquel día que terminaban la secundaria en la “Escuela Nacional de Comercio”, conocida hoy como la Escuela Normal Superior”.
Ese año egresaron Peritos Mercantiles, Bachilleres y Magisterio
Que Dios guarde a quienes ya partieron, que ayude a aquellos que este año no pudieron asistir y bendiga a los que lograron juntarse y recordar anécdotas y compartir viejos recuerdos.
“Han pasado 70 años desde que salimos de las aulas de nuestra querida Escuela Nacional de Comercio, pero el espíritu, la pasión y el compromiso siguen siendo los mismos. A lo largo de cada trayectoria, hemos construido carreras exitosas, hemos formado familias, hemos viajado, aprendido y compartido conocimientos y experiencias con otros.
Hoy nos reunimos para celebrar la vida, los logros y su contribución a nuestra sociedad. Esta generación ha sido testigo de los cambios significativos en el mundo y ha jugado un papel importante en la formación de nuestra comunidad”
Luis M. Peres «Titi»

Aprobaron la ordenanza de la compra de materiales no ferrosos

0


En la sesión de prórroga del Concejo Deliberante, realizada el lunes 2 de diciembre se aprobó en forma unánime el proyecto de ordenanza regulando la Compra de Materiales No Ferrosos. Es necesario destacar que el proyecto había sido presentado oportunamente -meses atrás- mediante el uso de la Banca Ciudadana a través del Dr. Martín Viera en representación de la ONG Seguridad Ciudadana en el 9 Viera informó que la normativa provincial Ley 13564 (del año 2006) establece en su artículo 1º “Las personas físicas o jurídicas, titulares o responsables de comercios y locales, y quienes realicen actividades de carácter comercial o industrial en forma permanente o eventual con metales no ferrosos, tales como desarmaderos,chatarrerías y depósitos, cualquiera fuere su denominación, deberán llevar un libro foliado y rubricado por el titular de la Comisaría de la jurisdicción, en el que deberán asentarse conforme a las actividades desempeñadas, los datos precisados en el artículo 8° de la presente ley”, el artículo 8 expresa “deberán hacer constar en el libro mencionado en el artículo 1° los siguientes datos:
a) Nombres, apellido, documento de identidad y domicilio real y en su caso, comercial del vendedor y/o comprador de los bienes referenciados en el primer párrafo del presente artículo y la correspondiente habilitación comercial con las certificaciones de inscripción de la Administración Federal de Ingresos Públicos y Dirección Provincial de Rentas” además el artículo 9 “La constatación de las obligaciones de registración fijadas en las disposiciones precedentes se encontrará a cargo de las Policías de la Provincia de Buenos Aires.Tales funciones de contralor serán desarrolladas regularmente por la Comisaría de la
jurisdicción, no debiendo transcurrir entre cada tarea de inspección un plazo mayor a veinte días corridos.”
En otras palabras la actividad se encuentra sujeta al contralor policial, sin la injerencia del poder político municipal. Previo a presentar el proyecto de ordenanza se solicitó al poder ejecutivo municipal informe la cantidad de estos establecimientos habilitados para tal fin, la respuesta fue que no había ninguno habilitado, por lo cual los mismos no fueron inspeccionados o controlados por quien debería hacerlo la policía de nuestra ciudad.
Es importante recordar que estos establecimientos pueden resultar ser los reducidores de los materiales ferrosos robados, o sea quien roba cables, placas de cementerio monumentos públicos, funde ese metal y lo vende en estos comercios.
Nuestra iniciativa tiene la finalidad de acotar los robos de materiales no ferrosos (cobre, bronce, plomo etc), creando la potestad a la autoridad municipal de ejercer control sobre los establecimientos antes mencionados.
La propuesta aprobada de tan solo 4 artículos a) prohíbe la compra venta ambulante de materiales no ferrosos (camión o chatas que circulan comprando por nuestra ciudad),
b) pone la carga en los agentes de tránsito o personal de la guardia urbana de dar cuenta para el caso de tomar conocimiento a la autoridad de aplicación, policía local,
c) crea un registro de los comercios dedicados al rubro, en el ámbito de la subsecretaría de seguridad donde deberán presentar el libro rubricado por autoridad policial y por último faculta al personal de la Guardia Urbana a participar prestando colaboración en las inspecciones que realiza la autoridad de aplicación.
Es dable destacar que la iniciativa FUE APROBADA POR UNANIMIDAD, es decir todas expresiones políticas coincidieron en la necesidad de regular la actividad.
En ese sentido corresponde agradecer a todos los concejales, los jefes de bloque a los cuales remití previamente un borrador de la iniciativa, , asimismo al subsecretario de seguridad por su informe, y a la intendente municipal por su apoyo.
Desde Seguridad Ciudadana en el 9 se hizo un Agradecimiento en especial a los medios de prensa, los cuales fueron vitales para que los vecinos puedan enterarse de la problemática, y MUY ESPECIALMENTE A TODOS LOS VECINOS, los cuales aportaron su protagonismo haciendo comentarios, aportando información, generando el clima necesario para que la iniciativa prosperara.
En la página seguridadciudadanaenel9.org encontrarán más información.

Tercero en la F2 Argentina: muy buena temporada de Baztarrica

0

En la definición de la Fórmula 2 Argentina, el piloto nuevejuliense Santiago Baztarrica no pudo lograr el objetivo máximo del campeonato. En las últimas competencias no contó con el mismo potencial y eso le restó chances. Más allá de eso, el joven tuvo una temporada muy buena demostrando crecimiento y aprendizaje en el automovilismo nacional finalizando en el tercer puesto del certamen detrás del campeón Nicolás Suárez y de Braian Massa.
El sábado Nicolás Suárez se llevó todos los puntos en juego -clasificación y sprint-, para ser el líder del torneo. Debido a la lluvia la carrera se disputó con auto de seguridad. En el podio lo escoltaron Valentín Jara y Sebastián Caram. Cuarto fue Bettino, quinto Baztarrica y sexto Massa. Como el domingo no hubo sobrepasos terminaron igual que el sábado.
CAMPEONATO TOTAL
1 NICOLAS SUAREZ (CAMPEON 2024) 370.0
2 BRIAN MASSA 345.0
3 SANTIAGO BAZTARRICA 340.0
BAZTARRICA
El piloto de 9 de Julio Santiago Baztarrica comentó «fue un año muy bueno. Pude ganar mucha experiencia y aporender cosas nuevas para mí que las pude aplicar. Tuvimos muy buenas carreras, muy buenas luchas con otros pilotos. Si bien el objetivo era el campeonato, el año fue muy bueno, quedé contento con la temporada».
Baztarrica era el líder del campeonato, pero se le escapó. «Las últimas dos fechas que corrimos nos costó mucho poner a punto el auto. En el primer entrenamiento empezábamos mal y lo íbamos acomodando, los demás ya venían con la puesta a punto indicada. A nosotros nos costaba mucho, el auto iba más lento», explicó.
Santiago Baztarrica agradeció al público por el aliento y acompañamiento, recibiendo mensajes en cada una de las competencias; a su familia y a los auspiciantes de 9 de Julio porel apoyo a lo largo del año.

PRUEBA EN EUROPA
Para el año próximo Baztarrica aún no sabe qué es lo que va a hacer. Existe la posibilidad de repetir una nueva prueba con un auto de F4 Española como la que realizó el 31 de octubre y el 1ero de noviembre en Europa. Ese será el paso siguiente. «Vamos paso por paso y vemos qué oportunidades se van dando» comentó Santiago Baztarrica.

Básquet: Atlético juega la final en U15, este domingo de local

0

Este domingo a las 17 hs se jugará la gran final de básquet en la categoría U15 en el estadio cubierto Ernesto Bancora del Club Atlético 9 de Julio entre el equipo local y San Lorenzo de Chivilcoy. El equipo dirigido por Fabian Barrales, llega invicto a estas instancias, siendo el último campeón provincial de la categoría.
Será un gran desafío para los chicos de Atlético 9 de Julio, comandados desde el banco por su DT Gonzalo Ledesma, quien viene realizando una gran tarea con tan solo una derrota en el certamen.
«Los esperamos a todos para pasar un momento inolvidable en nuestro querido, escenario de muchos hechos memorables para nuestra institución», es la invitación del Club Atlético 9 de Julio.

El CEF 101 Subcampeón Provincial Sub 17

0


El sábado 30 de noviembre y el domingo 1ero de diciembre en la ciudad de Necochea se llevó a cabo el último torneo del año organizado por la Federación Bonaerense de Cestoball, el Torneo Provincial Sub 17. El equipo del CEF 101 de 9 de Julio logró el Subcampeonato en un torneo muy parejo, con un buen nivel de juego de todos los equipos.
Luego de ganar los tres primeros encuentros, los equipos de Centro Basko de Necochea y del CEF 101 disputaron una gran final, ante un gran marco de público.
El partido terminó empatado en 62 puntos y el equipo de Necochea se impuso en tiempo suplementario, logrando el campeonato provincial Sub 17.
Jugadoras del CEF: Agustina Leunda, Sol Guridi, Clara Lezcano, Matilde Hojman, María José Villa, Juana Seijo, Mercedes Yaconis, Sofía Navarro, Sara Alonso, Eloisa San Martín, Emma Bedatou, Julia Pastor.
DT: Pablo Lezcano. Delegada: Candela Marenna.

RESULTADOS DEL CEF 101
CEF 101 54 – La Plata 32
CEF 101 84 – Laprida 56
CEF 101 62 – Bolívar 36
CEF 101 62 – Necochea 62.
Suplementario 66-74.

POSICIONES FINALES
1ero. Necochea.
2do. 9 de Julio.
3ero. Laprida.
4to. Bolívar.
5to. La Plata.

Se vacuna contra el dengue en el Hospital, a quienes tuvieron la enfermedad

0

 

A través de las redes sociales el Hospital Provincial «Julio de Vedia» de la ciudad de 9 de Julio informó que se están enviando e mails a vecinas y vecinos que tuvieron Dengue, para recibir la vacuna en el vacunatorio del Hospital.
Aquellas personas que viven en la Provincia de Buenos Aires, tuvieron dengue y tienen entre 15 y 59 años, van a recibir el turno por correo para la aplicación de la primera dosis.
Si cumplen con los requisitos pero no recibieron el correo con la notificación del turno, se pueden anotar a través de Mi Salud Digital Bonaerense:
www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud/

El horario es de lunes a viernes de 6:00 a 12:00 hs.

Este domingo se realizará el “Festival de Compras”

0


Se llevará a cabo el “2do. Festival de Compras” este domingo 8 de diciembre, de 16.30 a 20.30 hs. en calle Libertad, entre Mitre y San Martín; propuesta de interés para toda la familia. La iniciativa es impulsada desde la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Oficina de Empleo, y de manera conjunta con la Cámara de Comercio e Industria.
Contará con una exposición de 120 comercios de distintos rubros, además emprendedores, ofertas gastronómicas, a lo que se suman juegos y actividades artísticas.
CORTE DE TRÁNSITO
Ante la realización del evento, se dispondrá un corte de tránsito desde las 8 y hasta las 23.30 hs. del domingo, aproximadamente, en calle Libertad, entre San Martín y Mitre; y Mitre, entre Libertad y Vedia.