spot_img
spot_img
15.5 C
Nueve de Julio
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 141

El Clan Ferrario, en Festival de Bolívar

0


El sábado 23 de noviembre se llevó a cabo un nuevo festival de Boxeo en Hale. Estuvieron presentes representantes del Clan Ferrario.
No se le dio el resultado a Benjamín Rodríguez quien tuvo inconvenientes con el cabezal tapando la visión.
En tanto, Esteban Muñoz ganó con claridad en su debut, mientras que Joaquín Alonso en la pelea de fondo le ganó bien a José Martínez de Bolívar.
Desde el Clan Ferrario, Elías Pino y el equipo agradecieron a Walter Cabral y Cuervo por la invitación y «a todos los que fueron alentar a nuestros pupilos».

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 29 de noviembre de 1915: Nació Oscar F. Ormaechea. Fue alumno del Colegio Cavallari e integró la Biblioteca Popular «José Ingenieros». Cursaba sus estudios universitarios en la ciudad de La Plata y se desempeñaba en el antiguo Ministerio de Trabajo. Integraba la Juventud del Partido Demócrata Nacional y había incursionado en el periodismo. Falleció en La Plata  en 1942, a la edad de 26 años. Al día siguiente, sus restos fueron conducidos a 9 de Julio y sepultados en el panteón familiar. Las placas conmemorativas descubiertas en su memoria fueron hurtadas en los hechos vandálicos ocurridos últimamente en el cementerio local.
  • 29 de noviembre de 1965: Falleció el maestro Elías Cabrerizo. Sus restos descansan en la necrópolis local. El 29 de octubre de 1989, el Concejo Deliberante de 9 de Julio sancionaba una ordenanza autorizando se imponga el nombre de “Maestro Elías Cabrerizo”, a una calle comprendida entre Antártida Argentina y Manuel Viegas.

CEyS inauguró el Parque Solar “Hugo Orbea”

0

Mediante un acto realizado el miércoles 27 de noviembre, la Cooperativa Eléctrica y Servicios Mariano Moreno de la ciudad de 9 de Julio inauguró el primer Parque Solar que lleva el nombre de “Hugo Manuel Orbea”, en reconocimiento a un nuevejuliense pionero en el ámbito de la energía solar. El acto se llevó a cabo en el predio cooperativo de Mendoza y Alsina donde están ubicados los paneles.
Acompañaron a directivos de la Cooperativa, la Intendenta Municipal, Dra María José Gentile, funcionarios municipales el Presidente del Concejo Deliberante Julio Bordone, concejales, dirigentes cooperativos, representantes de instituciones, empresarios y vecinos en general.
En primer término se procedió al izamiento de la bandera nacional en el nuevo mástil ubicado en el predio cooperativo. La bendición estuvo a cargo del Pastor Emilio Peralta y del Obispo Diocesano, Monseñor Ariel Torrado Mosconi, quienes reflexionaron acerca de la importancia de la obra.
«Hoy es un día muy especial; por un lado nuestra querida institución cumple 75 años de vida y por otro inauguramos el primer parque solar comunitario no sólo de la ciudad, sino de la Región», expresó el Presidente de la CEyS Dr Matías Losinno quien se refirió a los desafíos cada vez más vertiginosos que enfrentamos como sociedad, debido a la velocidad y complejidad de los cambios globales.
Habló de la necesidad de desarrollar proyectos de energías limpias con sustentabilidad debido al cambio climático. «Nos impone como sociedad y a quienes tenemos una responsabilidad frente a nuestros vecinos a elaborar una amplia capacidad de adaptarnos rápidamente a los cambios para abordar los desafíos de manera de manera efectiva y sostenible
El Parque Solar Comunitario Hugo Manuel Orbea es un claro ejemplo de lo que podemos lograr como sociedad cuando nos unimos y avanzamos en comunidad hacia nuestros objetivos. Este novedoso proyecto fue desarrollado por la Cooperativa. Su misión es que en lugar de que cada empresa genere energía de manera aislada, en instalaciones propias, sea la Cooperativa la que desarrolle el Parque Solar y así cada aportante descuente de su tarifa la cantidad de Kilo watts. El 100 por cien del Parque Solar se financió con fondos privados. Agradecemos al empresariado local», destacó Lossino destacando el trabajo en conjunto.
Losinno aprovechó la ocasión para anunciar que la CEyS se encuentra abocado a la creación de un BOT Cooperativo con intenligencia artificial con la finalidad de mejorar el servicio de atención a los socios.
A lo largo del acto se difundió un material audiovisual sintetizando los 75 años de trayectoria de la Cooperativa Eléctrica y Servicios Mariano Moreno y se recordó a los primeros dirigentes de la entidad que fueron mencionados. Para finalizar se procedió al tradicional corte de cintas con la participación del presidente de la CEyS y representantes de empresas.

Arboles caídos:trabajo intenso en zona de Corbett

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que Personal del área de Espacios Verdes en los últimos días está llevando a cabo una tarea intensa en las proximidades de Corbett, afectada por la tormenta, de viento y lluvia durante la tarde del domingo 1ero de diciembre.
Operarios del sector trabajaron en plena tormenta en las inmediaciones del Paraje y la zona de Ruta 65, despejando ramas y gajos que cayeron sobre todo este sector del distrito, tareas que se han prolongado hasta las últimas horas.
Es necesario recordar que el domingo 24 de noviembre, en horas de la tarde se registraron tormentas fuertes con lluvias intensas en el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
Personal de guardia de Bomberos de Dudignac tuvo que intervenir en Ruta Prov. N° 65, luego de que el viento ocasionara caídas de árboles.

 

 

 

Regional: Once Tigres recibe a Bragado Club

0


Comienza la actividad de una larga programación del fútbol, este jueves 28 de noviembre con el partido por el Regional entre Once Tigres y Bragado Club desde las 21 horas en el Estadio Abel Del Fabro. El otro equipo nuevejuliense, Atlético viajará el domingo a Chacabuco desde las 18 para visitar a Argentino.
El equipo de Once Tigres el domingo quedó complicado luego de perder 4 a 1 en su visita ante Bragado Club. De ese modo, Once Tigres está obligado a lograr un triunfo por tres goles de diferencia para igualar la serie y acceder a los penales. Si gana por menos queda eliminado y si gana por 4 o más de ventaja pasará de ronda.
Por el lado de Atlético 9 de Julio, luego de empatar de local 2 a 2 deberá ganar para seguir adelante sin importar por qué diferencia y en caso de empate la definición será por penales.

PROGRAMACION DE LOS ENCUENTROS
JUEVES 28
REGIONAL
21.00 hs Once Tigres – Bragado Club. Arbitro: Alfredo Espíndola. Asistentes: Braian Tiseira, María José Núñez, Ernesto Aramayo, de Bolívar.

DOMINGO 1RO
REGIONAL
18.00 hs Argentino – 9 de Julio. Arbitro: Enzo Damían Gutiérrez. Asistentes: Alejandro Tawel Barrientos, Mauro Agustín De Stefano, Fabricio Pais Ferradas, de Salto.

Trabajos de reparación de ABSA

0

 


La empresa Aguas Bonaerenses (ABSA) informó que durante la jornada de este jueves 28 de noviembre se realiza una intervención sobre el acueducto 9 de Julio- Casares-Pehuajó, a la altura del kilómetro 288,850 de la Ruta 5.
En el lugar se ejecutan tareas de reparación que pueden ocasionar baja presión en el suministro de agua en Carlos Casares y Pehuajó.
Por esa razón, se solicita a los usuarios utilizar las reservas de agua sólo para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
Se recuerda que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: Facebook y Telegram.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

 

Aniversarios, festividades tradicionalistas, actividades culturales y deportivas dominarán la agenda de la primera semana de diciembre en los municipios bonaerenses. Coronel Pringles celebrará la 76º Fiesta del Fogón de los Gauchos; Saavedra, la 25° Fiesta de la Omelette Gigante y los 140 año de Pigüé; General Pinto, el Festival Aniversario; Escobar, el Festival Sangre Criolla; y Pergamino, la 25° Fiesta de las Colectividades. Por su parte, Monte Hermoso realizará el Concurso de Pesca a la Corvina Mayor y Florentino Ameghino, la Muestra Tiempo Después.

 

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

FIESTAS POPULARES

 

CORONEL PRINGLES

76º Fiesta del Fogón de los Gauchos

Fecha, hora y lugar: Del viernes 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre, en diferentes horarios, en el predio de la Asociación el Fogón de los Gauchos.

Descripción: Destrezas gauchas con rueda de clinas, de grupa y rueda de Criadores con jinetes invitados. Espectáculos folklóricos con la presentación de la Agrupación del Fogón de los Gauchos, el Ballet Almas Nativas de Gualeguaychú y Cautivos. Además, el domingo se llevará a cabo el tradicional Paseo Gaucho alrededor del municipio. Entrada arancelada. Organiza la Asociación el Fogón de los Gauchos de Coronel Pringles. Programación: www.facebook.com/photo?fbid=960992916061966&set=pcb.960992962728628&locale=es_LA

Más información: www.instagram.com/fogondelosgauchos/ – www.facebook.com/asocfogondelosgauchos/?locale=es_LA

 

GENERAL PINTO

Festival Aniversario de General Pinto

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 30, a las 17:00, en el Paseo Parque de la Estación.

Descripción: Con la presentación de La Orden, Percusión, Martu Lauría, el Taller Municipal de Canciones, Raíces, Fuerte 3, Dejando Huella, Facann Crapp, Los Black, gran cierre con Vieja Minga y Los Tipitos. Además, habrá patio de comidas a cargo de instituciones locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Pinto.

Más información: www.instagram.com/generalpintogobiernopresente/ – www.facebook.com/profile.php?id=100067434391008

 

SAAVEDRA (Pigüé)

25° Fiesta de la Omelette Gigante/140° Aniversario de Pigüé

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 30 de noviembre y domingo 1° de diciembre, a las 10:00, en el Parque Municipal.

Descripción: Expo Rural y Comercial, paseo gastronómico, cantinas, emprendedores, artesanos y manualistas. Además, presentaciones de bandas y grupos de danzas locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saavedra.

Más información: www.instagram.com/munisaavedrapigue/ – www.facebook.com/MuniSaavedraPigue www.instagram.com/turismosaavedrapigue/ – www.facebook.com/turismosaavedrapigue

 

SAN ANDRÉS DE GILES

Esperando el 30

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar:Viernes 29, a las desde las 19:00, Parque Municipal de San Andrés de Giles

Descripción: Contará con las presentaciones del Cuarteto Imperial, Yamila Cafrune, El Coro Municipal y la Orquesta, Entre Soles y Bemoles, dirigidos por David Morelli, D’ Ecantados, La Biga Alada, la pareja de tango premiada con el oro en la final de los Juegos Bonaerenses, Jazmín Morales Carballo y Santino Allende. Además, habrá cantinas, artesanás, feriantes y recreación. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Más información: www.instagram.com/p/DCop2PwR-4T/?utm_source=ig_web_copy_link www.facebook.com/TurismoenGiles – www.instagram.com/turismoengiles – www.sanandresdegiles.gob.ar

 

LA COSTA (Mar del Tuyú)

Fiesta de la Náutica y el Mar

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 29 de noviembre al domingo 01 de diciembre, desde el mediodía, en la Plaza de la Cultura.

Descripción: Puestos gastronómicos y artesanales, entrega del premio Ancla de Mar y elección de las nuevas soberanas. Entrada gratuita. Organizado por la Comisión de Festejos de Mar del Tuyú con el acompañamiento de la Municipalidad del Partido de La Costa.

Más información: www.instagram.com/fiestadelanauticayelmar – www.facebook.com/fiestadelanauticayelmar»

 

PERGAMINO (El Socorro)

25° Fiesta de las Colectividades

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1, a las 10:00, en el escenario Teodoro Pato Raschetti.

Descripción: Celebra la diversidad cultural y el talento artesanal de la región con stands de colectividades típicas, artesanos locales y regionales. Entrada gratuita. Organiza la Asociación Civil Amigos de Villa Angélica Estación El Socorro, con el acompañamiento de la Municipalidad de Pergamino.

Más información: www.instagram.com/munipergamino – www.facebook.com/munipergamino – www.instagram.com/delegacionelsocorro/ – www.facebook.com/colectividades.elsocorro

 

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

 

MERCEDES

Encuentro de Queseros Artesanales

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 29 y sábado 30, de 17:00 a 23:00, en el Complejo Cultural La Trocha.

Descripción: Encuentro que reúne a queseros artesanales de latinoamérica. Habrá gastronomía, música, feria de quesos y paseo de artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes

Más información: www.facebook.com/dirturmercedes – www.instagram.com/turismomercedesoficial/ – http://nw.mercedes.gob.ar – www.instagram.com/p/DCJ5f5_RCKT/?utm_source=ig_web_copy_link

 

CORONEL DORREGO

Fiesta de la Producción Artesanal de la Cerveza

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 29, desde las 20:30, y sábado 30, desde horas de la mañana, en el Vivero Municipal.

Descripción: Productores locales, gastronomía, presentaciones de shows en vivo, visitas guiadas, charlas técnicas, patio gastronómico y paseo de artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Dorrego.

Más información: www.facebook.com/DorregoTurismo02 – www.instagram.com/turismodorrego/?hl=es – www.instagram.com/p/DCUfMhQStq6/?igsh=dHJlYXN5b3dvMTEy

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

GENERAL MADARIAGA

Tarde de Campo en La Josefina

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 30, a las 16:00, punto de encuentro Ruta 56 Km 42.

Descripción: Caminatas, observación de aves con el COA Verdón Madariaga y food trucks. Se recomienda llevar repelente, agua, reposera, ropa y calzado cómodo, cámara de fotos y/o binoculares (no excluyente). No requiere inscripción previa. Actividad libre y gratuita. Organiza el Club de Observadores de Aves con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga

 

SALADILLO

2°Sembrando Tradiciones

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, a las 10:00, en el Parque República de Brasil.

Descripción: Bandas y espectáculos de danza, baile de campo, desfile gaucho, gran chacarera popular, seminarios, feria de artesanos y emprendedores, food trucks y peña popular. A las 17:00 comenzarán los espectáculos musicales. Entrada gratuita.Organiza la Asociación de Feriantes Saladillenses junto con la Escuela de Danzas El Olvidao con el acompañamiento de la Municipalidad de Saladillo.

Más información: www.instagram.com/turismosaladillo

 

ESCOBAR

Festival Sangre Criolla

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1º de diciembre, a las 11:00, en av. Tapia de Cruz entre Colón y Belgrano, Belén de Escobar.

Descripción: Tradicional desfile sobre av. Tapia de Cruz y exhibición de destrezas criollas en Gelves y Brussi. Desde las 18:00, habrá espectáculos de cierre a cargo de Mario Leiva y El Ángel de las dos Hileras. El patio gastronómico estará a cargo de las entidades de bien público. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.instagram.com/escobar.municipio/ – www.facebook.com/MunicipalidadDeEscobar

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

CAPITÁN SARMIENTO

Maratón Nocturna

Fecha, hora y lugar: Sábado 30 de noviembre, a las 21:00, desde el Monumento a la Bandera.

Descripción: Recorrido de 5 y 10 kilómetros, con inscripción arancelada, hasta el 25 de noviembre. Organiza la Jefatura de Deportes de Capitán Sarmiento en conjunto con la agrupación superación deportiva.

Más información: www.instagram.com/deportes_sarmiento/ –

www.instagram.com/turismo_capitansarmiento/

 

MONTE HERMOSO

Concurso de Pesca a la Corvina Mayor

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de diciembre, de 10:00 a 16:00, en la cancha delimitada entre Punta Sauce y 5 km, luego de la desembocadura.

Descripción: Habrá premios en dinero y artículos de pesca. El primer puesto se llevará 3 millones; el segundo, dos millones y el tercero,un millón. El valor de la inscripción es de 35 mil pesos. Contacto: (291) 4316889. Organiza Los Diez De Monte Club de Pesca con el acompañamiento del Municipio de Monte Hermoso.

Más información: https://montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/consurso-de-pesca-corvina-mayor/

 

LAS FLORES

10° Aniversario MTB Las Flores

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de diciembre, a las 11:00, en Ruta Nacional 3 y Pte Perón.

Descripción: Rural Bike en parches y distintas categorías de 45 y 30 kilómetros. Inscripción hasta el 27 /11. Se entregarán premios del primer al quinto puesto de cada categoría. Organiza la Agrupación MTB Las Flores con el acompañamiento de la municipalidad de Las Flores.

Más información: https://lasflores.tur.ar/eventos/

 

 

CAPITÁN SARMIENTO

3° Corre Kids

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de diciembre, a las 16:00, en el Polideportivo Jorge Milicich

Descripción: Para las edades de tres a doce años, habrá premios para las infancias y otras actividades como tejo, juego de naipes, fútbol. Inscripción gratuita hasta el 25/11 a sarmientojefaturadeportes@gmail. Organiza la Jefatura de Deportes de Capitán Sarmiento.

Más información:www.instagram.com/deportes_sarmiento/ –

www.instagram.com/turismo_capitansarmiento/

 

 

VISITAS GUIADAS

 

BAHÍA BLANCA

Visita Guiada en el Teatro Municipal

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 1 de diciembre, a las 16:30, en Alsina 425.

Descripción: Recorrido por los diferentes espacios para conocer la arquitectura, la acústica y maravillarse con la magia del escenario. Actividad gratuita con inscripción previa y cupo limitado. https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/ Organiza la Municipalidad de Bahía Blanca.

Más información: www.bahia.gob.ar/agenda/ – www.instagram.com/turismombb/ – www.facebook.com/oldturismobhi

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

FLORENTINO AMEGHINO

Muestra Tiempo Después

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 29 de noviembre al jueves 5 de diciembre, a las 20:00, en el Centro Cultural Giuseppe Verdi.

Descripción: Muestra artística de Mapi De Aubeyzon que invita a reflexionar sobre el tiempo y el espacio, en la que se podrá apreciar los colores y las formas de esta talentosa artista. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Florentino Ameghino.

Más información: www.instagram.com/gobiernoameghino/ – www.facebook.com/gobiernoameghino

 

ESCOBAR

Escobar Innova

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 5 al sábado 7, desde las 09:00, en el Predio Ciudad Floral.

Descripción: Durante tres jornadas, se reunirán los mejores eventos del año en un solo lugar en el multievento de negocios más grande de la Argentina. Además, nueva edición del Mercado de Oportunidades (versión navideña), Tech Fest que incluirá la muestra tecnológica de la Fundación Telefónica, 9° Feria del Libro y muestra inmersiva Conocé a Vincent Van Gogh. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.facebook.com/escobartur – www.instagram.com/escobarturismo

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

 

Reserva de Ascenso: 18 de Octubre es el Campeón

0


El sábado 23 de noviembre se disputó la 13era fecha del Torneo de Reserva de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Finalmente el equipo de 18 de Octubre logró la victoria 3 a 0 ante Compañía que necesitaba y de ese modo se coronó Campeón.
Dennehy derrotó 2 a 0 a Defensores de la Boca, mientras que Patricios y Defensores de Sarmiento igualaron 1 a 1. Quedó libre 12 de Octubre.

 

RESERVA DE ASCENSO
RESULTADOS – 13RA
18 de Octubre 3 – Compañía 0
Patricios 1 – Def. de Sarmiento 1
Dennehy 2 – Def. de la Boca 0
Libre: 12 de Octubre.

PROXIMA FECHA 14TA
Def. Sarmiento – Dennehy
Compañía – Patricios
12 de Octubre – 18 de Octubre
Libre: Def. de la Boca

Se juega el Torneo Provincial de Hockey categoría Sub 14

0


Con la organización de la Confederación Argentina de Hockey, esta semana tendrá lugar en todo el país la competencia femenina de hockey en las diversas categorías. En la ciudad de Mar del Plata, del jueves 28 de noviembre al domingo 1ero de diciembre, se disputa el Campeonato Regional de Clubes, Regional Bonaerense, que viene a ser el Torneo Provincial, en el que participan todos los clubes, de acuerdo a las posiciones finales del año anterior en sus respectivas Asociaciones.
En la Zona “A” juegan los primeros y segundos, en el caso de la Asociación del Centro, Atlético 9 de Julio 1° y Rivadavia de Lincoln 2° y así sucesivamente hasta la “G”: en total participan 69 clubes y en la última, muchos son los equipos “B”, de aquellos Clubes que por tener muchas jugadoras presentan dos equipos, “A” y “B”, que es el caso del Club Atlético. La única excepción es Mar del Plata, que interviene con el 3°, 4° y 5°.
El jueves y viernes se disputan los partidos en la fase de grupos, enfrentando la entidad de nuestra ciudad a los Clubes Trinity y Sporting de Mar del Plata y Los Cincuenta, de Tandil; se define por puntos y de allí, según las posiciones, el sábado juegan en cuartos de final y semifinales, por eliminación directa y el domingo, se definen los 16 puestos, enfrentándose según los resultados del sábado para clasificar del 1° al 16° en la categoría “A” y lo mismo para las demás.

La Provincia ya capacitó en oficios a más de 425.000 estudiantes desde 2019

0

Lo hace a través de un instituto especializado en formación laboral que apunta a la demanda que se necesitan en diferentes localidades.

Un taller de formación laboral.

Con el objetivo de apuntalar la demanda en diferentes localidades bonaerenses, el Gobierno provincial sigue adelante con la formación y capacitación de estudiantes en oficios. Y a través de los 220 centros que maneja el Ministerio de Trabajo ya preparó a más de 425.000 estudiantes desde 2019.

Ya sea por una demanda cada vez más específica de trabajadores calificados como por una necesaria actualización de conocimientos y habilidades, siempre es un buen momento para especializarse, y en ese sentido la administración de Axel Kicillof anunció que seguirá adelante con su instituto especializado en formación laboral.

Entre los oficios están: Electricista Industrial; Tapicero/a; Manicuría; Cocinero/a para comedor escolar; Soldador/a Programador/a; Limpieza Institucional; Administrativo/a; Petisero/a; Colorista y Peinador/a son algunos de los muchos cursos laborales gratuitos, con certificación oficial, y especialmente diseñados de acuerdo a las demandas que se generan en la localidad donde se dictan.

Según se informó, ya se capacitaron más de 425.000 personas en alguno de los 220 Centros de Formación Laboral desde 2019, mientras que casi 50 mil lo hicieron este año. En ese sentido, se dictaron 6503 cursos desde comienzo de año hasta septiembre de 2024, y se ejecutaron 176 subsidios por $ 158.787.253 que han servido para fortalecer los diferentes centros de formación laboral en 267 ocasiones.

Las experiencias de los que se han formado, son todas distintas y personalizadas de acuerdo a intereses, necesidades y proyectos de cada uno que asiste a uno de estos cursos para perfeccionarse.

 

Un taller de confección de lencería.

Al respecto, Antonella Castro es de Ranchos y está haciendo, en el centro de Formación Laboral de la zona, el curso de petisera donde le enseñan todo lo relacionado con el manejo del caballo, herrajes, embocadura, entre otros. Lo realiza en un haras que brinda a todos los que participan las herramientas, los animales, las instalaciones y obviamente la capacitación. “Lo elegí porque vivo en Ranchos que es un lugar rural y la mayoría de las personas acá tenemos contacto con caballos. Yo tenía un conocimiento previo básico pero este curso me dio nuevos y además la experiencia de hacer todo en un haras es absolutamente distinta a cualquier otra formación”, dijo.

En tanto, Leandro Gallardo es de La Plata y realizó el curso de formación profesional de operadores socio comunitarios con atención de adicciones y consumos problemáticos. “Yo soy abogado especializado en la Ley de Salud Mental y me pareció que este curso se enmarcaba dentro de este campo. Fue todo ganancia hacerlo porque pude incorporar un montón de herramientas que no tenía. Ser operador me abrió un montón de puertas desde lo laboral y me pude meter en el campo de la salud mental que era a lo que me quería dedicar”, contó.

Otro caso es el de Andrea Fernández, que hizo el curso de soldadora que se da en Baradero con el propósito de adquirir una nueva salida laboral. “No solo aprendí técnicas de soldadura, sino que aprendí a organizarme, a presentar el material, a diagramar, a encuadrar para hacer un objeto final, ya sea desde una parrilla como un portarrollo para animales, que fueron cosas que fuimos implementando en el curso. Mi idea es seguir haciendo otras capacitaciones similares”, relató.

Finalmente, Paola Castillo, que siempre quiso tener una marca personal, lo pudo lograr a través de una capacitación en lencería y corsetería. El factor gratuito del curso fue fundamental para hacerlo porque desde hace un tiempo buscaba formarse, pero no estaba dentro de sus posibilidades económicas. “Yo no sabía coser, o sea, no tenía ni idea de costura. Durante la pandemia había empezado a hacer barbijos, pero era una costura recta, o sea, no tenía mucha más idea. Así que aprendí casi todo en el curso y gracias a eso hoy tengo mi propia marca de lencería en un negocio en una plaza importante de La Plata”, cerró. (DIB)