spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3086

La Cámara de Diputados aprobó un beneficio para excombatientes

0

A raíz de charlas mantenidas con veteranos de la guerra de Malvinas, en la sesión del día de la fecha, miércoles 30 de Septiembre del 2015, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó y dio media sanción al Proyecto de Ley D-1606/14-15, cuyo autor es el Diputado Provincial por el Partido Socialista en Frente Progresista Ricardo Vago, el cual beneficia a los excombatientes de Malvinas permitiendoles ingresar como efectivos a la administración pública provincial independientemente de su edad.vago7
El Estatuto que hoy rige la administración pública Provincial exige tener menos de 50 años de edad para ser admitidos como planta permanente. La aprobación que efectuó la Cámara elimina cualquier tope de edad para ingresar a la administración pública a los ex combatientes del conflicto bélico de las islas Malvinas incluidos en el régimen establecido por la Ley 12.006 y Leyes modificatorias.
Sobre este tema Ricardo Vago expresó: “Los Veteranos de la Guerra de Malvinas son acreedores de un especial respeto, reconocimiento y gratitud por parte de todo el Pueblo Argentino. Resulta entonces positivo que esa gratitud se materialice en hechos concretos, si algún veterano desea ingresar a trabajar en la administración pública, en el presente no lo puede hacer, pues existen barreras reglamentarias que se lo impiden. El proyecto, elimina para aquellos que han dado mucho de su vida al país, estas limitaciones burocráticas y les permitirán insertarse con plenos derechos laborales en la administración provincial.»

El boxeo tiene una nueva cita este viernes

0

El Clan Ferrario organiza un nuevo festival de boxeo previsto para este viernes desde las 21.30 horas en las instalaciones de Centro Empleados de Comercio, con ocho peleas amateur en la que se presentarán valores locales ante boxeadores foráneos.

BOXEO6-TAPA
En el Gimnasio de Néstor Ferrario esta semana la actividad se intensifica y los púgiles se entrenan con una expectativa especial.

BOXEO6-ROIG
Serán 8 las peleas. En la de fondo combatirá Diego «El Terrible» Roig, que viene de ser campeón Interprovincial en Pico Truncado. En el Semifondo peleará Agustina «La Princesita» Ramírez. En las seis preliminares estarán «Panterita» Rodríguez, Jonny Amaya, Derly Duarte, el debut de Francisco Pastor, Franco Luna y Rossi.
«Tenemos todo listo. Se habían caído algunos rivales pero ya fueron reemplazados. Esperamos que para el viernes salga todo bien podamos hacer un gran espectáculo», anticipó el entrenador Néstor Ferrario.
Guillermo Rodríguez recordó que el Clan Ferrario organizó dos festivales anteriores, para lograr la experiencia y la base. «Esperamos que llegue el viernes, está todo organizado, con peleas programadas, cada uno en su puesto, esperando el festival», indicó.
Aclaró Rodríguez que mientras Néstor se ocupa de los boxeadores, el grupo del Clan se encarga de organizar el evento con la idea que el público pase un buen momento. Las entradas populares tendrán un costo de 50 pesos, las especiales (sillas no numeradas) a $ 80 y el ring side (numeradas cerca del ring) a $ 100. La cantina tendrá valores accesibles.
Guillermo Rodríguez informó que cada peso que se recauda se reinvierte en las mejoras del Gimnasio, para el beneficio de los boxeadores. «El resultado es que hay más chicos entrenando», sostuvo.
Elías Pino informó que comenzó la venta de entradas, en forma anticipada y hasta el día del festival, desde las 19 a las 21 horas. «Le pedimos a la gente que nos acompañe y tenemos buenas expectativas», concluyó.

«Octubre Coral» comenzará el próximo sábado

0

El Coro Polifónico se encuentra abocado a la organización de Octubre Coral, el evento cultural tradicional que disfrutan los nuevejulienses año a año y en esta ocasión en su 34ta temporada.

CORO POLIFONICO CIUDAD DE 9 DE JULIO
El lugar elegido es el Salón Blanco, como ocurre habitualmente. Teniendo en cuenta que el sábado 24 de octubre no se podrán organizar eventos en la víspera de las elecciones del 25 de octubre, para Octubre Coral están previstas tres fechas.
El comienzo será el sábado 10 de octubre, desde las 21.30 horas con el Coro Polifónico «Ciudad de 9 de Julio», dirigido por Raúl Cerdeira, así también «Coral Reencuentro», con la dirección de Luis Giagante y la Agrupación Coral Municipal de General Arenales que dirige Guillermo Arroyo.
El sábado 17 de octubre actuarán el Coro de Bragado, el Coro de Ascensión dirigido por José Luis Cuellas y el Coro Polifonico Municipal de Chacabuco, a cargo del Director Jorge Casellas.
El sábado 31 de octubre volverá a presentarse el Coro Polifónico de 9 de Julio, el Coro de Lincoln que dirige Néstor Loccisano y el Coro de Bolívar que dirige Vicente Pérez.
Este evento se aguarda con mucha expectativa teniendo en cuenta los antecedentes del espectáculo que trasciende a 9 de Julio, con la visita de agrupaciones distinguidas que acompañan habitualmente al Coro Polifónico.

La otra cara de la Escuela Otto Krause

0

marianelaEscribe Lic. Marianela López
Concejal Municipal
La semana pasada tuve la oportunidad de visitar nuevamente la Escuela Técnica N° 1 Otto Krause, luego de haber reiterado, mediante un proyecto del Concejo Deliberante, la presencia de las autoridades provinciales para que resuelvan, de una vez por todas, las malas condiciones edilicias que dejó una obra de refacción inconclusa.
Los techos con filtraciones, las aulas sin terminar, escombros en el patio, desidia y más desidia de un Estado Provincial ausente, que prioriza las cuestiones administrativas por sobre los verdaderos problemas. Esa es una de las caras.
La otra cara de la actualidad de la Escuela Otto Krause es el enorme compromiso con el cual los directivos, docentes, auxiliares y alumnos han afrontado esta situación.
En el último año, la comunidad educativa de ese establecimiento ha devuelto una gran parte de la normalidad que la misma necesita y merece. Hoy entrar a la Otto Krause, genera una sensación de orden y de que las cosas se van encaminando.
Con los fondos de obras que reciben de la Dirección Provincial de Escuelas han transformado notoriamente la realidad del lugar. Dieron solución a los cables que colgaban por doquier, colocaron las puertas en los baños, repararon puertas, realizaron tareas de recuperación de aulas llevando adelante una profunda tarea de limpieza y adecuación, construyeron una preceptoría, pusieron calefactores, adecuaron el laboratorio informático, y seguramente me esté olvidando otras tantas tareas.
¿Qué más le podemos pedir a la comunidad educativa? Porque además de todo lo que se hizo, ellos continuaron con sus tareas de educación y formación.
La escuela cuenta con 4 servicios educativos funcionando en un solo edificio, ¿no es motivo más que suficiente para que las autoridades provinciales pongan la mirada en la Otto Krausse y resuelvan los problemas estructurales y de envergadura que aún posee la institución?.
Cuando el Estado Provincial incumple y se ausenta como en este caso, el Gobierno Municipal debe poder asistir las urgencias. Es una escuela de nuestro distrito, son nuevejulienses los que concurren todos los días a trabajar, enseñar y aprender en malas condiciones. A través del Fondo Educativo el gobierno local debe intervenir,  y luego exigir las compensaciones que sean necesarias al gobierno provincial.
Los problemas suelen generar nuevas oportunidades, hoy frente a la escuela Otto Krause se nos presenta la oportunidad de generar un nuevo esquema de gestión, priorizando y atendiendo los verdaderos problemas y dejando de lado egoísmos presupuestarios y políticos.

A una semana del trasplante, Juan Tapia sigue su recuperación

0

El nuevejuliense Juan Tapia, quien recibió el trasplante de corazón el lunes 28 de septiembre, continúa su proceso de recuperación de una manera favorable. El trasplante realizado en el Hospital Italiano fue existoso, al igual que su posterior rehabilitación.

tapita
Tapia fue operado en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires y una vez cumplidas las 72 horas que son muy importante en cada trasplante, continuó con la recuperación.
El día sábado 3 de octubre pudo alimentarse a base de líquido. Este lunes 5 de octubre se cumplió una semana de la operación.
Esta mañana en comunicación con María Garmendia la esposa de Juan Tapia comentó a «EL 9 DE JULIO» «va todo muy bien, ya se levanta y se sienta en el sillón. Está parado, hoy lo van a a hacer caminar».
Más tarde, al mediodía desde FM Amanecer Juan Carlos Bravo se comunicó telefónicamente con Juan Tapia, quien expresó al aire «aquí Tapita, viva la vida», cuando el conductor habló con él.
Juan Tapia es una persona muy conocida por su paso en el deporte, especialmente como arquero del Club Agustín Alvarez en la práctica activa del fútbol hace años atrás. Ultimamente «Tapita» había formado parte del Torneo de Fútbol Senior, integrando el equipo de «Los Rojos del Palomar», evento que cumplió su cometido en forma solidaria para colaborar con quienes lo necesitaban.-

Cuatro equipos están arriba en Reserva de Ascenso

0

El pasado fin de semana se disputó la 2da fecha de la Segunda Fase del Torneo de Reserva de Ascenso.

Con los resultados que se dieron, cuatro equipos quedaron arriba en la tabla de posiciones con 4 unidades: 18 de Octubre, Def. de la Boca, Patricios y Compañía.

RESULTADOS 2DA FECHA
Def. de Sarmiento 2 – Compañía 3
18 de Octubre 4 – Naón 1
Patricios 3 – El Fortín 2
12 de Octubre 2 – Def. de la Boca 2

PROXIMA  FECHA    (3RA)
Compañía – El Fortín
Naón – Atlético Patricios
Def. Sarmiento – 12 de Octubre
Def. de la Boca – 18 de Octubre

La UNLP implementará un protocolo contra la violencia de género

0

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tendrá un Protocolo de Actuación ante Situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género en todos los ámbitos y prácticas de la esta casa de estudios.

Unlp
La propuesta votada hoy por todos los consejeros fue elevada al cuerpo por la Dirección General de Derechos Humanos de la UNLP con la finalidad de garantizar en la comunidad universitaria un ambiente libre de discriminación, hostigamiento  y violencia por razones de género o diversidad sexual, promoviendo condiciones de igualdad y equidad.
Otro de los principios que sustenta la creación de este Protocolo es generar ámbitos de confianza y seguridad para que las personas afectadas puedan exponer su situación, a fin de hacerla cesar de inmediato y establecer las sanciones correspondientes.
Además, pone a disposición de las personas afectadas el asesoramiento y la asistencia que puedan requerir para reparar los daños sufridos.
Según explicaron desde la UNLP, la nueva normativa aprobada por el cuerpo surgió a partir del Programa Institucional contra la Violencia de Género, iniciativa coordinada por la Dirección General de Derechos Humanos junto a docentes investigadores de las facultades de Periodismo, Humanidades, Trabajo Social, Derecho y Psicología, junto a referentes de los gremios ADULP, ATULP y FULP.
El equipo de trabajo compartió la preocupación por la violencia de género como un problema social que afecta también a la comunidad de esta Universidad (estudiantes, trabajadores docentes y no docentes). Siendo las mujeres quienes principalmente padecen estas situaciones, como lo indica la casuística,  ello exigió la necesidad de actualizar reglamentaciones, articular dispositivos y mecanismos para resolver esta problemática.
El Protocolo además establece que las personas afectadas por conductas de violencia física, psíquica y sexual tendrán la posibilidad de denunciar esta situación en cada una de las distintas unidades académicas o dependencias o ante el Programa Contra la Violencia de Género de la UNLP.
La denuncia será estrictamente confidencial e inmediatamente se procederá a brindar el asesoramiento en las respectivas áreas de esta institución.

Choque frontal de camiones en Luján dejó vacas muertas en la Ruta 7

0

Dos camiones chocaron en la noche de este lunes y el conductor de uno de los rodados fue trasladado al hospital con heridas de consideración. El accidente se produjo alrededor de las 20:45 en el puente de Cortines en la Ruta 7 kilómetro 77.

camiones6
Por razones que se tratan de establecer, colisionaron en forma frontal produciendo daños materiales en ambas unidades y lesiones graves a uno de los conductores. El siniestro vial produjo que se interrumpiera el tránsito. Bomberos trabajó con tres dotaciones: móvil 4, de tareas de rescate, y las unidades 28 y 25 del destacamento, precisó el medio LujánEnLínea.
Uno de los camiones, que se desplazaba sentido San Andrés de Giles-Luján, trasladaba ganado. Testigos contaron que varios animales murieron en la cinta asfáltica. El conductor quedó atrapado en la cabina y debió ser socorrido por los Bomberos.
El otro camión, que circulaba en sentido contrario, transportaba sustancias: Ácido Acético Blacial, tipo vinagre, y otra que queda por determinar con ayuda de la Policía Ecológica.
Vecinos de la zona relataron en varias ocasiones que se trata de un sitio peligroso por la falta de iluminación, entre otros motivos, y que hicieron las quejas pertinentes a las autoridades locales.

Hernán Bono, nuevo presidente de Atlético «9 de Julio»

0

BONO-HERNANEl Club Atlético «9 de Julio» renovó el pasado viernes 2 de octubre sus autoridades en la Asamblea General Ordinaria. Con buena concurrencia de socios, los dirigentes albirrojos presentaron Memoria y Balance y realizaron la rendición de cuentas de la Comisión de Obras del Centenario, que aportó mejoras en instalaciones como piso flotante en el Gimnasio, nueva sala de reuniones, puesta en valor de la Biblioteca «Anastacio Prieto», entrada al anexo donde funcionan el campo de golf y las canchas de squash y hockey, nuevo quincho y riego en la cancha de fútbol, entre otras realizaciones.
Dejaron la Presidencia y Vice luego de dos años Federico Raineri y Jorge Malpere, y asumieron la responsabilidad dos nuevos dirigentes que mucho han trabajado por el crecimiento del Club. Ellos son el Cdor. Hernán Bono y Daniel Felipe, que se han puesto al frente de la entidad milonaria y con el apoyo del resto de la CD y sub-comisiones van a seguir generando novedades para el club y para todo 9 de Julio.
A la reciente inauguración del Gimnasio con la presentación de Boca Jrs., Obras, Argentino de Junín y Quilmes de Mar del Plata en básquet, se suma ahora el Voley de primer nivel con los cuatro mejores equipos del país.
Atlético cuenta en la actualidad con 16 disciplinas deportivas, una intensa actividad social y más de 1.500 socios.

Presidente: HERNAN BONO
Vice-Presidente: DANIEL J. FELIPE
Secretario: FEDERICO RAINERI
Pro-Secretario: JORGE MALPERE
Tesorero: ABEL A. DE LA PLAZA
Po-Tesorero: JUAN I. MARTÍN
Vocales Titulares: SEBASTIÁN MALIS, MARTÍN CAPPELLETTI, NANCY LOZANO, ARIEL O. POTENTE, CLAUDIO VÍA, MIGUEL BULDAIN.
Vocales Suplentes: IGNACIO A. PALACIOS, FERNANDO ROJAS, VICTOR MAFFERETTI, JUAN M. JARA.
Comisión Revisora de Cuentas: MARÍA DEL CARMEN FERNÁNDEZ, DIEGO TORRES, MARIA DE LOS ANGELES ROTUNDO (titulares); LUZ PICARDO, SILVINA RUMI y TERESA IRUSTA (suplentes).

Aníbal Fernández anunció a Roberto Domenech para Agrarios, y Gabriel Delgado para el Banco Provincia

0

El candidato a la gobernación por el FpV, anunció este lunes su gabinete agropecuario, y al titular de la banca estatal. Participaron intendentes, legisladores, y algunos sciolistas.

anibalfernandez-gabinete6
Aníbal Fernández, candidato a la gobernación bonaerense por el Frente para la Victoria, anunció este lunes, a quien será el ministro de Asuntos Agrarios, y el titular del Banco Provincia, en caso que gane la elección del próximo 25 de Octubre.
Fernández subió al escenario de la Sala Astor Piazolla, del Teatro Argentino, en La Plata, y acodado en el atril, anunció con detalles, los nombres de los integrantes del equipo agrario.
Luego, afirmó, “ahora vienen los dos platos fuertes” en alusión a la decisión de mocionar a Roberto Domench, como titular de Agrarios, y a Gabriel Delgado como presidente del Banco Provincia.
En el primer caso, se trata del ex Subsecretario de Políticas Agropecuarias y Alimentos (2002-2003), una figura vinculada a la industria avícola. Y Actual Vicepresidente de COPAL.
En el segundo caso, el elegido para el Bapro es el actual Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Licenciado en Economía, Delgado era mencionado como posible titular de Agrarios.
“Quiero tener una estructura agropecuaria muy sólida, compacta, que pueda soportar los vaivenes internacionales de precios” aseguró Fernández, en rueda de prensa.
“Y quiero que se encarguen de difundir, que no voy a aumentar la presión tributaria” recalcó.
Consultado sobre la situación actual del campo, y lo que podría dejar pendiente el actual gobernador, Daniel Scioli, aseguró que “la cuenta pendiente es la que no se resuelve, y yo apuesto a un futuro garantizado a favor de la rentabilidad del chacarero” remarcó.
La semana pasada, Fernández se excusó de participar de la jornada convocada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Los ruralistas habían invitado a los cinco candidatos a la gobernación para que expusieran sus propuestas, y escucharan las demandas de los productores.
“Me ubicaron a las 12 y yo a esa hora estoy trabajando de jefe de Gabinete” aseguró Fernández, aunque la excusa  no pareció válida, ya que ese día, a esa hora, el postulante había desarrollado un encuentro de campaña.
Quizás por eso, no asomaron las narices por el lugar, ningún representante de las entidades rurales, salvo el caso de José Luis Triviño, representante de la Cámara Argentina de Feedlot.
Un sector que resulto muy beneficiado por el actual gobierno.
Hubo mucha presencia de jefe comunales del interior, como el caso de Eduardo Bucca de Bolívar, Juan Gasparini de Roque Pérez, Carlos Fernández de Lincoln, Juan Pablo De Jesús de La Costa, José Luis Vidal de Necochea, Carlos Móccero de Coronel Suárez, además del intendente de La Plata, Pablo Bruera, entre otros.
También, legisladores del dominguismo, como el senador, Patricio García, y del randazzismo como el senador, Alejandro Dichiara, y los diputados, Nelson Silva, y Mario Caputo, del camporismo, Cesar Valicente y Miguel Funes, y de Nuevo Encuentro, Adrián Grana y la senadora, Mónica Macha. Además, claro, del candidato a la vicepresidencia, Martín Sabbatella. Además del representante del Frente Grande, Eduardo Sigal.
El nuevo equipo estará conformado en su gran mayoría por actuales funcionarios del ministerio de Agricultura de la Nación, lo que constituye sin duda una continuidad en buena parte de las políticas aplicadas. En la subsecretaría de Pesca, lugar que actualmente ocupa en Nación, se ubicaría, Néstor Bustamente. En Ganadería, Jorge Dillon (actual Subsecretario de Ganadería de la Nación); en Sanidad, Luis Carné (vice ministro de SENASA); en Fiscalización, Lucian Zarich (Director Nacional de Fiscalización); en el Sudoeste, Walter Martín (coordinador del programa Cambio Rural II) ; en Frutas, Omar Miranda (INTA); en Rutas, caminos rurales e infraestructura, Agustín Pérez Andrich (UCAR); en Riego, Joaquín Santos (Agricultura); Equinos, Patricio Digilio (Director de Equinos); en Tecnología comunicaciones e informatización, José Luis Boffi; contratistas rurales, Cristiano Casini (ministerio de Agricultura); y como coordinador en agricultura, Mariano Lechardoy (Director Nacional de Procesos y Tecnologías).