spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3088

Mayor: Atlético 9 de Julio visita a French

0

Este domingo 4 de octubre se disputará el último partido de la ronda clasificatoria del Torneo Mayor de Primera «A». El líder de la Zona «A» Atlético 9 de Julio estará visitando al Atlético French desde las 15.30 horas.


En caso de empatar o ganar Atlético 9 de Julio mantendrá el liderazgo de la Zona «A». En cambio si French es el vencedor habría igualdad en puntos y tendrían que desempatar de acuerdo al reglamento.
Los dos equipos están clasificados pero buscarán salir en la primera ubicación para beneficiarse con la ventaja deportiva en la Semifinal, en el cruce contra el rival de turno de la Zona B.
Este sábado, al cierre de la edición jugaban Agustín Alvarez y Once Tigres definían la primera posición de la Zona B. De ahí saldrán los rivales de Atl. 9 de Julio y French para el próximo fin de semana. Libertad – San Agustín completaban la programación de hoy.

ASCENSO
Por la 2da Fecha, de la Segunda Fase del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, este domingo se disputarán dos encuentros a partir de las 15.30 horas.
En un choque de ganadores, 12 de Octubre estará recibiendo a Defensores de la Boca. El 12 viene de ganarle al ganador de la Primera Fase, el Atlético Naón, mientras que los Boquenses le ganaron a Sarmiento.
En el otro partido de la Primera B, El Fortín estará visitando a Atlético Patricios. El equipo de la V Azulada comenzó bien la Segunda Fase con un valioso triunfo ante 18 de Octubre y tiene expectativas de repetir ante un Patricios que viene de caer en el clásico.

LA PROGRAMACION DEL FUTBOL LOCAL

SABADO 3 DE OCTUBRE

TORNEO MAYOR
15.30 HS: AGUSTIN ALVAREZ – ONCE TIGRES
15.30 HS: LIBERTAD – SAN AGUSTIN
ASCENSO
15.30 HS: DEF. SARMIENTO – COMPAÑIA
15.30 HS: 18 DE OCTUBRE – NAON

DOMINGO 4 DE OCTUBRE
FEDERAL B
16.00 HS: ONCE TIGRES – AGROPECUARIO

TORNEO MAYOR
15.30 HS: FRENCH – ATLETICO 9 DE JULIO

ASCENSO
15.30 HS: PATRICIOS – EL FORTIN
15.30 HS: 12 DE OCTUBRE – DEF. DE LA BOCA

«Cambiemos» hace hincapié en la educación

0

Para el Frente «Cambiemos» el tema educación ha sido el primer eje de campaña que comenzaron a desarrollar con vistas a las elecciones generales del 25 de octubre. David Farías (Pro) y Ana Gargano (UCR) integran la lista de Consejeros Escolares.

pro-gargano-farias
Ana Gargano se refirió al rol del consejero escolar, gestionando y monitoreando los recursos públicos. «Muchísimas son las acciones en el Consejo Escolar. Son muchas las ganas de trabajar».
«Si bien queremos modificar algunas cosas, del mismo modo seguiremos con las que están bien porque el Consejo está trabajando y hay situaciones que está resolviendo muy bien», indicó Ana Gargano.
La candidata de «Cambiemos» hizo hincapié en hacer el esfuerzo «especialmente para gestionar y garantizar el derecho que tienen los chicos a estar en los edificios con mobiliario y recursos de buena calidad para el acto educativo».
«Para nosotros tiene mucha relevancia el plano educativo. Estamos con muchas ganas de transitar este nuevo camino, como lo venimos haciendo hasta ahora en las instituciones y a partir de diciembre, si nos acompañan, lo vamos a hacer desde el Consejo Escolar», sostuvo Ana Gargano.
La candidata de «Cambiemos» sostuvo que si bien los consejeros escolares hacen muchas cosas, pondrán atención en infraestructura y el servicio alimentario, como el transporte escolar, «gestionando partidas para que esto se optimice».
Por su parte David Farías sostuvo que el inicio de propuestas de «Cambiemos» se habló de Educación porque el tema «nos interesa y mucho». Además del rol del Consejo, consideró Farías que «el Municipio debe participar de una manera muy activa y dinámica».
«Si bien nuestra función va a ser del Consejo Escolar, también considero que el Municipio debe apuntar a la oferta educativa. Vamos a apuntalar a las carreras que están en funcionamiento y que se han consolidado a lo largo del tiempo», indicó Farías.
David Farías consideró que hay que estar atentos ante la demanda que se va presentando. «Vamos a evaluar cada propuesta y cada posibilidad de traer una tarea nueva, siempre y cuando sea una carrera con calidad para nuestros chicos. Si nosotros creamos con esas posibilidades, no sólo se beneficia un problema para las familias de 9 de Julio, sino para que otros estudiantes se radiquen en 9 de Julio temporalmente», indicó Farías.
En ese sentido recordó que la Ciudad ha convocado a los estudiantes de la zona, esa es la intención. «Todo chico que se va porque acá no encontró una carrera, no sólo se aleja de su familia sino se está desarraigando de nuestra ciudad. Al irse a estudiar se puede insertar en otro lugar y no se lo recupera», agregó.
Siguiendo con ese pensamiento sostuvo que al darle la posibilidad de estudiar acá, «no sólo le solucionamos un problema momentáneo sino que estamos nutriendo de nuevos profesionales y mano de obra calificada a nuestra Ciudad. La propuesta es traer y mantener carreras nuevas, como así también ofrecer cursos y capacitaciones para oficios, como el tema soldadura que es algo específico».
Farías consideró oportuno aprovechar las estructuras de la Universidad Popular, como así también la Fundación Universitaria potenciando lo que tenemos, y así ahorrando tiempo. «La idea es traer soluciones en forma inmediata».
En otro orden de cosas, Farías consideró muy valioso la propuesta de ideas de los chicos sin estructuras para que a través de concursos escolares estimulando la participación, como un lugar de expresión en temas que tienen que ver con el bien de la comunidad.
Gargano reflexionó sobre la importancia del tema para el Frente Cambiemos y «la importancia del derecho a la educación para todos los alumnos». Por su parte Farías invitó a los vecinos que acerquen sus propuestas, dispuestos a escuchar las inquietudes que las hagan llegar al local del PRO de Avenida Mitre casi Yrigoyen.

La Exposición Rural convoca al público

0

Este fin de semana, superados los inconvenientes climáticos, la Expo 118º convoca al público nuevejuliense este fin de semana en el predio de la Sociedad Rural. Este sábado la entrada es gratis, mientras que el domingo tendrá un costo de 50 pesos para los mayores mientras que los menores abonarán 25 pesos.

?
?

Un programa con muchos atractivos ofrece la Exposición Rural, en su edición Nº 118, para que los nuevejulienses puedan disfrutar de un fin de semana distinto en el predio ubicado en Av Cardenal Pironio y Granada.
Si bien la Expo se extiende a lo largo de cuatro días desde este jueves, la actividad más importante se concentrará el sábado 3 y domingo 4 de octubre.
Además de la exposición comercial, y de la muestra agropecuaria se llevará a cabo un amplio programa de actividades.
El sábado 3 de octubre estaba previsto -al cierre de la edición impresa- la inauguración, el almuerzo, la 2da. Bicicleteada Familiar, y la presencia de la Banda Militar Curupaytí del Grupo de Artillería 10 de Junín, con la entrega de premios y menciones.

DOMINGO
El domingo 4 habrá actividades criollas desde las 9.30 hs en el campo de domas con destrezas, música, almuerzo criollo, jineteada y montas especiales.
En horas de la tarde están previsto eventos atractivos como el desfile de modas (17 hs), la elección de la Reina (18 hs). En el cierre un excelente show a cargo de Reservado «Gran Campeón» (18.30 hs) y «Brancaleone» (19.30 hs).

Finaliza el Seminario sobre Masonería y Sociedades Secretas en 9 de Julio

0

masoneriaHoy, sábado 3 de octubre, a partir de las 18 horas, en la Biblioteca Popular «José Ingenieros», finalizará el Seminario sobre «Masonería y Sociedades Secretas en la Historia de 9 de Julio», que se encuentra a cargo de Héctor José Iaconis. En esta oportunidad, el historiador concluirá el temario desarrollado desde el sábado 12 de septiembre, con frecuencia semanal.

Esta tarde, se referirá a los masones y la formación de instituciones de bien público, durante el siglo XIX; las obras de asistencia social y beneficencia y la fundación de la Cruz Roja. Por otra parte, también abordará aspectos vinculados con el protagonismo de los Masones en 9 de Julio en la política lugareña y en el contexto histórico en que les cupo desenvolverse.
Iaconis también trazará referencias acerca de la personalidad de los masones más destacados en la historia nuevejuliense y comentará sobre la fundación de la Logia “Luz y Progreso” de 9 de Julio, en la década de 1930 y sobre otra sociedades secretas.
Para quienes no hayas asistido al Seminario «Todos nuestros muertos», que fuera dado meses atrás en la misma Biblioteca, también se hará referencia a la simbología masónica existente en el cementerio de 9 de Julio.

Por último, la exposición concluirá con un tema no menos interesante: el anticlericalismo en 9 de Julio y la reacción de un sector de la sociedad nuevejuliense frente a la instalación de un colegio confesional, tanto en el año 1900 como en 1910.

María Eugenia Vidal pasó por 9 de Julio

0

La candidata a Gobernadora por el Frente «Cambiemos», Mauría Eugenia Vidal estuvo de visita en 9 de Julio en el marco de una recorrida por la Cuarta Sección Electoral, previo paso por Bragado y teniendo como destino la ciudad de Trenque Lauquen, continuando el corredor de la Ruta Nº 5.

barroso-vidal-vivani
En una conferencia de prensa estuvo acompañada por el candidato a Intendente Cdr. Mariano Barroso, y el candidato a Diputado Provincial Dr. Mauricio Vivani. Además se llegaron al lugar candidatos locales (de los sectores del PRO y la UCR), como así también de la Cuarta Sección.
El encargado de darle la bienvenida fue Mariano Barroso, muy contento por recibir el apoyo «de la próxima Gobernadora que va a tener la Provincia de Buenos Aires. A nosotros nos llena de orgullo esta relación que venimos teniendo con María Eugenia, y todo su equipo. Nos da muchas fuerzas en este último tramo de campaña. Queremos desarrollar muchos proyectos para cambiar 9 de Julio y la Provincia».
Por su parte Vidal afirmó que «vengo porque es nuestra manera de hacer campaña, estar en contacto con la gente, escuchar y recorrer. Esto es lo que hicimos en este año y medio en la Provincia. He venido varias veces a acompañar a Mariano y su equipo, porque creo en ellos y vienen trabajando para poder mejorar y hacer que mucha gente de 9 de Julio viva mejor».
«El equipo es más grande porque se ha sumado el Intendente Battistella como Frente Cambiemos que somos. Estoy muy contenta que así suceda, de trabajar como equipo y mostrarle a la gente que una vez que elige estamos juntos para trabajar para ellos», sostuvo Vidal.
La candidata que representa al PRO hizo una consideración con respecto a la situación a nivel nacional y provincial señalando que «esto no es lo mejor que nos merecemos, no es lo mejor que podemos tener».
Consultada por los aspectos más importantes de las iniciativas de las políticas agropecuarias, María Eugenia Vidal sostuvo que es necesario eliminar los registros para exportación, retenciones para cereales y productos de economías regionales, con excepción de la soja. «El productor de campo necesita sentir menos presión impositiva», afirmó.
En ese sentido, Vidal consideró que tiene pensado llevar adelante un plan de infraestructura ambicioso, trabajando con conjunto con el Gobierno Nacional para la construcción de Autovías en Ruta 5, en la 7, en la 8 y en la Ruta Nº 3. A eso hay que sumarle autovías en las rutas provinciales 11, 88, 41, entre otras rutas que necesitan «urgente intervención».
En materia hidráulica consideró muy apropiado realizar obras. «Lo bueno es que algún día las terminemos en la Provincia, como hicimos con Mauricio en la Ciudad, para que la gente no sufra las inundaciones en campos y en la Ciudad. Desde el Ministerio de Asuntos Agropecuarios hay que hacer un trabajo más articulado con los productores, con un diálogo permanente y que el Banco Provincia llegue mucho más a los pequeños y medianos productores».
Después de las PASO y con vistas a las elecciones del 25 de octubre, María Eugenia Vidal consideró que «desde Cambiemos seguimos muy esperanzados. Hay mucha gente que quiere cambiar».
«El 25, además de definir el balotaje entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, va a definir quien Gobierna esta Provincia, si Fernández o yo y ahí se define si se gana o se pierde por un voto. Es muy importante que los vecinos lo sepan», consideró Vidal quien tiene mucha fe en la Cuarta Sección y «una ola de entusiasmo en toda la Provincia. No se trata de candidatos, se trata de millones que se han esperanzado y la esperanza es imparable».
Informe de prensa
Barroso con Michetti
El candidato a Intendente, Mariano Barroso, se reunió en Junin con Gabriela Michetti
En la jornada del miércoles los candidatos a intendente y vicepresidente del Frente CAMBIEMOS, Barroso y Michetti, participaron de una reunión en la ciudad de Junin. Durante el encuentro, los candidatos mantuvieron una conversación sobre las principales problemáticas que acogen al noroeste de la Provincia. Así, hablaron sobre la falta de autovías, la puesta en marcha de caminos pavimentados para la producción y los accesos a localidades del interior. También se tuvo en cuenta la falta de recursos energéticos que afecta notablemente la zona y sobre todo, a nuestro partido.
Por su parte, Gabriela Michetti delineó la planificación sobre obras públicas ante un posible gobierno del ingeniero Macri y analizó las diferentes opciones para comenzar a solucionar el deficit habitacional que afecta a grandes sectores de la sociedad bonaerense.
Por otro lado y en el marco del diseño de políticas públicas para la Provincia de Buenos Aires, este viernes cerca del mediodía, Barroso y todo su equipo, recibirán a la candidata a gobernadora por el Frente CAMBIEMOS, Maria Eugenia Vidal, quien viene liderando los últimos sondeos de opinión perfilándose por encima del candidato del FPV, Aníbal Fernandez.  (Prensa PRO 9 de Julio)

Otro buen aporte en una Colecta de Sangre

0

La colecta de sangre organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» realizada este jueves en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza ubicado en calle Salta Nº 1468 tuvo un resultado positivo con 27 donantes.

COLECTA2-10-2
Las colectas externas realizadas a lo largo del año con la ayuda de instituciones han tenido en general muy buena respuesta a lo largo de este año 2015 y es por eso que Hemoterapia no tuvo la necesidad de realizar las colectas dentro del Hospital.
Tras la colecta del jueves 24 de septiembre convocada por la Peña de Independiente, el área de Hemoterapia tenía pensado dejar pasar un par de meses para la próxima.
Pero ante el pedido de familiares y amigos de pacientes internados en distintos centros de salud de otras ciudades, Hemoterapia decidió prestar servicio para esta colecta especial organizada dos días antes.
Como el Sindicato de «Luz y Fuerza» es una institución que colabora en forma permanente en los últimos años con estas acciones solidarias en beneficio de la salud, se decidió hacer la colecta en esas instalaciones.

El FpV presenta a sus candidatos este viernes

0

Este viernes 2 de octubre en instalaciones del Centro de Jubilados a partir de las 20.30 horas se presenta la lista de candidatos del Frente para la Victoria, que tiene como candidato a Intendente al Dr. Horacio Delgado.
Desde el Frente para la Victoria convocan a la comunidad en general a participar del acto de hoy, con vistas a las elecciones generales del 25 de octubre.

delgado10-2
Es necesario recordar que en las elecciones primarias (PAS) del mes de agosto, el FpV tuvo dos listas: la Nº 2 que encabezó el Dr. Horacio Delgado que sacó la mayoría dentro de ese Frente y la Nº 4 que tenía como precandidato a Roberto Cambello, con la minoría. Ahora las listas se integran, con candidatos de ambas listas (concejales y consejeros escolares), encabezada por Delgado.
El Dr. Horacio Delgado se refirió al momento político del espacio que representa. «Hace tiempo que después de una interna los dirigentes del justicialismo o del Frente para la Victoria no nos juntábamos en una misma mesa tras una interna para trabajar unidos»
El objetivo que planteó Delgado, como otros dirigentes del Justicialismo, es «trabajar unidos para ganar las elecciones y dirigir los destinos del Municipio».
«Así ha ocurrido con el compañero Cambello, con quien si bien seguimos manteniendo diferencias, éstas fueron pulidas y pasadas a un segundo plano en la intención de trabajar codo a codo para que Daniel Scioli sea nuestro Presidente, Aníbal Fernández Gobernador y 9 de Julio se encolumne en ese proyecto, evitando que vuelva a producirse el atraso que hoy sufre nuestro distrito».

OTROS TEMAS

En una entrevista con los medios locales el Dr. Horacio Delgado se refirió a la visita del Subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Ing. Carlos Gianella destacando la importancia del asociativismo industrial.
En ese sentido destacó la labor de los centros de servicio «para generar oportunidades para nuestras empresas, en un momento ideal para el desarrollo del proyecto del nuevo Parque Industrial que permitirá ordenar urbanísticamente a la Ciudad».
El Dr. Delgado se refirió a la importancia de la visita del candidato a Gobernador del FpV Aníbal Fernández, abordando distintas áreas y adelantando proyectos que tiene en mente llevar a cabo en caso de ser electo.
Con relación al tema seguridad, que surgió de la charla con los medios, Delgado opinó «los estamentos, las leyes y los mecanismos están, ya que se cuenta con más móviles, la Ayudantía Fiscal y las cámaras de seguridad, pero no se puede detener la cadena de delitos que se registran en el distrito, lo que demuestra que no se está articulando lo suficiente para trabajar preventivamente como consecuencia de una falta de decisión y conducción política».

La Expo es la Fiesta del Campo y la Ciudad

0

La 118º Exposición Rural de 9 de Julio abrió sus puertas este jueves, desafiando las condiciones climáticas adversas. Este viernes dejó de llover y por la tarde se asomó el sol, cambiando el ánimo y generando nuevas expectativas anticipando mejoras climáticas para el sábado y domingo.

rural-tapa2

La Expo tiene mucho para recorrer con aproximadamente cien stans, para pasear. El sábado y domingo habrá distintos atractivos además de poder apreciar los stands y el recorrido en los corrales de los animales.
El viernes 2 de octubre se llevó a cabo la Jornada de Capacitación y Exhibición de reproductores SHORTHORN, «Pautas necesarias para la elección de reproductores».
En cuanto al concurso de cerdos, en frigorífico se hizo evaluación de las medias res por parte del jurado. Envío de las medias reses a carnicería.

rural-Stand de Villa hnos
El viernes se realizó evaluaciones en carnicería de características cárnicas. Desposte, evaluación por corte, carne – grasa, cálculo de rendimiento, etc.
Este sábado se hará un análisis de los datos y determinación de los puestos (1ero, 2do, 3ro), por la tarde, colocación de la identificación en los corrales de los lotes que alcanzaron el 1 er, 2 do y 3er puesto.El domingo será la entrega de diplomas.
Este viernes 2 de octubre desde las 9.30hs,  se realizó una Jornada de Capacitación y Exhibición de reproductores SHORTHORN, » Pautas necesarias para la elección de reproductores».
La primera parte fue Introducción a cardo de los Sres. Horacio Guitou, responsable del área de Evaluación de Reproductores del INTA Castelar y Martín Facundo Lizaso, jurado Internacional de Ganadería de carne.
A las 12.00hs Almuerzo
A las 14.00hs Charla práctica de reproductores en carne en pié y jura de los mismos.
Con el auspicio de Funuesa, Veterinaria 9 de Julio y Laboratorio 9 de Julio de Julio Cesar Caione

PROGRAMA PARA EL SABADO
Este sábado a las 9.30 horas abrirá la muestra. A las 10 horas se realizará el Concurso de Crianza de Terneros por parte de Escuelas Primarias del Distrito.
Al mediodía se realizará la recepción de autoridades (12 hs), a las 13 hs está previsto el almuerzo inaugural.
En horas de la tarde desde las 15 hs, 2da Bicicleteada Familiar, así también comenzará a esa hora el taller integrado de pintura, fotografía y lecto escritura en el stand de AFAPDI.
La Banda Militar Curupay Tí hará su presentación a las 15.30 horas para inaugurar oficialmente la Expo a las 16.30 horas, con entrega de premios a los expositores.
En tanto el domingo la entrada costará $ 50 (mayores) y $ 25 (menores).

Alumnos del secundario lanzarán una sonda a la estratósfera

0

Chicos de la Escuela Secundaria 4 de La Matanza, lanzarán este sábado al mediodía, desde Pehuajó, un globo atmosférico de 3 metros de diámetro. Se realizará un gran operativo con el apoyo del Servicio Meteorológico Nacional, la Fuerza Aérea Argentina, el INVAP, AMSAT Argentina y otras organizaciones.

DSC02587

Agencia CTyS – Son días de lanzamientos. En la semana en que se puso al ARSAT-2 en órbita, un equipo de alumnos secundarios enviará una sonda a la estratósfera para estudiar la temperatura, humedad y presión. “Los chicos van a actuar verdaderamente como científicos”, valoró el profesor de historia Norberto Pugliese, mentor y promotor del proyecto.
Un globo cargado de helio será el encargado de trasportar la sonda meteorológica, una serie de cámaras que filmarán y grabarán el trayecto, un equipamiento para la observación de la atmósfera y equipos de radio VHF y UHF.
“Vamos a hacer ciencia real en un ambiente totalmente distinto al de la escuela, porque el globo va a ser como un laboratorio flotante que llegará hasta los 20 mil metros de altura, enviando muchos datos, y los chicos van a poder vivenciar este momento”, festejó el pedagogo.
El lanzamiento será desde el aeródromo de Pehuajó llamado Pedro Zanni, en honor a un pionero de la aviación argentina que falleció en 1942 y que, curiosamente, es un pariente lejano de una de las alumnas que participa en esta misión.
En la terraza de la Escuela Secundaria 4 de Tapiales , desde donde los alumnos de esta institución colaboran con la NASA en un proyecto para el estudio de las nubes, Malena Zanni le contó a la Agencia CTyS: “El profesor me dijo que no era común el apellido Zanni con doble “n” y, entonces, investigamos con mi abuela y dio la casualidad de que Pedro Zanni era primo de mi bisabuelo”.
También forman parte de este proyecto las alumnas Florencia Torchelli, Mariam Gaitán, Luz Sosa y Laura Velasques. En tanto, para el operativo de este sábado, los profesores Pablo D´Aloisio, Adrián Capolongo y Yanina Cardarelli colaborarán con Norberto Pugliese.
La elección del lugar del lanzamiento
Como el globo cargado de helio duplicará la altitud que alcanzan los vuelos comerciales, se determinó lanzarlo desde Pehuajó. “Es una cuestión de seguridad aeroespacial, porque los aviones entran al país desde zona norte”, comentó Pugliese. Y agregó: “Aun habiéndonos alejado, si los vientos empujan al globo hacia el norte, podríamos tener que abortar el vuelo a menor altura”.
Los chicos cuentan con el apoyo técnico del INVAP, en tanto que el SMN aportó el globo, la sonda y va a enviar una estación meteorológica móvil a Pehuajó y va a realizar radiosondeos con su equipamiento, prácticamente a la par de los chicos.
Colegios cercanos al sitio del lanzamiento presenciarán este acontecimiento. “El pueblo está revolucionado y van a ir muchas instituciones; también habrá presencia de la Fuera Aérea Argentina y Asociación Nacional de Aviación Civil”, enumeró el profesor.
Puede parecer llamativo que Pugliese, un profesor de Historia, haya encaminado a los chicos a hacer este experimento meteorológico. “Fuimos también la primera escuela pública del país en participar del programa S’COOL (Students Cloud Observations On-Line) de la NASA y si lo que hacemos sirve para motivar a que otras escuelas se sumen a este tipo de proyectos, bienvenido sea”, valoró Pugliese.

El lanzamiento del globo no requiere demasiada complejidad ni implica riesgos. Una persona lo sujetará con un guante de látex y, caminando, lo soltará. “Cuando esté en la estratósfera, el globo aumentará su diámetro a 10 metros aproximadamente, debido a que hay menos presión allí”, detalló el profesor a la Agencia CTyS.
Más dificultoso será recuperar de de la carga útil que tardará aproximadamente una hora en alcanzar los 20 mil metros de altura y unos treinta minutos más en descender con un paracaídas a unos 150 o 200 kilómetros de distancia del aeródromo de Pehuajó.
Chaff, insectos y semillas al espacio
Cuando estalle el globo y se abra el paracaídas, se desprenderá lo que en la jerga aeronáutica se denomina chaff. “Los chicos hicieron el chaff, que son filamentos muy delgados que tienen la longitud de media onda de la frecuencia del radar primario que transmite en la localidad de Merlo”, explicó Pugliese.
El chaff es usado muchas veces por los aviones de guerra, para desviar los misiles. En este caso, será utilizado como prueba para ver si el radar primario de Merlo logra localizar el chaff en el momento en que se aborte el vuelo.
Además, el globo va a llevar un triedro, forrado con papel aluminio, que también fue hecho por los estudiantes y servirá para reflejar la señal del radar; de esa manera, se podrá saber el trayecto del globo a cada instante.

Los chicos construyeron una antena para la frecuencia de la sonda VAISALA, que transmitirá en tiempo real los datos de temperatura, humedad y presión. “A nuestros oídos, lo que se escucha es como un silbido, por lo que se utilizará un software para decodificar esos datos que irán llegando”, detalló.
Además del estudio meteorológico, los chicos aprovecharán enviar insectos y semillas junto a la carga útil. Los insectos, morirán en el espacio, pero las semillas tendrán un mejor destino: la idea es plantarlas en la escuela y que crezcan allí luego de haber tenido un viaje por la estratósfera.

«Progresistas» recibió visitas y relanzó candidatos

0

Este jueves 1º de octubre en el Confitería «Torremolinos» los candidatos de «Progresistas» encabezados por Marianela López (a Intendenta), hicieron el relanzamiento de la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares a nivel local. Recibieron la visita del candidato a diputado nacional en primer término Omar Duclós, el senador Omar Foglia y los candidatos a diputados Provinciales Luis Bruni, Gustavo Zuccari y también estuvo presente la nuevejuliense Ana María Arce.

PROGRESISTAS2
En primer término, de cara a las elecciones del 25 de octubre la candidata Marianela López señaló que «para nosotros se plantea un nuevo desafío, luego de haber superado la instancia de las elecciones primarias».
«Tenemos un escenario distinto, con solo cuatro candidatos a intendente. Creemos que hay que ser claros a la hora de llegar con el mensaje de cara a las elecciones. Las PASO han sido una instancia de selección de candidatos y no una etapa clasificatoria: no hubo ganadores, ni perdedores».
«Estamos los cuatro candidatos en la línea de largada. Ninguno está primero, ni segundo, ni tercero, ni cuarto. Estamos todos en las mismas condiciones. Valoramos la decisión de los nuevejulienses. Ningún candidato traspasó la recta final. Los cuatro estamos en la carrera y va a depender del voto de los nuevejulienses», afirmó López pidiendo que Progresistas está convencido en que «se vote a los mejores candidatos».
El Senador Omar Foglia destacó el trabajo de los candidatos de 9 de Julio, haciendo un esfuerzo por recaudar fondos para la campaña, como así también llegando a los vecinos con las propuestas de Gobierno. Agradeció el esfuerzo de los demás candidatos. «No es fácil llevar nuestro mensaje y destacó a Omar Duclós por hablar de los temas importantes como infraestructura, rutas, trenes, y obras hídricas. Su voz siempre está presente».
Foglia se refirió a un proyecto que impulsa de autonomías municipales, que «todavía está dormido: es un tema que tratamos de reflotar».
El Diputado Omar Duclós se refirió al liderazgo y la cercanía con la comunidad por parte de Marianela López y su visión «moderna del desarrollo local», convencido que «el poder no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para transformar. Vemos un equipo preparado y dispuesto a hacerse cargo de la responsabilidad».
Duclós se refirió al entudiasmo de «Progresistas» que impulsa la candidatura a Presidenta de Margarita Stolbizer. «Tenemos una clara identidad social-demócrata. Creemos que la solución que necesita nuestro país no pasa sólamente por mejorar las instituciones, esto no alcanza: hace falta que nuestra democracia tenga contenido social».
De ese modo pidió Duclós un «Estado Presente, con desarrollo económico, sustentable, que genere oportunidades de progreso para todos. Nosotros proponemos con claridad una reforma tributaria con más equidad y simplicidad, que alivie la carga a los sectores más populares, trabajadores y emprendedores».
«Hace falta un modelo de gestión que invierta los recursos, con un orden distinto de prioridades con la educación con resultados positivos, en pos de un buen trabajo y una vida digna», sostuvo Duclós.
«El 25 de octubre hay que votar con absoluta libertad, con nuestra preferencia y después habrá que optar entre los dos candidatos que queden», opinó Duclós.

LISTA LOCAL DE PROGRESISTAS
INTENDENTE: Marianela López.
CONCEJALES TITULARES: Juan Pablo Boufflet, Ignacio Heit, María Eugenia Banchero,  Marcelo Dicásolo, Juan José Zabala, Laura Ciancia, Gustavo Re, María Clara Pagani, Agustín Riccioni.
CONCEJALES SUPLENTES: María Laura Martínez, Horacio Martínez, Marina Lozano, Samuel Graziano, Claudia Verónica Chorroharin, Néstor Enrique Benítez.
CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES: Carina Grignoli, Silvia Bautista, Juan Fassino.
CONSEJEROS ESCOLARES SUPLENTES: Daniela González, Marta Raimundo, Raúl A. Rongvaux.