spot_img
spot_img
19.1 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3090

Julián Domínguez: “Para garantizar el cuidado del suelo hay que suspender transitoriamente las retenciones al trigo y al maíz”

0

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, sostuvo que “para garantizar el cuidado del suelo hay que suspender transitoriamente las retenciones al trigo y al maíz”, al disertar en el IV Foro Nacional de Agronegocios en representación de Daniel Scioli.DOMINGUEZ23-7
Durante el foro organizado por LIDE Argentina, donde expuso en nombre de la Fundación DAR, el titular de la Cámara de Diputados afirmó que una suspensión transitoria de las retenciones al trigo y al maíz “no se puede hacer de manera aislada sino en el marco de una política agropecuaria que avance en la siembra de un millón más de hectáreas de maíz para cuidar el suelo que es el recurso más valioso que tenemos”.
“El principal desafío es liderar una corriente de inteligencia competitiva que tenga obsesión por generar valor agregado, porque los países y las empresas que más ganaron son las que más invirtieron en ciencia y tecnología”, sintetizó Domínguez.

Teatro: se presenta «Cena a ciegas»

0

El sábado 3 de octubre en la Biblioteca José Ingenieros a las 21:30 hs se estrenará la obra cómica «Cena a ciegas» con la dirección general de María Belén Bianco. La misma también tendrá lugar los días domingo 4 y 11 de octubre a las 21:00 hs en dicho lugar. El valor de la entrada es de 70 $.

CENAACIEGAS1-2
El elenco está integrado por: Sebastián Iñurritegui, Juan Eduardo Fassino, Yamila Vilariño y María Belén Bianco.
«Cena a ciegas» cuenta la historia de un matrimonio que invita a cenar a sus respectivos amigos con el objetivo de presentarlos, para que inicien una relación sentimental, pero a la tensión de la «cena a ciegas» se sumarán las peleas entre los anfitriones, quienes sacan a relucir sus diferencias con respecto a la educación de su hijo.
«Desde un punto de vista narrativo, intentamos llevar a escena una propuesta que relate la cotidianeidad de la familia argentina. Así, exponiendo las relaciones vivas de los seres humanos, buscamos demostrar que el teatro es un espacio vivo que se nutre de nuestra realidad».
Por último cabe destacar, que «Cena a ciegas» posee lenguaje adulto.
Se invita a presenciar el estreno de esta gran comedia.

Ruben Argemi disertó en 9 de Julio

0

En la tarde de ayer, tuvo lugar la interesante disertación del médico deportólogo Ruben Argemi, en la cual se abordaron temáticas vinculadas con los métodos actuales en el control médico y preparación física en el desarrollo del futbolista juvenil. La conferencia se desarrolló en el salón del Club y Biblioteca «Agustín Álvarez»  merced a las gestiones del licenciado Juan Pablo Parise.

charlaargemi1-2
Poco antes de comenzar la charla, el prestigioso profesional brindó una conferencia de prensa. En primer lugar, explicó que, en el laboratorio del Club Atlético Boca Juniors, que se encuentra a su cargo, se realizan «evaluaciones fisiológicas y biomecánicas, para los chicos desde el fútbol hasta el profesional, tanto para los exámenes de salud, rendimiento deportivo y lo concerniente a la evaluación del lesionado con el análisis de las causas de la lesión y previa al alta deportiva».
El doctor Argemi reconoció que «el futbolista, hoy, alcanza altísimos niveles el desarrollo físico y ese aumento de la velocidad, de la aceleración y del ritmo de juego hacen que las condiciones sean de mayor intensidad».
«En realidad -añadió-, la prevalencia de lesiones se mantiene constante; inclusive, en nuestro país, es bastante similar a lo que ocurre en cualquier parte del mundo»
Por otra parte, el entrevistado comentó que, «en la formación de un futbolista, convergen múltiples áreas; indudablemente se hace hincapié en el desarrollo práctico, táctico, estratégico del jugador, aunque también hay todo un acompañamiento en el desarrollo físico».
«En el Club -dijo- contamos con una batería de profesionales que procura enfatizar en la parte nutricional, en lo corporal, en lo psicológico, en lo pedagógico, en lo social. Todos los chicos que se encuentran en Boca asisten al colegio obligatoriamente. Intentamos ocupar la mayor cantidad de áreas específicas del desarrollo».

LAS ETAPAS DEL ENTRENAMIENTO

Ruben Argemi refirió que «el Club Atlético Boca Juniors cuenta con niños desde los cinco y seis años entrenando». En este sentido, precisó que «el entrenamiento futbolístico tiene cuatro etapas bien diferenciadas: de juego, de fútbol infantil, de fútbol juvenil y de desarrollo profesional».
«La etapa -agregó- que se considerá ‘del juego’, es la previa a la competencia de AFA; por otra parte, la del fútbol infantil, que comprende la edad de entre once y trece años, cuyos jugadores ya juegan en cancha de once, en torneos oficiales de la AFA. La etapa juvenil, que va desde los catorce hasta los veinte años, conformando las seis divisiones que compiten en AFA. Por último, la etapa del desarrollo profesional, se encuentra conformada por la primera división y la reserva, y está integrada por unos 50 jugadores».
Según el médico, «las cuatro etapas del desarrollo del jugador de fútbol están bien están bien diferenciadas».
«Todos los jugadores son entendidos de la misma manera por el equipo médico, de nutricionistas, psicológicos; aunque, por supuesto, en la medida que iban acercándose al fútbol profesional las problemáticas son mayores y también lo son los recursos que utilizamos», indicó.

CAMINO AL PROFESIONALISMO
Tal como lo indicó Argemi, «un chico de doce años ya integra un sistema semipro- fesional de entrenamiento, con cuatro carreras semanales más el partido en cancha de once».
«Al fútbol profesional -sostuvo- no llega el que quiere sino el que puede; precisamente la idea consiste en detectar a quien puede llegar al nivel y brindarle todo el apoyo posible ese camino».
«Hoy chicos del interior, cada vez en edad más temprana se van a Buenos Aires, lo que implica un desarraigo el mayor; no está bueno que los chicos de once o doce años estén fuera de su ámbito social y familiar. En este caso, sería ideal poder hacer algún tipo de convenio, para que los chico, hasta más alta edad puedan entrenar seriamente en su ciudad de origen», concluyó.

Sentido Homenaje a los hermanos Castillo

0

Como se anunciara oportunamente, en la noche del pasado domingo 27 de septiembre, desde las 20.30 hs., y en el Salón Blanco Municipal, se dio inicio a una serie de conciertos de homenaje a artistas locales, comenzando el mismo con el reconocimiento a “Chaco” y “Pirucho” Castillo, velada que contó con la asistencia del Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, y numeroso público.

homenajeacastillo1
El artista, acompañado por su hermano “Pirucho”, entregó un brillante concierto, que recogió cerrados aplausos del público, en uno de cuyos pasajes, el jefe comunal procedió a la entrega de reconocimientos y presentes a los hermanos Castillo.
“Es un gran honor poder homenajear a estos artistas, que permanentemente siembran cultura, pero también amistad y familia y distinto escenarios de todo el país”, señaló el jefe comunal.

Mariano Navone en el Torneo Nacional G2 de Adrogué

0

Es mucha la actividad tenística que se registra en el País, que prácticamente no para y los jugadores entrenan y juegan por estar cada vez más arriba, no sólo en el ranking sino también en la consideración de los directivos del Tenis Nacional.

navone4
Esta semana se realiza en el Tenis Club, ubicado en zona residencial de Adrogué, el 5° certamen Nacional de Tenis G1 de Menores y que contará con la presencia de muchos de los mejores jugadores de la categoría, entre ellos Mariano Navone: hay 45 jugadores inscriptos, entre quienes los 26 primeros, por ubicación en el ranking, juegan en el cuadro principal; otros 4 ingresan disputando la clasificación y 2 por invitación de los organizadores.
El Adrogué Tenis Club es una entidad tradicional dentro del tenis nacional y ha sido sede de muchas competencias o exhibiciones con jugadores profesionales del país.
Hoy jueves debuta Mariano en dobles y mañana comienza su participación en el torneo de singles, que ya comenzó con las rondas clasificatorias previas; por lo visto en las recientes competencias se espera que tenga una muy buna actuación.

Se suspendió la función reprogramada de «El hombre de la mancha»

0

La Asociación Cultural Nuevejuliense comunica que la producción del Sr. Pepe Cibrián decidió suspender la función reprogramada para el 8 de octubre del musical «El Hombre de la mancha».

0011935347
Las entradas pueden devolverse, a partir del día jueves 1º de octubre, en la boletería del teatro de 17,30 a 20 y 30 hs.
Muchas gracias y perdonen las molestias ocasionadas.

Once Tigres sufrió una goleada en 25 de Mayo

0

Este miércoles se completó la 18º fecha del Federal B, Once Tigres fue goleado anoche 4-0 en 25 de Mayo ante Argentinos y quedó más comprometido en la permanencia en la categoría. De acuerdo a los resultados, el domingo puede quedar descendido cuando reciba a Agropecuario desde las 16.ARGENTINOS-ONCETIGRES
Descienden tres equipos por Zona. El Tigre (13 puntos) está último a tres fechas del final: tiene a Ferro (15 unidades) dos puntos arriba; Sportsman (17) está a cuatro puntos y Juventud (21) a ocho puntos. Tiene que superar a esos tres equipos, ganando los tres partidos y que no superen la línea de 21 unidades.
Once Tigres viajó a 25 de Mayo con la obligación de ganar. Rápidamente comenzó perdiendo con un tanto logrado por Manuel Montiel al minuto de juego, ante un error en la salida de Ojeda y el delantero de larga distancia sorprendió a Torres con un golazo.
Hasta la media hora de juego el encuentro fue equilibrado aunque a Once Tigres le costaba mucho lograr llevar peligro al arco de Biglia. Daniel González no encontraba un socio en el ataque. Se lesionó Rolando Barrio en el minuto 33, reemplazado por Ignacio Rodríguez.
El complemento fue todo de Argentinos. En la noche de Manuel Montiel  volvió a marcar a los 13 minutos (2-0) y a los 16 (3-0), para el tercero de su cuenta personal. Puso cifras definitivas Jorge Liendo a los 32 minutos, el 4-0 final para Argentinos.

ARGENTINOS 4 – ONCE TIGRES 0
ESTADIO: 25 de Mayo.
ARBITRO: Daniel Gastó.
ARGENTINOS: Flavio Biglia, Jorge Costa, Leandro Alvarez, Nicodemo Palladino, Ariel Santos, Juan Lopardo, Damián Palleros, Nicolás Locatelli, Manuel Montiel, Diego Rivarola,
Iván Malinow. SUPLENTES: Luis Grosso, Jorge Liendo, Sequeiro, Rivas, Andersen. DT: Diego Quintana.
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Joan Larroudé, Tomás Landaburu, Lucas Ballesteros, Ruben Lora, Eduardo Ojeda, Gonzalo Vega, Emanuel Sicuelo, Rolando Barrio, Daniel González, Julio San Miguel. SUPLENTES: Marcos Alvarez, López, Maccaroni, Juan Perazzo, Ignacio Rodríguez, Ulises Canevari. DT: Juan M. Sanz.
GOLES: Montiel 3, Liendo (A).

Grave accidente en la Ruta Nº 5

0

En horas de la madrugada de este jueves 1º de octubre se produjo un accidente de tránsito en el kilómetro 237 de la Ruta Nacional Nº 5. Un automóvil se despistó y terminó impactando contra árboles.

ACCIDENTE1DEOCTUBRE-2
El hecho ocurrió alrededor de la hora 5.15. Por causas que se tratan de establecer había ocurrido el accidente en jurisdicción de 9 de Julio en cercanías del deslinde con Bragado, a pocos kilómetros de la Estación de Peaje.
El Toyota Corolla se había despistado, colisio- nando contra los árboles. El Comisario Gabriel Bonello informó que el herido fue trasladado en ambulancia al Hospital «Julio de Vedia», internado en terapia intensiva por las lesiones de gravedad.

ACCIDENTE1DEOCTUBRE-TAPA
El conductor fue identificado como Pablo Matías Ríos de 21 años de edad, domiciliado en la ciudad de Carlos Casares. El joven casarense viajaba solo en el momento del accidente.

ACCIDENTE1DEOCTUBRE
Se dio intervención a la Fiscar Alejandra Saldise. Se hicieron presentes en el lugar peritos idóneos, para que realicen su labor específica.
Se procedió al secuestro del vehículo a fines periciales. Se inició IPP caratulada lesiones graves por accidente con intervención de la UFI Nº 6 a cargo del Dr. Gui- llermo Massaroni del Departamento Judicial de Mercedes.
Por su parte, Defensa Civil informó que «por espacio de 50 minutos se trabajo para extraer al unico ocupante del vehículo que se encontraba atrapado entre los hierros, rescatando a su ocupante con vida».
«El trabajo de rescate se hizo mediante el uso cizalla, tijera de corte multiproposito y expansor hidraulico.
Trabajaron en el lugar dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de 9 de Julio, una dotación de Bomberos Voluntarios de Bragado, Personal de Policía Comunal 9 de Julio, Personal de Policía de Comodoro Py, Personal de H5 (Peaje) y Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio.

Se abordó la importancia de los centros de servicio

0

El Subsecretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Buenos Aires, el Ingeniero Agrónomo Carlos Gianella, estuvo en 9 de Julio. En primer lugar estuvo en el ISETA y luego recorrió la Escuela Técnica Nº 2,  en una jornada de trabajo que compartió representantes del ámbito educativo y empresario. Disertó abordando la temática de los centros de servicios.

cienciaytecnologia30-5
Además participaron de la jornada el Director de Ciencia y Tecnología Alberto Briozzo, el Secretario de Producción de Carlos Casares Martín Daguerre, y Juan Diego Rivas de la Agencia de Desarrollo de Bragado. El encuentro fue coordinado por el Concejal Dr. Horacio Delgado.
En diálogo con la prensa, el Dr. Horacio Delgado explicó que «estuvimos en el ISETA recibibimos un proyecto por parte de los directores de cada área y recorrimos la Escuela Técnica que es un orgullo para los nuevejulienses».
La charla realizada en la ET Nº 2 estuvo dirigida a alumnos del establecimiento, del ISETA, del CEPT El Chajá, empresarios, representantes de instituciones intermedias para conocer cómo se viene trabajando desde la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología.

cienciaytecnologia30-4
El Dr. Horacio Delgado se sintió entusiasmado «con todo lo que tiene que ver con el desarrollo y la producción», afirmó Delgado quien mencionó el trabajo de la Fundación «Trascendiendo». Sostuvo que para el desarrollo es necesario vincular la ciencia y el conocimiento con la tecnología, con la producción para «multiplicar el esfuerzo y hacer empresas cada vez más competitivas».
El Ingeniero Gianella comentó que la Subsecretaría de Ciencias y Tecnología es la que lleva adelante la política del área en la provincia. «Dentro la política de ciencia y tecnología el Gobernador nos ha pedido que apliquemos el conocimiento para mejorar la calidad de la producción».
«En ese sentido, hemos desarrollado herramientas y una de ellas son los centros de servicios. Es un programa que permite desarrollar en forma conjunta empresas con centros educativos para resolver temas que necesitan las empresas. Reunidos en grupo, con una capacidad tecnológica, a través de los centros de investigación se puede tener un servicio tecnológico que les da competitvidad».
«La idea este año fue poner estos servicios tecnológicos en los parques industriales. En 9 de Julio hay un proyecto de parque, es importante porque hay una concentración de empresas, hace que salgan del éjido urbano, se puede organizar el transporte y los servicios, acercar la energía, pero permite que haya laboratorios, centros de servicio tecnológico y de formación profesional», señaló Gianella convencido en mejorar la competividad para mantenerse en el mercado.
El Subsecretario reflexionó acerca de la importancia de las nuevas tecnologías reconociendo que «tampoco hay que deslumbrarse con las nuevas tecnologías, porque las empresas a veces necesitan cosas más sencillas y hay que tratar de dar todas las cosas».
Gianella se llevó una «excelente impresión de 9 de Julio del ISETA y de la Escuela Técnica rescato el espíritu que le ponen los directivos, docentes y los chicos». Reconoció que «acá uno no sólo viene a enseñar sino a aprender, a interactuar. Se necesita que esta potencialidad se reúna con empresas para desarrollar un sistema industrial fuerte». En resumidas cuentas insistió en incrementar el potencial para adquirir volumen productivo en cantidad y calidad.

Este jueves comenzará la 118° Expo Rural

0

Desde este jueves 1º y hasta el domingo 4 de octubre se llevará a cabo la 118º Exposición Rural organizada por la Sociedad Rural de 9 de Julio. Además de la exposición comercial, y de la muestra agropecuaria se llevará a cabo un amplio programa de actividades.

exporural30-2
El Presidente de Sociedad Rural 9 de Julio, Nicolás Capriroli adelantó detalles en conferencia de prensa con vistas al desarrollo de la 118º Exposición Rural. “El programa brindará distintas propuestas a los visitantes a la muestra. Hay una fuerte presencia de concesionarias de maquinaria agrícola, mientras que en lo que hace al comercio, la oferta es muy diversa y variada”, expresó Capriroli.
El sábado 3 de octubre se llevará a cabo la inauguración, el almuerzo, la 2da. Bicicleteada Familiar, y se aguarda la presencia de la Banda Militar Curupaytí del Grupo de Artillería 10 de Junín, , con la entrega de premios y menciones.
El domingo 4 en horas de la mañana en el campo de doma se iniciarán las actividades criollas desde las 9.30 hs con destrezas, música, almuerzo criollo, jineteada y montas especiales.
En horas de la tarde están previsto eventos atractivos como el desfile de modas, la elección de la Reina, el remate de ovinos, bovinos, porci- nos y aves.
En el cierre de la Expo se anuncia un excelente show a cargo de Reservado «Gran Campeón» y «Brancaleone».

CHARLA Y CONCURSO DE CERDOS

En el marco del ciclo de charlas y conferencias. Este miércoles 30 de septiembre, a las 19.30 hs. tendrá lugar una charla de Ganadería, abordando el tema “De la panza al plato / Nutrición en ciclo completo”, a cargo del Ing. Agr. Darío Colombatto integrante de la FAUBA y el Conicet.
Este miércoles al cierre de la edición estaba previsto el inicio concurso de cerdos: a las 14 hs. comenzaba la evaluación de los animales en corral. El jueves será la evaluación de la media res, el viernes despostes y el día sábado evaluación de cortes cárnicos de cerdo, tarea que se realiza en conjunto entre ISETA, El Chajá, INTA y Sociedad Rural de 9 de Julio.

TAMBO DEMOSTRATIVO Y CONCURSO  DE TERNERO

“El tambo demostrativo volverá a ser un deleite para los más chicos, junto al concurso Crianza del Terneros por parte de escuelas rurales y de la ciudad, lo que se habrá de complementar con la exposición de animales de granja, ovinos, bovino y aves”,  paralelamente.

ELECCION DE REPRODUCTORES

Los productores ganaderos el día viernes desde las 9.30 hs son convocados con la selección objetiva de reproductores Shorthorn.  Se realizará un curso de elección de reproductores a cargo de Horacio Gitou del INTA Castelar y el cabañero Martín Facundo Lisazo.