spot_img
spot_img
21.1 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3091

Nueva promoción de Mandatarios Nacionales del Automotor

0

La Asociación de Mandatarios del Noroeste culminó un nuevo ciclo de Curso de Mandatarios Nacionales del Automotor, dictado por el profesor Hernán M.Fernández.

mandatarios30
El grupo está integrado por:
Rocío Barrera, Antonella Brance, Kevin Cabezas, Marcela Isabel Collado, María José Daffara, José Lobianco, Juan José Maccagnani, Yessica Nahir Montaldo, Santiago Jesús Sbezzo, Mauricio Miguel Seijo, Estela Tártara, María Victoria Villalba, y María del Rosario Villarreal.
El curso fue dictado en 9 de Julio en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de Mercedes (Buenos Aires).

«Estudio», una combinación de arquitectura y diseño gráfico

0

Hace pocos días, en un confortable local de la calle Robbio Nº 731, abrió sus puertas una interesante propuesta que combina la arquitectura y el diseño gráfico. «Estudio», tal es su denominación, conjuga armoniosamente la trayectoria de dos profesionales: una arquitecta, Claudia Pisani y una diseñadora gráfica, su hija Malén Zelaya.
Si bien, «Estudio», realizó su apertura recientemente, tanto Claudia como Malén poseen una amplia carrera en sus respectivas profesiones.

estudioeme
Más aún, la hostería «La Soñada», de esta ciudad, puede ser considerada el trabajo interdisciplinario, por excelencia, de ambas. Claudia realizó el diseño integral de la hostería mientras que, Malén, se ocupó de la identidad corporativa de la empresa, la imagen que de la misma se ofrece al mercado.
Precisamente, quien visita «La Soñada», puede comprender la excelencia en  la combinación de arquitectura y diseño gráfico. El diseño estructural y arquitectónico de la hostería revela el cuidado que se ha tenido en cada uno de los detalles, conformando un complejo que permite integrar diferentes actividades y, al mismo tiempo, disfrutar de su multiplicidad de espacios.

estudioeme3
Si bien se graduó como arquitecta en la Universidad de Buenos Aires, los dos primeros años los cruzó en la Universidad de Belgrano. Apenas recibida, por razones familiares, se radicó en 9 de Julio hace unos veiticinco años.
Al principio, se incorporó al estudio de arquitectura de Tago Erbitti, con quien  efectuó proyectos muy interesantes, tales como el tambo de la Escuela Agrotécnica Salesiana de del Valle. Con los arquitectos Merlo y Gallelli, a propuesta de la Sociedad de Arquitectos, diseñó la terminal de ómnibus actual. A ello debe añadirse la labor cotidiana de diseño en arquitectura, para obras particulares, diseño de viviendas o proyectos de reforma.
En diálogo con EL 9 DE JULIO, Claudia Pisani, reconoce que  el diseño de la hostería ‘La Soñana’, dentro de su experiencia profesional, ha sido muy importante.

estudioeme2
«Fue -explica- una experiencia muy diferente respecto de lo que estamos acostumbrados a trabajar los arquitectos de manera cotidiana; un gran desafío, porque se trataba de una temática que aún no había abordado, sobre todo teniendo también en cuenta las dimensiones de la obra».
Según su apreciación, «la obra dio un muy buen resultado; pues hace tres años que funciona la hostería y todo es absolutamente funcional, todo se ha ido amalgamando muy bien».
«Hay que tener en cuenta -añade- que, la hostería cumple diferentes funciones. Además de las concernientes a la hostería, tiene el sector del restaurante y el ámbito para la realización de eventos y el salón para reuniones de trabajo».
Tal como lo señala, Claudia, «todas las actividades se conjugan muy bien, ya que más de una vez nos ha sucedido que, teniendo muchos huéspedes hospedados, se encuentra funcionando a pleno el restaurante y al mismo tiempo se está realizando un evento; todas ellas funcionan muy bien y ninguna se interrumpe».
Por otra parte, «en el diseño planificado se tuvo muy en cuenta la preservación de toda la forestación original, ya que cuenta con una arboleda muy añosa; precisamente, esa fue una de las premisas del proyecto».
Malén Zelaya es diseñadora gráfica, graduada en la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con una sólida experiencia en su profesión, ya que durante varios años ha trabajado en el Grupo de Revistas de Clarín, efectuando el diseño gráfico de la revista «Hola Argentina»
Para Malén, «si bien son carreras distintas, la arquitectura y el diseño gráfico se complementan; de hecho, temáticas como diseño de tipografía, se ven en ambas».
«En la carrera de diseño estamos muy acostumbrados al trabajo interdisciplinario, en equipo», asegura Malén, al referir los motivos que llevaron a ambas a conformar su «Estudio».
Así como Claudia Pisani brinda todos los servicios vinculados con la arquitectura, desde diseño y planificación hasta dirección de obra; Malén brinda lo vinculado con el diseño gráfico e integral. En este caso, se incluyen desde el diseño y la impresión de tarjetería personal, hasta la proyección de identidad corporativa, incluyendo el diseño de logotipos, diseño web y redes sociales y el marketing  on-line, entre otros servicios.
Además de la atención personalizada en el nuevo local, los interesados en contactarse con ambas profesionales pueden hacerlo bien por e-mail: arqclau [email protected] y [email protected]

“Cambiemos” dio a conocer su propuesta educativa

0

En la tarde de ayer, tuvo lugar una rueda de prensa, en la sede del Pro, en la cual los candidatos a consejeros escolares de “Cambiemos” se refirieron a la propuesta educativa que, desde el frente, se piensa impulsar a nivel local. Los candidatos fueron acompañados por el principal referente de esta fuerza y candidato a intendente municipal, Mariano Barroso.

barroso-educacion30
Precisamente, le cupo a Barroso efectuar la apertura de la conferencia con los periodistas y lo hizo ante un número significativo de militantes que se dieron cita en el lugar.
Barroso explicó que, el objetivo de la misma, tenía que ver con brindarle “a la población los elementos más importantes para decidir, la propuesta de campaña”. Al respecto, el candidato intendente anticipó que, a lo largo de las próximas semanas, de la misma manera, serán informadas las líneas de trabajo para las otras áreas.
“Hoy comenzamos con nuestra propuesta de educación. Ya estamos trabajando con nuestros dos candidatos a Consejeros Escolares, David Farías y Ana Gargano, con quienes después de varios estudios hemos tomado las propuestas que se trabajaban desde la UCR para acoplarlas a las que veníamos trabajando nosotros, con el objetivo de dar lo mejor a la comunidad”, señaló Mariano Barroso.
A su turno, la docente Ana Gargano, indicó que “son los consejeros escolares quiéenes gestionan y administran los recursos públicos inherentes al plano educativo; por consiguiente, se apuntará  a la temática de la infraestructura escolar, que causa preocupación en este distrito”.
Para Gargano, es menester “recorrer, hacer un monitoreo, un relevamiento de datos, para conocer las necesidades que tiene la comunidad educativa y a partir de lo que es el fondo de financiamiento educativo que es coparticipable”.
“Desde allí –añadió- trabajaremos en equipo con el Intendente Municipal para dar solucionar a estos inconvenientes que tienen los edificios escolares. Sabemos muy bien, quienes estamos dentro de las instituciones, que el trabajo para poder mantener los edificios lo hacen las Cooperadoras Escolares, las familias que se comprometen en el día a día en las escuelas para poder mantener las clases y aprender en buenas condiciones”.
El profesor David Farías, al trazar otros aspectos de la propuesta, enfatizó en la conformación de “un municipio mucho más activo en materia educativa, con un carácter muy dinámico, apuntando a algunas cuestiones en particular, como es la posibilidad de entregar  carreras terciarias y universitarias para nuestros jóvenes”.
“Nuestra intención -dijo Farías- es apoyar las carreras que ya se están dictando, y que surgieron de las necesidades del sector productivo, apoyándolas y fortaleciéndolas. Al mismo tiempo, trabajemos para incorporar otras opciones terciarias de acuerdo a las necesidades que se vayan presentando, como así también fomentando la formación en oficios”.
El docente y candidato a consejero escolar, más adelante, hizo hincapié en la importancia que reviste la temática de la educación vial en los establecimientos educacionales. En este sentido, citando como ejemplo los semáforos instalados en la esquina de Tomás Cosentino y Tucumán, los únicos que posee en la ciudad el sistema de indicación para peatones, recordó que hasta ahora no se han realizado trabajos de información sobre el uso adecuado de los mismos. Más aún, en la intersección de esas arterias se observa a muchos peatones o conductores que cometen infracciones por el desconocimiento de las normas.

“La educación es el único medio por el cual una persona puede enriquecerse en valores, por lo que apuntamos a volcar toda nuestra capacidad y
experiencia en esta tarea”, subrayó Farías.

Juan Tapia sigue su evolución favorable

0

La evolución del nueve- juliense Juan Tapia continúa siendo favorable después del trasplante de corazón que recibió este lunes 28 de septiembre en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires.

tapita29
En comunicación con su esposa María Garmen- dia, informó a «EL 9 DE JULIO» que «se encuentra bien, hoy pudo alimentarse (líquido). La evolución es muy buena teniendo en cuenta que hoy se cumplen las 48 horas».
Como ocurre en este tipo de casos es importante que se cumplan las 72 horas (este jueves), período considerado como muy valioso de acuerdo a los parámetros de la medicina.

Obras le ganó a Gimnasia (CR) y hoy visita a a Ferro

0

Hace una semana se puso en marcha la Liga Nacional de Básquet. El equipo que integra el nuevejuliense Juan Gutiérrez, Obras Basket se impuso como visitante el viernes ante Gimnasia Indalo en el Socios Fundadores de Comodoro Rivadavia por 107-101 en tiempo extra luego de empatar en 85.

GUTIERREZ30
Este miércoles 30 de septiembre Obras Básket jugará en el partido televisado ante Ferro en el Gimnasio Héctor Etchart a partir de las 20 horas por la pantalla de TyC Sports.
SÍNTESIS
Gimnasia Indalo(101): Nicolás De los Santos 25, Leonel Schattamnn 9, Diego Cavaco 12, Leonardo Mainoldi 22, Samuel Clamcy 4 (fi). Matías Sandes 19, Federico Giarrafa 5, Federico Aguerre 3 y Gastón Luchino 2. DT.: Gonzalo García.
Obras Basket (107): Pedro Barral 3, Tomás Zanzottera 11, Lorrenzo Wade 8, Dennis Horner 24, Ivan Basualdo 8 (fi); Selem Safar 22, Bruno Fitipaldo 17, Marcos Delía 11, Juan P. Gutiérrez 0, Patricio Tabarez 3. DT.: Trifón Poch.
Parciales: 25-19, 22-22, 21-19, 17-25 (85) y 16-22
Árbitros: Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo

La Escuela Primaria Nº 19 festejará 100 años

0

El 10 de octubre a las 10 hs., en el Paraje La Colorada, se realizará el acto protocolar por los 100 años de esta institución.
Se invita a ex alumnos, ex docentes, ex cooperadores, ex vecinos y público en general a participar de este festejo.
Finalizado el acto se realizará un almuerzo a la canasta en el local de la escuela.
En agradecimiento por los 100 años de labor y en homenaje a los que ya no están (pero dejaron su legado imborrable)se oficiará una misa el sábado 26 de setiembre en la Capilla Nuestra Señora de Luján a las 17 hs..

LA ESCUELA A TRAVES DE LOS AÑOS
Abre sus puertas antes de su fundación, ante la gran concurrencia de familias a la zona por motivos laborales y por la llegada del ferrocarril en 1911.
Funcionó bajo la modalidad de escuela primaria en la propiedad del Sr. Eduardo Fauzón. Este vende el campo al Sr. Juan Rodolfo Bernasconi quien cede el predio que ocupa actualmente el edificio.
Fue su primer Director el Sr. Antonio Mateos García y había 38 alumnos. La matrícula fue evolucionando, en 1920 contó con 115 alumnos hasta que comienza a descender por inundaciones y el cierre del ferrocarril.
Se decide su remodelación y reabre en 1971 siendo Directora la Sra. Marta Navone y Coordinadora la Sra. Mary Martino.
En 1992, con 24 alumnos, nuevamente la inundación aleja a las familias y la matrícula desciende hasta la actualidad. Hoy cuenta con un alumno en 6to. año, una Directora-maestra y una Profesora de Educación Física.

Entidades rurales piden «resolver los problemas»

0

Este lunes 28 de septiembre tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa de Seguridad Rural de 9 de Julio de la que participaron integrantes de la entidad con autoridades políticas y funcionarios policiales y judiciales.

SOCIEDADRURAL29-5
El encuentro contó con la presencia del Secretario de Gobierno Municipal Dr. Ignacio Palacios, el Sub Secretario de Producción y empleo Adalberto Páez, el Sub Secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Belloni, la Ayudante de la Fiscalía, Dra. María Alejandra Saldise, el Comisario José María Vázquez del CPR (Patrulla Rural), el Presidente de Sociedad Rural 9 de Julio, Nicolás Capriroli, el Delegado de CARBAP Jorge Masi Elizalde, el Delegado de Sociedad Rural Argentina Germán Mouremble.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio afirmó que “vienen aumentando los delitos en el corredor de la Ruta Nacional 5 y anticipándonos a ellos, es lo que más se trató.  Se consultó por las cámaras de seguridad: nos refirieron que están instaladas y en funcionamiento y que brindan muy buena información sobre robos de vehículos».
Agregó Capriroli que «también se nos informó de la nueva restructuración que se ha hecho tanto de la Policía, investigación y judicial. Si bien se creó una DDI, hay problemas de infraestructura ya que no tienen móviles y ahora no cuentan con Peritos disponibles en 9 de Julio, ya que en dicha restructuración provincial, los mismos han sido derivados a Bragado y hay que pedir turnos, para contar con uno, según se nos informo”, señaló Capriroli.
Las entidades del sector rural plantearon su preocupación porque en el campo es muy difícil preservar la escena de delitos. «Es muy difícil, por el viento, lluvia o el paso de animales que alteran el escenario, ante lo cual se requiere una respuesta inmediata de Peritos en rastros», comentó.
En la reunión se trató la situación edilicia del Destacamento de Policía de la localidad de Facundo Quiroga. Se pide una obra de reparación rápida: «es algo que debe dar respuesta la Provincia que comprometió su arreglo y eso no se ha dado», sostuvo Capriroli.
En la reunión se abordó la necesidad de contar con dos móviles policiales para Patrulla Rural con sus efectivos para cubrir la zona.
También se trataron los robos sucedidos en Dudignac, Santos Unzué y French. El Presidente de la Rural consideró «necesitamos que se efientice el trabajo de Policía y Justicia».
Próximamente se elaborará un documento de la Mesa de Seguridad Rural que será elevado al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y con copia a las entidades agropecuarias y Mesa Agropecuaria Provincial.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio resumió la situación manifestando que “vemos cambios, anuncios, restructuración y creación de Dependencias pero sin la estructura y sin tener en cuenta el funcionamiento adecuado. Precisamos que se resuelvan los problemas para que realmente funcione».

Este jueves 1º de octubre nueva Colecta de Sangre

0

El Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» convoca a una nueva colecta de sangre a realizarse este jueves 1º de octubre de 8 a 11 horas en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza ubicado en calle Salta Nº 1468.

Las convocatorias a las distintas colectas externas han tenido muy buena respuesta.  Después de la colecta del jueves 24 de septiembre convocada por la Peña de Independiente, el área de Hemoterapia tenía pensado volver a convocar dentro de varias semanas.

COLECTAENLUZYFUERZA-ARCHIVO
Sin embargo, se presentaron en el Hospital varios vecinos que manifestaron su voluntad de donar para pacientes internados en otras ciudades que deben ser operados. Esto motivó a Hemote- rapia a convocar en 48 horas una nueva colecta.
Es así que este jueves podrán donar quienes deseen hacer su aporte en el Sindicato de «Luz y Fuerza» a partir de las 8 de la mañana.
REQUISITOS
La Dra Gabriela Barone recordó los requisitos para donar sangre:
* Tener entre 18 y 65 años.
* Pesar más de 50 kilogramos.
* No es necesario estar en ayunas.

Acto por el 90º aniversario de la Escuela Salesiana de Del Valle

0

En la jornada del pasado domingo, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, asistió al acto por el 90º aniversario de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Carlos M. Casares” de la localidad de Del Valle, Partido de 25 de Mayo, donde además se conmemoró el bicentenario del nacimiento del Padre Don Bosco y se desarrolló el ya tradicional reencuentro de ex alumnos.

del valle (11)
En el sentido acto, el jefe comunal, luego de la misa oficiada por el Obispo Coadjutor de 9 de Julio, Monseñor Ariel Torrado Mosconi, hizo entrega de una plaqueta al Director Padre de la institución, Dario Perera.
En la Capilla del establecimiento, además se entregaron medallas y recordatorios a ex alumnos y docentes, se proyectaron distintos videos con la historia de la escuela y otros con saludos alusivos al festejo que llenó de anécdotas el lugar.

del valle (19)
Posteriormente, Battistella compartió un almuerzo de camaradería con los alumnos, ex alumnos, las familias, y los distintos representantes del clero quienes acompañaron el acto: Padre Negrotti, Padre Vicente Richetti, Padre Velazco, Padre Onorio Caucaman, Monseñor Torrado Mosconi y el Padre Dario Perera quien posteriormente dejara  su mensaje.
“Esta es una época muy bonita de la Escuela, que al celebrar los 90 años descubre toda la riqueza y el inmenso trabajo que han hecho los salesianos a través de las diversas generaciones, y una de las cosas más interesantes que descubrimos al recorrer la historia, es que en cada época los salesianos fueron tratando de responder a los desafíos del momento.
Cada época fue feliz, cada época fue muy distinta, de tal manera que me da la impresión que la Escuela tuvo una gran capacidad de adaptarse a los tiempos y desafíos, por lo tanto estamos muy felices de celebrar 90 años, no solo por la historia, porque el presente es muy bonito, y porque soñamos con un futuro muy bonito también”, señaló el religioso.

El Concejo tuvo una amplia actividad

0

El viernes 25 de septiembre el Concejo Deliberante llevó a cabo una nueva jornada cargada con su actividad legislativa que tuvo que ser separada, de acuerdo a las características de cada una, en tres momentos distintos. El Presidente del HCD, Dr. Alberto Capriroli resumió la jornada.

capriroli29
MAYORES CONTRIBUYENTES
En primer término tuvo lugar la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para la reforma de la Ordenanza Fiscal e Impositiva. «Tratamos dos temas, uno tiene que ver con el costo del Estacionamiento Medido, que todavía no se puso en vigencia por el Ejecutivo. El Concejo lo aprobó con modificaciones. Cuando se ponga en vigencia el valor del estacionamiento, en el radio comprendido, será de 3 pesos la hora modificando lo vigente de 5 pesos por la estadía. Se aprobó por unanimidad», señaló Capriroli.
Consultado por el nuevo sistema del estacionamiento, el Presidente del Concejo reconoció que no se sabe en qué momento el Ejecutivo implementará los cambios.
«Nos tomamos nuestro tiempo, hicimos la primera audiencia pública para el tratamiento del Concejo y ahora se espera qué va a hacer el Ejecutivo», sostuvo.
Además los concejales y Mayores Contribuyentes trataron el alumbrado público en localidades. «El pago quedó por bimestre en lugar de ser mensual. Las cooperativas pidieron tratar de subsanar la cuestión, de acuerdo a las luminarias que hay en las calles y el tipo de iluminación», relató Capriroli.
SESION HOMENAJE
En la segunda parte de la actividad legislativa, se realizaron homenajes. Dos de ellos fueron autoría del Bloque Pro, uno de ellos a la Asociación Manhala por la campaña de donación de médula ósea en el Conlegio San Agustín, con el Hospital. El otro reconocimiento del Concejo, impulsado por el Pro, fue para el juvenil tenista de Atlético 9 de Julio Mariano Navone, en momentos emoptivos.
El Bloque del Fpv tuvo la iniciativa de reconocer al ciclista Agustín Martínez que representó a Argentina en el Mundial Juvenil de Kazajistán.
SESION ORDINARIA
En la sesión ordinaria se trataron temas relevantes, alrededor de 15 expedientes. «Se aprobaron convenios firmados por el Intendente con Hidráulica y la Dirección de Vialidad, para continuar con trabajos de canalización en el Canal 12 de Octubre – La Sofía y otro tipo de obras en las que el Municipio se hace cargo del combustible y del personal».
El Concejo aprobó una adhesión a una ley sobre la tenencia responsable de la sanidad de perros y gatos. «Es un tema que viene trabajando la Concejal López», informó Capriroli.
En otro orden de cosas, se firmó la ratificación del Concejo relacionado con la adhesión al sistema de Comando de Prevención Rural y Convenio-Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As. y Municipalidad de 9 de Julio.
En otro de los proyectos se reconoció el nombre del Barrio 4 de junio de la localidad de Dudignac, como una fecha relevante para el Justicialismo. Se juntaron firmas de vecinos y el nombre se impuso por ordenanza. Se solicitó además la colocación de cartelería y señalización.
El Bloque GEN presentó un proyecto por el estado de situación edilicia de la Escuela Ténica Nº 1 Otto Krause, para que desde las autoridades provinciales tomen cartas en el asunto.
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli aprovechó la ocasión para saludar a los Empleados de Comercio en su día, como así también al hincha de River en su día y a los Escritores Nuevejulienses en su Día, por conmemorarse el 28 de septiembre la fecha.