spot_img
spot_img
8.9 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3092

La Promo 2015 eligió a los Reyes de la Primavera

0

En el marco de la Semana del Estudiante de 9 de Julio, en la Disco Kemet el domingo 28 de septiembre en el Baile 2do Privado de la Promo, que marcó el cierre  de la Semana se procedió a la elección de los reyes de la Primavera, con sus respectivos príncipes y misters.

reyes

LOS ELEGIDOS DE LA PRIMAVERA
REINA: Antonela Carlderole.
REY: Pedro Criado.
PRINCESA: Rocío Filoni.
PRINCIPE: Nazareno Fuentes.
MISS SIMPATIA: Paula Galdos.
MISTER SIMPATIA: Agustín Ramírez.
Los integrantes de Promo 2015 vivieron una semana con distintos eventos, como es habitual año tras año, con el picnic y los bailes una semana especial para quienes culminan los estudios secundarios.
El programa de eventos incluyó: lunes 21, “Emoción y Ansiedad”, martes 22, “El super hobby”; miércoles 23 “Explosión sonora de la calle”; jueves 24, “Fuerza y Atracción”; viernes 25, “Fiesta de Disfraz…Amor y sensualidad”, sábado 26, “Karma & Equilibrio”.
La Promo tuvo dos bailes privados el domingo 20 y el domingo 27.

Vuelve Pablo Picotto, esta vez junto a … «La Abuela»

0

PICOTTO1El genial humorista nuevejuliense Pablo Picotto retorna con todo el humor al salón del club Atlético, esta vez con un nuevo show titulado Stand Up volumen 1, tocando temas como las parejas, los hijos, la familia, el trabajo, etc., y tendrá la compañía , en el inicio del espectáculo, de la querida Abuela, personaje a cargo de otro humorista nuevejuliense como Horacio Filoni.Cabe destacar el éxito logrado en anteriores presentaciones, a las que el público asistió llenando el lugar y es de esperar otro éxito colmado de carcajadas, que tanto hacen bien en estos momentos para todos los espectadores. Las entradas ya están en venta, y se pueden adquirir, como siempre, en Robbio 917 o Irigoyen 828. Los esperamos a todos para pasar otro grato momento de saludable humor.

El Arsat-2 se dirige a su órbita

0

El segundo satélite geoestacionario argentino, el Arsat-2, ya viaja rumbo a su órbita definitiva a 36.000 kilómetros de la Tierra después de haber sido lanzado hoy a las 17.29 desde el centro de la Agencia Espacial Europea en Kourou, en la Guayana Francesa.

Arsat_2
El Arsat-2 fue lanzado por un cohete francés Ariane 5 en la misión VA226, que además puso en órbita al satélite estadounidense de bandera australiana Sky Muster.
Los técnicos argentinos de Arsat e Invap trabajaron de manera coordinada desde la sala de control Júptier, en la Guayana Francesa, la sede del Inavap en la ciudad rionegrina de Bariloche y la estación terrena de Arsat en la localidad bonaerense de Benavídez.
El reporte de que todos los sistemas estaban listos se escuchó en la sala Júpiter del centro de control a las 17.22 y logró que la inquieta delegación argentina se sintiera por primera vez en la tarde ante la inminencia del lanzamiento.
Con la cuenta regresiva entrando en el último minuto, los argentinos que no estaban atendiendo a alguna responsabilidad específica en ese momento salieron disparados hacia las terrazas del centro espacial para ver con sus propios ojos el lanzamiento que se efectuó desde una plataforma a más de 12 kilómetros de distancia.
A las 17.29 el motor Vulcán del Ariane 5 comenzó a rugir e impulsado por más de 60 toneladas de combustible despegó rumbo al espacio.

Julián Domínguez: “Para garantizar el cuidado del suelo hay que suspender transitoriamente las retenciones al trigo y al maíz”

0

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, sostuvo que “para garantizar el cuidado del suelo hay que suspender transitoriamente las retenciones al trigo y al maíz”, al disertar en el IV Foro Nacional de Agronegocios en representación de Daniel Scioli.DOMINGUEZ23-7
Durante el foro organizado por LIDE Argentina, donde expuso en nombre de la Fundación DAR, el titular de la Cámara de Diputados afirmó que una suspensión transitoria de las retenciones al trigo y al maíz “no se puede hacer de manera aislada sino en el marco de una política agropecuaria que avance en la siembra de un millón más de hectáreas de maíz para cuidar el suelo que es el recurso más valioso que tenemos”.
“El principal desafío es liderar una corriente de inteligencia competitiva que tenga obsesión por generar valor agregado, porque los países y las empresas que más ganaron son las que más invirtieron en ciencia y tecnología”, sintetizó Domínguez.

Teatro: se presenta «Cena a ciegas»

0

El sábado 3 de octubre en la Biblioteca José Ingenieros a las 21:30 hs se estrenará la obra cómica «Cena a ciegas» con la dirección general de María Belén Bianco. La misma también tendrá lugar los días domingo 4 y 11 de octubre a las 21:00 hs en dicho lugar. El valor de la entrada es de 70 $.

CENAACIEGAS1-2
El elenco está integrado por: Sebastián Iñurritegui, Juan Eduardo Fassino, Yamila Vilariño y María Belén Bianco.
«Cena a ciegas» cuenta la historia de un matrimonio que invita a cenar a sus respectivos amigos con el objetivo de presentarlos, para que inicien una relación sentimental, pero a la tensión de la «cena a ciegas» se sumarán las peleas entre los anfitriones, quienes sacan a relucir sus diferencias con respecto a la educación de su hijo.
«Desde un punto de vista narrativo, intentamos llevar a escena una propuesta que relate la cotidianeidad de la familia argentina. Así, exponiendo las relaciones vivas de los seres humanos, buscamos demostrar que el teatro es un espacio vivo que se nutre de nuestra realidad».
Por último cabe destacar, que «Cena a ciegas» posee lenguaje adulto.
Se invita a presenciar el estreno de esta gran comedia.

Ruben Argemi disertó en 9 de Julio

0

En la tarde de ayer, tuvo lugar la interesante disertación del médico deportólogo Ruben Argemi, en la cual se abordaron temáticas vinculadas con los métodos actuales en el control médico y preparación física en el desarrollo del futbolista juvenil. La conferencia se desarrolló en el salón del Club y Biblioteca «Agustín Álvarez»  merced a las gestiones del licenciado Juan Pablo Parise.

charlaargemi1-2
Poco antes de comenzar la charla, el prestigioso profesional brindó una conferencia de prensa. En primer lugar, explicó que, en el laboratorio del Club Atlético Boca Juniors, que se encuentra a su cargo, se realizan «evaluaciones fisiológicas y biomecánicas, para los chicos desde el fútbol hasta el profesional, tanto para los exámenes de salud, rendimiento deportivo y lo concerniente a la evaluación del lesionado con el análisis de las causas de la lesión y previa al alta deportiva».
El doctor Argemi reconoció que «el futbolista, hoy, alcanza altísimos niveles el desarrollo físico y ese aumento de la velocidad, de la aceleración y del ritmo de juego hacen que las condiciones sean de mayor intensidad».
«En realidad -añadió-, la prevalencia de lesiones se mantiene constante; inclusive, en nuestro país, es bastante similar a lo que ocurre en cualquier parte del mundo»
Por otra parte, el entrevistado comentó que, «en la formación de un futbolista, convergen múltiples áreas; indudablemente se hace hincapié en el desarrollo práctico, táctico, estratégico del jugador, aunque también hay todo un acompañamiento en el desarrollo físico».
«En el Club -dijo- contamos con una batería de profesionales que procura enfatizar en la parte nutricional, en lo corporal, en lo psicológico, en lo pedagógico, en lo social. Todos los chicos que se encuentran en Boca asisten al colegio obligatoriamente. Intentamos ocupar la mayor cantidad de áreas específicas del desarrollo».

LAS ETAPAS DEL ENTRENAMIENTO

Ruben Argemi refirió que «el Club Atlético Boca Juniors cuenta con niños desde los cinco y seis años entrenando». En este sentido, precisó que «el entrenamiento futbolístico tiene cuatro etapas bien diferenciadas: de juego, de fútbol infantil, de fútbol juvenil y de desarrollo profesional».
«La etapa -agregó- que se considerá ‘del juego’, es la previa a la competencia de AFA; por otra parte, la del fútbol infantil, que comprende la edad de entre once y trece años, cuyos jugadores ya juegan en cancha de once, en torneos oficiales de la AFA. La etapa juvenil, que va desde los catorce hasta los veinte años, conformando las seis divisiones que compiten en AFA. Por último, la etapa del desarrollo profesional, se encuentra conformada por la primera división y la reserva, y está integrada por unos 50 jugadores».
Según el médico, «las cuatro etapas del desarrollo del jugador de fútbol están bien están bien diferenciadas».
«Todos los jugadores son entendidos de la misma manera por el equipo médico, de nutricionistas, psicológicos; aunque, por supuesto, en la medida que iban acercándose al fútbol profesional las problemáticas son mayores y también lo son los recursos que utilizamos», indicó.

CAMINO AL PROFESIONALISMO
Tal como lo indicó Argemi, «un chico de doce años ya integra un sistema semipro- fesional de entrenamiento, con cuatro carreras semanales más el partido en cancha de once».
«Al fútbol profesional -sostuvo- no llega el que quiere sino el que puede; precisamente la idea consiste en detectar a quien puede llegar al nivel y brindarle todo el apoyo posible ese camino».
«Hoy chicos del interior, cada vez en edad más temprana se van a Buenos Aires, lo que implica un desarraigo el mayor; no está bueno que los chicos de once o doce años estén fuera de su ámbito social y familiar. En este caso, sería ideal poder hacer algún tipo de convenio, para que los chico, hasta más alta edad puedan entrenar seriamente en su ciudad de origen», concluyó.

Sentido Homenaje a los hermanos Castillo

0

Como se anunciara oportunamente, en la noche del pasado domingo 27 de septiembre, desde las 20.30 hs., y en el Salón Blanco Municipal, se dio inicio a una serie de conciertos de homenaje a artistas locales, comenzando el mismo con el reconocimiento a “Chaco” y “Pirucho” Castillo, velada que contó con la asistencia del Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, y numeroso público.

homenajeacastillo1
El artista, acompañado por su hermano “Pirucho”, entregó un brillante concierto, que recogió cerrados aplausos del público, en uno de cuyos pasajes, el jefe comunal procedió a la entrega de reconocimientos y presentes a los hermanos Castillo.
“Es un gran honor poder homenajear a estos artistas, que permanentemente siembran cultura, pero también amistad y familia y distinto escenarios de todo el país”, señaló el jefe comunal.

Mariano Navone en el Torneo Nacional G2 de Adrogué

0

Es mucha la actividad tenística que se registra en el País, que prácticamente no para y los jugadores entrenan y juegan por estar cada vez más arriba, no sólo en el ranking sino también en la consideración de los directivos del Tenis Nacional.

navone4
Esta semana se realiza en el Tenis Club, ubicado en zona residencial de Adrogué, el 5° certamen Nacional de Tenis G1 de Menores y que contará con la presencia de muchos de los mejores jugadores de la categoría, entre ellos Mariano Navone: hay 45 jugadores inscriptos, entre quienes los 26 primeros, por ubicación en el ranking, juegan en el cuadro principal; otros 4 ingresan disputando la clasificación y 2 por invitación de los organizadores.
El Adrogué Tenis Club es una entidad tradicional dentro del tenis nacional y ha sido sede de muchas competencias o exhibiciones con jugadores profesionales del país.
Hoy jueves debuta Mariano en dobles y mañana comienza su participación en el torneo de singles, que ya comenzó con las rondas clasificatorias previas; por lo visto en las recientes competencias se espera que tenga una muy buna actuación.

Se suspendió la función reprogramada de «El hombre de la mancha»

0

La Asociación Cultural Nuevejuliense comunica que la producción del Sr. Pepe Cibrián decidió suspender la función reprogramada para el 8 de octubre del musical «El Hombre de la mancha».

0011935347
Las entradas pueden devolverse, a partir del día jueves 1º de octubre, en la boletería del teatro de 17,30 a 20 y 30 hs.
Muchas gracias y perdonen las molestias ocasionadas.

Once Tigres sufrió una goleada en 25 de Mayo

0

Este miércoles se completó la 18º fecha del Federal B, Once Tigres fue goleado anoche 4-0 en 25 de Mayo ante Argentinos y quedó más comprometido en la permanencia en la categoría. De acuerdo a los resultados, el domingo puede quedar descendido cuando reciba a Agropecuario desde las 16.ARGENTINOS-ONCETIGRES
Descienden tres equipos por Zona. El Tigre (13 puntos) está último a tres fechas del final: tiene a Ferro (15 unidades) dos puntos arriba; Sportsman (17) está a cuatro puntos y Juventud (21) a ocho puntos. Tiene que superar a esos tres equipos, ganando los tres partidos y que no superen la línea de 21 unidades.
Once Tigres viajó a 25 de Mayo con la obligación de ganar. Rápidamente comenzó perdiendo con un tanto logrado por Manuel Montiel al minuto de juego, ante un error en la salida de Ojeda y el delantero de larga distancia sorprendió a Torres con un golazo.
Hasta la media hora de juego el encuentro fue equilibrado aunque a Once Tigres le costaba mucho lograr llevar peligro al arco de Biglia. Daniel González no encontraba un socio en el ataque. Se lesionó Rolando Barrio en el minuto 33, reemplazado por Ignacio Rodríguez.
El complemento fue todo de Argentinos. En la noche de Manuel Montiel  volvió a marcar a los 13 minutos (2-0) y a los 16 (3-0), para el tercero de su cuenta personal. Puso cifras definitivas Jorge Liendo a los 32 minutos, el 4-0 final para Argentinos.

ARGENTINOS 4 – ONCE TIGRES 0
ESTADIO: 25 de Mayo.
ARBITRO: Daniel Gastó.
ARGENTINOS: Flavio Biglia, Jorge Costa, Leandro Alvarez, Nicodemo Palladino, Ariel Santos, Juan Lopardo, Damián Palleros, Nicolás Locatelli, Manuel Montiel, Diego Rivarola,
Iván Malinow. SUPLENTES: Luis Grosso, Jorge Liendo, Sequeiro, Rivas, Andersen. DT: Diego Quintana.
ONCE TIGRES: Patricio Torres, Joan Larroudé, Tomás Landaburu, Lucas Ballesteros, Ruben Lora, Eduardo Ojeda, Gonzalo Vega, Emanuel Sicuelo, Rolando Barrio, Daniel González, Julio San Miguel. SUPLENTES: Marcos Alvarez, López, Maccaroni, Juan Perazzo, Ignacio Rodríguez, Ulises Canevari. DT: Juan M. Sanz.
GOLES: Montiel 3, Liendo (A).