spot_img
spot_img
7.8 C
Nueve de Julio
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 3093

Juan Tapia sigue su evolución favorable

0

La evolución del nueve- juliense Juan Tapia continúa siendo favorable después del trasplante de corazón que recibió este lunes 28 de septiembre en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires.

tapita29
En comunicación con su esposa María Garmen- dia, informó a «EL 9 DE JULIO» que «se encuentra bien, hoy pudo alimentarse (líquido). La evolución es muy buena teniendo en cuenta que hoy se cumplen las 48 horas».
Como ocurre en este tipo de casos es importante que se cumplan las 72 horas (este jueves), período considerado como muy valioso de acuerdo a los parámetros de la medicina.

Obras le ganó a Gimnasia (CR) y hoy visita a a Ferro

0

Hace una semana se puso en marcha la Liga Nacional de Básquet. El equipo que integra el nuevejuliense Juan Gutiérrez, Obras Basket se impuso como visitante el viernes ante Gimnasia Indalo en el Socios Fundadores de Comodoro Rivadavia por 107-101 en tiempo extra luego de empatar en 85.

GUTIERREZ30
Este miércoles 30 de septiembre Obras Básket jugará en el partido televisado ante Ferro en el Gimnasio Héctor Etchart a partir de las 20 horas por la pantalla de TyC Sports.
SÍNTESIS
Gimnasia Indalo(101): Nicolás De los Santos 25, Leonel Schattamnn 9, Diego Cavaco 12, Leonardo Mainoldi 22, Samuel Clamcy 4 (fi). Matías Sandes 19, Federico Giarrafa 5, Federico Aguerre 3 y Gastón Luchino 2. DT.: Gonzalo García.
Obras Basket (107): Pedro Barral 3, Tomás Zanzottera 11, Lorrenzo Wade 8, Dennis Horner 24, Ivan Basualdo 8 (fi); Selem Safar 22, Bruno Fitipaldo 17, Marcos Delía 11, Juan P. Gutiérrez 0, Patricio Tabarez 3. DT.: Trifón Poch.
Parciales: 25-19, 22-22, 21-19, 17-25 (85) y 16-22
Árbitros: Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo

La Escuela Primaria Nº 19 festejará 100 años

0

El 10 de octubre a las 10 hs., en el Paraje La Colorada, se realizará el acto protocolar por los 100 años de esta institución.
Se invita a ex alumnos, ex docentes, ex cooperadores, ex vecinos y público en general a participar de este festejo.
Finalizado el acto se realizará un almuerzo a la canasta en el local de la escuela.
En agradecimiento por los 100 años de labor y en homenaje a los que ya no están (pero dejaron su legado imborrable)se oficiará una misa el sábado 26 de setiembre en la Capilla Nuestra Señora de Luján a las 17 hs..

LA ESCUELA A TRAVES DE LOS AÑOS
Abre sus puertas antes de su fundación, ante la gran concurrencia de familias a la zona por motivos laborales y por la llegada del ferrocarril en 1911.
Funcionó bajo la modalidad de escuela primaria en la propiedad del Sr. Eduardo Fauzón. Este vende el campo al Sr. Juan Rodolfo Bernasconi quien cede el predio que ocupa actualmente el edificio.
Fue su primer Director el Sr. Antonio Mateos García y había 38 alumnos. La matrícula fue evolucionando, en 1920 contó con 115 alumnos hasta que comienza a descender por inundaciones y el cierre del ferrocarril.
Se decide su remodelación y reabre en 1971 siendo Directora la Sra. Marta Navone y Coordinadora la Sra. Mary Martino.
En 1992, con 24 alumnos, nuevamente la inundación aleja a las familias y la matrícula desciende hasta la actualidad. Hoy cuenta con un alumno en 6to. año, una Directora-maestra y una Profesora de Educación Física.

Entidades rurales piden «resolver los problemas»

0

Este lunes 28 de septiembre tuvo lugar una nueva reunión de la Mesa de Seguridad Rural de 9 de Julio de la que participaron integrantes de la entidad con autoridades políticas y funcionarios policiales y judiciales.

SOCIEDADRURAL29-5
El encuentro contó con la presencia del Secretario de Gobierno Municipal Dr. Ignacio Palacios, el Sub Secretario de Producción y empleo Adalberto Páez, el Sub Secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Belloni, la Ayudante de la Fiscalía, Dra. María Alejandra Saldise, el Comisario José María Vázquez del CPR (Patrulla Rural), el Presidente de Sociedad Rural 9 de Julio, Nicolás Capriroli, el Delegado de CARBAP Jorge Masi Elizalde, el Delegado de Sociedad Rural Argentina Germán Mouremble.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio afirmó que “vienen aumentando los delitos en el corredor de la Ruta Nacional 5 y anticipándonos a ellos, es lo que más se trató.  Se consultó por las cámaras de seguridad: nos refirieron que están instaladas y en funcionamiento y que brindan muy buena información sobre robos de vehículos».
Agregó Capriroli que «también se nos informó de la nueva restructuración que se ha hecho tanto de la Policía, investigación y judicial. Si bien se creó una DDI, hay problemas de infraestructura ya que no tienen móviles y ahora no cuentan con Peritos disponibles en 9 de Julio, ya que en dicha restructuración provincial, los mismos han sido derivados a Bragado y hay que pedir turnos, para contar con uno, según se nos informo”, señaló Capriroli.
Las entidades del sector rural plantearon su preocupación porque en el campo es muy difícil preservar la escena de delitos. «Es muy difícil, por el viento, lluvia o el paso de animales que alteran el escenario, ante lo cual se requiere una respuesta inmediata de Peritos en rastros», comentó.
En la reunión se trató la situación edilicia del Destacamento de Policía de la localidad de Facundo Quiroga. Se pide una obra de reparación rápida: «es algo que debe dar respuesta la Provincia que comprometió su arreglo y eso no se ha dado», sostuvo Capriroli.
En la reunión se abordó la necesidad de contar con dos móviles policiales para Patrulla Rural con sus efectivos para cubrir la zona.
También se trataron los robos sucedidos en Dudignac, Santos Unzué y French. El Presidente de la Rural consideró «necesitamos que se efientice el trabajo de Policía y Justicia».
Próximamente se elaborará un documento de la Mesa de Seguridad Rural que será elevado al Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y con copia a las entidades agropecuarias y Mesa Agropecuaria Provincial.
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio resumió la situación manifestando que “vemos cambios, anuncios, restructuración y creación de Dependencias pero sin la estructura y sin tener en cuenta el funcionamiento adecuado. Precisamos que se resuelvan los problemas para que realmente funcione».

Este jueves 1º de octubre nueva Colecta de Sangre

0

El Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» convoca a una nueva colecta de sangre a realizarse este jueves 1º de octubre de 8 a 11 horas en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza ubicado en calle Salta Nº 1468.

Las convocatorias a las distintas colectas externas han tenido muy buena respuesta.  Después de la colecta del jueves 24 de septiembre convocada por la Peña de Independiente, el área de Hemoterapia tenía pensado volver a convocar dentro de varias semanas.

COLECTAENLUZYFUERZA-ARCHIVO
Sin embargo, se presentaron en el Hospital varios vecinos que manifestaron su voluntad de donar para pacientes internados en otras ciudades que deben ser operados. Esto motivó a Hemote- rapia a convocar en 48 horas una nueva colecta.
Es así que este jueves podrán donar quienes deseen hacer su aporte en el Sindicato de «Luz y Fuerza» a partir de las 8 de la mañana.
REQUISITOS
La Dra Gabriela Barone recordó los requisitos para donar sangre:
* Tener entre 18 y 65 años.
* Pesar más de 50 kilogramos.
* No es necesario estar en ayunas.

Acto por el 90º aniversario de la Escuela Salesiana de Del Valle

0

En la jornada del pasado domingo, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, asistió al acto por el 90º aniversario de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Carlos M. Casares” de la localidad de Del Valle, Partido de 25 de Mayo, donde además se conmemoró el bicentenario del nacimiento del Padre Don Bosco y se desarrolló el ya tradicional reencuentro de ex alumnos.

del valle (11)
En el sentido acto, el jefe comunal, luego de la misa oficiada por el Obispo Coadjutor de 9 de Julio, Monseñor Ariel Torrado Mosconi, hizo entrega de una plaqueta al Director Padre de la institución, Dario Perera.
En la Capilla del establecimiento, además se entregaron medallas y recordatorios a ex alumnos y docentes, se proyectaron distintos videos con la historia de la escuela y otros con saludos alusivos al festejo que llenó de anécdotas el lugar.

del valle (19)
Posteriormente, Battistella compartió un almuerzo de camaradería con los alumnos, ex alumnos, las familias, y los distintos representantes del clero quienes acompañaron el acto: Padre Negrotti, Padre Vicente Richetti, Padre Velazco, Padre Onorio Caucaman, Monseñor Torrado Mosconi y el Padre Dario Perera quien posteriormente dejara  su mensaje.
“Esta es una época muy bonita de la Escuela, que al celebrar los 90 años descubre toda la riqueza y el inmenso trabajo que han hecho los salesianos a través de las diversas generaciones, y una de las cosas más interesantes que descubrimos al recorrer la historia, es que en cada época los salesianos fueron tratando de responder a los desafíos del momento.
Cada época fue feliz, cada época fue muy distinta, de tal manera que me da la impresión que la Escuela tuvo una gran capacidad de adaptarse a los tiempos y desafíos, por lo tanto estamos muy felices de celebrar 90 años, no solo por la historia, porque el presente es muy bonito, y porque soñamos con un futuro muy bonito también”, señaló el religioso.

El Concejo tuvo una amplia actividad

0

El viernes 25 de septiembre el Concejo Deliberante llevó a cabo una nueva jornada cargada con su actividad legislativa que tuvo que ser separada, de acuerdo a las características de cada una, en tres momentos distintos. El Presidente del HCD, Dr. Alberto Capriroli resumió la jornada.

capriroli29
MAYORES CONTRIBUYENTES
En primer término tuvo lugar la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes para la reforma de la Ordenanza Fiscal e Impositiva. «Tratamos dos temas, uno tiene que ver con el costo del Estacionamiento Medido, que todavía no se puso en vigencia por el Ejecutivo. El Concejo lo aprobó con modificaciones. Cuando se ponga en vigencia el valor del estacionamiento, en el radio comprendido, será de 3 pesos la hora modificando lo vigente de 5 pesos por la estadía. Se aprobó por unanimidad», señaló Capriroli.
Consultado por el nuevo sistema del estacionamiento, el Presidente del Concejo reconoció que no se sabe en qué momento el Ejecutivo implementará los cambios.
«Nos tomamos nuestro tiempo, hicimos la primera audiencia pública para el tratamiento del Concejo y ahora se espera qué va a hacer el Ejecutivo», sostuvo.
Además los concejales y Mayores Contribuyentes trataron el alumbrado público en localidades. «El pago quedó por bimestre en lugar de ser mensual. Las cooperativas pidieron tratar de subsanar la cuestión, de acuerdo a las luminarias que hay en las calles y el tipo de iluminación», relató Capriroli.
SESION HOMENAJE
En la segunda parte de la actividad legislativa, se realizaron homenajes. Dos de ellos fueron autoría del Bloque Pro, uno de ellos a la Asociación Manhala por la campaña de donación de médula ósea en el Conlegio San Agustín, con el Hospital. El otro reconocimiento del Concejo, impulsado por el Pro, fue para el juvenil tenista de Atlético 9 de Julio Mariano Navone, en momentos emoptivos.
El Bloque del Fpv tuvo la iniciativa de reconocer al ciclista Agustín Martínez que representó a Argentina en el Mundial Juvenil de Kazajistán.
SESION ORDINARIA
En la sesión ordinaria se trataron temas relevantes, alrededor de 15 expedientes. «Se aprobaron convenios firmados por el Intendente con Hidráulica y la Dirección de Vialidad, para continuar con trabajos de canalización en el Canal 12 de Octubre – La Sofía y otro tipo de obras en las que el Municipio se hace cargo del combustible y del personal».
El Concejo aprobó una adhesión a una ley sobre la tenencia responsable de la sanidad de perros y gatos. «Es un tema que viene trabajando la Concejal López», informó Capriroli.
En otro orden de cosas, se firmó la ratificación del Concejo relacionado con la adhesión al sistema de Comando de Prevención Rural y Convenio-Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs. As. y Municipalidad de 9 de Julio.
En otro de los proyectos se reconoció el nombre del Barrio 4 de junio de la localidad de Dudignac, como una fecha relevante para el Justicialismo. Se juntaron firmas de vecinos y el nombre se impuso por ordenanza. Se solicitó además la colocación de cartelería y señalización.
El Bloque GEN presentó un proyecto por el estado de situación edilicia de la Escuela Ténica Nº 1 Otto Krause, para que desde las autoridades provinciales tomen cartas en el asunto.
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli aprovechó la ocasión para saludar a los Empleados de Comercio en su día, como así también al hincha de River en su día y a los Escritores Nuevejulienses en su Día, por conmemorarse el 28 de septiembre la fecha.

Dora Razetto de Ruiz

0

doraruiz2* Docente de profesión, ejerció por espacio de casi 30 años hasta jubilarse con el cargo de vicedirectora.
* Si bien nació en Carlos Casares, su infancia transcurrió en la localidad de Martínez de hoz para luego vivir en Junín y en Chacabuco.
* Nuevejuliense por adopción, se radicó en esta ciudad, donde su único hijo fijó su domicilio, hace varios años.
* Con sus 100 años de edad es un testimonio de vida, energía y vitalidad.

Arribar a una edad avanzada de 100 años remite, sin dudas, a una vida sana, llevada con entereza y virtud aún en los momentos más difíciles. Toda carrera vital está conformada por instantes de felicidad y circunstancias más difíciles que, como un verdadero crisol, van forjando la personalidad de cada.
Dora Razetto de Ruiz, quien ha arribado a los cien años con buena salud y una plena lucidez, es un verdadero testimonio de vida, energía y vitalidad.
Nacida en Carlos Casares el 19 de abril de 1915. En realidad, su nacimiento se verificó en esa localidad, pero enseguida sus padres la llevaron a su lugar de residencia, en la localidad de Martínez de Hoz, donde transcurrió su infancia.
Sus padres, Enrique Razetto y María Carlota Triviero, eran inmigrantes italianos, piamonteses, oriundos de Turín. Ellos, cuando arribaron al país, por primera vez, ya habían contraído matrimonio. En realidad, lo hicieron primero, a comienzos del siglo XX para luego retornar a su patria. Sin embargo, en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial, hacia 1914, decidieron inmigrar nuevamente a la República Argentina.
En esta segunda etapa, trabajó en diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires, entre las cuales se pueden mencionar Lincoln, Carlos Casares, Martínez de Hoz y Junín.
Dora se encuentra entre las menores de nueve hermanos. Entre sus recuerdos, guarda con claridad, episodios ocurridos cuando tenía apenas cinco o seis años.
Sus estudios primarios los cursó en una de las escuelas fundadas gracias a la ley presentada por el senador Manuel Láinez, por medio de la cual autorizaba a la Nación a instalar escuelas primarias en los territorios de las provincias que así lo solicitaran. Posteriormente, sus padres se trasladaron a Lincoln y, más tarde, a Junín. En esta última ciudad fue donde se arraigó su familia y allí completó sus estudios, obteniendo el título de Maestra normal, en 1933.

LA DOCENCIA
Por espacio de más de treinta años, Dora, ejerció la docencia en establecimientos de enseñanza primaria. Lo hizo como maestra de grado en Arribeños, en Junín y en Chacabuco, estando al frente de cuarto y sexto grados, respectivamente.
Su esposo era ferroviario, formaba parte del amplio sector de talleres de Junín, donde llegó a ocupar la jefatura de los depósitos de máquinas. Cuando fue trasladado a Chacabuco, pidió la permutación del cargo con otra docente; de esta manera, su carrera docente concluyó, muchos años después, cuando ocupaba el cargo de vicedirectora, en la Escuela «Amado Nervo» de Chacabuco.
En su trayectoria como docente le tocó vivir momentos muy importantes, tales como la reforma educativa de 1940. Más aún, el establecimiento educativo donde trabajaba fue elegido como escuela piloto para la puesta en práctica de la reforma.
Aún no hay, después de más de cincuenta años de haberse retirado de la docencia, sigue siendo convocada en los establecimientos educativos por los que pasó para participar de los actos escolares; especialmente, en aquellos en que festejan las promociones de exalumnos.

EN 9 DE JULIO
Tras los fallecimientos de su hija política, Susana Inchaurrondo, y de su esposo, Dora se radicó en 9 de Julio, lugar de residencia de su hijo Carlos. Su traslado a 9 de Julio fue paulatino; pues comenzó, tal como ella misma lo explica,  viniendo un par de semanas para luego volver a Chacabuco hasta que se estableció definitivamente; tanto así que ya se considera una nuevejuliense por adopción.

SU FAMILIA
Dora contrajo enlace, en 1940, con Isabelino Ruiz. De esa unión nació su único hijo, Carlos Alberto, conocido vecino de esta ciudad y miembro de Rotary Club de 9 de Julio.
Además, tiene dos nietos, Nicolás y Natacha y dos bisnietos, Benjamín y Bautista.
Siente un especial afecto por su entorno, por su familia y por los amigos de su familia, quienes le manifiestan un especial cariño. «Mis nietos y bisnietos me llenan de vida, me dan luz; me invita a moverme, a jugar. Con ellos me siento joven, me devuelven a mis años mozos», comenta Dora.

UNA CARACTER AFABLE
Dueña de una memoria prodigiosa y de una reflexión aguda, es al mismo tiempo una persona cordial con quien el diálogo se vuelve sumamente placentero.
Hay en su semblante una serena belleza que el devenir de los años no han apagado. Tiene su mirada un brillo juvenil que revela que su vida ha sido vivida con sabiduría.  Es el fulgor radiante de un ayer que se conjuga con la alegría de un presente pleno, en el calor de un hogar tan lleno del amor de su hijo, de sus nietos y de sus bisnietos.
El tono de su voz conserva la firmeza de la seguridad y la convicción que sólo aportan los años, la reflexión y la experiencia.
De manera acompasada, sin prisa pero, al mismo tiempo, sin quitarle a su exposición un rítmo casi melodioso,  revela un mar de recuerdos que no solamente conserva en su mente sino también en su corazón.

PALABRAS FINALES
Dora fue una gran lectora. En la actualidad, si bien no ha perdido el gusto por la lectura, se ve obligada a practicarla menos, por la disminución de la agudeza visual. No obstante encuentra otros placeres para la distensión y el sano entretenimiento. Toda vez que puede,juega con sus nietos o utiliza la computadora, con la cual se ha familiarizado de manera admirable.
Si bien la televisión no le entretiene tanto como lo hacía la lectura, a la hora de escoger un programa televisivo prefiere aquello se noticias o sobre temas políticos. No tiene por costumbre mirar novelas, prefiere las películas, el cine.
A la hora de consultarle cuál es la fórmula para llegar, con su plenitud, a la edad de 100 años, Dora explica que siempre ha mantenido «una alimentación sana y equilibrada, consumiendo muchas verduras».  Algo digno de ser destacado es que, a lo largo de su vida, nunca fue operada, ni tan siquiera de una cirugía menor.
Dora, no duda en admitir que la suya es «una vida extensa, llena de recuerdos, de muchos recuerdos. A veces los recuerdos llegan un poco borrosos, por la bruma de los años».
«Me gusta recordar -añade-. A veces los recuerdos pueden ser un poco tristes; sobre todo, teniendo en cuenta que a mis años ya no me han quedado amigos de la niñez o de la juventud, con quienes compartirlos»
Al mismo tiempo, recuerda una reflexión de Amado Nervo, en la cual afirmaba que estaba conforme con la vida que le había tocado, porque nunca le había dado esperanzas fallidas, ni trabajos injustos ni penas inmerecidas. En este sentido, ella afirma sentirse muy conforme con la vida que le ha tocado y, no duda en admitir que está viviendo los días más felices de su vida.
«He tratado de seguir al pie de la letra los consejos de la madre Teresa de Calcuta: si no puedes trotar, corre; si no puedes correr, camina; si no puedes caminar, usa bastón; pero no te detengas», concluye.
Dora es un ejemplo de vida, en la más elevada concepción de la expresión. Su alegría, su cordialidad son, sin duda, un esperanzado canto a la vida.

Quienes no hayan votado en las PASO, igual pueden votar el 25 de octubre

0

La Jefatura de Gabinete provincial, a cargo de Alberto Pérez, comunicó que los ciudadanos bonaerenses que no votaron en las Elecciones Primarias de agosto, están habilitados para hacerlo el próximo 25 de octubre en las generales, aunque no hayan justificado la no emisión de su voto. Y recordó que quienes no concurrieron a votar en las PASO tienen tiempo hasta el 8 de octubre para justificar los motivos, con lo que evitarán figurar en el Registro de Infractores a la ley electoral.Elecciones-2015
Al respecto, el Subsecretario de Gabinete provincial, Juan Pablo Alvarez Echagüe, señaló que “el Código Electoral Nacional establece un plazo de 60 días corridos a partir de la elección para justificar la no emisión del voto y evitar de esa forma figurar en el Registro de Infractores que conforma la Cámara Nacional Electoral», y agregó, “para justificar la no emisión del voto los ciudadanos deben dirigirse con el DNI y la constancia correspondiente al Juzgado Federal con competencia electoral hasta el 8 de octubre, ubicado en la calle 8 entre 50 y 51 de La Plata en el horario de 7.30 a 13.00 hs”.
A su vez, informaron desde la provincia que los residentes extranjeros deberán justificar la no emisión de su voto en la Junta Electoral provincial ubicada en la calle 13 Nº 34 entre 32 y 33. Para los electores extranjeros aún no se fijó el plazo límite para la justificación.
Prensa de Jefatura de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires – (0221) 429-4292

Juan Tapia recibió el trasplante de corazón

0

Este lunes 28 de septiembre se llevó a cabo el trasplante corazón para Juan Tapia, nuevejuliense de 45 años -conocido como «Tapita»- ante un problema de salud y que se encontraba en lista de espera en los últimos días.
La operación se realizó con éxito en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a lo informado por familiares desde el Hospital los médicos señalaron que el trasplante se hizo en forma exitosa, sin complicaciones en las primeras horas.
El equipo médico comenzó con los trabajos alrededor de la hora 10, para finalizar con la operación a las 19 horas.
En comunicación telefónica, María Garmendia esposa de Juan Tapia comentó -al cierre de la edición- a EL 9 DE JULIO, «Juan está bien, se despertó y me conoció. La evolución es muy buena».
Como ocurre en este tipo de casos es importante que se cumplan las 72 horas, período considerado como muy valioso de acuerdo a los parámetros de la medicina.
Con expectativa se sigue a la distancia desde nuestra ciudad la evolución de Juan Tapia. Se trata de una persona conocida por su práctica del fútbol (arquero de Agustín Alvarez) y se había sumado al grupo del Fútbol Senior.

AGRADECIMIENTO

La Familia de Juan Tapia agradeció al Cardiólogo Dr. César Belsiti,al Cirujano Dr. Ricardo Marenchino y a todo el equipo médico. Así también se agradece al Dr. Claudio García por estar informándose siempre día a día sobre la salud de su paciente, y al Dr. Ramírez del Hospital de 9 de Julio, a toda la gente, familia y compañeros «que siempre están firmes, gracias a todos».