spot_img
spot_img
21.1 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3095

Concejal Pianetti: «el único pícaro ha sido el Intendente»

0

Desde el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria,  la Concejal Mariana Pianetti, a través de distintos medios locales se salió a responder al Gobierno Municipal en relación al tema de las adjudicaciones de terrenos y cuestionar la política de viviendas.

PIANETTI25
«Venimos haciendo un trabajo desde hace tiempo el Concejo Deliberante que salimos a difundir a partir de las declaraciones del Dr. Battistella, días pasados al momento de adjudicar terrenos. El Intendente mencionó que existían determinadas picardías en el Concejo con motivo de las adjudicaciones de terrenos, como que nosotros queríamos empoderarnos de estas adjudicaciones», sostuvo Pianetti.
La Concejal Pianetti, en ese sentido señaló que «el único pícaro en diez años de gestión ha sido él porque ha manejando de manera muy especulativa el tema de las adjudicaciones de terrenos, que fueron adquiridos en la gestión Peronista cuando Jesús Blanco era intendente».
«La gestión de Battistella no ha comprado un sólo terreno destinado a la construcción de viviendas. Si uno visita localidades o distritos cercanos ve como Pehuajó, Carlos Casares o Trenque Lauquen han podido ejecutar y planificar viviendas para sus vecinos y esto no ha ocurrido acá en 9 de Julio», agregó.
Insistió Pianetti en que «la única vez que se ha podido gestionar, planificar y concretar 2.200 viviendas fue en la Gestión Peronista. Los terrenos son los mismos que el Intendente adjudica y desadjudica, haciendo un uso político y clientelar de estos terrenos».
En ese sentido, afirmó Pianetti que como las elecciones son cada dos años para concejales y a los cuatro años se elige intendente. Previo a las elecciones llegan al Concejo estos expedientes, en forma desprolija, sin listado de prioridades, ni criterio de adjudicación. A la persona que se le da el terreno no se garantiza que pueda construir».
A modo de ejemplo, la Concejal FpV sostuvo que si se le adjudica un terreno a una persona que alquila y no cuenta con un crédito, no puede construir. Si se le da un terreno a alguien sin trabajo estable, no pueden ir a vivir en el terreno.
«La ordenanza establece que se entrega el terreno y al cabo de dos años si no se construyó, se le puede sacar ese terreno. Este intendente dio terrenos y a los dos años se los sacó a esas personas para dárselos a otras, especulando electoralmente utilizando esos terrenos para conseguir votos», consideró Pianetti.
La Concejal aseguró que los terrenos fueron pasando por «distintos adjudica tarios» y «son personas que tienen la ilusión de hacerse su casa, pero el nivel adquisitivo no se los permite».
Consultada sobre posibles soluciones a la problemática habitacional, Pianetti consideró que es necesario contar con un buen listado de demanda habita cional para conocer las posibilidades de construir de cada uno de los que demandan. En tercer lugar se refirió a la gestión de planes de viviendas a nivel crediticio para los que lo pueden pagar y viviendas sociales para quienes estén en estado de emergencia.
CAMBIEMOS-PRO
La Concejal Pianetti aprovechó la ocasión para referirse al espacio «Cambiemos» que tiene como candidato a Intendente al Contador Mariano Barroso, en una lista «mezclada con el Radicalismo».
«Cuando yo le planteaba al Bloque del PRO esta situación, en su momento, esto que me preocupaba me decían tenés razón Mariana, vamos a ser muy rigurosos y estar atentos. Pero parece que han cambiado porque en las últimas sesiones han sacado los expedientes de manera improvisada. Tuvieron que retirar un expediente porque estaba mal el dominio catastral, iban a dar un terreno equivocado. Es tal el grado de querer hacer, en un momento electoral, que hacen las cosas mal y están acompañados para que salga de esta manera», sostuvo la edil.
La Concejal Pianetti afirmó que hubo casos en los que se les dijo a los adjuticatarios «te vamos a dar el terreno pero vas a tener que votar a Barroso. Esto es altamente preocupante. El Contador Barroso está asumiendo prácticas negativas, él debería copiar lo bueno de esta gestión. Yo no sé si él está al tanto que se está diciendo esta cuestión, pero debería informarse y repudiar esto porque si no él está haciendo clientelismo. No me llamaría la atención por el cambio de actidud en el Concejo Deliberante. Estas malas prácticas no hacen bien».

El C.U.N. abre la inscripción para las Becas habitacionales 2016

0

Como es habitual, el C.U.N. comienza, desde el lunes 28 de septiembre, la inscripción para las becas habitacionales que brinda el Centro Universitario Nuevejuliense año tras año, para aquellos estudiantes que quieran cursar sus estudios universitarios en la ciudad de La Plata.

CUN25-2
Los interesados deberán retirar las planillas con la respectiva información y formulario de inscripción en la sede de la F.U.N. ubicada en la calle Robbio 322. Tel.: (02317) 432371.
La inscripción finalizará el viernes 11 de diciembre del corriente año, fecha límite para la entrega de las planillas con la información correspondiente. Para más información o solicitar que las planillas sean enviadas por email, contactarse con los siguientes teléfonos:
(0221) 421-4828 / (0221) 482-3086, vía mail a [email protected] o via msj a nuestra pagina de Facebook Centro Universitario Nuevejuliense
COMISIÓN DIRECTIVA
C.U.N.

Aníbal Fernández visitará 9 de Julio este sábado

0

El jefe de Gabinete de la Nación y candidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria Aníbal Fernández visitará la Ciudad de 9 de Julio este día sábado 26 de septiembre, en horas de la mañana en el marco de la campaña electoral que se lleva a cabo con vistas a las elecciones generales de octubre.
Fernández, atenderá los requerimientos de la prensa local a las 9:30 hs en la sala de conferencia ubicada en el Grand Hotel Libertad.

ANIBALFERNANDEZ25
La agenda de Aníbal Fernández continuará a las 10:00 hs con una reunión con empresarios, para abordar el Tema parque Industrial, a realizarse en las instalaciones del Hotel.
A partir de las 10:30, recorrerá la empresa Rural Tec. Culminando su recorrida a la hora
11:00 hs  en el Barrio Héroes de Malvinas.
Fernández, llega a 9 de Julio por segunda vez desde en este año y el encuentro junto al candidato a intendente del FPV Horacio Delgado, es esperado con amplia expectativa.
Delgado expresó “tras las PASO todos estamos trabajando para que Aníbal Fernández sea gobernador de la provincia de Buenos Aires”.

Un alumno de la Escuela Secundaria Nº 6 de Dudignac fue seleccionado como Parlamentario del Mercosur

0

La Escuela de Educación Secundaria N°6 de Dudignac felicita al alumno Patricio Longarini, uno de los Parlamentarios de la Provincia de Buenos Aires, por su desempeño en la Mesa de Gestión de la Provincia de Buenos Aires, que se desarrolló entre el 22 y 23 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

PARLAMENTARIODELMERCOSUR25-2
Es necesario destacar que Parlamento Juvenil del Mercosur tiene como objetivo que jóvenes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela generen espacios de reflexión y debate acerca de derechos humanos, inclusión educativa, género, trabajo y participación ciudadana. La intención es hacer llegar las voces de los jóvenes al Parlamento del Mercosur de los adultos y desarrollar la identidad mercosuriana sobre la base de valores consensuados colectivamente. En el caso de nuestra Escuela, Patricio Longarini junto a Pedro Venezia, ambos estudiantes de la Escuela Secundaria N° 6, participaron de Parlamento Juvenil Mercosur durante el ciclo lectivo 2014. El proyecto fue el resultado del trabajo en el aula en el área de Literatura junto a la profesora referente María Carolina Ferrer, el eje temático seleccionado fue: Género. Ambos alumnos, elegidos democráticamente por sus compañeros, llevaron adelante la defensa del proyecto y la propuesta del mismo avanzando en las instancias Local y Regional, aunque por motivos burocráticos, sólo continuaba un representante, en este caso; Patricio. En la instancia Provincial se representaron las voces de más de 75 mil estudiantes de dos mil escuelas de la provincia que previamente participaron de las instancias Locales y Regionales. Redactaron y leyeron un documento final que se presentó en la Etapa Nacional, en la cual el alumno de la Escuela Nº 6 participó como vocero.  Finalmente, en la instancia Nacional, Patricio Longarini fue seleccionado como parlamentario junto a otros 22 jóvenes de Argentina para representar las voces de todos los estudiantes y trabajar en las propuestas respecto de la escuela secundaria. Para nuestra Escuela es un orgullo contar con un parlamentario ya que es uno de los pocos jóvenes de Argentina elegido para tal fin.

Infracciones por practicar caza sin permiso en propiedad privada

0

El Comando de Prevención  Rural 9 de Julio, informó que Personal de dicha dependencia en forma conjunta con personal del Destacamento Policial de Quiroga a cargo del Oficial Principal Palomeque, el 19-09-2015 tras recorridas nocturnas en prevención y represión de ilícitos y faltas en general en caminos rurales de la localidad de La Niña, procedió a labrar infracción a tres personas de sexo masculino, oriundos de la localidad de Arrecifes, quienes se encontraban practicando actividad de caza con perros galgos, en propiedad privada, sin permiso, movilizándose a bordo de una camioneta. Consecuentemente se iniciaron actuaciones por infracción al art. 273 de la Ley 10.081/83 CODIGO RURAL, con la intervención del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires.

CPR24
El día 20 de septiembre tras recorridas nocturnas en prevención y represión de ilícitos y faltas en general en caminos rurales de la localidad de Quiroga, procedió a labrar infracción a seis personas de sexo masculino mayores de edad, oriundos de la localidad de Chacabuco, quienes se encontraban practicando actividad de caza con perros galgos, en propiedad privada, sin permiso, movilizándose a bordo de una camioneta. Consecuentemente se iniciaron actuaciones por infracción al art. 273 de la Ley 10.081/83 CODIGO RURAL, con la intervención del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires. El informe fue enviado por el Comisario José María Vázquez Comisario, Jefe Comando de Prevención Rural 9 de Julio.
CPR
Por otra parte, el Comando de Prevención Rural 9 de Julio, recuerda a los productores rurales los números de teléfono del CPR a fin de que soliciten la presencia policial por cualquier eventualidad en sus campos, debiendo llamar al 02317 – 431100 // 02317-432955 o 101 del Centro de Emergencias y Despacho 9 de Julio.

9 de Julio fue sede de un encuentro religioso diocesano

0

Días pasados, se realizó en el Carmelo San José de esta ciudad, un Encuentro entre los sacerdotes de la Diócesis de 9 de Julio y los Consagrado con motivo de la Jornada de la Vida Consagrada.

vidaconsagrada23-6
En efecto, el Monasterio de las Hermanas Carmelitas reunió a los sacerdotes del clero diocesano, Sacerdotes Marianistas (9 de Julio), Discípulos de  Jesús de San Juan Bautista (Carlos Tejedor y Roberts) y representantes del Monasterio Benedictino de Los Toldos. Asimismo, participaron religiosas y consagradas de diferentes institutos: Adoratrices del Ssmo. Sacramento (Tren que Lauquen), Hijas del Oratorio (9 de Julio), Pobre Bonaerenses (Pehuajó), Hermanas de Santa Ana (Bragado), Siervas de Jesús Sacramentado (9 de Julio), Siervas de San José (Los Toldos), Hijas de la Virgen de los Dolores (Carlos Casares), Hijas de la Luz (Gral. Villegas), así como también Vírgenes y Laicas consagradas como las Pironianas y las Cristíferas.
La Jornada comenzó con la oración de Sexta, seguida con una plática del padre Carlos Mateos quien invitó a reflexionar sobre la vida consagrada a partir de la vida de Abrahám y Moisés. El obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde también se dirigió a los presentes y, entre los participantes del Encuentro, también se encontraba el obispo coadjutor de la Diócesis, monseñor Ariel Torrado Mosconi.
Las Hermanas Carmelitas invitaron a los presentes a conocer el convento. Tras el almuerzo, que se desarrolló en clima de alegría y fraternidad, se reflexionó en pequeños grupos desde un texto ofrecido por el Obispo Martín sobre “La relación del sacerdote con los consagrados” de Benoît-Dominique de La Soujeole. Por último, la celebración de la Misa, que reunió a sacerdotes y consagrados, enmarcó el final de la jornada.

Fuente: Prensa diocesana.

Cayetano DeBriganti

0

Pocos años después ya estaba vinculado a otros sectores comunitarios.  Formaba parte de un cuadro teatral, integrado por Juana Magnoni, Ida Repossi, Abelardo Parodi y la esposa de Juan Esteban.
Este  conjunto vocacional llevó a las tablas del Teatro «Rossini» el drama «Flor de un día», el 25 de diciembre de 1883, precisamente el día en que esa sala era inaugurada.

escritor

EN LAS  INSTITUCIONES
Asimismo, ese mismo año se había incorporado como socio activo de la Societá Italiana di Mutuo Soccorso «Amicizia e Lavoro». En la sesión del 1º de abril, Francisco Vita lo había presentado y los presente le había aceptado como tal y registrado bajo el número 132. Desde entonces, su participación en esta entidad fue bastante activa. En febrero de 1884 ya rubricaba las actas como secretario, lo era en carácter de gerente, pues cobraba una mensualidad cercana a los 24 pesos.
El 20 de noviembre de 1886, la comisión directiva le designó miembro de una comisión especial para integrar una campaña contra el cólera, epidemia que -a esa altura- afectaba considerablemente a la población. Juan Rumi, Antonio Vita, Carlos Guzzetti y Luis Ceppi, completaron esa junta. Ese año, administraba el periódico «La Defensa», fundado poco antes; y estaba a cargo de la Biblioteca Pública del 9 de Julio, cuyo cierre definitivo se precipitaría al año siguiente.
En enero de 1888, De Briganti presentó su renuncia como gerente de la Sociedad Italiana, aunque continuó formando de parte de la misma. De hecho, en enero de 1890, durante la presidencia de Nicolás Gallo, actuaba como secretario.
En abril de 1891 firmaba los balances, en calidad de gerente, de la Sociedad Caritativa Cosmopolita; un consorcio tan poco recordado, como amplia y destacable fue la obra realizada, en los escasos años de su vida institucional.

LA INICIACION MASONICA
En la tenida el 27 de mayo de 1883, Cayetano De Briganti fue inciado en los misteriores de la masonería. De allí se deduce su filiación con el ideario liberal. La pertenencia a este taller le hubo garantizado, presumiblemente, un acercamiento a los sectores más relevantes de entonces, en el pueblo.
El 8 de junio de 1887, aún recibía el aumento al grado tercero, de Maestro. En 1891 aun integraba la logia y llevaba el número 41, en el orden de miembros.

EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO
En septiembre de 1900 un grupo de vecinos, pertenecientes al Circulo Italiano de 9 de Julio fundaron una biblioteca popular, que funcionaba en la misma sede de esa agrupación. De Brigante fue designado secretario de la misma, en una comisión compuesta por varios hombres destacados, precisamente, por su formación en el saber. Entretanto, componía esporádicamente las mesas examinadoras del Colegio Cavallari,  conjuntamente con Egidio Magni, Andres Domenech o Tomás West.

PALABRAS FINALES
Varios años le cupo desarrollar una tarea de asistencia  hacia la minoridad desamparada de 9 de Julio, como Defensor de Menores. Asumió este cargo ya avanzado en edad, tal vez con las fuerzas debilitadas. Aún así no claudicó en sus planes y procuró mantener una acción asistencia más o menos amplia y exigente.
La muerte lo halló  el 28 de agosto de 1923, en su domicilio de la calle San Luis. En efecto, De Briganti vivió en la calle Cavallari, casi Robbio, en la misma casa que más tarde ocupó la familia Irigoitía, la misma donde nació la actriz Cecilia Rossetto.
Más allá de su testamento, que había asentado ante la escribanía de Antonino Lucino, dejaba, ya no sólo a los suyos, sino a la  comunidad nuevejuliense toda, un legado aún más profundo valioso: el itinerario de su existencia. Un ejemplo señero de esa raza de hombre que arribando de otros lares, había derramado su riqueza personal en bien de sus semejantes.

Una interesante propuesta

0

Los alumnos de «Idio+delfabro» de esta ciudad, instituto que dirige la profesora Alejandra Del Fabro plantaron los “Molinos por la Paz” (Pinwheels for Peace) en Plaza España frente al Colegio San Agustín, donde los alumnos asisten a clases de inglés, como parte del proyecto por el Día Internacional de la Paz.

molinos23
Guiados por la Profesora Mercedes Brangeri, los escolares participaron del proyecto creando molinitos de papel con mensajes de amor, esperanza y paz.
“Este programa fue establecido hace unos cuantos años atrás, como parte de las actividades que realizamos anualmente; con el objetivo de ilustrar la necesidad de paz en el mundo desde la mirada de los niños”, explicó Alejandra Del Fabro, directora del instituto, mientras ayudaba a los más chiquitos a plantar sus molinos.
“Los chicos -añadió Alejandra- escribieron sus deseos de paz y realizaron dibujos en sus molinos. Nuestros estudiantes están muy familiarizados con esto porque lo han realizado en años anteriores y es muy significativo para ellos.”
Los coloridos molinos fueron plantados frente al colegio formando un gran signo de la paz.
“Es una actividad divertida que disfrutamos todos los años”, dijo una niña de sexto grado, al mismo tiempo en que consideró que «es muy lindo, podemos hacer una diferencia”.
Dos maestras de Arte, Ann Ayers y Ellen McMillan, de Monarch High School en Coconut Creek, Florida, USA, comenzaron el proyecto en 2005. En búsqueda de maneras en que los escolares pudiesen expresar sus sentimientos sobre los conflictos que ocurren en el mundo, para así ayudarlos a ver las implicancias de la violencia en sus propias vidas. idio+delfabro se unió al proyecto desde su principio. En 2013, tal como fue sugerido por las dos maestras de arte norteamericanas, también nos unimos al proyecto mundial “Peace One Day”.
Siendo la fuente la página web de “Pinwheels for Peace” se estima que aproximadamente 500.000 molinitos se plantaron cuando el proyecto comenzó diez años atrás. En la actualidad, más de 3,5 millones de molinitos son plantados a lo largo y ancho del mundo anualmente.
Por otra parte, los  alumnos de la escuela primaria de la localidad de Carlos María Naón también se unieron en el  día de ayer al proyecto.

Homenaje a los diarios del interior en el cumpleaños de «Clarín»

0

En el marco de los festejos por los 70 años de «Clarín», días pasados se celebró un cóctel en el edificio del diario para homenajear a aquellos diarios del país que en 2015 cumplieron aniversarios significativos. Entre ellos recibió un reconocimiento «EL 9 DE JULIO».

CLARIN-EL9DEJULIO24
Durante el brindis, el gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers, señaló que la tarea periodística atraviesa «tiempos desafiantes», pero que «en un momento donde tanto la política como la tecnología y las costumbres nos plantean algunos de los retos más difíciles de nuestra historia», la vigencia de diarios longevos tanto como de otros que cumplen sus primeros 10 años «demuestra que pese a los pronósticos agoreros, la organización periodística profesional tiene un diferencial para ofrecer, que la gente percibe y necesita».
«Clarín» entregó plaquetas a más de 20 diarios. Entre los que festejaron 10 años están El Ciudadano (Mendoza), Diario Huarpe (San Juan), El Diario de Pringles y Rosario Express. Se homenajeó por su 50° aniversario a El Ciudadano Cañuelense. Por los 80 años, recibió galardón Actualidad (General Villegas). El Territorio (Posadas) fue reconocido por cumplir 90 años, al igual que La Palabra (Berazategui). Fueron homenajeados los centenarios El Diario (Paraná), El Correo de Firmat y La Voz de San Justo (San Francisco, Córdoba). Por 106 años, EL 9 DE JULIO (9 de Julio) y El Cronista (Buenos Aires). A La Razón (Buenos Aires) y La Voz del Interior (Córdoba) se los reconoció por 110 años. Por 115, a El Liberal (Santiago del Estero) y El Popular (Olavarría). Por 130, El Día (La Plata) y Los Andes (Mendoza). Se enviarán plaquetas a El Fénix (Benito Juárez) y La Capital (Mar del Plata), que cumplieron 125 y 110 años.
En el cóctel estuvieron presentes el constitu- cionalista Gregorio Badeni; José Claudio Escribano y Norberto Frigerio, directivos del diario La Nación; el editor general de Clarín, Ricardo Kirschbaum, y el gerente general del diario, Héctor Aranda. Guillermo Ignacio, presidente de ADEPA y representante de Ecos Diarios (Necochea), reconoció a Clarín por cumplir «70 años en soporte papel, con toda la vigencia y vigor que tiene».
Por su parte, Héctor Magnetto, uno de los accionistas del Grupo Clarín, destacó que «la prensa está en un momento difícil, muy revolucionario y todos estamos tratando de hacer el esfuerzo de adaptarnos», en relación al desafío que plantean las plataformas digitales. Señaló que en el país «ejercer el periodismo es un poco más difícil que en otros lugares», pero evaluó que los medios demostraron independencia para fijar límites a intentos autoritarios. En ese contexto, planteó como objetivo «tener el libre albedrío de ser lo que queremos ser y no lo que nos dicen que tenemos que ser».

Se reúnen Concejales y Mayores Contribuyentes

0

En Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes a realizarse el viernes 25 de septiembre se tratarán dos modificaciones, correspondientes al estacionamiento medido ($ 3 la hora), y al alumbrado público en localidades.
Se trata las documentación 350-15:D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Modificando Artículo 37, Inciso c.12 de la Ordenanza Impositiva Nº 5473.

CONCEJO25
EXPTE.H.C.D.Nº158/15                                                                   MODIFICA ARTICULO 37 INC C.12
ORDENANZA IMPOSITIVA N° 5473.
El H.C.D. en uso de sus atribuciones acuerda y sanciona la siguiente:
ORDENANZA PREPARATORIA
ARTICULO 1°: Modifícase el Artículo 37 inciso c.12 de la Ordenanza Impositiva N° 5473, el que quedará redactado de la siguiente manera:
Por cada hora de estacionamiento en la vía pública.                 $ 3,00”.-
ARTICULO 2°: El valor establecido en el Artículo anterior, entrará en vigencia a partir del momento en el que el Departamento Ejecutivo ponga en funcionamiento el nuevo sistema de Estacionamiento Medido.
ARTICULO 3°: De forma.

EXPTE. H.C.D. Nº 224/15
MODIFICA ARTICULO 8 ORDENANZA IMPOSITIVA N° 5473.
ORDENANZA PREPARATORIA
ARTICULO 1°: Modifícase el Artículo 8 de la Ordenanza Impositiva N° 5473, el que quedará redactado de la siguiente manera:
ARTICULO 8o: Alumbrado Público
Las parcelas ubicadas en las localidades del interior del partido que posean medidor de energía eléctrica y que estén bajo el alcance del servicio prestado por la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno Ltda. , abonarán mensualmente una tarifa de acuerdo a las siguientes categorías:
1º Categoría: todo inmueble con 8 o más     luminarias por cuadra    ……………………….$ 44,89
2º Categoría: todo inmueble con 5 a 7    luminarias por cuadra………………………………………………. $37,42
3º Categoría: todo inmueble    con 3 a 4    luminarias por cuadra…………………………….$32,24
4º Categoría: todo inmueble    con 1 y 2    luminarias por cuadra…………………………… $15,87
5º Categoría: todo inmueble con luminaria colgante en mitad de cuadra o esquina y hasta una distancia de 50 mts. de la luminaria………………………..$5,37
Las parcelas ubicadas en las localidades del interior del partido que posean medidor de energía eléctrica y que estén bajo el alcance del servicio prestado por las Cooperativas Eléctricas y de Servicios de las localidades, abonarán mensualmente una tarifa de acuerdo a las siguientes categorías:
Categoría A: Iluminación a vapor de sodio o    mercurio………………………………………………$31,81
Categoría B: Iluminación a mitad de cuadra    ………………………………………………………… $17,83
Categoría C: Iluminación en esquina                                                                         …………………………………………………………$13,49
Las parcelas ubicadas en las localidades del interior del partido que no posean medidor de energía eléctrica abonarán una tasa mensual de acuerdo a las siguientes categorías:
1º Categoría: todo inmueble con 8 o más     luminarias por cuadra……………………………$44,89
2º Categoría: todo inmueble con 5 a    7    luminarias por cuadra…………………………    $37,42
3º Categoría: todo inmueble con 3 a    4    luminarias por cuadra…………………………….$32,24
4º Categoría: todo inmueble con 1 y    2    luminarias por cuadra…………………………….$15,87
5º Categoría: todo inmueble con luminaria colgante en mitad de cuadra o esquina y hasta una distancia de 50 mts. de la luminaria………………………..$5,37

ARTICULO 2°: De forma.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE NUEVE DE JULIO, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.-

ORDEN DEL DIA
El Orden del Día de la Sesión de Concejales incluye el siguiente tratamiento
* GEN Pedido de Informes. Sobre situación de una ex agente municipal. Dictamen de Legislación y Reglamento. Se aprueba P.Informe.
* D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Ratifica convenio entre Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidraúlicas de la Provincia de Bs.As. Y municipalidad de 9 de Julio-Desagües X y XIV hacia Canal 12 de Octubre-La Sofía.
* D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Ratifica adhesión al sistema de Comando de Prevención Rural y Convenio-Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs.As. Y Municipalidad de 9 de Julio.
* D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Ratifica Acta de adhesión al Decreto Nº 1088/2011 del Poder Ejecutivo Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de perros y gatos-Municipalidad de 9 de Julio.
* Frente Renovador.-Proyecto de Comunicación.-Problemática de tránsito en intersección de las calles La Rioja y J.V.Gonzalez.
* FpV-P.J.-Proyecto de Ordenanza.-Imponiendo nombre 4 de Junio-Barrio de Dudignac.
* D.E.-Proyecto de Ordenanza.- Ratifica Convenio Marco-Convenio y Anexo I .Convenio Específico y Anexo I de la Facultad Regional San Nicolás de la UTN y Municipalidad de 9 de Julio.
* U.C.R.-Proyecto de Ordenanza.-Modificación Capítulo XXI-de las construcciones Prefabricadas.-Ordenanza Municipal 2249/85.
* FpV-P.J.-Proyecto de Comunicación.-Alumbrado Barrio 4 de Junio de la localidad de Dudignac.
* D.E Proyecto de Ordenanza. Rectifica Artículo 1º Ord.5540 Barrio Pronape 32 viviendas.Casa 19-Autorizando escrituración.
* DOCUMENTACION 434-15: Gen.-Proyecto de Comunicación.- Situación Escuela Técnica Nº 1-Otto Krausse.
* D.E Proyecto de Ordenanza. Ratifica Convenio. Dirección Vialidad Provincia de Bs. As. Y Municipalidad de 9 de Julio.

SESION ESPECIAL
En una Sesión Especial  realizada el día martes  22 de septiembre se trató un Proyecto de Ordenanza.-Modifica Artículo 8º de la Ordenanza Impositiva Nº 5473.
DOCUMENTACION 463-15: Pro.-Proyecto de Resolución.-Interés Legislativo la actualidad deportiva del joven tenista Mariano Navone.-(Expte.225/15).—