spot_img
spot_img
19.1 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3096

Una interesante propuesta

0

Los alumnos de «Idio+delfabro» de esta ciudad, instituto que dirige la profesora Alejandra Del Fabro plantaron los “Molinos por la Paz” (Pinwheels for Peace) en Plaza España frente al Colegio San Agustín, donde los alumnos asisten a clases de inglés, como parte del proyecto por el Día Internacional de la Paz.

molinos23
Guiados por la Profesora Mercedes Brangeri, los escolares participaron del proyecto creando molinitos de papel con mensajes de amor, esperanza y paz.
“Este programa fue establecido hace unos cuantos años atrás, como parte de las actividades que realizamos anualmente; con el objetivo de ilustrar la necesidad de paz en el mundo desde la mirada de los niños”, explicó Alejandra Del Fabro, directora del instituto, mientras ayudaba a los más chiquitos a plantar sus molinos.
“Los chicos -añadió Alejandra- escribieron sus deseos de paz y realizaron dibujos en sus molinos. Nuestros estudiantes están muy familiarizados con esto porque lo han realizado en años anteriores y es muy significativo para ellos.”
Los coloridos molinos fueron plantados frente al colegio formando un gran signo de la paz.
“Es una actividad divertida que disfrutamos todos los años”, dijo una niña de sexto grado, al mismo tiempo en que consideró que «es muy lindo, podemos hacer una diferencia”.
Dos maestras de Arte, Ann Ayers y Ellen McMillan, de Monarch High School en Coconut Creek, Florida, USA, comenzaron el proyecto en 2005. En búsqueda de maneras en que los escolares pudiesen expresar sus sentimientos sobre los conflictos que ocurren en el mundo, para así ayudarlos a ver las implicancias de la violencia en sus propias vidas. idio+delfabro se unió al proyecto desde su principio. En 2013, tal como fue sugerido por las dos maestras de arte norteamericanas, también nos unimos al proyecto mundial “Peace One Day”.
Siendo la fuente la página web de “Pinwheels for Peace” se estima que aproximadamente 500.000 molinitos se plantaron cuando el proyecto comenzó diez años atrás. En la actualidad, más de 3,5 millones de molinitos son plantados a lo largo y ancho del mundo anualmente.
Por otra parte, los  alumnos de la escuela primaria de la localidad de Carlos María Naón también se unieron en el  día de ayer al proyecto.

Homenaje a los diarios del interior en el cumpleaños de «Clarín»

0

En el marco de los festejos por los 70 años de «Clarín», días pasados se celebró un cóctel en el edificio del diario para homenajear a aquellos diarios del país que en 2015 cumplieron aniversarios significativos. Entre ellos recibió un reconocimiento «EL 9 DE JULIO».

CLARIN-EL9DEJULIO24
Durante el brindis, el gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers, señaló que la tarea periodística atraviesa «tiempos desafiantes», pero que «en un momento donde tanto la política como la tecnología y las costumbres nos plantean algunos de los retos más difíciles de nuestra historia», la vigencia de diarios longevos tanto como de otros que cumplen sus primeros 10 años «demuestra que pese a los pronósticos agoreros, la organización periodística profesional tiene un diferencial para ofrecer, que la gente percibe y necesita».
«Clarín» entregó plaquetas a más de 20 diarios. Entre los que festejaron 10 años están El Ciudadano (Mendoza), Diario Huarpe (San Juan), El Diario de Pringles y Rosario Express. Se homenajeó por su 50° aniversario a El Ciudadano Cañuelense. Por los 80 años, recibió galardón Actualidad (General Villegas). El Territorio (Posadas) fue reconocido por cumplir 90 años, al igual que La Palabra (Berazategui). Fueron homenajeados los centenarios El Diario (Paraná), El Correo de Firmat y La Voz de San Justo (San Francisco, Córdoba). Por 106 años, EL 9 DE JULIO (9 de Julio) y El Cronista (Buenos Aires). A La Razón (Buenos Aires) y La Voz del Interior (Córdoba) se los reconoció por 110 años. Por 115, a El Liberal (Santiago del Estero) y El Popular (Olavarría). Por 130, El Día (La Plata) y Los Andes (Mendoza). Se enviarán plaquetas a El Fénix (Benito Juárez) y La Capital (Mar del Plata), que cumplieron 125 y 110 años.
En el cóctel estuvieron presentes el constitu- cionalista Gregorio Badeni; José Claudio Escribano y Norberto Frigerio, directivos del diario La Nación; el editor general de Clarín, Ricardo Kirschbaum, y el gerente general del diario, Héctor Aranda. Guillermo Ignacio, presidente de ADEPA y representante de Ecos Diarios (Necochea), reconoció a Clarín por cumplir «70 años en soporte papel, con toda la vigencia y vigor que tiene».
Por su parte, Héctor Magnetto, uno de los accionistas del Grupo Clarín, destacó que «la prensa está en un momento difícil, muy revolucionario y todos estamos tratando de hacer el esfuerzo de adaptarnos», en relación al desafío que plantean las plataformas digitales. Señaló que en el país «ejercer el periodismo es un poco más difícil que en otros lugares», pero evaluó que los medios demostraron independencia para fijar límites a intentos autoritarios. En ese contexto, planteó como objetivo «tener el libre albedrío de ser lo que queremos ser y no lo que nos dicen que tenemos que ser».

Se reúnen Concejales y Mayores Contribuyentes

0

En Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes a realizarse el viernes 25 de septiembre se tratarán dos modificaciones, correspondientes al estacionamiento medido ($ 3 la hora), y al alumbrado público en localidades.
Se trata las documentación 350-15:D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Modificando Artículo 37, Inciso c.12 de la Ordenanza Impositiva Nº 5473.

CONCEJO25
EXPTE.H.C.D.Nº158/15                                                                   MODIFICA ARTICULO 37 INC C.12
ORDENANZA IMPOSITIVA N° 5473.
El H.C.D. en uso de sus atribuciones acuerda y sanciona la siguiente:
ORDENANZA PREPARATORIA
ARTICULO 1°: Modifícase el Artículo 37 inciso c.12 de la Ordenanza Impositiva N° 5473, el que quedará redactado de la siguiente manera:
Por cada hora de estacionamiento en la vía pública.                 $ 3,00”.-
ARTICULO 2°: El valor establecido en el Artículo anterior, entrará en vigencia a partir del momento en el que el Departamento Ejecutivo ponga en funcionamiento el nuevo sistema de Estacionamiento Medido.
ARTICULO 3°: De forma.

EXPTE. H.C.D. Nº 224/15
MODIFICA ARTICULO 8 ORDENANZA IMPOSITIVA N° 5473.
ORDENANZA PREPARATORIA
ARTICULO 1°: Modifícase el Artículo 8 de la Ordenanza Impositiva N° 5473, el que quedará redactado de la siguiente manera:
ARTICULO 8o: Alumbrado Público
Las parcelas ubicadas en las localidades del interior del partido que posean medidor de energía eléctrica y que estén bajo el alcance del servicio prestado por la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno Ltda. , abonarán mensualmente una tarifa de acuerdo a las siguientes categorías:
1º Categoría: todo inmueble con 8 o más     luminarias por cuadra    ……………………….$ 44,89
2º Categoría: todo inmueble con 5 a 7    luminarias por cuadra………………………………………………. $37,42
3º Categoría: todo inmueble    con 3 a 4    luminarias por cuadra…………………………….$32,24
4º Categoría: todo inmueble    con 1 y 2    luminarias por cuadra…………………………… $15,87
5º Categoría: todo inmueble con luminaria colgante en mitad de cuadra o esquina y hasta una distancia de 50 mts. de la luminaria………………………..$5,37
Las parcelas ubicadas en las localidades del interior del partido que posean medidor de energía eléctrica y que estén bajo el alcance del servicio prestado por las Cooperativas Eléctricas y de Servicios de las localidades, abonarán mensualmente una tarifa de acuerdo a las siguientes categorías:
Categoría A: Iluminación a vapor de sodio o    mercurio………………………………………………$31,81
Categoría B: Iluminación a mitad de cuadra    ………………………………………………………… $17,83
Categoría C: Iluminación en esquina                                                                         …………………………………………………………$13,49
Las parcelas ubicadas en las localidades del interior del partido que no posean medidor de energía eléctrica abonarán una tasa mensual de acuerdo a las siguientes categorías:
1º Categoría: todo inmueble con 8 o más     luminarias por cuadra……………………………$44,89
2º Categoría: todo inmueble con 5 a    7    luminarias por cuadra…………………………    $37,42
3º Categoría: todo inmueble con 3 a    4    luminarias por cuadra…………………………….$32,24
4º Categoría: todo inmueble con 1 y    2    luminarias por cuadra…………………………….$15,87
5º Categoría: todo inmueble con luminaria colgante en mitad de cuadra o esquina y hasta una distancia de 50 mts. de la luminaria………………………..$5,37

ARTICULO 2°: De forma.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE NUEVE DE JULIO, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL QUINCE.-

ORDEN DEL DIA
El Orden del Día de la Sesión de Concejales incluye el siguiente tratamiento
* GEN Pedido de Informes. Sobre situación de una ex agente municipal. Dictamen de Legislación y Reglamento. Se aprueba P.Informe.
* D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Ratifica convenio entre Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidraúlicas de la Provincia de Bs.As. Y municipalidad de 9 de Julio-Desagües X y XIV hacia Canal 12 de Octubre-La Sofía.
* D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Ratifica adhesión al sistema de Comando de Prevención Rural y Convenio-Ministerio de Seguridad de la Provincia de Bs.As. Y Municipalidad de 9 de Julio.
* D.E.-Proyecto de Ordenanza.-Ratifica Acta de adhesión al Decreto Nº 1088/2011 del Poder Ejecutivo Unidad Ejecutora del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de perros y gatos-Municipalidad de 9 de Julio.
* Frente Renovador.-Proyecto de Comunicación.-Problemática de tránsito en intersección de las calles La Rioja y J.V.Gonzalez.
* FpV-P.J.-Proyecto de Ordenanza.-Imponiendo nombre 4 de Junio-Barrio de Dudignac.
* D.E.-Proyecto de Ordenanza.- Ratifica Convenio Marco-Convenio y Anexo I .Convenio Específico y Anexo I de la Facultad Regional San Nicolás de la UTN y Municipalidad de 9 de Julio.
* U.C.R.-Proyecto de Ordenanza.-Modificación Capítulo XXI-de las construcciones Prefabricadas.-Ordenanza Municipal 2249/85.
* FpV-P.J.-Proyecto de Comunicación.-Alumbrado Barrio 4 de Junio de la localidad de Dudignac.
* D.E Proyecto de Ordenanza. Rectifica Artículo 1º Ord.5540 Barrio Pronape 32 viviendas.Casa 19-Autorizando escrituración.
* DOCUMENTACION 434-15: Gen.-Proyecto de Comunicación.- Situación Escuela Técnica Nº 1-Otto Krausse.
* D.E Proyecto de Ordenanza. Ratifica Convenio. Dirección Vialidad Provincia de Bs. As. Y Municipalidad de 9 de Julio.

SESION ESPECIAL
En una Sesión Especial  realizada el día martes  22 de septiembre se trató un Proyecto de Ordenanza.-Modifica Artículo 8º de la Ordenanza Impositiva Nº 5473.
DOCUMENTACION 463-15: Pro.-Proyecto de Resolución.-Interés Legislativo la actualidad deportiva del joven tenista Mariano Navone.-(Expte.225/15).—

Interesante charla sobre desarrollo urbano

0

En la tarde de ayer, en el salón de la Biblioteca Popular «José Ingenieros», tuvo lugar una interesante charla abierta y presentación del libro «Gobernar la ciudad». La misma fue organizada por el Partido Gen de 9 de Julio y el Bloque de Concejales de Gen y estuvo a cargo de José María Zingoni, quien abordó el desarrollo urbano y los principales desafíos que deben afrontar los gobiernos locales.

charla24
El disertante es Arquitecto (egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires), especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional (especialización que le fue otorgada por Universidad de los Andes, Colombia) y Magíster en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (graduado en la Universidad Nacional de Mar del Plata).
Entre otros conceptos, en una parte de su exposición,  al citar a Bernardo Kliksberg, recordó que «el crecimiento de la desigualdad duplicó la pobreza». Al mismo tiempo, indicó que «la desigualdad en la distribución de los ingresos aparece como un factor que limita el crecimiento económico, pero cuando introducen la distribución de la tierra en el modelo, los ingresos pierden significado estadístico y en su lugar, la desigualdad en la distribución de tierras aparece altamente correlacionado con el crecimiento».
Tras clasificar los factores de producción de la sociedad, no desestimó trazar los puntos esenciales de una agenda urbano-ambiental para el tiempo actual, la cual está conformada por el soporte físico sustentable, el ciclo del agua, el ciclo de los residuos, la prevención de desastres y la preservación del patrimonio natural y cultural.
En líneas generales, con agudeza de criterio y solidez conceptual, el conferenciante abordó cuestiones de candente actualidad respecto del urbanismo en las ciudades del interior. Asimismo,  Zingoni  brindó al auditorio interesantes experiencias recogida en municipios que han trabajado activamente y alcanzado positivos logros en la resolución de problemáticas urbanas a partir de diferentes estrategias.
Entre los asistente se encontraban profesionales en diferentes áreas y público en general, quienes disfrutaron con creces la excelente disertación brindada por el experto.

Interesante jornada propiciada por el Comité de Equidad de Género de COOPERAR

0

En la tarde de ayer, organizada por la Cooperativa Eléctrica y de Servicio «Mariano Moreno» de esta ciudad, tuvo lugar una interesante jornada sobre la economía del cuidado y sobre «origen económico de la desigualdad de género». La misma fue propiciada por el Comité de Equidad de Género de COOPERAR y, para ellos, además de efectuarse una reunión de trabajo en la sede de la Cooperativa, se brindó una conferencia abierta a toda la comunidad en el salón auditorium de la Cámara de Comercio e Industria.

disertacioncamara23
En efecto, la conferencia, que estuvo a cargo de Corina Rodríguez Enri- quez, versó acerca del «origen económico de la desigualdad de género».
Omar Malondra, presidente del Consejo de Administración de la CEyS, en un contacto mantenido con la prensa minutos antes del comienzo de la disertación, manifestó su beneplásito por la presencia de las integrantes del Comité de Equidad de Género.
La presidente del Comité de Equidad de Género de COOPERAR, Gisela Wild, explicó que «el tema de economía de cuidado ha sido el convocante en esta jornada».
«La comunidad -añadió- no está del todo familiarizada con este tema. Básicamente, trata de tiempo y dedicación que a veces tienen algunas mujeres y varones en las tareas domésticas, sea por el cuidado de niños, ancianos u otras. Nosotras, desde nuestra función en el Comité de Género, en el que promovemos la participación de mujeres en el sector, vemos que puede tratarse de la punta del ovillo para explicar el por qué de la poca participación de mujeres en entidades cooperativas o mutuales en el país».
Wild rescató la importancia de que la CEyS de 9 de Julio tenga muchas mujeres como integrantes de su Consejo de Administración, aunque reconoció que «no es lo común».
«En otras cooperativas -refirió- encontramos que no siempre hay mujeres en los lugares de tomas de decisiones en el Consejo de Administración».
Para fomentar la participación de las mujeres en este tipo de instituciones, la entrevistada, consideró gravitante «tener algunas actitudes concretas, tales como la programación adecuada de los horarios de las reuniones».

El legislador Gustavo Vera disertó acerca de la inseguridad

0

En la tarde de ayer, en las instalaciones de la Sociedad Rural de esta ciudad, tuvo lugar una interesante disertación sobre el tema de la inseguridad. La misma estuvo a cargo de Gustavo Vera, legislador porteño que preside la Comisión Especial sobre Trata de Personas que integran las comisiones de Vivienda, Salud, Seguridad y Presupuesto en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

conferenciavera23
El expositor fue invitado a esta ciudad por el grupo «9 de Julio. Ciudadanos por la seguridad», que tiene como principales referentes a Julio Bordone y el ingeniero Héctor Carta.
En el marco de una rueda de prensa, Julio Bordone, explicó que, la charla,»es un pequeño aporte para concientizar a la ciudadanía de que entre todos debemos trabajar para revertir este problema, que hoy nos está pasando por encima».
«Es un motivo de orgullo -añadió- poder compartir esta charla con todas las personas que se han acercado, para que esto sirva como un elemento para generar motivación en la comunidad. Ojalá que esta semilla crezca y que la esperanza esté en cada uno de los ciudadanos».
A su turno, Gustavo Vera, enfatizó que, para trabajar en la prevención del delito, « debemos unirnos en red, sin tener en cuenta las ideologías políticas o las creencias». Asimismo, subrayó «la importancia de detectar claramente qué es la mafia, cómo combatirla y cómo ‘ sacarle el agua al pez’, creando trabajo, alternativas de progreso y alternativas culturales».
«Cuando menos -agregó el disertante- industrializado estaba un país, cuando menores son las expectativas para los jóvenes, todo eso es un caldo de cultivo para que ellos caigan en las adicciones, en el consumo masivo y, por consiguiente, a partir de entonces generar hechos de inseguridad».
Vera recordó que, «según la Organización de Naciones Unidas, la República Argentina es el primer consumidor de cocaína en Latinoamérica, el tercer exportador mundial; existen 4000 pistas clandestinas de aterrizaje para la droga, un festival de lavado de dinero realmente grave; hay un crecimiento intenso de la trata con fines de explotación laboral y sexual».
«Todos estos delitos -dijo- son imposibles de ejecutar en forma masiva si no existe algún nivel de encubrimiento por parte de algún sector corrupto del Estado. A diferencia de un atraco común, de un robo, existe el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de blancas, el tráfico de órganos y el trabajo infantil, entre otros delitos muy graves que afectan la dignidad, la vida y la libertad de las personas».
El legislador porteño exhortó a «tomar conciencia de la situación y tener un sentido de comunidad, generando diferentes alternativas, de trabajo, culturales y deportivas, dándoles un sentido claro a la existencia de los chicos».
«Muchos jóvenes atraviesan una angustia existencial. Allí es donde medran los corruptos y los mafiosos, para atraer a los jóvenes hacia las adicciones e, indirectamente, hacia la delincuencia», expuso.
Entre otros conceptos, el conferenciante, indicó que «el 80 o 90% de los hechos de inseguridad tienen que ver con situaciones de adicciones». En efecto, según su apreciación, «la Argentina es un país acostumbrado a violar la ley; más aún, es el único país latinoamericano que se subdesarrolló».
«Tenemos -refirió- mucha más legislación para combatir el crimen organizado y la trata que, por ejemplo, Uruguay. Sin embargo, somos un país infinitamente más mafioso que  en Uruguay, lo cual prueba que la legislación no necesariamente garantiza que efectivamente se cumpla. Existen muchísimas leyes para combatir el narcotráfico, pero las mismas no son aplicadas debidamente».
Vera fue terminante al expresar que «existen políticos que están corrompidos porque el crimen organizado no podría tener semejante nivel de desarrollo si no existe algún tipo de complicidad estatal».
Al posicionarse en las próximas elecciones, evaluó que,»independientemente de los resultados de octubre, si la ciudadanía no se compromete, los problemas de inseguridad van a ir agravándose».
«Todos tenemos el deber de dejar las cosas mejor de lo que encontramos», concluyó.

El Intendente Battistella entregó la «Copa Sesquicentenario»

0

En la noche del día martes, el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, hizo entrega de la “Copa Sesquicentenario” al Campeón del Torneo Apertura de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, el Club Atlético Naón, en al marco de la habitual reunión de la entidad, y de la que participaron además de los consejeros, autoridades, dirigentes y simpatizantes de la institución de esta localidad.

NAON-2
NAON (5)NAON (6)El presidente de la Liga, Eduardo Barucco, agradeció en primera instancia al municipio por el apoyo brindado y señaló que “este trofeo conmemorativo corresponde al ganador de la primera fase del Torneo de Ascenso, el Club Atlético Naón; en tanto que la segunda fase –que comienza a disputarse este fin de semana- se pondrá en juego el trofeo “ 80 años del Club Atlético El Fortín”, para definir posteriormente al Campeón de Ascenso, que jugará en la Primera División en la temporada 2016”.

Reserva: 18 de Octubre ganó la Primera Rueda

0

El equipo de 18 de Octubre de El Provincial se quedó con la Primera Rueda de la Divisional Reserva de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El conjunto Auriazul mantuvo el liderazgo en la última fecha y con una goleada de visitante ante Atlético Patricios por 5-0 logró el primer puesto.

RESERVA18DEOCTUBRE23

RESULTADOS 7º FECHA
DE LA PRIMERA FASE
Naón 1 – Def. Sarmiento 0
El Fortín 1 – 12 de Octubre 0
Patricios 0 – 18 de Octubre 5
Def. la Boca 4 – Compañía 2
PROXIMA FECHA (1º)
DE LA SEGUNDA FASE
Compañía – Atlético Patricios
El Fortín – 18 de Octubre
Atlético Naón – 12 de Octubre
Def. de la Boca – Def. de Sarmiento

Francisco se presentó como «hijo de una familia inmigrante» al visitar a Obama en la Casa Blanca

0

El pontífice habló en inglés tras llegar a la casa de gobierno a bordo de un Fiat 500 y varios minutos después de lo programado, ya que previo a su arribo decidió alargar su recorrido por las calles de la ciudad y saludar a la gente que desde la madrugada permanecía en los alrededores para tener la oportunidad de verlo pasar en el papamóvil en horas del mediodía.

FRANCISCO23
“Los católicos estadounidenses, junto con sus conciudadanos, están comprometidos con la construcción de una sociedad verdaderamente tolerante e incluyente, en la que se salvaguarden los derechos de las personas y las comunidades, y se rechace toda forma de discriminación injusta”, manifestó el pontífice en su discurso.
También se refirió al problema medioambiental e indicó que “es evidente que el cambio climático es un problema que no se puede dejar a la próxima generación”.
“Con respecto al cuidado de nuestra ‘casa común’, estamos viviendo en un momento crítico de la historia. Todavía tenemos tiempo para hacer los cambios necesarios para lograr un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar”, agregó en clara referencia a su encíclica ‘Laudato si’.
“Estos cambios exigen que tomemos conciencia seria y responsablemente, no sólo del tipo de mundo que podríamos estar dejando a nuestros hijos, sino también de los millones de personas que viven bajo un sistema que los ha ignorado”, manifestó.
Además, Francisco citó al luchador por los derechos de los afroamericanos, Martin Luther King, al decir que “podríamos decir que hemos incumplido un pagaré y ahora es el momento de saldarlo”.
Por último, el líder de la Iglesia Católica subrayó que le gustaría que los estadounidenses “apoyaran las iniciativas de la comunidad internacional para proteger a los más vulnerables de nuestro mundo y para suscitar modelos integrales e inclusivos de desarrollo, para que nuestros hermanos y hermanas en todas partes gocen de la bendición de la paz y la prosperidad que Dios quiere para todos sus hijos”.
“Tengo puestas grandes esperanzas en estos días en su país”, le dijo Francisco a Obama para finalizar con el tradicional “¡Que Dios bendiga a América!”.
Por su parte, Obama señaló que “la emoción” por la visita del Obispo de Roma al país “debe ser atribuida no sólo” al rol de Francisco como Papa “sino a sus cualidades únicas como persona” y resaltó la gran cantidad de gente presente ese día en los jardines de la Casa Blanca para ver al pontífice.
“Nuestro patio no está normalmente tan lleno de gente”, bromeó el mandatario sobre los cerca de 20 mil invitados al evento, entre ellos Télam.
Obama hizo referencia también a Cuba, al agradecerle al líder del Vaticano “por su apoyo inestimable” en el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con el pueblo cubano luego de 54 años.
“Le agradecemos por su voz apasionada contra los conflictos mortales que devastan las vidas de tantos hombres y mujeres y niños, y su llamado a las naciones para que resistan las sirenas de la guerra y resuelvan las disputas a través de la democracia”, agregó el jefe de Estado.
Los presentes, que comenzaron a ingresar a los jardines de la sede de gobierno a las 5 de la mañana (cuatro horas antes de la hora convocada), festejaron casi la totalidad de ambos discursos con aplausos y flameando los banderines con las banderas de los dos Estados que entregaban al ingreso junto con un distinguido programa que llevaba el sello de la Casa Blanca.
Finalizados los discursos, los mandatarios llevaron adelante una reunión privada de cerca de 30 minutos y luego Obama le mostró a Francisco algunos sectores del famoso edificio.
Cerca del mediodía, Jorge Bergoglio continuará su agenda con una recorrida por una parte del centro de la ciudad en el papamóvil, visitará la catedral de Saint Matthew y cerrará la jornada con una misa en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, la más grande del país, donde canonizará al beato español Juníspero Serra ante cerca de 25.000 personas.

Encuentro de Sistemas Productivos Locales en el Ministerio de Industria de la Nación

0

Invitados por la cartera de Industria, asistieron al encuentro  donde se reunieron  los grupos asociativos y sus coordinadores  de todo el país, al  VIII Encuentro Anual de Sistemas Productivos Locales (SPL), donde se trató el tema  “Políticas para Desarrollar los Sistemas Locales de Innovación e Industrialización Rural” y fue encabezado por la Ministra de Industria en el auditorio Néstor Kirchner, de la Secretaría de Industria.DELGADO23-3
Durante el acto, del que participaron pymes y cooperativas beneficiadas por el programa SPL, Giorgi entregó aportes no reintegrables por 10.620.000 pesos a 16 grupos asociativos integrados por un total de 340 empresas. La Ministra estacó el impacto territorial del programa y afirmó: “Ya se beneficiaron 242 proyectos y asistimos a 4.136 empresas de sectores estratégicos de la industria nacional, que emplean en la actualidad a más 17 mil personas”.
Acompañaron a Giorgi, el secretario y subsecretario de la Pequeña Empresa y Desarrollo Regional, Horacio Roura y Andrés Elgarrista, respectivamente; el secretario de Industria, Javier Rando y el coordinador general del programa SPL, Alejandro Naclerio. Participaron también, el diputado nacional por el Frente para la Victoria por la provincia de Córdoba, Martín Gill; el subsecretario de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Buenos Aires, Sergio Woyecheszen,  pymes y cooperativas que, asistidas por la cartera productiva nacional, trabajan para fortalecer sus economías regionales y potenciar la competitividad de sus proyectos productivos en forma colectiva.
Es de destacar que desde el espacio que encabeza el Dr. Horacio Delgado fueron conformados dos Grupos Asociativos, uno que integra cinco empresas locales bajo la denominación “Grupo Agroindustrial 9 de Julio (GA 9)” y otro grupo que está integrado por un grupo de Cooperativas Textiles de Gral. Viamonte, bajo el nombre de “Grupo Textil Pura Pampa”
Ambos grupos fueron impulsados y asistidos desde Fundación Trascendiendo por su Asesor de Producción Gabriel Castiglioni, quien viene acompañando a estas empresas desde hace más de 3 años. En un proceso de fortalecimiento de las empresas, con capacitaciones, financiamiento, asesoramiento etc. El grupo local tiene como proyecto la apertura de una fábrica de llantas agrícolas que próximamente comenzará a funcionar en nuestra ciudad, convirtiendo esta idea en una realidad que permitirá fortalecer la cadena metalmecánica, la industria casillera local y regional además de estar sustituyendo importaciones, agregando valor y generando trabajo.
En el marco del encuentro la Ministra de Industria Debora de Giorgi y al asesor de Fundación Trascendiendo, conversaron sobre el proyecto de la fábrica de llantas el cual el año pasado fue destacado por su implicancia en la sustitución de importaciones por la ministra, para lo cual desde la cartera de industria se comprometieron en breve estar visitando nuestra ciudad para no solo ver el emprendimiento sino además poder evaluar nuevos proyectos asociativos locales  que se están gestando desde el ámbito rural, donde el Dr. Horacio Delgado pone especial atención para poder lograr que las economías regionales de nuestro partido, puedan desarrollarse.