spot_img
spot_img
7.8 C
Nueve de Julio
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 3378

Primavera: ayer, hoy y siempre

0
** Espacio coordinado gentilmente por Nélida Spinetta de Secreto
** Espacio coordinado gentilmente por Nélida Spinetta de Secreto

Momento de mostrar el mundo de los jardines y paisajes, momento de enseñar.
Quiero satisfacer al lector con temas de interés general, diseño, novedades, consejos. La Primavera es para disfrutarla, hay que planear, ponga en práctica las ideas que fue acumulando poco a poco, disfrute del aire puro, aléjese de los plaguicidas, salga al patio, a la vereda, al parque… observe el árbol que delata muchos años vividos siempre de pie y haciendo frente a los avatares del clima.
¿Será la sequían, serán los años vividos o las inundaciones que lo quieren derribar? No señor, luchemos para que siga en pie.
En la 51º Exposición Floral de Escobar, este año pude observar el cuidado de las plantas.
El lugar como todos los años luce repleto de plantas y flores. El trabajo de los viveristas merece ser considerado por todos quienes la visitamos cada año, algunos de nosotros hemos ido varias veces. Año a año me voy nutriendo de conocimientos sobre el reino vegetal. El espacio en los días de Exposición se adapta, se acomoda, se luce pero hay lugares en el Predio que quedan desprotegidos durante el resto del año. Antes de acercarles algunas tomas fotográficas sobre las plantas, debo aclarar que hay dejadez con respecto a aquellas que fueron colocadas hace muchos años. El clavel del aire está invadiendo los árboles y la  hormiga negra devora cuanto encuentra a su paso. ¿No se podría demostrar conocimiento sobre plagui- cidas e insecticidas? Estaría todo completo.

HASTA LA SEMANA PROXIMA.

Exhibición de Escuela de Agility

0

Durante la última Exposición Rural en 9 de Julio, vino de Buenos Aires una escuela de Agility llamada Escuela de Agility Pucará.

Sara Ferreyra y Wanda
El Agility es una demostración que se hace con perros entrenados donde tienen que sortear dentro de una cancha preparada para la actividad, distintos obstáculos permitiendo al público presenciar un espectáculo muy vistoso. Son pruebas de agilidad que realiza el perro donde es fundamental la capacitación de quien lo guía que se lo denomina handlers.

VALERIA CON TERRA 3
Cabe destacarse que durante la demostración también se interactuó mucho con el público generándose un momento de alegría para todos los presentes.

Pablo Visentin y Frodo
Entre los perros que estuvieron en la demostración se destacaba «FRODO», de raza Border Collie, (perro que se adecua a esta disciplina atento a su rápida capacidad de aprendizaje) que en el último campeonato sudamericano de AGILITY, logró el título de campeón sudamericano.

(Fotos gentileza Inés Casey-Duncan Mackinlay de «Pocas Pulgas, tienda de Mascotas» 9 de Julio)

Se detuvo a una persona de sexo masculino por comercializar drogas ilícitas

0

POLICIALES4-2Ayer,  en horas de la tarde, Personal del Gabinete de Prevención Comunitaria 9 de Julio, en forma conjunta con Personal de la Oficina de Drogas Ilícitas 9 de Julio, realizaron allanamiento en una vivienda de  esta ciudad, por así haberlo dispuesto el titular del Juzgado de Garantías Nº 1 a cargo del Dr.Marcelo Romero. Incautándose en el lugar drogas ilícitas, denominada picadura de marihuana, en latín «canavis sativa lineo», teléfonos celulares estaban en investigación en la presente causa, una importante suma de dinero y otros elementos de interés que tienen relación con la presente causa. Interveiene la Unidad Funcional de Estupefacientes Mercedes a cargo del Dr.Gabriel Curtade. En el lugar se detuvo a una persona de sexo masculino de 32 años de edad, relacioando a la presente investigación. Hoy, el detenido era trasladado a la sede Tribunalicia Mercedes. (firma el informe Gabriel Bonello, Sub Comisario- Jefe de Estación Policía Comunal 9 de Julio- 8-10-2014)-

Ocho nuevejulienses corrieron la Etapa Argentina del Tour de France

0

La ciudad de 9 de Julio estuvo representada por un grupo de ocho deportistas que formaron parte la exigente prueba de ciclismo en ruta el Tour de France en Carlos Paz, disputada el domingo 5 de octubre. La se corrió en las sierras de Córdoba y convocó casi dos mil participantes de diferentes partes del mundo.

ELTOUR
De 9 de Julio participaron Jorge Ascani (radicado en Buenos Aires), Juan Manuel Vanina, Enrique Gómez, Germán Bucero, Guillermo «Yoyo» Maldonado, Gustavo Benítez, Edgardo Beraza y Julio Caruso, quienes vivieron una experiencia apasionante en un recorrido muy exigente.
El recorrido original incluía dos etapas de 140 kilómetros cada una, pero debido al temporal de los días viernes y sábado con fuertes descargas eléctricas se suspendió la jornada inaugural. Pasó todo para el domingo, se modificó el recorrido a una sola etapa de 110 kilómetros, acortándose la distancia pero se hizo agotador por el recorrido más exigente.

ELTOUR2
Los ciclistas nuevejulien- ses volvieron muy conformes con haber participado de esta experiencia única, por momentos algunos de ellos pudieron tirar juntos y en otras ocasiones se las ingeniaron con distintos grupos que encontraron en cada tramo de la exigente competencia.
Más allá de no estar acostumbrados a correr en ese tipo de caminos, con trepadas muy ascendentes a menos de 10 km/hora y bajadas pronunciadas de hasta casi 70 km/hora, los ciclistas de 9 de Julio que se habían preparado para la ocasión, quedaron satisfechos con la labor cumplida.

«YOYO» MALDONADO
Un párrafo aparte fue la presencia de Guillermo «Yoyo» Maldonado, múltiple campeón en motos, en la Fórmula 2 y el TC 2000 en automovilismo, en este caso demostrando sus condiciones y su pasión arriba de una bicicleta en una faceta que antes no había demostrado. Se ubicó 11° en su categoría. Como es habitual, «Yoyo» recibió el cariño de público.

LA COMPETENCIA
Josué Moyano y Cristina Greve fueron los ganadores de La Etapa Argentina by Le Tour de France 2014, que se llevó a cabo este fin de semana en Villa Carlos Paz, y consiguieron sus respectivos pasajes a L´Etape du Tour 2015, el evento ciclístico más convocante del continente europeo.
Con una etapa típica de montaña, la cuarta edición de La Etapa Argentina celebró su única jornada de competencia con un exigente recorrido de 110 kilómetros que incluyó dos desafiantes ascensos al cerro Observatorio, cuya cima se encuentra a 1266 metros sobre el nivel del mar. El trazado representó uno de los más duros en la historia de esta competencia, con una combinación de caminos de montaña, sectores planos con vientos en contra, y tramos de repecho.
La edición 2014 de La Etapa Argentina by Le Tour de France contó además con un “Punto Sprint”, un sector cronometrado de 1000 metros para los velocistas, y el debut del “Puerto de Montaña”, un tramo cronometrado en ascenso en el que los escaladores se lucieron. Caterina Previley e Iván Escudero fueron los más veloces entre los “sprinters”, en tanto que Estefanía Pilz e Ignacio Pérez fueron los mejores en el ascenso a Observatorio.

El Club El Fortín cumplió el primer año con el Patín Artístico

0

El 6 de octubre de 2014 se cumplió un año de actividad del ciclo iniciado en la disciplina Patín Artístico en el Club El Fortín por la Profesora Daiana Malpere. El Club El Fortín cumplió el primer año con el Patín Artístico
«Empezamos con seis alumnas y hoy por hoy en octubre de 2014 ya contamos con 90 chicas. Estamos más que felices con un trabajo productivo durante el año», indicó la joven entrenadora.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» Daiana Malpere señaló que desde que se inició la actividad, junto al Presidente de El Fortín Juan De Bernardo se plantearon un doble objetivo. Por un lado sumar la actividad deportiva a la entidad y por otro hacer una tarea social.
«Fue así como acercamos este deporte tan lindo a los barrios, distintos sectores de la Ciudad que no estaban familiarizados con el patín. El Fortín tiene llegada a otro tipo de gente, fue así como planteamos lo social y lo recreativo», agregó.

El Club El Fortín cumplió el primer año con el Patín Artístico
Daiana Malpere

Entonces se empezó a trabajar haciendo un buen semillero con un el sector competitivo y recreativo. «Nos presentamos en varios encuentros amistosos, con las chicas más avanzadas y haciendo exhibiciones para que los papás vean que se está trabajando y las chicas se reconforten», explicó.
Los días martes y miércoles en el Salón de Santiago del Estero casi Alsina comienzan los ensayos a partir de las 17.30 horas hasta las 21 horas, para los interesados.
Allí concurren niñas de dos años y medio hasta las madres, con un buen grupo de adultas y ex alumnas.

CELEBRACION
Anticipó Daiana Malpere que para celebrar el primer año de actividad del Patín en El Fortín, tiene previsto organizar una exhibición el sábado 18 de octubre, en la sede del Club con números individuales y grupales desde las 18 y 30 horas. En tanto a fines de 2014 se hará el show anual.

Lic.Juan Pablo Parise disertó en Corrientes sobre «La problemática del consumo de drogas»

0

El nuevejuliense, Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Juan Pablo Parise, quien pertenece a la Sub Secretaria de Deporte Social, dependiente de la Secretaria Privada del Municipio de Quilmes, estuvo como disertante en la Provincia de Corrientes sobre la problemática del consumo de las Drogas en el ámbito social.

parise9-2
parise9Las jornadas se realizaron en cuatro localidades de dicha provincia: Corrientes Capital, Gobernador Virasoro, Mercedes y Goya, estuvieron organizadas por La Red Provincial de Prevención y Asistencia en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social de dicho Gobierno Provincial.
En ellas, el nuevejuliense disertó sobre cómo afecta el consumo de las Drogas en la sociedad, el rol que juega la familia en dicha problemática, el papel de los medios de comunicación, la adolescencia, etc. Y las mismas estuvieron dirigidas a asistentes sociales, psicólogos, agentes sanitarios, psiquiatras, enfermeros, policías, operadores terapéuticos, abogados, cuidadores domiciliarios y público en general.
La concurrencia fue alrededor de 200 personas por ciudad, así titularon los medios de dicha provincia.

El Ministerio de Trabajo capacitó sobre derechos de Empleados Domésticos

0

Alberto-Pascual-Carlos-Benito-y-Omar-Saldaña-510x320El martes, en sede de la Iglesia Evangélica de calle Martín Fierro casi Alte Brown, se llevó adelante una charla informativa sobre los derechos de los trabajadores como personal doméstico. Para ello la Secretaria local del Ministerio de Trabajo Bonaerense, a cargo del Dr. Alberto Pascual, convocó para difundir los derechos de estos trabajadores.
El Secretario de la Delegación Regional Nueve de Julio resalto la importancia de la convocatoria, que es abierta a todos los sectores, que ya empieza a tener más repercusión y consultas en el ámbito de su trabajo.
Pascual explicó que en el año 2013 se aprobó la Ley 26.844, quien enmarca los lineamientos para este tipo de empleados, en el denominado Programa de Regularización de Empleados del Servicio Doméstico.
Para ello hoy se presenta una iniciativa denominada “Empecemos por Casa”, donde se detallan los ítems de la ley 26.844.
Por su parte Carlos Benito de la Seccional de Tranque Lauquen, quien tuvo a su cargo la capacitación, delineo que el Ministerio de Trabajo pasará un Power Point, donde explicará todas las partes que tiene la ley y luego iremos evacuando las distintas dudas, informo.
En esto señaló que a partir de ahora, el personal doméstico, puede contar con ART, mejor salario, vacaciones pagas, en si en el mismo nivel de igualdad como cualquier trabajador registrado.
A su turno el Director Regional del Ministerio de Trabajo en la provincia bonaerense, con asiento en Pehuajó Dr. Omar Saldaño, agradeció al Dr. Pascual por profundizar las políticas públicas en el orden local, en segundo turno agradeció al Pastor Emilio Peralta, en permitir el lugar para desarrollar este encuentro.
Saldaña índicó  «este es el camino, en un barrio, donde hay un contacto directo con la gente, que varias de esas personas están en precaridad laboral y esta es una iniciativa altamente positiva, remarco.
En otro orden adelantó que este tipo de charlas informativas se están duplicando a lo largo y ancho de la provincia, señalo el funcionario provincial».
Finalmente Saldaña describió que «para los empleadores hay dos beneficios bien definidos. Uno la presencia de la ART, en caso de un accidente en el trabajo del empleado. Y el segundo que los aportes no son elevados y ellos pueden ser descontados de en sus declaraciones juradas».-

Quedó inaugurada la Feria del Libro

0

Este miércoles 8 de octubre, en horas de la mañana, tuvo lugar la ceremonia inaugural de la IV Feria del Libro Distrital que se extiende hasta el viernes 10 de octubre. Al igual que el año pasado, tiene lugar en la Escuela Primaria N° 1.

[slideshow]
Se trata no sólo de un evento educativo dirigido a docentes y alumnos, sino que la entrada (libre y gratuita) está abierta al público en general.
El acto inaugural se llevó a cabo en calle Yrigoyen, frente a la Escuela N° 1 a partir de las 9 y 30 horas, con la presencia de la Inspectora Karina de Buono en representación de Jefatura Distrital, el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, concejales, docentes y delegaciones escolares de distintos niveles con sus abanderados.
La Inspectora Karina de Buono destacó la capacidad que se pone de manifiesto a través de los libros de poner en palabra el mundo imaginario: «son las mejores voces de la tolerancia y las señales más claras de esperanza. Los libros son los pilares de las sociedades libres y adultas».
«La vida de los libros nos enriquecen, nos transforman, nos hacen más sensibles, más imaginarios, más libres y más empeñados en que cambien y se vaya acercando a los mundos que invetamos a imagen y semejanza de nuestros deseos y sueños», agregó De Buono.
La Banda Municipal «Jesús Abel Blanco» se encargó de aportar su música en la jornada inaugural de la Feria del Libro. Por último, los alumnos de la Escuela de Estética dirigidos por Laly Odello hicieron una representación en homenaje a Julio Cortázar, trabajo teatral sobre sus cuentos a cien años de su nacimiento.

PARA VISITAR LA MUESTRA

La muestra con stands de editoriales y librerías podrá visitarse de 8 a 12 y de 13 a 19 hs con entrada libre y gratuita. Se realizan numerosas actividades y se coordinan visitas de los cursos de los colegios.-

Quedó inaugurada la Feria del Libro Quedó inaugurada la Feria del Libro

El Club de Leones hizo un nuevo aporte al Hospital

0

Con motivo de conmemorarse el 8 de octubre el Día Internacional del Servicio Leonístico, el Club de Leones hizo un nuevo aporte para el Hospital «Julio de Vedia» de 9 de Julio. En este caso le entregaron elementos para la Unidad de Terapia Intensiva.

Hospital
En nombre del Club de Leones su Presidenta Elsa Quintana sostuvo que «en todo el país y en el mundo hoy se entregan distintas donaciones, grandes o pequeñas, a instituciones, hospitales y escuelas por el Día del Servicio Leonístico, más allá de lo que se realice el resto del año. Cumplimos con lo que nos viene de la Internacional».
Aclaró Quintana que siempre se van a hacer donaciones de este tipo, se solicita la información previa con respecto a las necesidades de la institución para que pueda aprovechar y sea beneficiosa la donación. «Al Hospital siempre lo tenemos en cuenta y como hacían falta elementos, hoy hicimos entrega de los mismos.
La Dra Andrea Casas explicó que recibieron contenedores que permite guardar material (no medicación), contribuyendo a un  trabajo más ordenado y prolijo para la gente que está en terapia. Así también recibieron pies para el suero y acolchados para pacientes de terapia.
Casas hizo un reconocimiento en nombre del Hospital por la permanente colaboración y predisposición para el Club de Leones que siempre está atento a las necesidades del Julio de Vedia, agradeciendo la contribución.
El Dr. Ignacio Lizarralde señaló que el grupo de trabajadores de la salud, médicos y enfermeros, intenta mejorar el lugar de trabajo y es por eso que recurrieron al Club de Leones para lograr el material que hace al confort de la terapia en este caso. «Tenemos un lugar reducido y tratamos de optimizar el espacio, haciendo el lugar más funcional», expresó.

Protesta en 9 de Julio contra el Inmobiliario Rural

0

protesta_ruralProductores agropecuarios nucleados en Federación Agraria Argentina (FAA) realizarán este jueves en el partido bonaerense de 9 de Julio la primera protesta contra la suba del Impuesto Inmobiliario Rural que impulsa el Gobierno bonaerense. Según informó la entidad en un comunicado, la protesta, que se llevará a cabo este jueves a partir de las 14, consistirá en una concentración y volanteada a la vera de la ruta 65 sobre el cruce con Vías Muertas de El Tejar y la localidad de Carlos María Naón, a 45 kilómetros al norte de la ciudad de 9 de Julio.
La protesta se realizará en rechazo al eventual aumento del Inmobiliario Rural, del orden del 30 por ciento, que ya anunció que impulsará el Gobierno de Daniel Scioli para el año que viene. La medida será incorporada en el proyecto de Presupuesto y Ley Impositiva 2015 que el Ejecutivo enviará mañana a la Legislatura.
La FAA indicó que el nuevo aumento “se suma al revalúo injustificado que impusiera mediante un decreto el gobernador Scioli poco tiempo atrás (a mediados de 2012) y que llevará a una insostenible triple imposición de la tierra, desconociendo su valor productivo”.
La medida busca además “poner en evidencia la falta de respuestas a las inundaciones que afectan gravemente a toda la región y de las que padecen sus consecuencias centenares de chacareros”, se indicó.
Según la FAA, “las pérdidas ante este fenómeno climático que viene golpeando desde hace meses a gran parte del territorio productivo bonaerense, está poniendo en serio riesgo la economía de los productores. Sucede que, ante la imposibilidad de seguir con la explotación, muchos de ellos están desprendiéndose de su capital (animales, maquinarias y hasta parcelas de campo) para poder hacer frente a compromisos contraídos en la pasada campaña”.