spot_img
spot_img
10 C
Nueve de Julio
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 3380

No tenía techo y diseñó una casa que asombra al mundo

0

Historia de vida publicada en Diario El Día de La Plata.Mientras estudiaba vivió en un sanatorio abandonado en 4 y 38. Así y todo se recibió en 5 años con alto promedio Hay historias que parecen de película. Parecen, pero no lo son. Y a veces se escriben cerca, quizás en el barrio, con protagonistas silenciosos que los vecinos se cruzan y saludan a diario. A fines del 2002, Nicolás García Mayor, un joven que por entonces tenía 23 años, se graduaba como diseñador industrial en la facultad de Bellas Artes de La Plata. Oriundo de Bahía Blanca, desde el 2000 vivía en un sanatorio abandonado de 4 entre 38 y 39 -que le prestó su dueño “a cambio de trabajo”- porque no se podía costear un alquiler.

historia de vida7

Quizás los vecinos del lugar ni siquiera imaginaban la situación, como tampoco los profesores, ya que el estudiante no quería contar lo que le pasaba. En esas condiciones, se recibió en tiempo y forma y con uno de los mejores promedios de la unidad académica de 7 y 60. Nicolás (35) es el mismo chico que el año pasado fue invitado a hablar ante la asamblea general de la ONU y que hace poco fue condecorado como uno de los 10 jóvenes sobresalientes del mundo. ¿Por qué? Porque en su trabajo de tesis -descubierto ahora a nivel internacional- ideó un sistema de refugios de emergencia superador de todo lo conocido hasta hoy (ver aparte). Y Naciones Unidas ya le está brindando la ayuda necesaria para construirlos a gran escala y utilizarlos para personas que quedaron sin hogar como consecuencia de catástrofes naturales y pandemias y para refugiados de guerras o violencia interna.

historia de vida7-2

La original vivienda, que cautivó a los casi 200 representantes que acudieron al máximo cónclave de la ONU el año pasado, nació en aulas platenses y ya tiene la bendición del Papa Francisco. El joven que estudió en Bellas Artes, hoy multigalardonado y reconocido en el máximo nivel mundial, se presta a la charla sin rodeos. Sencillo, amable, agradecido, Nicolás resalta que viene “de una familia trabajadora” a la cual le resultaba imposible en la época de la gran crisis económica sostenerlo lejos de su ciudad natal. “Llegué a La Plata en 1998 para estudiar diseño industrial y me recibí a finales del 2002”, resume, pero en el camino tuvo que pasar por momentos durísimos, aunque él los vivió casi con naturalidad. “En el 2000, compañeros con los cuales compartía un alquiler se volvieron a sus ciudades, otros abandonaron la carrera, era un momento muy difícil por la crisis económica y mi familia no podía ayudarme”, recuerda Nicolás, quien desde chico colaboró con su hogar trabajando, y mientras hacía el secundario siguió haciéndolo para “absorber los gastos iniciales” en La Plata. El joven alumno de diseño industrial jamás bajó los brazos. Ya en nuestra ciudad comenzó a ganarse su dinero “en lo que encontraba, desde cambiar foquitos hasta encargarme del mantenimiento del edificio o hacer tareas de electricidad para vecinos”, comenta, aunque resalta que “desde un comienzo traté de trabajar haciendo diseño”. Pero no alcanzaba. Fue en ese momento, cuando le restaban dos años y monedas de carrera, que le pidió “a un cliente que tenía un hospital en desuso si le podía cambiar trabajo por un techo donde vivir. Me dijo que estaba loco, y le respondí que eso no era una novedad para mi”, rememora con una enorme sonrisa.
FILOSOFIA DE VIDA
“Reacondicioné la sala de radiología, y allí termine mis estudios”, apunta. Consultado sobre cómo vivenció la experiencia de hacer casi media carrera en esas condiciones, Nicolás responde con convicción: “Cuando se tiene un objetivo, una meta, las condiciones se desvirtúan, porque uno se extiende y siempre puede dar un poco más. Te das cuenta, con el pasar de la vida, que es un estado de vivir siendo resiliente (en psicología, resiliencia es la capacidad que tiene una persona de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro)”. “Hay que enfrentar las situaciones complejas con valor, garra y esperanza -continúa-. Yo no veía el momento de decirle a mi hermano mayor Sebastián, “el Colo”, y a mi hermano menor Carlos Maximiliano: ‘Hermanos, me recibí’”. Lo que para el hoy “joven sobresaliente del mundo” significa la familia, queda claro con el nombre que le puso al sistema de viviendas que ideó: cmax, que refiere al nombre de su hermano más chico (Carlos Maximiliano). Ahora, al lado de esa marca aparece el escudo de la ONU y la sigla OCHA, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas. En mayo del 2013, Nicolás -quien hace años montó un estudio de diseño en su ciudad natal- recibió vía mail “una invitación de la unidad de compras de la ONU, que en ese momento existía en Argentina, para presentar proyectos relacionados con la ayuda humanitaria, y reenvié un correo electrónico con mi tesis de grado”, rememora. Pocos días después lo llamaron y le dijeron que había sido seleccionado para presentarlo en Washington. Tenía sólo dos semanas por delante. En la capital de Estados Unidos lo vieron la Cruz Roja, la Organización Mundial de la Salud y la ONU. “La gente de Naciones Unidas me dijo que era el producto que venían buscando hace años, que dignificaría y salvaría muchas vidas. Querían comprarme una cantidad importante, pero les comenté que era un proyecto de tesis. Entonces me dijeron ‘el mundo se tiene que enterar de esto’, y me invitaron a presentarlo en la asamblea general en Nueva York”, relata.

TRATAR DE ENTENDER

Luego, vivió “una película”. “Estar ante casi todos los presidentes del mundo, que tratan temas como el desarme nuclear, armas químicas… Los ojos no me alcanzaban y el corazón me latía muy fuerte. Trataba de entender qué me había llevado hasta allí. Y luego el encuentro y el abrazo con el Papa, quien me dio su bendición y apoyo. Son cosas que se llevan con mucho orgullo y pasión”, dice, y se emociona. Ahora, con el soporte de la ONU y de varias fundaciones humanitarias se está montando una planta en el país y en otros para construir las viviendas, pues “la necesidad es muy grande”, apunta. Pero faltaba más. La Cámara Junior Internacional (JCI), una de las mayores organizaciones juveniles del mundo que tiene una banca en la ONU, primero lo nombró como uno de los 10 jóvenes destacados de la provincia de Buenos Aires; luego le dio el mismo premio a nivel nacional, y este año, un prestigioso jurado de más de 150 personas lo designó como uno de los 10 jóvenes sobresalientes del mundo por su “contribución a la niñez, la paz mundial y los derechos humanos”. En la fase argentina, han sido jurados de esa distinción Luis Leloir, Bernardo Houssay, Borges y Favaloro.
Leer más en http://www.eldia.com.ar/edis/20141005/laciudad0.htm-

Abordaron el tema del desarrollo sustentable

0

Este  martes 7 de octubre se llevó a cabo en el salón Blanco del Palacio Municipal, el 1° Foro de Desarrollo Sustentable para los pueblos de 9 de Julio. La jornada “Pueblos en Acción” fue organizada por la Fundación Trascendiendo e impulsado por la Comisión de producción y desarrollo local del Concejo Deliberantes.

desarrollo sustentable
El objetivo fue impulsar el crecimiento de las localidades del interior del partido, con la intención de distintos sectores que crezca la actividad productiva en las localidades”.
De la jornada participaron INTA, producción, educación y demás grupos que impulsan el desarrollo y crecimiento de las localidades.
El Pte. del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli destacó la labor de la Comisión de Producción sostuvo que «el desarrollo de los pueblos es un tema importante. A través del Concejo, queremos ver a ‘Los pueblos en acción’, en este trabajo en conjunto entre instituciones».
El Concejal Cdor. Mariano Barroso (Pro) señaló que «es un mensaje importante hacer esto en forma multipartidaria, más allá que pensemos de diferentes maneras, hay cuestiones que escapan a la lógica partidaria pensando exclusivamente en los ciudadanos de 9 de Julio».
Raúl Barbato (Unión Celeste y Blanco) señaló que de espacios como estos pueden surgir propuestas concretas en pequeños amprendimientos como los de cerdos, que contaron con el impulso de la Fundación Trascendiendo. Mencionó a los emprendimientos de los huerteros, criadores de pollos, entre otros.
El Pte. Comisión de Producción HCD, Horacio Delgado recordó que la Fundación Trascendiendo viene trabajando con fortalezas y debilidades. Recordó la tendencia de la falta de población en el ámbito rural y se refirió a las características del trabajo rural.
«Queremos generar oportunidades en nuestras localidades. Existen trabajos y esfuerzos aislados, este es el Primer Foro, venimos a exponer todos para que salga el primer plan para el desarrollo en el que tenemos que trabajar todos, para que trasciendan las banderías y alternancia política», afirmó Delgado.
El Ing. Luis Ventimiglia destacó la importancia del desarrollo, que la gente permanezca en los lugares generando puestos de trabajo y «ponerle valor agregado a la producción para generar una agro industria».
El Profesor Carlos Pereyra (del Programa Jóvenes Emprendedores Rurales) se mostró interesado en un ordenamiento territorial, aclarando que se necesita de una interrelación entre políticas públicas y el esfuerzo de privados para «darle valor agregado a la zona y ayuden al desarrollo local» en pos de «generación de riqueza y ordenamiento territorial».
Fernando Ciccarelli coordinador del Ministerior de Desarrollo Social de la Nación también habló del ordenamiento territorial y de la investigación. «Nosotros observamos que se da lo que se denomina pobreza semi-rural, con una serie de problemáticas como la apropiación desigual del espacio, frontera agrícola no determinada, abuso de agroquímicos y la soberanía alimentaria». Se mostró interesado por una producción de alimentos destinada a satisfacer la necesidad local.
El Dr. Andrés Segura, Jefe de la Unidad Territorial del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios destacó que es trascendental que el RENATEA pueda tener un anclaje institucional en 9 de Julio, por cuestiones estratégicas para evitar viajes por el reclamo de derechos.
El desarrollo incluyó la presentación de la idea proyecto y los lineamientos a cargo de Gabriel Castiglioni, Asesor producción Fundación Trascendiendo. Luego se presentaron proyectos de cada uno de los integrantes del Foro. Posteriormente se presentaron conclusiones. –

El Municipio de 9 de Julio responsabiliza al de Viamonte por la situación de El Tejar

0

gagoEste martes 7 de octubre, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de 9 de Julio, Dr. Marcelo Gago, y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín León, en una conferencia de prensa se refirieron a la situación hídrica que afecta a la zona de El Tejar, donde varios productores agropecuarios ven impedido el acceso a sus explotaciones. Afirmaron que el Municipio de General Viamonte «ha dejado evidenciado su desinterés en encontrar soluciones a esta situación». Eso motivó que el Intendente Municipal, Dr. Walter Battistella, formule nuevos reclamos -en las próximas horas- ante la Dirección de Hidráulica y la Autoridad del Agua, a la vez que se enviará una carta documento al Ejecutivo del vecino distrito para que se brinden respuestas sobre el particular.
“Si bien la localidad se encuentra protegida y los canales limpios dentro del distrito de 9 de Julio, donde se efectuaron los trabajos correspondientes, en estos momentos nos encontramos con un grave problema en lo que refiere al sector lindero con el vecino distrito de General Viamonte”, señaló primeramente Martín León, recordando en este sentido que tiempo atrás, en otra conferencia de prensa, desde el municipio se habían brindado también detalles de una reunión mantenida con el secretario de Gobierno del referido partido, Saúl Bartoletti, “pese a que la intención siempre fue la de entrevistarnos con el Intendente de General Viamonte”.
“Como lo manifestamos en aquella oportunidad, los funcionarios del distrito vecino nunca nos entregaron posibilidad de dar solución a los vecinos de El Tejar; señalándosenos incluso que si se colocaba alguna máquina en ese partido la misma corría serio riesgo de ser incendiada”, expresó asimismo, subrayando que el municipio de 9 de Julio “no habrá de ejecutar ningún tipo de trabajo que no cuente con la debida aprobación de la Dirección de Hidráulica de la Provincia”.
El secretario de Obras y Servicios Públicos enfatizó que si bien 9 de Julio “puso a disposición sus maquinarias y aclaró que las obras aprobadas por Hidráulica en base a un plan conjunto, no representarían gasto alguno para Viamonte, nunca recibimos una respuesta favorable; en tanto que en los últimos días no fuimos atendidos en los reiterados llamados que efectuamos, hasta que ayer nos comunicamos con el Intendente, Javier Mignaqui”.

DIALOGO CON EL INTENDENTE DE GENERAL VIAMONTE

En otro tramo de la conferencia de prensa, León refirió a los periodistas que el Intendente toldense lo atendió en una comunicación telefónica, en la que le manifestó que “no podía hacerse presente en una reunión, y que iba a mandar un representante”.
“No obstante ello, junto al secretario de Gobierno, Ignacio Palacios y el Subsecretario de Obras públicas, Carlos Balle, me hice presente en la delegación de Hidráulica de 9 de Julio, sin que se hicieran presentes los funcionarios de General Viamonte; por lo que la intención de esta rueda de prensa es la de comenzar a poner al tanto a la comunidad de las razones por las cuales no se puede solucionar este problema, pese a todos los esfuerzos que se están realizando y que no resultan por ello suficientes para favorecer el ingreso de productores a sus campos o tambos”, remarcó.
León reconoció también que el camino de acceso a la localidad “se encuentra cortado desde hace cuatro o cinco meses”; pero que es imposible hallar soluciones totales sobre el particular “dado que el camino está en el vecino distrito”.
En tanto, insistió que el municipio de General Viamonte “es el gran ausente en la resolución de esta situación”, recordando que sus representantes tampoco participaron de la reunión concretada con productores, meses atrás, en el Salón de las Américas del Palacio Municipal.

“PEDIMOS UN TRABAJO VIAL, NO UNA OBRA HIDRICA”

“Hoy estamos pidiendo un trabajo vial, un alteo de camino que asegure la transitabilidad del acceso a la localidad y no la ejecución de una obra hídrica. Solamente se pretende que los productores puedan llegar a sus campos”, enfatizó especialmente el secretario de Obras y Servicios Públicos.

NUEVOS RECLAMOS ANTE HIDRAULICA Y CARTA DOCUMENTO

Por su parte, el Jefe de Gabinete, Dr. Marcelo Gago, reconoció que existe desde el municipio de 9 de Julio “un fuerte malestar” con el Gobierno del vecino distrito de General Viamonte, “desde el cual no hemos recibido ningún tipo de respuesta positiva”.
En tanto indicó que más allá de la obra trazada por Hidráulica “que resolvería una situación puntual con una masa hídrica cuyas mayores proporciones se encuentran en el distrito vecino; se está sufriendo un corte en el camino que se ubica entre la Ruta 65 y la bajada a Naón y El Tejar, sobre el territorio de Viamonte, lo que nos impide ingresar a esa traza y realizar los trabajos viales y de alteos necesarios”.
“Esto lo debería hacer Viamonte, que no solo no lo hace, sino que no nos autoriza a hacerlo, con el consecuente perjuicio a los productores de nuestro medio”, agregó, adelantando que en la jornada de mañana miércoles, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter Battistella, realizará gestiones ante la Dirección de Hidráulica y la Autoridad del agua, “para renovar el planteo de esta situación”.
Asimismo, remarcó que se enviará una Carta Documento al municipio de Los Toldos, “para que por lo menos haga los trabajos sobre estos caminos, permitiendo circular a los productores, y comprometiendo también nuestros recursos económicos”.-

Robaron 250 kg. de herbicidas de la Empresa «La Bragadense»

0

bragadenseDurante el fin de semana autores ignorados robaron herbicidas (de distintas marcas) a la empresa cerealera «La Bragadense» Sociedad Anónima que está en 9 de Julio.
Desde el sábado al mediodía hasta el lunes a las 11 horas, cuando se dieron cuenta al abrir el galpón que está ubicado enfrente a las instalaciones de la firma comercial en cercanías de la Ruta Nº 5.
El lugar donde faltó la mercadería es un depósito, no es el edificio en sí de la empresa. El fondo del edificio da a un campo. Los ladrones ingresaron por ese campo, hicieron un boquete, rompiendo la parte inferior, actuando a una altura baja para evitar los sensores de la alarma.
Lograron extraer aproximadamente 250 kilos de productos herbicidas (en polvo). Como la alarma estaba arriba de la altura en la que actuaban los ladrones, de acuerdo a lo informado por Patrulla Rural, pero ese motivo no se accionó.
Por la forma de actuar se sospecha que quienes actuaron conocían el lugar, las instalaciones para cometer el delito sin contratiempos.
El material se encontraba en bolsas, selladas, cerradas al vacío. La denuncia fue presentada este lunes en horas del mediodía a través del encargado de La Bragadense SA.-

PROYECTO: Compromiso Ambiental

0

Los alumnos de 2° Ciclo, turno tarde,  del  Centro Educativo Complementario N° 804 “BARRILETE” de la localidad de Dudig- nac, emprendió un proyecto educativo  “COMPROMISO AMBIENTAL”, en donde invita a la comunidad a unirse en el cuidado e higiene de nuestras calles.

aqui dudignac7

Se observará, en diversos puntos de nuestro pueblo, recolec- tores de residuos realizados por los niños.
Con este emprendimiento queremos mejorar nuestra localidad a nivel ambiental.

El Grupo de Padres Colaboradores del Club San Martín organiza una charla sobre nutrición

0

Que nuestros hijos coman sano y saludableEste miércoles 8 en el Salón de Eventos del Club Atlético San Martín, a las 19hs., el Grupo Padres Colaboradores del Club y Comisión Directiva, llevarán adelante una muy importante charla sobre nutrición, a cargo de la reconocida licenciada en Nutrición Marianela Girardi.
La especialista se abocará a plantear a padres y niños temas muy puntuales en la nutrición, en especial a la hora del deporte.
«Girardi planteará ricas ideas a la hora de comer sano desde el desayuno y hasta la cena, el objetivo es que nuestros hijos tengan una buena alimentación», comentaron desde el Club San Martín.
Desde la institución “Santa”, destacaron como de suma importancia la charla no solo para niños, sino también que se espera a padres como oyentes de la charla que propone la entidad y el Grupo de Padres Colaboradores.-

Colegio Los Ceibos: Positivo balance deja la Maratón de Lectura

0

Los ceibosEste lunes 6 finalizó en Colegio Los Ceibos para el nivel secundario la Maratón de Lectura, hecho que se inició el día miércoles 1.  En tanto que el nivel inicial y primario prosiguen hasta el próximo viernes 10.
Desde la institución habían informado que el objetivo, estaba centrado en el fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura, a través de propuestas pedagógicas significativas, desarrolladas desde las diferentes materias.
En diálogo con la Directora del Nivel Primario, Luz Acuña,  indicó que dejó un positivo balance, tanto para el Nivel Inicial y Primario, donde se recibió la visita de la Dra. Graciela González Sala, con su cuento “Entre Gallos” y trajo material para trabajar en el aula en Inicial, para explorar sobre el cuento», señaló.
Mientras que hoy se recibió a la guionista y escritora Laura Ávila para trabajar con el segundo ciclo de 4to, 5to y 6to. año donde los chicos vienen trabajando con libros de su autoría.
La Directora de la modalidad, señaló que los chicos se interiorizaron sobre el trabajo del escritor y todos sus procesos para que llegue a las manos de los lectores.
También adelantó que iniciaron hoy un proyecto de radio, dando los primeros pasos donde el primer entrevistado fue  la propia  Laura Ávila.
Por su parte Ávila, se manifestó agradecida por permitirle trabajar con ello, pero a su vez saber que están trabajando en esta Maratón de Lectura, con sus obras.
Laura Ávila es guionista de cine e incursiona en la escritura de distintas obras para niños y adolescentes, y anticipo que está trabajando en el guion de una película de animación  “libertadores”, que habla de un cruce posible de Los Andes, por parte de San Martin, desde el punto de vista de una nena que es Pehuenche», sintetizó.
Consultada sobre la Maratón que desarrolla Colegio Los Ceibos, indicó que «es un muy buen espacio que cruza distintos géneros y literaturas con formas de abordaje de lo visual y radio». (Comunicación Colegio Los Ceibos)

Darán un curso para decoración de vidrieras

0
Luis Valinotti
Luis Valinotti

La Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio informó que se posterga hasta el martes 14 de octubre la fecha límite para la presentación de las vidrieras inscriptas en el concurso, que en un principio tenía como cierre el viernes 10.
El motivo de la ampliación del plazo postergación tiene que ver con que este jueves 9 de octubre se realizará una capacitación relacionada con la decoración de vidrieras, teniendo en cuenta que de dicha capacitación se podrá contar con más recursos que contribuyan al armado de las vidrieras concursantes.
La capacitación se realizará el jueves 9 de octubre desde las 14 horas en la sede de la Cámara de Comercio. Se podrá realizar en forma libre y gratuita y podrán inscribirse hasta el miércoles 8.
En conferencia de prensa explicó el Presidente de la Cámara de Comercio Luis Valinoti que el Curso está a cargo de Natalia Bissone, diseña- dora de interiores y vidrierista profesional.
«Es un curso importante que conseguimos a través de la Federación Económica. Logramos gestionarlo a último momento y creíamos que era conveniente para los que participan del concurso o a aquellos que no participan pero que quieran aprender cómo se expone una vidriera», comentó Valinoti. El Presidente de la Cámara de Comercio invitó a participar a comerciantes y a los demás interesados en aprovechar la oportunidad, teniendo en cuenta que desde hace tiempo que la entidad lo viene gestionando para hacer un aporte. Es así que las vidrieras que se podrán presentar hasta el día martes 14 de octubre, podrán permanecer armadas hasta fin de mes.-

A pesar del clima la 3era Maratón de la Exposición cumplió su objetivo

0

En el marco de la exposición y tal como estaba programado en horas de la tarde del último viernes 3, se desarrolló la 3era. Maratón de Exposición, la que tuvo un notable número de participantes quienes compitieron de manera participativa y con modalidades, mixtas y familiares, con categorías para menores, adolescentes y mayores.

maraton rural2014
La competencia estuvo bajo la coordinación del Profesor Gustavo Santilli, Director de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio, junto a su equipo de trabajo.

maraton rural2014-2

Gano la general el equipo integrado por Ignacio Ramírez, Nicanor Ramírez y Guido Ramírez.
Categoría Familiar ganaron: Stella Mello, Iñaqui Lagana y Juan Manuel Juargui Llorda
Categoría Caballeros ganaron: Ignacio Ramírez, Nicanor Ramírez y Guido Ramírez, segundo,
Facundo Ledesma, Gustavo Luchessi y Gianfranco Guiotto; tercero, Daniel Torrens, Roberto
Sendoya y Walter Esteban.
Categoría Mixto ganaron: Rocio Plet, Letizia Hernández y Ramiro Martínez; segundos Carina
Almud, María Cecilia Garrido y Roberto Cabrer.
Desde Sociedad Rural de 9 de Julio, destacaron el trabajo de la Dirección de Deportes y agradecieron a los participantes y al Profesor Santilli, por poner en alto el atletismo local.

Un triunfo para subir en el Federal B

0

Se disputó la 5º Fecha del Torneo Federal B en la que Once Tigres logró el segundo triunfo de la temporada, el primero fuera de su casa que le permite subir a la cuarta ubicación en la tabla de posiciones.

FEDERALB7
El equipo de Daniel Márquez venía cumpliendo buenas actuaciones y le faltaba coronarlo con mejores resultados. Se el dio el sábado cuando derrotó a Newbery de Junín 2-1, sin su figura Daniel González, con un buen juego colectivo, el aporte de Ignacio Rodríguez (hizo dos tantos) y la seguridad de Patricio Torres en el arco.
El equipo de Agropecuario, dirigido por Juan Carlos Pírez, está muy sólido permanece como escolta muy cerca del líder Rivadavia (el equipo de Lincoln es puntero, y no recibió goles). Estos equipos se enfrentarán en la próxima fecha.

EL VIERNES RECIBE A SOCIAL OBRERO

En el próximo partido Once Tigres recibirá este viernes 10 de octubre a las 21 horas Social Obrero de Zárate por la 6ta fecha del Federal B en el «Estadio Abel Del Fabro».

RESULTADOS 5º FECHA
JORGE NEWBERY – ONCE TIGRES
Goles: Gastón Morán (JN); Ignacio Rodríguez 2 (OT).

JUVENTUD 1 – EL LINQUEÑO 1
Goles: Bruno Francione (J); Emiliano Perujo (EL).

AGROPECUARIO 2 – BRAGADO CLUB 0
Goles: Juan Berdún y Hernán Azaguate (A).

SOCIAL OBRERO 0 – RIVADAVIA (LINCOLN) 3
Goles:  Emanuel Barbosa, Nahuel Velazquez y Juan M. Tolosa (R).

PROXIMA FECHA 6º
ONCE TIGRES – SOCIAL OBRERO
RIVADAVIA (L) – AGROPECUARIO
BRAGADO CLUB – JUVENTUD
EL LINQUEÑO – JORGE NEWBERY

GOLEADORES ZONA 5
Emanuel Barbosa (RL) 5.
Gastón Morán (N) 4.
Gustavo Azcona (A) 3.
Franco Janson  (A) 3.
Hernán Azaguate (A) 3.
Claudio Alvarez (EL) 3.
Daniel González (OT) 3.
Emiliano Francou (A) 2.
Jorge Lizárraga (BC) 2.
Ezequiel Quinteros (JP) 2.
Diego Giamarchi (JP) 2.
Ignacio Rodríguez 2 (OT).
Juan Tolosa (RL) 2.
Cristian Wernly (A) 1.
Juan Berdún (A) 1.
Paul Troyano (BC) 1.
Matías Rotondi (BC) 1.
Diego Herrera (BC) 1.
Guido Montero (JP) 1.
Juan Rodríguez (JP) 1.
Ricardo Ruggieri (JP) 1.
Bruno Francione (JP) 1.
Gonzalo Valdez (EL) 1.
Emiliano Perujo (EL) 1.
Pablo Labate (N) 1.
Matías Kenan (N) 1.
Alexis Navarro (N) 1.
Fabio Videla (OT) 1.
Ezequiel Arrubito (OT) 1.
Brian Visser (RL) 1.
Nahuel Velázquez (RL) 1.
Gonzalo Olsen (SO) 1.
Franco Acosta (SO) 1.
Luis Olsen (SO) 1.
Hugo Gianabela (SO) 1.