spot_img
spot_img
10.5 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3502

Los animales del Albergue Canino Municipal, nos necesitan

0

perrera25-3-2Como es de público conocimiento el Municipio tiene recursos escasos para algunos tipos de infraestructura.

Lamentablemente el Albergue Canino es uno de los sectores que lo padece. Y quiero aclarar que NUNCA Y MENOS HOY será de mi parte un reclamo Político, no es mi estilo ni soy así. Esto es una realidad, por el motivo que sea, a mi lo que me importa son los animales, no las discusiones sobre lo que no se hace…. QUIERO Y NECESITO QUE TODOS HAGAMOS ESTO!!!
Estas son algunas de las fotos que tengo en mi poder desde poco más de 3 años… Hoy el estado de los caniles es muy parecido. Gracias a Dios los animales están sanos… pero el problema es que viene el frio, y mucha lluvia… una de las etapas, después del verano, más cruda para los animales que viven o resisten en este lugar. Son alrededor de 200 perros. Para el que no lo sabe, allí no sólo son llevados algunos perros de la calle, sino que personas que se mudan y no incluyen a sus mascotas como parte de la familia deja abandonados a los perros allí. Perros viejos, cachorros mamones que toman teta de la mamá todavía…. Personas que no castran a sus perras/gatas dejan en bolsas, cajas y hasta tiran por el tapial, cachorros o gatitos, haciendo que estos en la mayoría de los casos, mueran matados por los otros animales que están dentro. Personas que dejan atadas a las perras con sus cachorros en las plantas en la puerta del albergue. Actos de crueldad animal que revuelve el estómago sólo de mencionarlos… y sobre todo VERGÜENZA, de ser Humana igual que ellos… y mucho peor, vivir en esta misma sociedad.
No estoy en contra de los perros de raza, pero me encantaría que cada persona que compra un caniche por ejemplo, adopte un perro de la calle… dar amor a un animal abandonado es ser una persona de paz… Dios bendice a las personas que cuida a los animales. Lo sabemos los que lo hacemos… El Albergue Canino está lleno de perros de todas las razas, chicos, medianos, grandes, jóvenes, cachorros, viejos… Todos esperan que alguien pase por su canil y les haga una caricia… Si alguien alguna vez tuviera la posibilidad de ir, no se va a arrepentir de sacar un perro de ese lugar.
ES URGENTE!! Hoy necesitan que llevemos directamente al Albergue, porque no tienen trasporte para poder acarrear lo que se recibe como donación: TRASPORTE PARA CHAPAS (ya donadas que no se pudieron retirar por falta de flete), CHAPAS aunque sean viejas pero la idea es que estén sanas aunque usadas, PALETS DE MADERA, VIGAS DE MADERA O HIERRO (usadas), MADERAS FUERA DE USO… La mayoría de estos elementos es para poder reconstruir los caniles… la lluvia entra debajo de las chapas y los perros se mojan cuando llueve… No tienen donde ir a refugiarse, y no hablamos de una llovizna… hablamos a veces de días enteros y seguidos de lluvia y frio. Los cachorros son los que más padecen ya que ellos tienen más frio que los grandes… REPITO, NO TIENEN MOVILIDAD PARA LLEVAR LO QUE SE DONE, POR ELLO LES PIDO QUE COMO SEA LO QUE PUEDAN DAR, LO ALCANCEN HASTA EL ALBERGUE. En caso de que no tengan forma alguna de llevarlo, DE TODAS MANERAS ESPERAMOS EL AVISO DE LO QUE TENGAN PARA COLABORAR, ESTOY SEGURA QUE ALGUIEN CON TRANSPORTE PODRA DARNOS UNA MANO…
Hace 1 semana murió una de mis perras que adopté en el albergue hace 3 años y medio, era del tamaño de un paquete de harina, era hermana de 14 cachorros que habían dejado en la puerta del albergue… sólo la rescaté a ella.
Lola vivió conmigo los mejores y únicos 3 años y medio que estuvo en esta tierra. La amé, la cuidé, le dí calor, un techo, comida, juego… Ella me dio todo su amor, compañía, alegría. Fue parte de mi Familia.
Sigo llorándola, pero sé que al sacarla de ese lugar y darle mi amor, hice lo mejor que podía haber hecho por ella. Hoy lo volvería a hacer.
ADOPTEN, NO COMPREN… Para donaciones, llamar al telf. 02317-15-462882/15-539545.- MUCHAS GRACIAS!!!!!!
Lucía Raimundo
DNI 26.389.069

La biblioteca de la ANSES recibe más de 4000 consultas mensuales

0

ANSES19-1024x768Gracias a los más de 2500 libros que posee en materia de Seguridad Social, derecho laboral y otras disciplinas especializadas, y las 490 obras de ficción, la biblioteca de ANSES recibe un promedio de 4000 consultas mensuales.

Está ubicada en la calle Balcarce 610, 2º piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y puede visitarse de lunes a viernes de 9.30 a 17.30 horas. Además, los que quieran comunicarse podrán hacerlo al (011) 4015-6037 al 39, 6058, 6087, 6019, o por correo electrónico a [email protected].
Entre quienes hacen más uso de su patrimonio se encuentra el público en general, estudios jurídicos, contadores, universidades, estudiantes, historiadores e investigadores.

La ANSES reglamentó PROGRESAR
El Director Ejecutivo de la ANSES, Diego Bossio, dictó una resolución a través de la cual se reglamenta PROGRESAR. Entre sus disposiciones, se establece que para la acreditación de la asistencia regular al establecimiento educativo o curso de capacitación/formación laboral los certificados podrán presentarse en los siguientes plazos:
Para el de marzo de cada año: entre el primer día hábil de marzo y el último día hábil de junio.
Para el de julio de cada año: entre el primer día hábil de julio y el último día hábil de octubre.
Para el de noviembre de cada año: entre el primer día hábil de noviembre y el último día hábil de diciembre.
Finalmente, y a los efectos de cumplir con los controles de salud que requiere la prestación, se establece la necesidad de inscripción en el PLAN SUMAR del Ministerio de Salud de la Nación.

«2 años sin Iván»

0

ivan inglesiAyer 24 de marzo de 2014, se cumplieron 2 años de la trágica partida de Iván Inglessi (16) quien perdiera la vida producto del impacto a alta velocidad que le causó el imputado en la causa en curso: Gastón Rampone (24, esta persona conducía un vehículo impactando sobre 2 motocicletas, en las que iban 4 jóvenes, y en una de ellas era transportado Iván como acompañante, esto ocurrió en la intersección de H.Yrigoyen y Freyre (lugar donde se lo recordó a Iván en su primer aniversario, pintando una estrella amarilla con su nombre).
El impacto fue de tal magnitud que las lesiones provocadas pro las maniobras negligentes de este conductor provocaron el deceso, esa misma noche, de Iván Inglessi. En tanto, el pasado 28/10/2013, estuvo fijada la fecha de juicio oral y público al imputado, suspendiéndose tal fecha por revisión de un previo pedido de juicio abreviado por parte de la Defensa.
La familia quiere hacer saber a la comunidad que tras llevar este inmenso dolor de no tener más físicamente a Iván, continúa con la lucha del pedido de Justicia para que se castigue como Dios mande y la Ley resuelva, a quien le quitó la vida.
«Es muy difícil, el día a día, sabiendo que no vamos a ver nunca más a nuestro hijo» y necesitamos como seres humanos, que se resuelva esta situación judicial para poder procesar este duelo y poder continuar buscando paz en nuestras vidas, y fundamentalmente procurarle un merecido eterno descanso en paz a Iván.

¡Justicia por Iván!
Mónica Liliana Calixto- José Inglessi

Día de la Memoria: interesante programa se realizó en «La Esquina»

0

laesquina25-2En las tardes de los días sábado y domingo últimos, en el marco de la conmemoración del día nacional de la memoria por la verdad y la justicia, el centro cultural «la esquina. Arte & cultura» organizó una serie de actividades. En primer lugar, el sábado, fue inaugurada la exposición artística «30.000 no es un número» de los artistas Héctor Casalini y Jorge Pérez.

La obra completa esta conformada por 600 hojas de papel “registro exacto” (también conocido como papel de grabado). La exhibición «30.000 no es un número» esta dividida en dos grupos de 300 hojas impresas y dibujadas a mano por Pérez y Casalini donde se repiten 30.000 siluetas y 30.000 pañuelos respectivamente.
Posteriormente, Marina Mapelli coordinó la presentación del audiovisual «Yo fui a los juicios con mi profe». El mismo tiene su origen en la iniciativa de la Secretaría de Derechos Humanos de SUTEBA de promover y acompañar la presencia de docentes y estudiantes de escuelas secundarias en los juicios que se desarrolla en los Tribunales Orales Federales de la Provincia de Buenos Aires, para jugar a los imputados en las causas vinculadas con la última dictadura militar.
El domingo por la tarde, volvió a abrirse la muestra «30.000 no es un número» y, de una manera totalmente abierta y participativa, se brindó un espacio muy enriquecedor en el cual fluyeron canciones, poesías y lecturas de textos.

Pasó por 9 de Julio «El Camión de la Economía Social»

0

ECONOMIAPOPULAR22Este sábado 22 de marzo volvieron a pasar una vez más a 9 de Julio, dos unidades del “Camión de la Economía Social”, en el marco del programa nacional que llega a través del Movimiento Evita.

En esta ocasión uno de los camiones tenía pescados y mariscos y en la otra unidad se ofrecía pastas, lácteos, quesos, fiambres y panificados.
Además de esa venta, se sumaron nuevejulienses ofreciendo verduras y conservas a bajo precio, quienes tambien encontraron una muy buena respuesta de la gente con las ofertas.
Si bien se había anunciado la venta a partir de la hora 10, teniendo en cuenta la llegada tempranera del camión y de la gente se empezó a vender antes de lo previsto, para finalizar a las 13 horas al agotar stock.
El programa nacionales fruto de un acuerdo firmado por la Presidenta Cristina Fernández con el sector pesquero con el objetivo de propiciar el consumo de pescado y diversificar hábitos alimentarios, recorre distintas localidades del partido de 9 de Julio.
Estas jornadas están estrechamente vinculadas con las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, la que benefician el acceso de los argentinos a una dieta variada y saludable, a precios populares.

Servicio de agua corriente: la empresa ABSA comenzó con la limpieza de los nuevos pozos

0

POZO-LIMPIEZAEn el marco del plan de obras que se lleva adelante en 9 de Julio, la empresa ABSA comenzó la limpieza de los primeros tres pozos de los nuevos seis pozos previstos que se incorporarán a la red.

Ante la inquietud de vecinos que pasaban por el lugar y advirtieron el agua que salía -en gran cantidad- de un caño en Avenida Mitre y Juan B. Justo, frente a la Peña «Antonio Roma» de Boca Juniors, que dieron cuenta de esta situación a «EL 9 DE JULIO» nuestro medio se hizo eco de la situación ante la empresa ABSA.
Desde ABSA se nos informó que se trata de un trabajo de limpieza de la cañería, que es necesario antes de incorporarlo a la red. Así también deberá cumplir con otro requisito que pasa por los análisis.
Los primeros tres pozos en los que se realizaba la limpieza son los ubicados en Sargento Cabral y Urquiza, Mitre y Juan B. Justo, y tenía previsto sumarse el de la Plazoleta de Barrio «Los Zorzales».
En tanto, para la semana próxima se preveé la limpieza de pozos de Cavallari y Ruta 65, Mitre y Sargento Cabral y San Martín y Rosas.

PLANTA POTABILIZADORA
Es conveniente aclarar que en el marco del Plan de Obras para la mejora de la calidad de agua, se deberá terminar con la obra de la Planta Potabilizadora en el predio de Avenida Urquiza y Heredia. El 19 de febrero se firmó el acta de inicio de los trabajos para la construcción, mediante el sistema «por flotación».
En el cartel colocado en Urquiza y Heredia se informa que la primera etapa de la planta potabilizadora demanda una inversión de $ 13.306.106,51 a través de la contratista MAKO S.A.C.I.F.I.A. y BIOGEPRO S.R.L. con un plazo de 240 días.

Libertad deberá ganar y esperar el resultado de 12 de Octubre

0

LIBERTAD17Este fin de semana puede haber un ganador de la Primera Fase del Ascenso LNF, en la 6ta y anteúltima fecha. El equipo de Libertad que juega el sábado a las 16 de local ante Naón tendría que ganar y esperar el resultado de 12 de Octubre (tendría que perder para que Libertad se adjudique el 1º puesto) que el domingo recibe a Patricios en cancha de French. Si no se resuelve este fin de semana, de acuerdo a los resultados de la jornada que se desdobla, habría que esperar hasta la 7º y última fecha.

QUE DICE EL REGLAMENTO
Primera Fase: está integrada por los 7 (siete) equipos participantes. Se diputa en una ronda todos contra todos en partido de ida. Siendo el ganador de equipo que obtenga mayor cantidad de puntos.
Segunda Fase: Estará integrada por los 7 (siete) equipos participantes. Se diputara en una ronda todos contra todos en partido de vuelta. Siendo el ganador de equipo que obtenga mayor cantidad de puntos.

REGIMEN DE ASCENSO:
REGIMEN DE ASCENSOS Y PROMOCIÓN: si el ganador de la primera fase coincide con la ubicación primero de la segunda fase, este asciende directamente a la Categoría “A” en el año 2015 y será el Campeón 2014 de la Liga Nuevejuliense de Futbol Categoría “B”. Y si se produjera esta coincidencia, se realizara una tabla general de las dos fases para determinar quien se ubica en la segunda posición, que será el que adquiera el derecho a la disputa de los partidos promocional tal lo estipulado en el punto 3.4 del presente reglamento.
Si el ganador de la primera fase no coincide con la ubicación primero de la segunda fase, se disputará dos partidos por el sistema de eliminación directa, uno en cada sede. La localia será por sorteo a realizarse el día 10 de mayo por la Quínela Nacional Nocturna. El ganador de esta serie establecerá el equipo que asciende a la Categoría “A” en el año 2015 y será el Campeón 2014 de la Liga Nuevejuliense de Futbol Categoría “B”. El perdedor será el que adquiera el derecho a la disputa de los partidos promocional tal lo estipulado en el punto 3.4 del presente reglamento.

DEFINICIONES DE PRIMERA Y SEGUNDA FASE
Como la disputa se llevara a cabo por el sistema de puntos ninguno de los partidos exigirá definición. En caso de existir igualdad en puntos al término de la Primera y Segunda Fase, a los efectos de establecer una clasificación se definirá:
En favor del equipo que, considerando exclusivamente el partido disputado en la fase en cuestión contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden:
a) Mayor diferencia de goles, en la fase en cuestión.
b) Mayor cantidad de goles a favor, en la fase en cuestión
c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante, en la fase en cuestión
e) Tabla de Conducta Deportiva, en la fase en cuestión y por último
f) Una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo.
Si por aplicación de algunos de los puntos precedentes se definieran posiciones en forma parcial (cuando el empate es entre 3 o más clubes), se comenzará nuevamente a definir las posiciones en el orden establecido en este articulo.-

DEFINICIÓN DEL PARTIDO FINAL.
En favor del equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre los ganadores de cada fase.
De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol.
En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.

Gran interés despertó la apertura del ciclo de charlas en la Sociedad Rural

0

ETCHEPARE20Con un marcado interés por parte de los productores agropecuarios que en gran forma se dieron cita al Salón «11 de Marzo» de la Sociedad Rural de 9 de Julio, se dio inicio al ciclo de charlas 2014 de la entidad ruralista. A través de la empresa «La Bragadense S.A.», llegó Carlos Etchepare para referirse al tema «Mercados».

Antes de iniciar la charla y en diálogo con los medios de prensa el dirigente Aldo Esteban señaló que desde la entidad ruralista se intentan hacer aportes al sector con jornadas que abordan aspectos técnicos como políticos. «El año 2014 es un año especial y el año próximo va a ser más especial; desde el gremialismo rural queremos aportar nuestras ideas referentes al bien del sector». Destacó la reseñaa del disertante.
En nombre de «La Bragadense», el Ing. Agr. Agustín Otaegui con el comienzo de ciclo de charlas de la Rural pesamos que «traer a Carlos (Etchepare) es una oportunidad única, en vísperas de una cosecha que se anuncia como récord para la Argentina, pero tenemos un montón de inconvenientes para la comercialización. Queríamos compartir la noche con nuestros clientes y amigos, para poder llegar a alguna conjetura de las cuestiones coyunturales de la cosecha, temas políticos y económicos: no sólo de mercados».
«En el caso de la soja la cosecha puede ser récord, pero el escenario es complicado. Evidentemente el nivel de precios es menor al de años anteriores, con costos muy altos», sostuvo Etchepare.
«El productor va a tener mucha prudencia al momento de negociar la cosecha. El resultado económico de la explotación no va a pasar tanto por el aspecto productivo, sino por la forma y el tiempo que el productor decida vender la mercadería», señaló el disertante.
Indicó Etchepare que «más que nunca el productor debe tener cautela, pero eso no significa no hacer nada. La gente está acostumbrada a esperar a tener la soja guardada y sin hacer nada, pero este año más que nunca debe tomar decisiones en tiempo y en forma. A veces la decisión pasa por tomar precios que no son lo suficientemente atractivos, comparados con otros años, pero que aseguren un nivel de rentabilidad. Hoy el productor debe asegurar rentabilidad mínima y necesaria».
El contexto actual y sus factores, analizado por Etchepare tiene un mercado internacional que «va a ayudar menos que otros años» y «las distorsiones en el mercado interno son cada vez más grandes». «No caben dudas que en el 2014 y 2015 la mala intervención de este Gobierno se va a profundizar», afirmó Etchepare quien anticipó que los productores deben cubrirse del costo de los insumos para la próxima campaña.
«Va a continuar este modelo productivo de alta producción de soja, debido a la rentabilidad, porque no hay muchas alternativas. El productor se va a dar cuenta que con estos precios, si no hace ajustes como el costo de la tierra (alquileres), el negocio no va a ser redituable», señaló Etchepare.
En una recorrida por distintas partes del país Etchepare señaló que «el productor está con mucha bronca e incertidumbre, porque «no saber qué va a pasar». Comentó ante la prensa el disertante: «si le decís a un productor por qué no vendés la soja porque va a bajar de precio, no quiere vender porque no sabe cómo hacer para mantener el valor de lo que él tiene».

 

El domingo se realizará el Festival «Juntos por la Rehabilitación»

0

REHABILITACION20En conmemoración el “Día de la Rehabilitación el domingo 23 de marzo, tendrá lugar el «1º festival solidario, Juntos por la Rehabilitación». Se viene trabajando en conjunto desde el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno y la Dirección General
de Relaciones con la Comunidad, junto a CEPRIL y otras entidades de la comunidad, se adelantaron detalles de la realización denominada “1er. Festival Solidario, Juntos por la Rehabilitación”.

El Director de Relaciones con la Comunidad, Rodolfo Menéndez, destacó el trabajo conjunto desarrollado desde un tiempo a esta parte por el Municipio y las instituciones intermedias, lo que fue de gran importancia para dar forma a este evento que se habrá de desarrollar frente al Palacio Municipal, este próximo domingo, desde las 17 hs.
Por otra parte, el presidente de CEPRIL, Julio Pino, indicó que la iniciativa surgió de observar esta conmemoración en otras ciudades de nuestra provincia, por lo que tratada la posibilidad en la Junta Directiva de la entidad, “se decidió elevarla al municipio, donde encontramos un total apoyo y una gran apertura para trabajar y convocar a otras entidades”.
Por su parte, Guillermo Zega, integrante del referido Centro recordó que el día 23 de marzo “fijado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Día Internacional de la Rehabilitación, tendrá lugar, por primera vez, una conmemoración alusiva en 9 de Julio, haciendo propicia la excelente redisposición encontrada en el municipio”.
“Comenzaremos desde las 17 hs., con la idea de extendernos a la medianoche con distintos eventos y realizaciones artísticas y musicales, de manera que se aprecie paralelamente a ello el trabajo y las acciones de todas y cada una de las instituciones de 9 de Julio”, delineó, agradeciendo la desinteresada colaboración de los artistas.
Cabe destacar que cada institución -entre las que se cuentan Juntos a la par, la Escuela de Educación Especial Nro. 501, AFAPDi, el Taller Protegido de Facundo Quiroga, el Centro de Estimulación y Aprendizajes Tempranos, nacimos Para Ti, Manha- la, el Taller Recreativo de Payasos y la Dirección de Discapacidad Municipal- tendrá su stands para la degustación de distintos productos.
ESPECTACULOS
El “1er. Festival Solidario, Juntos por la Rehabilitación” contará con juegos, ayasos, presentaciones circenses, música y baile, y enmarcará las presentaciones del Ballet Folklórico Municipal, De Tierra Adentro (Folklore), Aparejo, Desertores y De la Nada (Rock), Marcelo Lonné, Los Bailarines del Alba, y The Francis (bailable).

Gran torneo de pesca en Junín

0

PESCAJUNIN20La Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de 9 de Julio, informa por este medio que se encuentra organizando un torneo de pesca para Adultos Mayores (de 60 años en adelante) en la Laguna de Gómez (Junín) para el próximo día viernes 4 de abril de 2014 en las categorías de damas y caballeros.
El torneo estará fiscalizado por el reconocido pescador de nuestro medio Ricardo Pérez.

La reglamentación para dicho concurso será:
– Tendrá una duración de 3 horas.
– Una caña por persona con 3 anzuelos como máximo por caña.
– Carnada libre a cargo del participante
– El torneo sera por medida de la pieza extraída, (se medirán todas las piezas)
– El ganador surgirá de la suma de todas las piezas en centímetros.
– Se premiara con Trofeos y medallas a los ganadores.
– La inscripción es libre y gratuita, siendo el traslado a la laguna a cargo del municipio.
Finalizada la actividad se compartirá un almuerzo con todos los
participantes.
Los interesados deben inscribirse en las oficinas de Adultos Mayores, sitas en Avenida Vedia 445, en el horario de mañana, o al Tel. 425848, 432191, 427166 ya que existe un cupo determinado para el traslado de los participantes.