spot_img
spot_img
17.8 C
Nueve de Julio
domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 3516

La ENS se prepara para el inicio de clases

0

marcelobagliettoSi bien todavía no se resolvió a nivel provincial la situación del inicio de clases, en medio de la discusión paritaria entre el Gobierno y los gremios docentes, en distintos establecimientos se están preparando para el comienzo del ciclo lectivo. Es el caso de la Escuela Normal Superior, cuyo Director de la Unidad Académica Lic. Marcelo Baglietto anticipó detalles.

Baglietto sostuvo «nosotros hemos iniciado reuniones desde el nivel inicial, primario, secundario y Superior, que tienen que ver con la organización curricular, la organización y planificación de los espacios. En lo pedagógico se trabajó en la proyección y planificación, ante las debilidades que hubo el año anterior y que debemos fortalecer para este año para continuar en los proyectos que se vienen trabajando».
En el ámbito de la Cooperadora, ha trabajado asiduamente como todos los años con el aporte de la comunidad para el mantenimiento del edificio. «Vivimos en una situación complicada porque los materiales son muy caros, pero se hicieron mantenimiento de pisos, en la última planta había un deterioro muy grande», explicó el entrevistado.
«El Consejo Escolar nos ha otorgado los pisos para colocar en cuatro aulas. En el poco tiempo que tuvimos en el receso no se pudo realizar la obra y pasará para el próximo receso de verano. De todas maneras, en esas aulas se hicieron carpetas de cemento y se reforzaron, con un material especial para la limpieza.
Marcelo Baglietto agradeció al Consejo Escolar por la rápida respuesta con el material, ante una filtración que afectaba en un sector del edificio y la Cooperadora se hará cargo de la mano de obra. De este modo no habrá riesgos ante el inicio del ciclo lectivo, en cuanto a problemas eléctricos
La ENS cuenta con casi 2.400 alumnos en todos sus niveles, 400 docentes y porteros, siendo una escuela atípica por el volumen que representa. «No son cuatro escuelas en un edificio, sino un edificio con cuatro niveles, lo tenemos pensado así y lo tenemos pensado de esa manera», aclaró el Director. Hay muchas cosas que se han hecho, muchas cosas para hacer más allá que no estamos ajenos a la situación de las paritarias. Estamos en condiciones de iniciar el ciclo lectivo en la fecha que corresponda», comentó Baglietto.
En nivel secundario la novedad pasa por la apertura en el turno tarde de la orientación en Educación Física, como alternativa interesante porque si bien sigue siendo Secundario, con materias comunes, hay materias específicas para el objetivo de aquellos alumnos que puedan desarrollar la actividad. «Es la única Escuela con la oferta de Educación Física en el distrito, así como la oferta de Comunicación. Son ofertas únicas y hay una expectativa importante», sustuvo Baglietto.
Este jueves se realizó una reunión plenaria que tiene que ver con dar a conocer las posibilidades que brinda la Dirección de Escuelas. «El martes se lanzó en la Provincia el Plan Nacional de Formación Docente. Trae la importancia que los institutos vuelven a tener la función de capacitadores. Así como los demás niveles vuelven a tener su capacitación, comenzamos con el taller inicial y en el trayecto del año, por tres cortes, se va realizar este plan que es lo que los docentes venimos reclamando: la capacitación en servicio (siete encuentros anuales, por tres años)», concluyó.

Tensión en Los Aromos: una bebé de 18 meses resultó herida por disparo de arma de fuego

0

POLICIA28La problemática de seguridad en Barrio «Los Aromos» se agravó en las últimas horas. Como consecuencia del enfrentamiento entre dos familias (y allegados), una bebé de 18 meses resutó herida con un disparo de arma de fuego en José Ingenieros y Rafael Obligado. La pequeña está fuera de peligro.
La Policía Informó que, «a raíz de los incidentes ocurridos entre vecinos del barrio Los Aromos y que son de público conocimiento, en la noche del jueves 27 de febrero (a las 22 hs), por causas que se tratan de establecer resultó herida con un disparo de arma de fuego en el pie derecho una menor de un año y medio de vida».

«Fue trasladada hasta el Hospital Local por un vecino, luego de que dos sujetos encapuchados a bordo de una motocicleta efectuaran disparos hacia la vivienda de la familia. Se recibió denuncia a su madre», informó la Policía.
«El autor del hecho sería un hermano del padre de la menor», consigna el informe de prensa Policial. Interviene la Unidad Funcional de Instrucción Nro: 5 de Mercedes a cargo del Fiscal Dr. Baraldo Victorica.

TRES APREHENDIDOS
En la madrugada de este viernes 28, a las 03.30 horas mientras se mantenían los móviles afectados a los patrullajes del barrio Los Aromos, personal policial procedió a la aprehensión de tres personas del sexo masculino de 30 años, de 18 años y de 19 años de edad en ese sector de la Ciudad.
Esas tres personas se encontraban en estado de ebriedad, provocando desorden en la vía pública y durante los eventos eran los cabecillas de los incidentes. Se instruyen actuaciones contravencionales por infracción a los artículos 72 y 74 Inc. de la Ley 8031/73 (Código de Faltas Provincial) con intervención Juez de Paz Local Dr. Fabio Isaac Arriagada.

LA SITUACION
Tal como lo anticipó «EL 9 DE JULIO» durante el fin de semana pasado se produjeron enfrentamientos con disparos en el Barrio Los Aromos, situación que se escapó de control.
La causa se judicializó y en las próximas horas podrían surgir novedades, en medio de la causa.

Algunas consideraciones sobre la Presión Arterial

0

gonzalez llanerasPor el doctor Guillermo González Llaneras, Médico Clínico, Diabetología – M.P: 116.081

Se considera que una persona presenta Hipertensión arterial (HTA) cuando presenta una Presión Arterial sistólica > 140 mm Hg, una PA diastólica > 90 mm Hg, o ambas, ya que esta demostrado un incrementado del riesgo cardiovascular asociado a valores iguales o mayores a estos.

La HTA es una enfermedad controlable, de etiología múltiple, que disminuye la calidad y la expectativa de vida.

El objetivo del tratamiento de la HTA es disminuir la morbimortalidad cardiovascular y prevenir el daño de distintos órganos (corazón, riñones, y ojos, entre otros)

Generalmente no s conoce su causa, aunque hay algunos factores como la herencia genética, la obesidad, el sedentarismo, el consumo excesivo de sal o alcohol y stress psicosocial que favorecen su aparición.
1) Conozca su presión arterial:
Todos debemos conocer nuestra presión arterial, ya que la hipertensión no da síntomas.
Por lo cual debe consultar a alguien avezado en el tema que lo controle.
2) Controle su hipertensión:
Para esto puede utilizar una alimentación adecuada, ejercicio físico, y de ser necesario uno o más medicamentos antihipertensivos, indicados por su médico; para mantener el valor de presión menor a 140/90 mmHg.

3) Mantenga un peso adecuado:
Una reducción modesta del peso puede conducir a disminuciones de la TA, en individuos obesos e HTA.
4) camine diariamente:
Previa evolución por su médico, el ejercicio o caminata diaria de al menos 30 minutos, o 150 minutos semanales, ayuda a disminuir la presión arterial, controlar su peso, mejorar su perfil lipídico (disminuye el colesterol ¨”malo” y aumenta el “bueno”, mejora la calidad de vida, disminuye el riesgo de Diabetes e Infarto Cardiaco.
5) Reduzca el consumo de sal:
Evite el agregado de sal a las comidas
Evite: quesos de rayar, quesos de mesa, fiambres, alimentos enlatados, aceitunas, pickles, caldo de cubitos, sopas deshidratadas, aderezos.
Consuma: alimentos frescos, frutas, verduras, cereales y legumbres, pescados ( la sardinas, el atún, la caballa, , el bacalao, el salmón, el rodaballo, los camarones, las truchas o los arenques contienen aceites esenciales muy interesantes para bajar la presión arterial).

6) Suplante la sal:
Utilice: jugo de limón, laurel, tomillo, nuez moscada, perejil, oregano, canela, ajo.
7) Elimine el cigarrillo, cuídese del alcohol:
Fumar o ingerir más de 2 copas diarias de vino, pueden aumentar la presión arterial.
Además el tabaquismo, es una de las principales causas de Infarto de Miocardio y enfermedades pulmonares.
8) Tome los medicamentos indicados por su médico:
Es muy importante que tome todos sus medicamentos todos los días, aunque usted se sienta perfectamente y su presión se encuentre controlada.
No debe saltear, disminuir, ni interrumpir la medicación sin previo consulta a su médico.

Atiende en MOSER: R:N:PORATTI 1086 turnos: 4231666

El Club Ciclistas Unidos invita a una fiesta del deporte pedal

0

TARANTINO27La Comisión Directiva del Club Ciclistas Unidos de 9 de Julio se prepara para celebrar el primer aniversario de la Escue lita de Ciclismo «Raúl Tarantino» para menores, que tendrá lugar el domingo a partir de las 9 y 30 horas en el Velódromo de Cardenal Pironio y Acceso Perón.

La incorporación de la Escuelita para menores, fue el artífice de las convicciones de Miguel Giménez, fundador integrante de la Comisión Directiva, con gran vocación de servicio como también las madres que lo acompañan que forman parte de un grupo homogeneo, en las convicciones para llevar a los menores a los escenarios deportivos.
Se invita al público a sumarse y presenciar la jornada deportiva, en una fiesta del deporte pedal de la entidad deportiva de bien público. Se invita a los niños a participar con cualquier bicicleta.
«La Escuelita nos jerarquiza. En un año tenemos un semillero de chicos que van a la prácticas de ciclismo, con un profesor apasionado por la enseñanza de los chicos y la lleva muy bien», comentó el Pro Tesorero Raúl Tarantino.
Los chicos interesados en sumarse pueden hacerlo los días lunes y se pueden inscribir, comenzando la actividad a partir de las 17 y 30 y 18 horas.
EL SALON
El Club Ciclistas Unidos de 9 de Julio avanza en la construcción de la obra del salón de la sede social, avanzada en un % 80. «Nos faltan los pisos. Tenemos todo comprado, no debemos nada, lo vamos haciendo de a poco, cosa de no empeñarnos porque no tenemos deudas», indicó.
El salón tiene 10 metros por 25. Si bien se utilizará como sede social, la intención es ponerlo a disposición para alquilarlo teniendo en cuenta que la institución necesita de recursos para seguir adelante.
«Se hace mucho trabajo, que demanda mucho esfuerzo, pero es nuestra pasión» comentó Raúl Tarantino.
LA PISTA
Otro de los objetivos del Club Ciclistas Unidos es mejorar la pista del Velódromo. Si bien se encuentra en muy buen estado, por las inclemencias del tiempo es necesario hacerle una carpeta de 7 u 8 milímetros «para que quede diez puntos».
Claro está que el primer objetivo es terminar la sede y una vez concluida esa obra, se abocará a la planificación de la obra de la capa asfáltica.

Feriado de Carnaval: restringen circulación de camiones en rutas nacionales

0

ruta5-25Con motivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito durante el fin de semana largo de Carnaval, se restringe la circulación de camiones de más de 3.500 KG en rutas nacionales y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los siguientes días y horarios:
* Viernes 28 de febrero de 2014: de 18 a 23:59 horas.
* Sábado 1 de marzo de 2014: de 8 a 14:00 horas.
* Martes 4 de marzo de 2014: de 18 a 23:59 horas.
La veda regirá en los sentidos ascendente (salida) y descendente (regreso) el viernes 28 de febrero de 18 a 23.59 hs; en sentido ascendente (salida) el día sábado 1 de marzo de 08 a 14 hs. y descendente (regreso) el martes 4 de marzo de 18 a 23.59 hs. en los siguientes accesos a CABA, autovías y autopistas:
Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, Del Oeste, La Plata-Buenos Aires, Au. del Sol (Panamericana),
Autopista Ruta Nacional nº 7 desde ciudad de San Luis a la ciudad de Mendoza, Autopista Ruta Nacional nº 9 desde el km 0 hasta la Av. Circunvalación en la ciudad de Córdoba, Autovía Ruta Nacional nº12 desde el km 80 al 159.91, Autovía Ruta Nacional nº12 desde el Km 1390,9 al 1396.11, Autovía Ruta Nacional nº12 desde el km 1636,87 a 1638,76, Autovía Ruta Nacional nº14 desde el km 0 al 504.38
Quedan exceptuados:
Transportes de: leche cruda -sus productos derivados y envases asociados- animales vivos productos frutihortícolas en tránsito exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales atención de emergencias asistencia de vehículos averiados o accidentados cisterna de traslado de combustibles
* Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos, gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios medicinas a disposición final de residuos sólidos urbanos deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.
RUTA Nº 5
Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta la Ciudad de Trenque Lauquen, Pcia. de Bs. As.

La Provincia llama a licitación por la obra de la Ruta 65

0

RUTA65El Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires llama a licitación para contratar la obra de rehabilitación y conservación de la capa de rodamiento en Ruta Provincial Nº 65, hasta el límite de la Provincia de Santa Fe.

Se trata de la Licitación pública Nº 19/2014, obra financiada por el Fondo Fiduciario Vial. Este tramo abarca la jurisdicción de los partidos de Bolívar, 9 de Julio, General Viamonte, Junín y General Arenales.
El presupuesto oficial es de $ 29.306.375,30 y la apertura de las propuestas está fijada para el día 25 de abril de 2014, a las 12 horas en la Municipalidad de Bolívar.
El pliego se puede consultar y adquirir en el pliego de bases y condiciones en la divisional licitaciones y contratos (calle 122 y 48) La Plata, hasta el 22 de abril inclusive. El valor del pliego es de $ 43.960.

Reunión regional de Obras Públicas y el OCABA

0

TODOSPORELAGUAEl Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua» informó con respecto a la reunión regional con funcionarios de la Secretaría de Servicios Públicos y del OCABA realizada en 9 de Julio el 24 de febrero.

Funcionarios de la Secretaria de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, como el Director de Políticas de Participación Prof. Ruben Ahumada, el Director de Seguimiento Lic. Tobias Brugnoli Elias, y el Director del OCABA Javier Coronel, con los vecinos que firmaron el pedido de Audiencia al Gobernador Daniel Scioli y como este pedido había sido derivado a la Secretaria de Servicios Públicos a cargo de Francisco La Porta.
Esos funcionarios dependen de dicha secretaría, quienes invitaron y asistieron a Pedro Mayola de Carlos Casares, Julia Crespo 9 de Julio y Olga Barbas de Pehuajó, a los que se sumaron Lidia Ilu- minatti y el secretario del Intendente de C. Casares, Sr. Leonardo García y dos integrantes de la Mesa Socio Ambiental Multisectorial de Chivilcoy.
Desde la Secretaría se está recopilando información para trabajar en lo concreto,tomaron nota de los reclamos de cada localidad respecto al servicio de ABSA y quedamos con un contacto abierto para trabajar en el tema Agua, Cloacas, Planta de Abatimiento.

«La Toscana»: una opción para el desayuno, el almuerzo y la cena

0

LATOSCANAEl 3 de febrero abrió sus puertas «La Toscana» Café, un lugar moderno, sobrio, y agradable que es una opción para el desayuno, el almuerzo y la cena de los nueve- julienses como así también de quienes visitan la ciudad de 9 de Julio.

«La Toscana» es un emprendimiento local, instalado en calle Yrigoyen Nº 1077 en un lugar estratégico frente a Clínica Independiencia donde hacía mucha falta. Allí concurren familiares de pacientes internados, profesionales en ratos libres y vecinos en general.
El Café ofrece un espacio confortable, para despejarse, en su interior como exterior. Además, se disponen precios promo- cionales para los trabajadores del barrio y un servicio especial.
La jornada comienza a las 7 horas con el desayuno. La cafetería incluye medias lunas, dulces y tostados. A la hora del almuerzo el menú ofrece unas ricas empanadas de entrada y la opción de pastas caseras o pollo al horno. En sandwichería se pueden consumir hamburguesas, panchos, milanesas, papas fritas y pizzas.
Por la tarde permanecen las puertas abiertas con la cafetería. En el momento de la cena la propuesta es similar y la atención se extiende hasta alrededor de las 23 horas, en un horario flexible de acuerdo a la permanencia de la gente.
En «La Toscana» se cuenta con servicio de wi fi para quienes deseen utilizar internet durante la presencia en el Café que además anexó el kiosco de diarios y revistas como un complemento.
Además de disfrutar de la gastronomía quienes conozcan «La Toscana» se llevarán una grata impresión por el lugar, el mobiliario y la decoración.
El proyecto se concretó en aproximadamente siete meses. El local se reconstruyó totalmente, «a fuerza de pulmón». Fue un trabajo intenso, con esfuerzo y dedicación para lograr el primer objetivo de la apertura.
La respuesta de la comunidad en un primer momento fue muy positiva y sus propietarios aguardan que continúe de la misma manera, brindando un muy buen servicio y atendiendo una necesidad que existía en ese sector de la Ciudad.

La «Fundación Trascendiendo» repudia hechos de vandalismo

0

fundaciontrascendiendo27-2En horas de la madrugada del día jueves 27 de febrero la sede de la Fundación Trascendiendo, ubicada en la calle Mendoza 323, fue víctima de un nuevo hecho de vandalismo.

El ataque provocado por individuos que aún no fueron identificados, provocaron rotura de vidrios y destrozos en su frente. Integrantes de la entidad realizaron la denuncia respectiva en la comisaría local.
La Fundación recibió en menos de 10 días dos ataques de vandalismo. Llama mucho la atención que ciertas personas dediquen su tiempo a realizar daños a una entidad de bien público, que desarrolla actividades sociales en beneficios de los vecinos nuevejulienses.

Radioaficionados nuevejulienses participaron en la activación del Faro Querandí

0

activacionfaro27El fin de semana último, los días 21, 22 y 23 de febrero, tuvo lugar un interesante evento para la infición, con proyección internacional, denominado «Fin de Semana de los Faros Sudamericanos 2014». Se se trató de la sexta edición de una actividad que tiene como finalidad realizar actuaciones radiales especiales en un faro o en la cercanía de uno de ellos en todas las bandas de HF.

En esta oportunidad, los radioaficionados nueve- julienses Gustavo Gernhardt (LU9DGC), Daniel Dottori (LU1DP), Mario Francisco Ferrandez (LU3EK), Gonzalo Merlo (LU1DVE), Claudio Nicolai (LW3DN), pertenecientes al Radio Club de 9 de Julio, efectuaron la activación del Faro Querandí, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Villa Gesell.
En efecto, los radioaficionados recibieron durante esos días en dependencias aledañas al Faro y transmitieron tanto en fono como en radiotelegrafía (CW), logrando efectuar alrededor de 300 contactos.
Ubicado en Lat. 37°27’52″ S Long. 57°06’51″ W, es el segundo faro en altura de nuestro litoral, sólo superado por el de Recalada a Bahía Blanca. Está rodeado de un sorprendente bosque de coníferas, si tenemos en cuenta que se encuentra enclavado en una zona medanosa.
Su construcción consiste en una torre troncocónica de mampostería y garita superior con franjas horizontales negras y blancas, de 54 metros de altura, con equipo de emergencia a gas con alcance reducido. La elevación sobre el nivel del mar es de 65 metros.
El faro toma el nombre de la punta homónima, que a su vez recuerda a los aborígenes que vivían en la región del Río de la Plata.
El Faro Querandí fue la primera construcción erigida en el actual partido de Villa Gesell entre 1921 y 1922. En el año 1916 se había instalado en el mismo lugar la baliza homónima, que fue luego reemplazada por el Faro, el cual fue librado a servicio el día 27 de Octubre de 1922. El motivo de su construcción fue dar al navegante un punto geográfico de referencia en tierra para la navegación costera. Este faro puede localizarse a una distancia de 18,1 millas de la costa. En la época de construcción el paisaje era sólo de dunas vírgenes, actualmente está rodeado por un bosque de coníferas de 4 hectáreas, los que fueron plantados para proteger la estructura de la torre.
Cabe destacar que, de esta sexta edición del «Fin de Semana de los Faros Sudamericanos 2014», se contó con la activación de 26 faros y balizas náuticas, ubicadas en Quequén, Punta Mogotes, Isla Martín García, Escollera Norte de Rawson, entre otros. También fueron activados catorce faros en Brasil, uno en Colombia, cinco en Chile, tres en Perú, dos en Uruguay y siete en Venezuela.

Fotos: Gentileza de Gonzalo Merlo.