spot_img
spot_img
7.8 C
Nueve de Julio
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 3521

Se cumplió la fecha «límite» del inicio de las obras

0

AGUA-CARTELLas autoridades provinciales y ABSA habían fijado el 20 de febrero como fecha límite del inicio de la obra de la Planta Abatidora de Arsénico. Cumplida esa fecha integrantes del Grupo «9 de Julio, Todos por el Agua» se expresaron en las redes sociales.

Además de comentar distintas opiniones en relación a la falta del cumplimiento de la promesa de inicio de obra, integrantes del Grupo publicaron una serie de fotos del predio ubicado en Avenida Urquiza, terrenos que décadas atrás pertenecían a lo que se llamaba como Feria Garbiso.
«En estas condiciones está el predio con la cisterna enterrada, con alguna etapa sin terminar y en total abandono. Ni hablar de la ausencia del inicio de la planta de abatidora de arsénico», comentaron en el Grupo.

REUNION Y PROMESA
El día 28 de enero se informó desde la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires se había realizado una reunión con funcionarios provinciales, directivos de la empresa ABSA con la ONG de 9 de Julio “Todos por el Agua”, Defensoría del Pueblo de la Provincia, directores de Seguimiento y de Participación, Rubén Ahumada, de la Secretaría de Servicios Públicos.
En ese encuentro, el secretario de Servicios Públicos, Franco La Porta se refirió a dos obras fundamentales que permitirán, por un lado, mejorar el caudal y la presión, y por otro eliminar la presencia de arsénico.
El 28 de enero La Porta había afirmado que “el tiempo límite para comenzar las obras es el 20 de febrero”.

DETALLES DE LA OBRA
Las obras que se realizarán, prevén la construcción de una planta de abatimiento de arsénico, que recuperará 400 metros cúbicos de agua por hora. A futuro, esa acción será complementada -en una segunda etapa- por la ampliación de la planta que limpiará otros 200 metros cúbicos.

Recomendaciones sobre el uso del casco

0

cascoLa Secretaría de Seguridad Ciudadana, acerca a la comunidad las siguientes recomendaciones sobre el uso del casco.
Resulta sabido que las normas en nuestra ciudad obligan al uso de casco cuando se circula en motos o ciclomotores. Sin embargo, hay mucha gente que no lo usa.

La obligatoriedad de su uso parece lógica teniendo en cuenta que ambos vehículos no poseen carrocería alguna que pueda servir de contención en caso de choque o vuelco, y que la sola pérdida del equilibrio en la moto puede significar dar de cabeza contra el duro suelo. Y que la cabeza no es tan dura como el suelo.
Existe un porcentaje muy bajo del uso del casco en nuestro partido.

UTILIDAD DEL CASCO
Los cascos salvan vidas al evitar golpes y heridas en la cabeza, devastadoras y discapacitantes. Los motociclistas que no usan casco tienen mucho más alto riesgo de muerte o de sufrir lesiones permanentes. Estudios a nivel provincial y nacional han probado que:
¨ Los motociclistas que usan el casco tienen un 73% menos de mortalidad que los que no usan el casco.
Los motociclistas que usan el casco tienen hasta un 85% menos de lesiones graves que los que no usan casco.
En estudios efectuados en nuestro país habla a las claras de los Cascos de Motocicletas:
¨ Los cascos de motocicleta tienen una efectividad del 67% en la prevención de lesiones cerebrales.
¨ Los motociclistas que no usan el casco tienen tres veces más posibilidades de sufrir daños cerebrales que los que lo usan. Por ello el Gobierno Municipal, conjuntamente con la Subsecretaria de Seguridad Ciudadana y la Dirección Operativa de Transito informan a los motociclistas de la obligatoriedad del uso del casco en las motocicletas y ciclomo- tores. Asimismo recuerda lo oneroso de la infracción si son detectados por los Inspectores de Transito.

En mal estado: quejas por movimientos de suelo en el barro

0

CALLEBALCARCE20Vecinos de calle Balcarce entre Urquiza y Sarmiento, se mostraron preocupados por el movimiento de la tierra con maquinaria municipal en un lugar donde había una importante cantidad de agua.

Se trata de una calle con caída hacia el lateral de numeración impar. En esa cuadra se junta agua debido a que no hay desagüe. El agua no tiene donde salir y con el movimiento de suelo con la finalidad de querer emparejar la calle vecinos nos explicaban que se hizo un problema mayor.
Cuando esta mañana pasó el tractor con la pala, el barro y el agua que quedó de un costado de la calle hacía muy dificultosa la salida de los vecinos.
Nos decían que esto no es la primera vez que ocurre y piden una respuesta realizando el correspondiente reclamo en la Municipalidad.

Lanzan campaña de inscripción de aspirantes a la Policía en 9 de Julio

0

policial22121El Ministerio de Seguridad bonaerense lanzará mañana en la localidad bonaerense de Pehuajó una campaña de ingreso a la Policía Bonaerense para los distritos de Trenque Lauquen, Tres Lomas, Salliqueló, Florentino Ameghino, General Villegas, Carlos Tejedor, Rivadavia, 9 de Julio, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Daireaux y Pellegrini.

En el marco de la campaña por la que el gobierno bonaerense pretende incorporar a 10.000 nuevos efectivos en las 16 Escuelas Descentralizadas de formación policial, el subsecretario de Planificación de la cartera de Seguridad, Fernando Jantus, hará la presentación junto a los jefes comunales, mañana a las 12, en la Municipalidad de Pehuajó.
Según se informó, el Centro de Reclutamiento y Evaluación Policial (CREP) de esta región, tendrá asiento en el Centro de Entrenamiento Policial local, ubicado en Acceso San Martín y Pastor Ibañez, y funcionará como sede de inscripción y Evaluación de los municipios aledaños a Pehuajó. (DIB)

Piden que se implemente un Programa de Precios Cuidados

0

SONY DSCEl Bloque de Concejales del Frente para la Victoria presentó en conferencia de prensa un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo la implementación de un Programa de Precios Cuidados (alimentos, artículos escolares, construcción) que tienda a defender el bolsillo de los nuevejulienses. Participaron el Dr. Horacio Delgado, el Dr. Alberto Capriroli (Presidente HCD), Guillermo Rodríguez, Mariana Pianetti y Martín Banchero.

EL PROYECTO
El FpV propone que el Concejo Deliberante (en su conjunto) se diriga al Departamento Ejecutivo Municipal «solicitándole que, con carácter de urgencia procure entablar diálogo con la Cámara de Comercio e Industria, los titulares de los supermercados locales, de comercios, de venta de artículos escolares y de materiales para la construcción, a fin de implementar en nuestro partido un programa de Precios Cuidados que tienda a defender el bolsillo de los nuevejulienses».
En las consideraciones del proyecto señala que «el programa es un compromiso asumido por el Gobierno Nacional, los supermercados, los distribuidores y principales proveedores, para una administración de precios flexibles durante el año 2014».
«Los precios de referencia de los productos de la canasta se basan en el análisis de las cadenas de valor, con el objetivo de asegurar condiciones de competitividad en la economía, cuidar el bolsillo de los consumidores y que estos ejerzan su derecho a elegir informados», argumentan los ediles del FpV en el texto.
Además señala el documento que el listado incluye 225 productos de diversas marcas y de primera necesidad, remarcando que «han demostrado su interés en contar un programa similar en nuestro distrito».

LA PALABRA DE LOS CONCEJALES
En primer término, en la introducción Guillermo Rodríguez aclaró que si bien el Concejo está en receso legislativo se le pueden hacer llegar por distinta vía las iniciativas al Intendente como ocurre en este tema puntual, «que nos toca a todos como los Precios Cuidados».
Recordó Rodriguez que Precios Cuidados es un Programa de alcance nacional, y que el acuerdo firmado por el Gobierno Nacional incluye a cadenas que no tienen representación en 9 de Julio, aunque «hemos visto que en otros municipios los intendentes se han puesto al frente de estas cuestiones y han intentado mediar con los vecinos».
Ante el aumento de precios el FpV propone con este proyecto y la nota dirigida al Intendente, se le pide que implemente distintos mecanismos. Vecinos interactúan a través de las redes sociales intercambiando información.
Las inquietudes de los vecinos no sólo pasa por el nivel y el control de los precios, sino por la colocación de los precios en las góndolas. «A veces la gente compra lo mínimo e indispensable porque no sabe con qué precios se van a encontrar o a veces tienen un precio en la góndola y se encuentran con precios diferentes en la caja», eso le corresponde a la OMIC.
El Dr. Horacio Delgado también hizo mención a la solicitud de una reunión con la titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, a los efectos de conocer «cómo está funcionando la OMIC, cuál es su estructura y organigrama, como así también recursos humanos y económicos».
Delgado también se mostró interesado en conocer estadísticas de las denuncias que realizan los vecinos consumidores. «Además se planteó que los concejales tenemos que fortalecer el rol de la OMIC que en esta etapa tiene que cumplir un rol destacado en la defensa de los derechos de los consumidores», afirmó Delgado ante el reclamo de los vecinos.
Mariana Pianetti señaló que el Ejecutivo es el que tiene que mantener reuniones con empresarios de 9 de Julio ante la situación que se vive y las inquietudes de la gente. Informó además que el Bloque administra el sitio Defendamos Nuestros Precios.
Consideró Pianetti que si bien es importante la participación de vecinos intercambiando información a través de las redes sociales, al mismo tiempo el Estado (en sus distintos órdenes) tiene que intervenir con distintas acciones. «Otros intendentes con la misma realidad, han tenido reuniones y han logrado acuerdos con comerciantes», indicó la concejal del FpV.

Actividad de la UP: se dicta el curso de manejo de cámaras fotográficas digitales

0

FotografoEn el marco de los cursos de acceso a la tecnología que se vienen dictando en la Universidad Popular “Aruro Illia” (UP), junto al de manejo de máquinas de coser eléctricas, también está en plena ejecución el de uso de cámaras fotográficas digitales –a cargo de Silvina Galeano y Gabriel Coronel-, que ya realizó dos encuentros con un cupo completo, este miércoles y el de la semana anterior.

“Pretendemos a través de este curso que los alumnos puedan desarrollar un uso integral de sus cámaras y aprovechar todas sus posibilidades, ya que generalmente las mismas se usan en automático, sin aprovechar las otras alternativas que ofrecen ni la parte manual, donde podemos aplicar la creatividad; aplicando enfoques, desen foques, primer plano y trabajos de colores”, detalló Silvina Galeano.
La instructora indicó que “la consigna es que cada alumno traiga su cámara, le enseñamos a usarla y posteriormente trabajamos sobre la faz creativa, con la idea de realizar una exposición de fotografías alusivas a distintas cuestiones, como es el caso de la próxima celebración del Día de la Mujer”.

Nueva Comisión del Club Social y Deportivo Norumbega

0

COMISION NORUMBEGAEl pasado 7 de febrero en la sede del Club, se procedió a elegir las nuevas autoridades de la comisión directiva del Club Social y Deportivo Norumbega, de la que participó mucha gente y con ganas de trabajar por la institución. Además se formó una sub comisión de colaboradores.

PRESIDENTE: RUBEN MARIGO,
VICE PRESIDENTE: OSCAR ADAMI,
SECRETARIO: NOELIA VILLARRUBIAS,
TESORERO: CARLOS ZEGA,
VOCAL TILUTAR: ROBERTO PERALTA (PUCHO),
VOCAL TITULAR: FELIX SILVIA,
VOCAL SUPLENTE: TOLOSA RUBEN (PELUSA),
VOCAL SUPLENTE: MAFFEO SERGIO,
REVISOR DE CTAS TITULAR: ROGELIO CELOTTO,
REVISOR DE CTAS TITULAR: MARIA ROSA ZANETTI,
REVISOR DE CTAS. TITULAR: LALO MONTEVERDE,
REVISOR DE CTAS SUPLENTE: GRACIELA PARDO DE ZEGA.

Por la lluvia, el Torneo «Vamos a la Cancha Grande» fue diferido para el jueves

0

INFERIORES22Por la lluvia caída en nuestra ciudad el lunes y el martes pasados, y para preservar el estado de la cancha, el comienzo del torneo para categorías 2002 y 2004 fue pospuesto para el día jueves 20, con el mismo programa de partidos.
El condimento especial de este año es la disputa de la Copa «CENTENARIO CLUB ATLÉTICO 9 DE JULIO» con la que serán reconocidos los ganadores.

PRIMERA FECHA
16 hs. Cat. 2002: French vs. El Fortín.
17 hs. Cat. 2004: Dep. Casares A
vs. Embajadores de Olavarría
18 hs. Cat. 2004: Dep. Casares B vs. Agustín Alvarez
Cat. 2004: Sp. Bragado vs. River de Los Toldos
19 hs. Cat. 2002: San Martín vs. Sportivo Bragado
20 hs. Cat. 2002: Atl. Casares vs. Atlético 9 de Julio
21 hs. Cat. 2002: Estudiantes de Olav. vs. O. Tigres
22 hs. Cat. 2002: Embajadores de Olavarría
vs. Escuela Angel E. Beraza

ACTO INAUGURAL
El mismo jueves 20 a las 20 hs. se realizará la inauguración oficial del Torneo con la presencia del Intendente Municipal de 9 de Julio, Dr. Walter R. Battistella, socios vitalicios de Atlético, dirigentes y todas las delegaciones que participarán en la competencia. «Vamos a la cancha grande» fue declarado de «interés municipal» con motivo del centenario de Atlético 9 de Julio.
Como todos los veranos, este torneo permite a los chicos de 9 de Julio relacionarse con chicos de ciudades vecinas, entablar amistad y disfrutar de lo que màs les gusta: jugar al fútbol.

COPA «ESTUDIANTES»
El domingo pasado arribó a 9 de Julio la delegación de Atlético cat. 2002 que participó del Torneo organizado por Estudiantes de Olavarría, donde llegó a semifinales y obtuvo un meritorio cuarto lugar.

El Club Atlético 9 de Julio ganó un Torneo en La Pampa

0

hockey19Como todos los años, el Club Social y Deportivo La Barranca, de la ciudad de Santa Rosa, organizó el tradicional certamen de Hockey sobre césped de carácter Interprovincial, contando con la participación de equipos de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro, en total fueron diez equipos agrupados en dos zonas de cinco cada una.

La competencia fue de Mami Hockey, una de las categorías más activas del momento y contó con la presencia de dos equipos del Club Atlético 9 de Julio, que arribaron a las finales de sus respectivas zonas donde enfrentaron a La Barranca y a Independiente de Gral. Pico, ganando ambos conjuntos, de manera que llegaron a la final del certamen en una definición netamente nuevejuliense.
A pesar que faltaron varias jugadoras, entre ellas ambas arqueras, por encontrarse de vacaciones, las jugadoras de Atlético mostraron su excelente preparación, que se vio en el resultado final. También debe destacarse que Leny Luberriaga fue la goleadora de torneo, siendo acreedora a la medalla y ambos equipos a las copas al primero y segundo. Las posiciones finales quedaron de la siguiente manera:
1° Atlético 9 de julio A, 2°  Atlético 9 de julio B, 3° La Barranca (Santa Rosa), 4° Independiente ( Gral Pico), 5° Las Cebritas (Cnel Suarez), 6° San Martin (Cipolletti), 7° La Barranca Siesta (Sta Rosa), 8° San Martin (Cipolletti), 9° Las divinas La Barranca (Sta Rosa), 10° Ferro (Toay).
Integraron los equipos finalistas:
Atlético A: Marta Saravi, Patricia Arechabala, Jorgelina Faure, Romina Del Rio, Valeria Balboa y Lucila Cancelleri.
Atlético B: Analia Balbuena, Camila Ponsetti, Veronica Samarelle, Juliana Inchaurrondo,  Leny Luberriaga y Evelina Goya.

El sábado se define el Fútbol Senior a beneficio de Gustavo Reinoso

0

SENIOR-9DEJULIOEl Torneo Cuadrangular de Fútbol Senior, a beneficio de Gustavo Reinoso (trasplantado de corazón) ya tiene horarios confirmados para la segunda y definitiva fecha del certamen que se juega en el Estadio Santiago Noe Baztarrica de San Martín. En primer turno, a las 17 jugarán por el 3º y 4º puesto los perdedores de la Semifinal Atl. 9 de Julio – Agustín Alvarez, mientras que los ganadores jugarán la final San Martín – Libertad desde las 19 horas.
Ex futbolistas se reencontraron después de mucho tiempo en un campo de juego. El fútbol fue la excusa para volver a estrechar los lazos de amistas y solidaridad en apoyo a la familia Reinoso.

En la primera fecha disputada el sábado 15 de febrero se recaudaron $ 3.980 (por entradas $ 2.560, y por bonos: $ 1.420). Se espera que el público vuelva a responder en esta noble iniciativa.

SINTESIS 1º FECHA

9 DE JULIO 0 – LIBERTAD 2
ARBITRO: Jesús Rafael.
ATL. 9 DE JULIO: Pablo Lezcano, Diego Callegaro, Fernando Callegaro, Alberto Mazzola Maximiliano Barreau, Marcelo Albano, Diego Vera, Darío Martinez, Javier Menay, Ricardo Carballo, Cristian Roca.
LIBERTAD: Esteban Vargas, Martín Ramírez, Fabián Ordoñez, Ruben Fernández, Juan Carlos Villarreal, Víctor Altare, Fernando Garilio, Marcelo Rayú, Daniel Adriel, Ariel Pérez, Fernando Taján.
GOLES: Adriel, Garilio (L).

SAN MARTIN 2 – AG. ALVAREZ 1
ARBITRO: Carlos Belossi.
SAN MARTIN: Norberto Ferrari, Ricardo Ghedín, Fabián Conejera, Javier Amado, Carlos Lagana, Claudio Mucio, Sergio Castiñeyra, Sergio Di Nesta, Sergio González, Luis Galo, Daniel Méndez.
AGUSTIN ALVAREZ: Julio Arruiz, Luis Melgarejo, Néstor Brescia, Daniel Brescia, Obdulio Gailac, Diego Spinetta, José Luis Siri, Juan Zega, Elvio Zega, Diego Joglar, Marcos Salas.
GOLES: Di Nesta, Legui- neche (SM); Siri (AA).