spot_img
spot_img
21.1 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3523

IMC incorporó un moderno resonador

0

CENTRO DE CAMIONEROS-RESONADORLa obra social del Sindicato de Camioneros dio un paso muy importante en la ciudad de 9 de Julio. El centro Imágenes Médicas Computadas de Av. Cardenal Pironio (frente a la Sociedad Rural) incorporó un resonador de última generación.

En nombre de IMC, el Dr. Roberto Sánchez explicó a «EL 9 DE JULIO» que se trata de un resonador abierto de 0.35 T (tesla), «con expectativas de brindarle un servicio de salud más acorde y completo a la comunidad y de esa manera evitar el éxodo de los pacientes a localidades vecinas o a Capital».
La adquisición es posible gracias al apoyo de MILBET S.A. gerenciadora de salud del servicio de Diagnóstico por Imágenes del Sanatorio Otamendi, que también presta servicio en el Sanatorio Las Lomas. «Gracias a MILBET hoy podemos contar con este resonador», destacó el Dr. Sánchez.
En ese sentido el responsable de Imágenes Médicas Computadas señaló que el resonador, una vez que se ponga en funcionamiento, estará abierto a la comunidad y los pacientes podrán utilizarlo accediendo a través de las distintas obras sociales como así también al Hospital o de la Clínica Independencia.
Para la instalación, colocación, calibración va a demorar un tiempo de aproximadamente un mes y medio o dos meses teniendo en cuenta que deben hacerse presentes ingernieros de Estados Unidos y de China para realizar esa tarea. «El primer paso está dado, el traslado es muy costoso y ahora esperamos la instalación y calibración», explicó el profesional.
Este resonador permitirá incluso que aquellos pacientes con problemas de claustrofobia puedan realizarse las prácticas (no es cerrado), también podrá usarse para pediatría y pacientes con problemas de exceso de peso.
Explicó el Dr. Roberto Sánchez que se está «unificando todo el Centro de Diagnóstico por Imágenes» y de este modo el tomógrafo que se encontraba en Avenida Mitre será trasladado en los próximos días a la Av. Pironio.
El Dr. Roberto Sánchez aprovechó la ocasión para agradecer a Clínica Independencia porque a través de una relación contractual el servicio de tomografía IMC durante ocho años funcionó en dependencias del ex Sanatorio 9 de Julio.
En tomografía desde el viernes se brindaría la atención.
Los pasos que está dando el IMC «son importantísimos por el desarrollo personal, con la incorporación del servicio de diagnóstico por imágenes y vamos a seguir apostando a la salud incorporando nuevas tecnologías en el transcurso del año».
El servicio de Diagnóstico por Imágenes atiende de 8 a 12 y de 16 a 20 horas de lunes a viernes con guardias pasivas en IMC en el Sindicato de Camioneros.

Otro grave accidente en Ruta 5

0

ACCIDENTE17Un joven mechitense de 22 años resultó gravemente herido cuando transitaba en su moto por la Ruta 5 en dirección Mechita- Aberti y colisionó frontalmente con un Peugeot 505 que lo hacía en sentido contrario al mando de un vecino también oriundo de esa localidad.

El accidente ocurrió alrededor de las 6 de la mañana exactamente en el kilómetro 201 justo en el limite jurisdiccional entre Alberti y Bragado
Según testimonios del conductor del auto, el motociclista circulaba a mucha velocidad haciendo zig- zag y se estrelló contra el automóvil.
El motociclista presentaba múltiples facturas con pronostico de vida reservado, tambien se trata de determinar si transitaba alcoholizado rumbo a su trabajo ya que desempeña tareas en un hotel alojamiento de la zona. Está internado en terapia intensiva del hospital San Luís.

La lluvia volvió a hacerse presente

0

LLUVIA7Este domingo 16 de febrero volvió a hacerse presente la lluvia en el partido de 9 de Julio y la zona. En la ciudad cayeron 19 milímetros de acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional. INTA informó de los registros en las localidades.
La lluvia en el Partido y la Zona fue la siguiente:

Patricios………….25 mms
Naón………………24 mms
Morea……………..14 mms
La Niña……………21 mms
12 de Octubre…..16 mms
Dennehy………….28 mms
Dudignac…………13 mms
French………… 17 mms
El Tejar………. 20 mms
El Chajá………. 15 mms
Mulchay……….. 17 mms
Los Toldos…….. 18 mms
25 de Mayo…….. 6 mms
Carlos M.Naón…..60 mms
(datos suministrados Agencia Local INTA)

Buena respuesta al fútbol solidario

0

solidario17El sábado 15 de febrero tuvo lugar el inicio del Torneo Cuadrangular de Fútbol Senior en el Estadio de San Martín ante una buena presencia de público que conformó a los organizadores, en beneficio del ex futbolista Gustavo Reinoso quien en diciembre fue sometido a un trasplante de corazón y se recupera favorablemente.

Por una iniciativa de ex jugadores locales, se organizó este Torneo de Fútbol Senior para colaborar con la familia de Gustavo Reinoso. Ricardo Ghedín (San Martín), Diego Vera (9 de Julio), Marcelo Rayú (Libertad) y Obdulio Gailac (Agustín Alvarez), llevaron adelante la noble iniciativa.
En el primer encuentro, Libertad venció 2-0 a Atlético 9 de Julio y a segundo turno, San Martín le ganó 2-1 a Agustín Alvarez. El sábado, en horario a confirmar, jugarán a primera hora Agustín Alvarez – Atl. 9 de Julio (por el 3º y 4º puesto) y San Martín – Libertad (por el 1º y 2º puesto).
Fue un evento para elogiar teniendo en cuenta la noble acción de los organizadores, de quienes jugaron para dar una mano solidaria y el público que se hizo presente.
Los jugadores de Agustín Alvarez de las divisiones inferiores se sumaron con la bandera de apoyo a su entrenador Gustavo Reinoso.
En concepto de entradas se recaudaron $ 2.560, por Bono Contribución $ 1.420 (con sorteos), con una recaudación total de $ 3.980. La Asociación Manhala también se sumó a este evento solidario en el marco de su accionar permanente en ayuda de personas trasplantadas.

Mañana se realizará una Jornada Maíz Silo en la Escuela Inchausti

0

maizMañana martes 18 a partir de las 8,30 hs. en la Escuela Inchausti en cercanías a las localidades de Morea y Valdés, se realizará una Jornada Maíz Silo con entrada libre. Participan de la jornada Ridzo Agrícola y AAPRESID (25 de Mayo).

Salida a campo: las empresas participantes del módulo contarán las características de cada material: 16 híbridos
Auditorio: Compartirán un panel para debatir sobre las ventajas de cada híbrido para la confección de silo, fechas de siembras, etc.

Patricios despidió a los Corsos 2014

0

CORSOSPATRICIOS17Finalmente este sábado 15 la comunidad de Patricios vivió su última noche de Corsos, cumpliendo con la programación de la temporada 2014 en una noche que se presentó fresca y esta vez el clima permitió dicha realización.

La última noche contó con la presencia de la Comparsa San Ca Bo de la Ciudad de Bolívar, al final se procedió a la quema del Rey Momo con fuegos artificiales. En el turno del baile, se presentó Kino en el Prado.
Los organizadores agradecieron a quienes se sumaron a la fiesta (máscaras, comparsas, carrozas, murgas) y al público que apoyó dicha organización noche tras noche colaborando con la cantina. De este modo culmina este evento que con mucho esfuerzo lleva adelante la Comisión Organizadora de Patricios, recuperando el festejo del Carnaval en el partido de 9 de Julio algo que se había perdido en los últimos años.

Un contundente Libertad goleó a Defensores

0

LIBERTAD17Una importante victoria consiguió Libertad en el comienzo de este nuevo Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo de Fabio Andrada fue contundente y con goles de Emiliano Miraglia, Rongvaux y Scolari (2), el Lagunero goleó a Defensores de la Boca 4 a 0.

El comienzo del encuentro entre Defensores de la Boca y Libertad -jugado en cancha de San Agustín- no tuvo estudio, porque a los 2´, luego de una pelota parada, Scolari perdió una gran chance.
El partido en algunos sectores de la cancha era friccionado (con y sin la pelota). A los 5´ el asistente Rossi llamó al árbitro Morales, quien tomó la determinación de expulsar a Juan Cruz Bravo del Defe y a Esteban Martín de Libertad.
A partir de alli el conjunto Boquense, se hizo protagonista del encuentro y era más que un Libertad confundido que no lograba hacerse de la pelota. Esa superioridad del equipo Auriazul le permitió crear varias situaciones de real peligro en el arco Lagunero.
A los 10´, Villareal de pelota parada remató desviado. A los 15´, lo tuvo “Carreta” Gonzalez el remate descansó en las manos de Camilletti, un minuto más tarde fue el mismo “Carreta” quien luego de dejar en el camino a varios rivales, definió tres dedos, pero Camilletti volvió a responder y se quedó con el balón.
Seguía siendo más el equipo del “Chule” Menay, que superaba al Lagunero en todos los sectores. A los 20´, Cuello que ganó por derecha mandó el centro y “Carreta» esta vez de cabeza solo frente al arco la mando afuera. Dos chances más a favor del Defe las dos, luego de un rebote. La primera la tuvo Díaz, a las manos del arquero; la segunda un remate de Roberto Tapia se fue por arriba del travesaño.
Libertad no lograba controlar los embates de un Defensores de la Boca que de la mano de González y Villareal lograban imponerse en el dominio del partido, que a esta altura ya tenía una figura y la misma era el arquero Federico Camilletti, responsable absoluto de mantener el cero en su arco.
A los 32´, se abrió el marcador. Luego de una buena jugada de García Campos, la pelota le quedó a Scolari que definió a la derecha de Avila para poner el 1 a 0.
A partir del gol, Libertad emparejó el encuentro y creó varias situaciones en el arco Boquense. En una misma jugada lo tuvieron García Campos, Scolari y “Maxi” Zalazar, tambien un intento de Frisenda descansó en las manos del arquero.
Libertad en este tramo del partido era un poco más y en esto tenía mucho que ver el buen trabajo de García Campos, Emiliano Miraglia y Scolari.
A los 40´, una muy clara para el equipo de Fabio Andrada, una jugada bárbara de Maxi Zalazar por derecha donde conjugó dos ingredientes, habilidad y velocidad, entró al area y remató apenas desviado, cuando por el centro del ataque esperaba solo García Campos, perdiendo de esta manera una gran chance.
A los 45´, Libertad consigue aumentar el marcador: un pase-gol de Bolaños para Emiliano Miraglia, quien ante la salida del arquero Avila puso el 2 a 0. Antes del cierre de la primera etapa un intento de “Carreta” encontró la respuesta del arquero Camilletti que en gran intervención mando el grito de gol al corner.
En el comienzo de la segunda etapa el Defe fue en busca del descuento pero el intento de “Carreta” a los 3´, volvió a tener la respuesta de Camilleti que mandó la pelota al córner. A los 5´, la más clara para el Defe un corner ejecutado por Villarreal la cabeza de Cuello y la pelota dio en el palo.
En otras dos oportunidades lo tuvo “Carreta” Gonzalez: en ambas fue Camilletti quien respondió de manera magistral. A los 25´, Libertad consigue aumentar el marcador una muy buena jugada del “Bolín” Zalazar que habilitó a Scolari quien no dudó en la definición y puso el 3 a 0.
Con un Defensores de la Boca desorientado, que se quedó sin ideas, y un Libertad que ganó en confianza el Lagunero elaboró el cuarto gol. Maxi- miliano Zalazar, otra de las figuras del equipo Liberteño, habilitó a Rongvaux que había ingresado por Emanuel Miraglia (lesionado) y ante la salida del arquero Avila puso cifras definitivas al encuentro: 4 a 0. Flojo arbitraje de Juan Carlos Morales.
DEF. DE LA BOCA 0 – LIBERTAD 4
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Juan Carlos Morales.
DEFENSORES DE LA BOCA: Claudio Avila, Diego Sinópoli, Ignacio Basualdo, Roberto Tapia, Marcos Villarreal, Juan Cruz Bravo, Agustín Cuello, Walter Avalos, Daniel González, Manuel Gonella, Julio Díaz. SUPLENTES: Néstor Secreto, Raúl Grótoli, Darío Tapia, Matías Brenna, Guillermo Mariani. DT: Javier Menay.
LIBERTAD: Federico Camilletti, Gabriel Agrifoglio, Luis Bolaños, Gonzalo Carballo, Carlos Frisenda, Emanuel Miraglia, Emiliano Miraglia, Maximiliano Zalazar, Esteban Martín, Maximiliano García Campos, Horacio Scolari. SUPLENTES: Gonzalo Cabrera, Carlos Arauz, Marcelo Ramallo, Pablo Sanchotena, Elvio Rongvaux. DT: Fabio Andrada.
GOLES: Scolari (2), Emiliano Miraglia y Rongvaux (L).
EXPULSADOS: Bravo (DB) – Martín (L).

Ascenso: 1-1 entre Atlético y Compañía
El clásico de Patricios terminó mano a mano
Ascenso: 1-1 entre Atlético y Compañía
El clásico de Patricios terminó mano a mano
PATRICIOS 1 – COMPAÑIA 1
CANCHA: Atl. Patricios.
ARBITRO: Martín Utello.
PATRICIOS: Diego Ottaviani, Osvaldo Bidondo, Agustín Bessone, Maximiliano Uceda, Alejandro Gerez, Enzo Bracco, Diego Olivera, Carlos Argentieri, Víctor Peluso, Luis Moyano, Ariel Góngora. SUPLENTES: Gabriel Bonello, Gastón Cardell, Andrés López, Sebastián Cardell, Mariano Palacios. DT: Marcelo Gilardoni.
COMPAÑIA: Diego Rossi, Carlos Navarro, Ruben Navarro, Jorge Bustos, Maximiliano Ursi, Marcos Grecco, Marcos Toledo, Conrado Urquiza, Lucas Ledestre, Carlos Torres, Marcelo Dallochio. SUPLENTES: Mauricio Ercoreca, Fernando Basile, Franco Urquiza, Braian Del Moral, Manuel López. DT: Juan Giussi.
GOL: Olivera (P); Grecco (C).

Se acerca la fecha de presentación del plan de obras

0

CAPRIROLI-ALBERTOEl Concejo Deliberante y vecinos (de Los Aromos y otros barrios de Ciudad Nueva) aguardan con expectativas la presentación de un plan de obras que tendrá que presentar el Ejecutivo Municipal para la prestación del servicio de agua corriente. En dos semanas el Intendente y funcionarios deberán exponer con respecto a los pasos a seguir ante la finalización de la concesión a la CEyS «Mariano Moreno».

El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli celebró aquella reunión «realizada a fines de enero, que surgió a partir de la problemática de los vecinos después que el Concejo les abrió sus puertas para que ellos se expresaran».
El Dr. Capriroli, en diálogo con EL 9 DE JULIO, recordó las reuniones previas, dos de ellas en el Barrio Los Aromos en la Sociedad de Fomento a raíz del reclamo formulado por el convecino Beto Montero y un grupo de gente de la barriada que plantearon sus inquietudes a los concejales.
«En esas reuniones faltaba una pata importante que era el Departamento Ejecutivo, el Intendente y sus funcionarios. Logramos llegar a la fecha del 29 de enero y hacer esa reunión en el Concejo Deliberante con los vecinos, los bloques, el grupo Todos por el Agua que hizo un trabajo inmenso desde un principio, y logramos que el Intendente y funcionarios se sienten a la mesa», indicó.
El Dr. Capriroli recordó que de la última reunión «salió un compromiso del Departamento Ejecutivo, del Intendente y funcionarios, de hacer varios trabajos. Por un lado se comprometieron a hacer un relevamiento en barrios de Ciudad Nueva, algo que había propuesto el Concejo, sobre el uso y los problemas del agua. Es importante porque va a dar una idea de cuál es la problemática».
El Dr. Capriroli se comunicó con el Secretario de Obras Públicas y le comunicó que los trabajos estaban adelantados, esperando que la semana próxima tengan terminado el trabajo del relevamiento.
Otro de los compromisos del Ejecutivo pasa por la tarea de concientización en Ciudad Nueva. Esa tarea en su momento había sido propuesta por 9 de Julio, Todos por el Agua para que los vecinos tomen conciencia y luego darle otras posibilidades alternativas.
En la reunión del Concejo Deliberante se puso como plazo una fecha para el 28 de febrero para que el Intendente presente ante los distintos actores, un plan de obras y trabajos a ejecutar a futuro.
La concesión del servicio de agua corriente en los barrios comprendidos entre la Estación del Ferrocarril y la Ruta Nº 5 se venció en abril de 2013, por decreto el Intendente prorrogó el servicio a la CEyS.
«En abril se vence la prórroga» sostuvo el Presidente del Concejo Deliberante quien indicó que hay varios interrogantes con respecto a lo que sucederá después de abril, debido a que la Cooperativa manifestó que no seguirá con la concesión.
Recordó Capriroli que el Intendente, manifestaba no hace mucho tiempo, que se iba a provincializar el agua porque el Municipio no tenía recursos. «Ahora, sobre fin de mes cuando ahora el Intendente municipaliza el servicio» indicó Capriroli resaltando los cambios de posturas.
«El Intendente tiene que presentar un programa de obras de acá en adelante. Cuando se terminen de ABSA y la Provincia, las obras de esta parte de la Ciudad la idea es llevar agua desde un caño maestro, porque se espera que sea de mejor calidad que la de Ciudad Nueva», señaló.
Reconoció Capriroli que existen dudas en relación a lo que sucederá en dos años de transición porque se desconocen qué obras se realizarán mientras tanto.

Se cumplen seis años de las trágicas «picadas»

0

PICADAS15A seis años de la trágica madrugada del 15 de febrero de 2008, en la que perdieron la vida los jóvenes Renzo Javier Blanco (19), Fabián Alejandro Valbuzzi (22) y César Ezequiel Tolosa (19) aún quedan las secuelas en la comunidad de 9 de Julio.

A la pérdida irreparable y el dolor para las familias y amistades de los jóvenes se le sumó la conmoción que causó en general en la Ciudad, como así la repercusión a nivel nacional.
Aquel día las tres víctimas fatales participaban de «picadas» en motos en la prolongación de la Avenida Agustín Alvarez (frente al Autódromo), junto a otros jóvenes que no sufrieron el mismo destino.
Si bien han sucedido distintos accidentes, ese hecho fue muy particular y quedará en la historia local porque se fueron tres vidas jóvenes de una sola vez.
Por otro lado, aquella jornada de la tragedia de las picadas no fue un hecho aislado. En 9 de Julio, como en otras ciudades, es una modalidad que algunos jóvenes adoptan en sus momentos de diversión.
Claro está que lo que parece una aventura o un pasatiempo puede convertirse en una trampa mortal. En la etapa de la juventud, en general, no se mide el peligro.
Las picadas parecen muy difícil de erradicar, para eso hay que modificando la conciencia de quienes las llevan adelante. Están prohibidas en las calles y rutas por el peligro que representa para quienes las practican y para el prójimo.
Sin embargo, en este último tiempo vecinos han advertido que en Ruta 65 motociclistas realizaban maniobras de riesgo a altas velocidades con el riesgo latente de ser embestidos por automóviles y ómnibus.
Días pasados el Director del Hospital Julio de Vedia hizo notar que en los últimos seis meses dicho nosocomio recibió un promedio de dos accidentados por día (374 personas en 180 días), y su atención demandó un gasto de un millón de pesos. Si bien los accidentados se desplazaban en distintos vehículos, una parte importante eran motociclistas.
El tema del tránsito en general, de las motos en particular, de los jóvenes y las conductas adoptadas en grupo da para un largo y pormenorizado análisis.
Es la expresión de deseo desde nuestras páginas que algún día cambie esta situación, se disfrute la moto como un paseo placentero sin hacer ningún tipo de demostraciones riesgosas.

SUTEBA: «una negociación con posibilidades reales»

0

SUTEBA14El SUTEBA (Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires), integrante del Frente Gremial Bonaerense, es uno de los gremios que forma parte de los reclamos del sector docente. Dirigentes locales se refirieron a las negociaciones que se realizan a nivel provincial y se mantienen a la espera del desenlace previo al inicio de clases.

En conferencia de prensa Elizabeth Gorosito y Sergio Ramos explicaron en el local de calle La Rioja (edificio Terrazas) que el SUTEBA realizó una asamblea de delegados y afiliados en general con una muy buena asistencia, para llevar la postura ante la reunión de secretarios generales que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires.
«Nuestro sindicato históricamente hace una construcción colectiva con respecto a lo que podemos hacer a partir de lo que tenemos. Hoy no tenemos nada porque no cerró la paritaria nacional y hubo una primera reunión de la paritaria provincial donde pedíamos que se tratara el salario y no fuimos convocados por ese motivo», comentó Gorosito.
En ese sentido la Secretaria de SUTEBA señaló que «la fuerza del Frente Gremial Docente logró que en la próxima reunión, se trate el tema del salario. Lo vemos como un logro del Frente, aunque no tiene fecha porque no cerró la paritaria nacional, para después empezar a negociar desde las provincias».
Por el momento no se habla de un porcentaje de aumento, ni de sumas fijas aunque se sostiene desde el SUTEBA y CTERA es que no se haga una sola partiraria en el año debido al problema de la inflación y el aumento de precios.
«De la reunión de 9 de Julio salió ver cómo pararnos frente a las distintas cuestiones que venimos reclamando y no tenemos solución. El año pasado pedíamos que se resuelva el tema del salario, de infraestructura, la prestataria docente, IOMA, conflicto con la generación de cargos» recordó Gorosito refiriéndose a los inconvenientes de las obras paralizadas.
Sergio Ramos se refirió a la postura del STUEBA y aclaró que forman parte de la negociación y no del «arreglo» como se expresa desde otros sectores. «Manejamos posibilidades reales, como en toda negociación para intentar llegar a un acuerdo posible», indicó.
«Hay sindicatos que piden 8 y 9 mil pesos de básico, es legítimo porque la canasta básica se nos fue y quedó muy lejos, quedando reducido el poder adquisitivo de los trabajadores; pero tenemos que considerar posibilidades reales. Si pedimos 8 o 9 mil pesos de básico no se nos van a abrir las puertas porque la Provincia tiene problemas», consideró Ramos.
El dirigente del SUTEBA señaló que dentro de esas posibilidades reales, sin manejar porcentajes, de un básico de $ 1.800 y un salario inicial en $ 3.600, «optamos por manejar cifras». En esas cifras aproximadas se pediría llevar un salario inicial a 5.000 o 5.500 pesos de acuerdo a lo manifestado por Roberto Baradel Secretario General del SUTEBA.
En ese pedido de reclamo surgió la posibilidad de esperar la respuesta de la Provincia de Buenos Aires antes de adoptar cualquier medida. Si la respuesta no es favorable, en el marco del Frente Gremial, no se descarta la posibilidad de convocar a algún paro.