spot_img
spot_img
19.1 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 3524

Se acerca la fecha de presentación del plan de obras

0

CAPRIROLI-ALBERTOEl Concejo Deliberante y vecinos (de Los Aromos y otros barrios de Ciudad Nueva) aguardan con expectativas la presentación de un plan de obras que tendrá que presentar el Ejecutivo Municipal para la prestación del servicio de agua corriente. En dos semanas el Intendente y funcionarios deberán exponer con respecto a los pasos a seguir ante la finalización de la concesión a la CEyS «Mariano Moreno».

El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli celebró aquella reunión «realizada a fines de enero, que surgió a partir de la problemática de los vecinos después que el Concejo les abrió sus puertas para que ellos se expresaran».
El Dr. Capriroli, en diálogo con EL 9 DE JULIO, recordó las reuniones previas, dos de ellas en el Barrio Los Aromos en la Sociedad de Fomento a raíz del reclamo formulado por el convecino Beto Montero y un grupo de gente de la barriada que plantearon sus inquietudes a los concejales.
«En esas reuniones faltaba una pata importante que era el Departamento Ejecutivo, el Intendente y sus funcionarios. Logramos llegar a la fecha del 29 de enero y hacer esa reunión en el Concejo Deliberante con los vecinos, los bloques, el grupo Todos por el Agua que hizo un trabajo inmenso desde un principio, y logramos que el Intendente y funcionarios se sienten a la mesa», indicó.
El Dr. Capriroli recordó que de la última reunión «salió un compromiso del Departamento Ejecutivo, del Intendente y funcionarios, de hacer varios trabajos. Por un lado se comprometieron a hacer un relevamiento en barrios de Ciudad Nueva, algo que había propuesto el Concejo, sobre el uso y los problemas del agua. Es importante porque va a dar una idea de cuál es la problemática».
El Dr. Capriroli se comunicó con el Secretario de Obras Públicas y le comunicó que los trabajos estaban adelantados, esperando que la semana próxima tengan terminado el trabajo del relevamiento.
Otro de los compromisos del Ejecutivo pasa por la tarea de concientización en Ciudad Nueva. Esa tarea en su momento había sido propuesta por 9 de Julio, Todos por el Agua para que los vecinos tomen conciencia y luego darle otras posibilidades alternativas.
En la reunión del Concejo Deliberante se puso como plazo una fecha para el 28 de febrero para que el Intendente presente ante los distintos actores, un plan de obras y trabajos a ejecutar a futuro.
La concesión del servicio de agua corriente en los barrios comprendidos entre la Estación del Ferrocarril y la Ruta Nº 5 se venció en abril de 2013, por decreto el Intendente prorrogó el servicio a la CEyS.
«En abril se vence la prórroga» sostuvo el Presidente del Concejo Deliberante quien indicó que hay varios interrogantes con respecto a lo que sucederá después de abril, debido a que la Cooperativa manifestó que no seguirá con la concesión.
Recordó Capriroli que el Intendente, manifestaba no hace mucho tiempo, que se iba a provincializar el agua porque el Municipio no tenía recursos. «Ahora, sobre fin de mes cuando ahora el Intendente municipaliza el servicio» indicó Capriroli resaltando los cambios de posturas.
«El Intendente tiene que presentar un programa de obras de acá en adelante. Cuando se terminen de ABSA y la Provincia, las obras de esta parte de la Ciudad la idea es llevar agua desde un caño maestro, porque se espera que sea de mejor calidad que la de Ciudad Nueva», señaló.
Reconoció Capriroli que existen dudas en relación a lo que sucederá en dos años de transición porque se desconocen qué obras se realizarán mientras tanto.

Se cumplen seis años de las trágicas «picadas»

0

PICADAS15A seis años de la trágica madrugada del 15 de febrero de 2008, en la que perdieron la vida los jóvenes Renzo Javier Blanco (19), Fabián Alejandro Valbuzzi (22) y César Ezequiel Tolosa (19) aún quedan las secuelas en la comunidad de 9 de Julio.

A la pérdida irreparable y el dolor para las familias y amistades de los jóvenes se le sumó la conmoción que causó en general en la Ciudad, como así la repercusión a nivel nacional.
Aquel día las tres víctimas fatales participaban de «picadas» en motos en la prolongación de la Avenida Agustín Alvarez (frente al Autódromo), junto a otros jóvenes que no sufrieron el mismo destino.
Si bien han sucedido distintos accidentes, ese hecho fue muy particular y quedará en la historia local porque se fueron tres vidas jóvenes de una sola vez.
Por otro lado, aquella jornada de la tragedia de las picadas no fue un hecho aislado. En 9 de Julio, como en otras ciudades, es una modalidad que algunos jóvenes adoptan en sus momentos de diversión.
Claro está que lo que parece una aventura o un pasatiempo puede convertirse en una trampa mortal. En la etapa de la juventud, en general, no se mide el peligro.
Las picadas parecen muy difícil de erradicar, para eso hay que modificando la conciencia de quienes las llevan adelante. Están prohibidas en las calles y rutas por el peligro que representa para quienes las practican y para el prójimo.
Sin embargo, en este último tiempo vecinos han advertido que en Ruta 65 motociclistas realizaban maniobras de riesgo a altas velocidades con el riesgo latente de ser embestidos por automóviles y ómnibus.
Días pasados el Director del Hospital Julio de Vedia hizo notar que en los últimos seis meses dicho nosocomio recibió un promedio de dos accidentados por día (374 personas en 180 días), y su atención demandó un gasto de un millón de pesos. Si bien los accidentados se desplazaban en distintos vehículos, una parte importante eran motociclistas.
El tema del tránsito en general, de las motos en particular, de los jóvenes y las conductas adoptadas en grupo da para un largo y pormenorizado análisis.
Es la expresión de deseo desde nuestras páginas que algún día cambie esta situación, se disfrute la moto como un paseo placentero sin hacer ningún tipo de demostraciones riesgosas.

SUTEBA: «una negociación con posibilidades reales»

0

SUTEBA14El SUTEBA (Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires), integrante del Frente Gremial Bonaerense, es uno de los gremios que forma parte de los reclamos del sector docente. Dirigentes locales se refirieron a las negociaciones que se realizan a nivel provincial y se mantienen a la espera del desenlace previo al inicio de clases.

En conferencia de prensa Elizabeth Gorosito y Sergio Ramos explicaron en el local de calle La Rioja (edificio Terrazas) que el SUTEBA realizó una asamblea de delegados y afiliados en general con una muy buena asistencia, para llevar la postura ante la reunión de secretarios generales que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires.
«Nuestro sindicato históricamente hace una construcción colectiva con respecto a lo que podemos hacer a partir de lo que tenemos. Hoy no tenemos nada porque no cerró la paritaria nacional y hubo una primera reunión de la paritaria provincial donde pedíamos que se tratara el salario y no fuimos convocados por ese motivo», comentó Gorosito.
En ese sentido la Secretaria de SUTEBA señaló que «la fuerza del Frente Gremial Docente logró que en la próxima reunión, se trate el tema del salario. Lo vemos como un logro del Frente, aunque no tiene fecha porque no cerró la paritaria nacional, para después empezar a negociar desde las provincias».
Por el momento no se habla de un porcentaje de aumento, ni de sumas fijas aunque se sostiene desde el SUTEBA y CTERA es que no se haga una sola partiraria en el año debido al problema de la inflación y el aumento de precios.
«De la reunión de 9 de Julio salió ver cómo pararnos frente a las distintas cuestiones que venimos reclamando y no tenemos solución. El año pasado pedíamos que se resuelva el tema del salario, de infraestructura, la prestataria docente, IOMA, conflicto con la generación de cargos» recordó Gorosito refiriéndose a los inconvenientes de las obras paralizadas.
Sergio Ramos se refirió a la postura del STUEBA y aclaró que forman parte de la negociación y no del «arreglo» como se expresa desde otros sectores. «Manejamos posibilidades reales, como en toda negociación para intentar llegar a un acuerdo posible», indicó.
«Hay sindicatos que piden 8 y 9 mil pesos de básico, es legítimo porque la canasta básica se nos fue y quedó muy lejos, quedando reducido el poder adquisitivo de los trabajadores; pero tenemos que considerar posibilidades reales. Si pedimos 8 o 9 mil pesos de básico no se nos van a abrir las puertas porque la Provincia tiene problemas», consideró Ramos.
El dirigente del SUTEBA señaló que dentro de esas posibilidades reales, sin manejar porcentajes, de un básico de $ 1.800 y un salario inicial en $ 3.600, «optamos por manejar cifras». En esas cifras aproximadas se pediría llevar un salario inicial a 5.000 o 5.500 pesos de acuerdo a lo manifestado por Roberto Baradel Secretario General del SUTEBA.
En ese pedido de reclamo surgió la posibilidad de esperar la respuesta de la Provincia de Buenos Aires antes de adoptar cualquier medida. Si la respuesta no es favorable, en el marco del Frente Gremial, no se descarta la posibilidad de convocar a algún paro.

Mañana prosigue la Peatonal a Cielo Abierto

0

PeatonalPara este domingo 16 de febrero, a partir de las 21 horas, está prevista la quinta noche de Peatonal a Cielo Abierto organizada por la Municipalidad de 9 de Julio a través de la Dirección de Cultura en las calles Libertad, Avda. Mitre, La Rioja y Libertad.

En el escenario de Avda. Mitre y Libertad actuarán “Pyno, El Vandido” y “Julio, El Insuperable” y a eso se le sumará el show de Peatonal “Zavir”, nuevo intérprete de la música pop melódica.
En esta ocasión culminarán las presentaciones de comparsas y murgas de la ciudad y la zona, alusivas al Carnaval.

LA TRAYECTORIA DE “ZAVIR”
Nacido en 9 de julio, y luego de vivir en distintas ciudades del país, Zavir (“todo aquello que forma parte en la mente”), inició su camino artístico a los 12 años, componiendo canciones que emanaban de las experiencias propias de un adolescente, pero que con el tiempo formaron lo que es hoy, un cantante solista que fusiona sonidos melódicos, latinos y pop, creando música para todo público.
Se ha presentado en distintos festivales y eventos con notable éxito, destacándose entre ellos los festejos del Bicentenario de la Patria, donde realizó un show ante 300.000 personas que vibraron al son de sus éxitos, “Soledad”, “Quiero vivir contigo todo”, “Mil canciones” y “Esperando que llueva”. Actualmente, se encuentra en plena grabación de su segundo disco.

Agustina Martínez les propone a los vecinos que cuenten sus historias

0

agustinamartinezLa nuevejuliense Agustina Martínez, Comunicadora Social (UNLP), ofrece la posibilidad de publicar biografías (noveladas) a aquellas personas interesadas en contar su historia de vida. Los interesados pueden comunicarse al 02317 15486161.

Agustina es una apasionada por la escritura, desde muy pequeñas se interesó por la poesía y las novelas. Señaló a «EL 9 DE JULIO» que se interesa por la ficción, a partir de ideas que fluyen en su mente y que luego plasma en distintas historias.
En el año 2007 participó del Concurso Enrique Catani, obteniendo el primer premio en poesía, en el certamen Junín País fue reconocida con mención de honor y quedó seleccionada con dos antologías (Edición de los Cuatro Vientos).
Por falta de recursos hasta el momento no pudo publicar ningún libro. «Estoy participando en un concurso de España, en la Provincia de Huesca, envié el material y estoy esperando el resultado» comentó Agustina.
En esta nueva etapa Agustina Martínez se encuentra trabajando con datos reales de las personas para escribir datos biográficos. «Me gustaría gente experimentada que quiera narrar la riqueza de su vida, para plasmarla» comentó la joven escritora.
Agustina Martínez es Comunicadora Social (no licenciada). Estudió en la Facultad de Periodismo en la Universidad Nacional de la Plata (2007-2010), la carrera de tres años.
Agustina invitó a los vecinos a consultarla para plasmar distintas historias de vida de las personas de la ciudad, para resaltar los aspectos «costumbristas de 9 de Julio», dejando el género fantástico para abordar en lo realista.

Arranca el fútbol de Ascenso con renovadas ilusiones

0

ASCENSO26-2El fútbol de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol se pone en marcha este domingo 16 de febrero a partir de las 17 horas para la Primera B y la Reserva dará inicio 14.45 hs.

El único partido a jugarse en la Ciudad, tendrá como protagonistas a Defensores de la Boca recibiendo a Libertad en cancha del Deportivo San Agustín donde el conjunto Boquense hará de local.
En el clásico de Patricios, Atlético jugará ante Compañía. Mientras tanto, Naón recibirá a 12 de Octubre. No juega en esta primera fecha 18 de Octubre porque queda libre.
El Ascenso se juega con otra modalidad. En este caso se disputará un Apertura y un Clausura de una rueda cada uno. Si hay dos ganadores habrá final y en caso de ser el mismo equipo pasará a segunda ronda.
Los clubes se han esmerado para reforzar sus equipos con varios futbolistas de primera «A», y por eso se espera un torneo con las mejores expectativas.

FIXTURE TORNEO PRIMERA «B» 2014

PRIMERA FECHA
Def. de la Boca
– Libertad
Naón – 12 de Octubre
Atl. Patricios – Compañía
Libre: 18 de Octubre

SEGUNDA FECHA
12 de Octubre –
Def. de la Boca
Libertad – Compañía
Atl. Patricios –
18 de Octubre
Libre: Naón

TERCERA FECHA
Def. de la Boca – Patricios
18 de Octubre – Naón
Compañía –
12 de Octubre
Libre: Libertad

CUARTA FECHA
C.G.B.A. – Def. de la Boca
Naón – Atl. Patricios
Libertad – 18 de Octubre
Libre: 12 de Octubre

QUINTA FECHA
Def. de la Boca – Naón
Patricios – Libertad
18 de Octubre –
12 de
Octubre
Libre: Compañía.

SEXTA FECHA
Libertad – Naón
Compañía –
18 de Octubre
12 de Octubre – Patricios
Libre: Def. de la Boca

SEPTIMA FECHA
Def. de la Boca –
Atl. 18 de Octubre
Compañía – Naón
12 de Octubre – Libertad
Libre: Atl. Patricios

Fiesta popular en Dudignac

0

DUDIGNAC15Continuando con las fiestas populares que se vienen desarrollando en la localidad de Dudignac, este domingo, desde las 21 hs., se realizará un nuevo evento de corsos y baile, frente a la sede del Club Social y Deportivo Dudignac, entidad que lleva adelante estas realizaciones, contando con el auspicio y apoyo del Gobierno Municipal.

Como en anteriores oportunidades, se compartirá un encuentro netamente familiar, con la atracción de los corsos y un gran baile popular animado por la voz de Gustavo Seijo.
La entrada para ambas convocatorias es totalmente libre y gratuita.

Salarios: docentes aumentan presión y amenazan con impedir inicio de clases

0

docentes27 Los gremios docentes bonaerenses aumentaron la presión salarial y resolvieron no iniciar el ciclo lectivo el 5 de marzo próximo si para entonces no se llega a un acuerdo paritario con el Gobierno bonaerense, que hoy advirtió que será “muy difícil” alcanzar una suba superior al 25%.

Esta tarde, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió en un congreso extraordinario no iniciar el ciclo lectivo el 5 de marzo próximo si para esa fecha aún no se logró un acuerdo salarial con la Provincia, y advirtió que no aceptará ningún acuerdo que no incluya una cláusula de revisión y la retroactividad de los aumentos a enero. A la medida se sumará la próxima semana Suteba, el otro gremio mayoritario del Frente Gremial, que también integran UDA, Amet y Sadop.
En ese contexto, la ministra de Economía, Silvina Batakis, reconoció hoy que será “muy difícil” que el Gobierno pueda otorgar una suba superior al 25%, un aumento que ya fue rechazada por adelantado por los gremios.
Al explicar los resultados de la reunión con ministros de economías de 15 provincias, Batakis señaló que con los funcionarios “coincidimos en que no podíamos superar un incremento salarial mayor del 25%, pero eso no quiere decir que estemos imponiendo un techo. Lo que sí dijimos es que veíamos como muy difícil”.
Sobre las negociaciones con los sectores estatales, Batakis señaló que “estamos mejor posicionados”, aunque admitió que “va a hacer un año más conflictivo que el año pasado”.

NÚMEROS
Aunque todavía no hubo una comunicación oficial, trascendió que el Gobierno nacional ofrecería un 23,5% de aumento para todo el año. El resultado de esta negociación, que en 2013 se cerró por decreto luego de que los gremios rechazaran la oferta, dará un parámetro a la Provincia para iniciar sus propias negociaciones.
Como reconoció Batakis, la oferta que prepara el Gobierno no superaría el techo del 25%, y se estudia la posibilidad de otorgarla en dos cuotas. Esos números ya fueron rechazados por adelantado por todos los gremios, que prevén un escenario conflictivo.
En esa línea se inscribe la decisión tomada hoy por FEB. La titular del gremio, Mirta Petrocini, indicó que “habíamos adelantado que el malestar de los docentes es muy profundo y hoy definimos una medida en consecuencia”.
Los docentes del gremio reclaman una suba salarial cuyo mayor porcentaje impacte sobre el básico, la inclusión de una cláusula de revisión del acuerdo en base a los números de la inflación y el pago retroactivo a enero de 2014, mientras que rechazan un pago en cuotas del incremento.
“Ahora nos piden ser prudentes en nuestro reclamo, para no alentar un incremento inflacionario. Nos quieren obligar a ser prudentes con salarios miserables”, sostuvo Petrocini.
Por su parte, el líder de Suteba, Roberto Baradel, también ratificó que su gremio no iniciará las clases si no hay acuerdo, y advirtió que “va a haber conflicto” si la oferta bonaerense no cumple con sus expectativas.

PRESIÓN
Los gremios bonaerenses iniciaron en enero la presión por aumentos salariales. Los médicos nucleados en Cicop cumplieron en lo que va del año 11 paros, y sumarán dos más el miércoles y jueves próximo.
Por su parte, los estatales de ATE y los judiciales de la AJB pararon el miércoles pasado y marcharon hacia la Casa de la Provincia en Capital Federal, en una movilización a la que también se sumaron los médicos.
El gremio nucleado en la CTA de Pablo Micheli también votó un paro para el 5 de marzo, lo que también complicaría el inicio de clases por la falta de auxiliares docentes en las escuelas. (DIB) JG

Gran actividad despliega el Patín Artistico de Atlético 9 de Julio

0

patinatletico3-2Muchas novedades del Patín Artístico del Club; se nota que la Dirección y los dirigentes no descansaron en las vacaciones y han estado programando con detenimiento el comienzo de las actividades del año.

Ante todo, se inició el lunes la pretemporada para el equipo de Competición, que es el primero que tendrá actividad; entrena todos los días, de lunes a viernes por la mañana, entre las 9 y las 11 horas, por el mes de febrero, para posibilitar las actividades del verano por la tarde pero en marzo vuelve a los horarios habituales.
Las demás integrantes de la Escuela, comienzan en marzo, en los mismos horarios que el año pasado

NUEVA PROFESORA
Una nueva e importante incorporación se produce esta temporada, que jerarquiza al equipo: la Profesora Candela Fuentes acompaña a Bernarda en la enseñanza, a cuyo efecto este mes, los días 17, 18 y 19 viaja a Buenos Aires para tomar parte del Stage Internacional de Patinaje Artístico organizado por la Confederación Argentina, para capacitarse con entrenadores del seleccionado Italiano, es decir del más alto nivel internacional.
Muy buena idea, para estar actualizada por las últimas técnicas de enseñanza, que podrá volcar luego en nuestras chicas.

IMPORTANTE CLÍNICA DE PATÍN
La sub comisión estuvo gestionado la realización de una importante Clínica de Patín, que estará a cargo de la conocida Profesora Mariana Espil, una de las mejores patinado- ras del País.
Se efectuará en el gimnasio del Club, el martes 25 de este mes, durante todo el día: ya se darán a conocer todos los detalles de este evento tan trascendente para al Patín Artístico de la Institución.

TORNEO REGIONAL EN 9 DE JULIO
La Asociación Centro Oeste de Patín Artístico, en su última reunión resolvió organizar en 9 de Julio el primer Torneo Regional de Patín del año , en el Gimnasio del Club los días 12 y 13 de abril próximos. Ya ampliaremos la información que es muy importante para nuestras patina- doras, en el marco de las actividades rumbo al Centenario.

PATINADORAS DEL CLUB EN EL TORNEO PROVINCIAL
Y en marzo se llevará a cabo el torneo Provincial de la divisional B donde asistirán dos de nuestras experimentadas patinado- ras: Daniela Tolosa y Josefina Depetri, quienes seguramente harán quedar muy bien a 9 de Julio.

(inf.Club Atlético 9 de Julio)

Once Tigres quiere dar un paso que lo acerque a la clasificación

0

ARGENTINOB14Este sábado a partir de las 20 horas Once Tigres estará recibiendo a Sports de Salto por la 16º fecha de la Zona 11 del Argentino B en el Estadio Abel Del Fabro. Es un partido importante porque miden sus fuerzas dos equipos que luchan por acceder a la próxima instancia.

Cuando restan tres fechas para el final de la primera ronda del Argentino B, los equipos comienzan a sacar cuentas de los puntos que necesitan. Un triunfo lo dejaría a Once Tigres cerca de la clasificación ante un Sports que viene con la intención de sumar (el partido pendiente del equipo de Salto pasó para el 19 de febrero).

En el último compromiso jugado en Pergamino el 2 de febrero, el equipo de Daniel Márquez formó con Torres; Márquez, Cepeda, Rezzano, Pizarro; Vicente, Ojeda, Azaguate, Espíndola; Hazaña y Bossio. No habría mayores cambios para este sábado.
En cuanto a las novedades, Braian Avilés se encontraba en etapa de recuperación aunque estaba en dudas para jugar los 90 minutos. En cambio, el volante ofensivo Ezequiel Zerrillo -se sumó en esta última etapa- podría ir al banco.
Después de este partido a Once Tigres le quedarán dos compromisos: deberá viajar a Junín ante Newbery y en la última fecha jugará ante Defensores de Salto en el Abel Del Fabro.

PARTIDOS Y
ARBITROS
ARGENTINO «B»
ZONA 11 SABADO 15
19.30 HS: JUVENTUD P. PERGAMINO – J. NEW- BERY JUNIN. Arbitro: Darío Fernando López. Asistentes: Víctor Ara- gón, Daniel Alfredo Muñoz (Arrecifes).
20.00 HS: ONCE TIGRES 9 DE JULIO – SPORTS SALTO. Arbitro: Alejandro Berruti. Asistentes: Claudio G. Bazán y Fernando G. Galeano (Pehuajó).

DOMINGO 16
17.00 HS: GENERAL ROJO SAN NICOLÁS – DEF. SALTO SALTO. Arbitro: Juan Ignacio Bruno. Asistentes: Luis A. Flores y Diego Mangieri (San Antonio de Areco).
19.00 HS: AGROPECUARIO CARLOS CASARES – SP BARRACAS COLÓN. Arbitro: Jorge Gustavo Potes. Asistentes: Carlos A. Riglos y Jorge Pérez (Lincoln).