spot_img
spot_img
22.2 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3529

Se suspendió la 3ra Fiesta del Matambre

0

La Fiesta del Matambre que organizaba la comunidad de El Provincial, programada para este  sábado 8 de febrero en el campo de deportes del Club 18 de Octubre, fue suspendida por razones climáticas.

matambre-artesanal-de-carne-y-pollo_MLA-F-134566233_5863
El evento se reprogramaría para el sábado 22 de febrero. La decisión se tomó esta mañana al presentarse condiciones climáticas adversas, teniendo en cuenta que se iba a realizar al aire libre.

TDI: Atlético 9 de Julio visita a Bragado Club

0

Este domingo se disputará en la ciudad de Bragado la tercera fecha del Torneo de Fútbol del Interior, con la visita del Club Atlético 9 de Julio a Bragado Club en el Estadio Municipal de la vecina ciudad.

choy gonzalez
Después de una serie de trámites, finalmente fue aprobado el pase del jugador Gonzalo Choy Gozález para Atlético 9 de Julio, jugador que estaba fichado en el Club Almagro y antes en Gimnasia. Es de recordar que el uruguayo Choy González tiene su familia en 9 de Julio.
Se logró con mucho esfuerzo por la cantidad de gestiones al tratarse de del fútbol nivel profesional. De manera que queda a disposición del cuerpo técnico, habilitado para jugar el domingo ante Bragado Club.
Hay muchas expectativas para el encuentro. Atlético 9 de Julio dirigido por Mariano Balanho ganó 3-1 en el debut de local ante Atlético Casares. En la segunda fecha Bragado Club, que conduce Jorge Habegger (con experiencia en el fútbol profesional como en Boca Juniors), ganó en Casares 3-2.
Sin dudas que es un duelo que promete ser interesante entre los animadores de la zona que tienen posibilidades de seguir adelante en la competencia del Consejo Federal.

Este domingo se realizará el Triatlón en Libertad

0

Está todo listo para la realización del 4º Triatlón que organiza elñ Club Libertad este domingo a partir de las 15 (participativo) y de las 16.30 hs (competitivo) en el complejo deportivo de Av. Urquiza, con largada desde la sede.

triatlonlibertad8
La modalidad no competitivo (15 horas) o triatlón kids para los más chicos donde se podrán inscribir aquellos que tengan 11, 12 y 13 años individual o en equipo.
El mismo consta de 50 metros de natación, 1.600 metros de ciclismo y 600 metros de pedestrismo todo sobre Urquiza.
Es meramente de caracter participativo con el solo fin de fomentar un deporte tan hermoso y a su vez exigente como el triatlón.
Para la versión competitiva serán 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo.
La natación se realiza en la pileta del club y con 8 vueltas a un circuito boyado adecuado para la ocasión, con un pequeña manga para contabilizar las vueltas sin necesidad de salir del agua.
Los 20 kilómetros de ciclismo son desde el Club por Urquiza, luego camino real (señalizado) por banderrilleros; son dos vueltas con un retome en 5 kilómetros.
El pedestrismo será sobre Urquiza hasta el Acceso Presidente Perón (Primera Junta), 4 vueltas al mismo.

Defensa civil recomienda no pescar, ni bañarse en canales y/o lagunas

0

La Junta Municipal de Defensa Civil del Municipio de 9 de Julio y la Dirección General de Defensa Civil de 9 de Julio, recomiendan NO PESCAR, NI BAÑARSE EN CANALES Y LAGUNAS del territorio del Municipio nuevejuliense, en prevención de hechos fatales, ante las últimas precipitaciones y el crecimiento que se observa en el nivel del agua circulante, como lo refleja el hecho que el Canal Mercante contempla una capacidad receptora de 45 m3 por segundo.

MERCANTE-TAPA
Es sabido que han ocurrido en el Partido de 9 de Julio, sucesos luctuosos, en los que algunas personas, generalmente jóvenes y niños, descuidadamente y sin conocer el peligro que encierran estos lugares inundados, ingresan en ellos violando la propiedad privada y se sumergen y/o pescan en estos espejos de agua perdiendo la vida por ahogamiento.

MERCANTE7
La presencia de taludes verticales (paredes) que dificultan o imposibilitan la salida desde el espejo de agua, o los taludes suavizados con pendiente, pero que no han sido debidamente asentados y ni presentan suelo firme, representan un alto riesgo para quienes allí pescan o se sumergen. También se destaca el riesgo que corren aquellas personas que realizan el deporte de la pesca desde los distintos puentes que cruzan dicho canal, ya que la experiencia nos indica que ya ha habido accidentes en esas circunstancias.
En tal sentido, se desarrollarán todas las actividades que se encuentren dentro del alcance del municipio para evitar estas concurrencias.

Piden más recursos para las unidades sanitarias

0

El Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, hizo notar la falta de leche como así también de varios insumos en distintas salas de primeros auxilios que pertenecen a la Municipalidad de 9 de Julio. En una visita a «EL 9 DE JULIO», María Elena Defunchio y Mariana Pia- netti dejaron su visión del tema.

DAFUNCIO-PIANETTI
En el marco de la nueva dinámica legislativa que ha adoptado el Bloque FpV K, María Elena Defun- chio sostuvo que la idea es no sólo ocuparse de la presentación de proyectos en la oficina, sino «sacar el trabajo a la charla con los vecinos, visitar instituciones y ONG».
En el comienzo de la recorrida se decidió visitar a los centros de salud, las salitas de los barrios. La primera etapa incluyó las unidades de planta urbana y se continuará próximamente por las localidades.
«Queremos llegar a los vecinos y escuchar sus inquietudes. En esta primera recorrida en los centros de salud nos hemos encontrado con casos puntuales, para mejorar. Si tenemos que realizar la crítica lo hacemos desde el lado constructivo»
«Nosotros apuntamos a que funcionen bien las salas de cada barrio, atendiendo a cada una de las necesidades», indicó Defunchio
Aclaró Defunchio que fueron muy bien recibidos por los funcionarios del área, como la nueva Secretria de Salud Dra. Bazzetta. «Más allá de la muy buena predisposición de la funcionaria, hay una política de salud que nos preocupa y trasciende a las personas: tiene que ver con quien ejecuta esas políticas que es el intendente Municipal».
Por su parte, Mariana Pianetti recordó que en diciembre se aprobó el Presupuesto 2014 que «era la herramienta que necesitaba el intendente para poder gobernar. En esa oportunidad detectamos que el Presupuesto no plasmaba, o no dejaba bien explícita la planificación de algunas cuestiones para resolver problemáticas importantes de los vecinos».
«En los centros de salud vemos evidenciado no sólo la falta de políticas integradas, en un buen desarrollo de atención primaria, sino en la falta de elementos mínimos.
«Nos encontramos en salas con que vecinos no se pudieron hacer curaciones porque faltaban gasas, Pervinox, crema Plat sul, y jeringas. Nos contactamos con personal y eran casi coincidentes la falta de insumos y elementos odontológicos y farmacológicos, elementos para controlar los sonidos fetales, y faltaba algo fundamental como es la leche para los niños, que hasta próximo aviso no había», indicó Pianetti. También afirmó que en los lugares no había ventilación, «con extremas temperaturas» y en cuanto a la limpieza el producto era «agua con un poco de desodorante, el cloro no existía».
Aclaró la Concejal Pianetti que en ese momento aún no había asumido la actual funcionaria de salud. «Muy preocupados concurrimos a la Secretaría de Salud para indicar estas falencias. En ese momento de transición nos atendió el Dr. Darío Ríos, dando algunas explicaciones y comprometiéndose a solucionar».
«Le dijimos que había situaciones que debían solucionarse en ese momento como la leche. Se comprometió, aunque al otro día hablé a la sala y no había llegado. Tuve que decir que si no se solucionaba iba a ir a alguna sala con vecinos y algún medio que me acompañe para decir que estaba faltando leche: no es el método, ni es lo que nos agrada. Logramos que se distribuya la leche»,
«Quiero aclarar que había problemas con el cobro de dos programas como el SAMO y el Plan Nacer. Después le comenzaron a pagar a algunos profesionales el SAMO y algunos otros elementos puntuales van llegando a los centros de salud.
Una vez que asumió la actual Secretaria atendió a las concejales del FpV K, solicitando un plazo, «eso fue algo entendible, en parte, porque le manifesté que las políticas de salud deben trascender a las personas y debe haber una política independientemente de quien esté a cargo de imple- mentarla. Esa política debe estar delineada por el Ejecutivo, el Intendente es médico: es muy conocedor de cómo se deben implementar».
«Notamos que el área de salud es muy sensible. Desde la renuncia del Dr. Valinoti, a quien le reconocemos una exitosa gestión en su momento, viene con muchas falencias y ojalá pueda remontarla el intendente con la actual funcionaria».
«La nueva Secretaria de Salud tiene una excelente predisposición. La he visto recorriendo centros de salud, lo hemos comprobado. Le transmitimos inquietudes y muchas fueron resueltas al momento. Le deseamos éxitos, porque su éxito redunda en todos los nueveju- lienses», agregó.
También fueron recibidas las concejales por el Secretario de Desarrollo Social. «La respuestas de los dos funcionarios fue muy buena. Nosotros intentamos ir al funcionario en la búsqueda de solución, contribuir y aportar ideas», expresó.
Sin embargo, Pianetti sostuvo que es el Intendente el que tiene que delinear seriamente una política de salud y atención primaria, acompañando a la actual funcionaria para que pueda lograrlo, «desde la toma de decisiones hasta la afectación presupuestaria».
La Concejal Pianetti indicó que desde el Bloque FpV K hacían público el recorrido porque «los vecinos tienen que saber qué hacemos los concejales, porque a veces el trabajo no se sabe. Recorremos los barrios e instituciones, para hablar con los vecinos y empezamos en las salas porque voy a integrar la Comisión».
Consideró apropiado la concejal del Frente para la Victoria reorientar el Presupuesto para cubrir las falencias «que hoy se notan». Pianetti citó como ejemplo el tema del agua de Ciudad Nueva porque «no se había previsto nada y con los vecinos en el Concejo Deliberante logramos que prontamente haya una planificación concreta para lograr una respuesta que no va a ser la solución definitiva. Nuestro trabajo es el compromiso de poder modificar la realidad a través de conocerla».
«Agradecemos al personal de las salas y a los vecinos, algunos comentaron anécdotas penosas que no hubiésemos querido escuchar. Estamos en el camino para contribuir a que esta situación mejore. Algunas cosas se solucionaron y esperemos que otras se solucionen», concluyó Pianetti.

La Concejal Marianela López, reclama por un servicio postal para las localidades

0

marianela lopez12Desde hace tiempo las localidades cuentan con un servicio de correo postal sumamente deficiente debido al cierre de las oficinas postales que existían en las mismas. En muchos casos la correspondencia es llevada a los pueblos por vecinos o delegados municipales con buena voluntad.
Desde el año 2006, en reiteradas oportunidades, el Concejo Deliberante solicitó a las autoridades del Correo Argentino y a los organismos de control pertinentes que tomaran cartas en el asunto, sin haber obtenido resultados positivos.
En el día de hoy el Bloque GEN envió una carta al Presidente del HCD, Dr. Alberto Capriroli, para que eleve a la Comisión Nacional de Comunicaciones el reclamo sobre el mal funcionamiento del servicio postal en nuestras localidades. Para ello, se efectuó un relevamiento pueblo por pueblo para verificar cuál es el estado actual de este servicio.
Se espera que las autoridades correspondientes encuentren una solución a este problema para que los habitantes de las localidades reciban en tiempo y forma las documentaciones enviadas, sobre todo aquellas con fechas de vencimiento que generan recargos por incumplimiento.

Torneo de Burako: ya están los finalistas

0

El pasado martes 4, se llevaron a cabo las semifinales del torneo de Burako que se desarrolla en las instalaciones de la asociación de tejo.

burako7- 2
En la 1º semifinal ganaron la pareja Irma Zanetti – Clelia Tabarosa a Abel Gil – Delia Mainetti, pasando los 1eros. a la final y en el 2º partido Susana Márquez – Edith Palomeque a Rosa Bustamante – Ester Elordi, pasando los 1eros.a la final, quedando esta instancia conformadade la siguiente manera:

FINALISTAS

POR EL 1º Y 2º PUESTO:
Irma Zanetti – Clelia Tabarosa  Vs. Susana Marquez – Edith Palomeque

POR EL 3º Y 4º PUESTO:
Rosa Bustamante – Ester Elordi  Vs. Abel Gil – Delia Mainetti
Los partidos se jugaran el próximo martes 11 de febrero desde las 19.00 hs., en tanto que posteriormente se entregaran los premios a los ganadores.

Doble Bragado: Rosas y Meilivilo ganaron en la jornada de ayer

0

Laureano Rosas (Sindicato de Empleados Públicos) sigue siendo el líder de la competencia ciclística Doble Bragado, tras la primera jornada doble que tuvo la prueba del Club Ciclista Nación, que este jueves llegó a Junín por primera vez.

Por primera vez, la doble bragado pasó por junin (Foto Diario Democracia)

El sexto día de competencia tuvo dos etapas, por la mañana se corrió prueba en pelotón (Pergamino – Junín) y luego del mediodía fue el turno de la contrarreloj individual por el centro de Junín.
La prueba de la mañana salió desde Pergamino con lluvia, en un tramo estimado de 40 kilómetros de los 90 de la etapa.
Fernando Barroso (CC Bragado), Pablo Brun (Tres de Febrero) y Omar Azzen (Italomat – Dogo – Ironage) bonificaron la meta sprint de Rojas. En la definición masiva volvió a ganar Laureano Rosas (SEP), superando por escaso margen a Mariano Rodríguez (CC Bragado) y Marcos Crespo (Bs. As. La Provincia).
En la contrarreloj individual ganó Juan Melivilo (Sindicato Argentino de Televisión) con un 7m 01s y aventajó a Rosas por apenas un segundo. Tercero fue el olímpico Walter Pérez (Bs. As. La Provincia) quien quedó 5 segundos del vencedor.
Laureano Rosas sigue al frente de la general individual, ampliando su ventaja, con 42 segundos sobre Marcos Crespo y 57 segundos sobre Walter Pérez y Mauro Agostini, los tres hombres de Bs. As. La Provincia.
Este viernes, al cierre de la edición, la “Clásica del Oeste” uniendo Junín – 9 de Julio – Bragado con parcial 168 kilómetros, desde las 15:30 horas. En nuestra ciudad se aguardaba con expectativa el paso de la prueba.

DOBLE BRAGADO 79 EDICION

6ta. ETAPA

PERGAMINO – JUNIN
Puesto Apellido/s Nombre/s Equipo Categoría  T.Final
1 Rosas Lauriano Empleados Publicos de San Juan ELITE  01:52:12:00
2 Rodriguez Mariano Norberto CICLES CLUB BRAGADO SUB 23 01:52:12:00
3 Crespo Marcos BUENOS AIRES LA PROVINCIA ELITE  01:52:12:00

CONTRA RELOJ 6ta. ETAPA

CONTRA RELOJ – CIUDAD DE JUNIN
Puesto  Apellido/s Nombre/s Equipo Categoría T.Inicial T.Final T.Total
1 Melivillo Juan Javier SINDICATO ARG. DE TELEV ELITE 00:07:01:00
2 Rosas Laureano Empleados Publicos de San J ELITE 00:07:02:00
3 Perez Walter Ferndo BUENOS AIRES LA PROVI ELITE 00:07:06:00

DOBLE BRAGADO 79 EDICION
General (clasificación hasta el jueves)
Puesto Nro Apellido/s Nombre Equipo Categoría  T.Total
1 Rosas Lauriano Empleados Publicos de San Juan ELITE 13:12:13
2 Crespo Marcos BUENOS AIRES LA PROVINC ELITE 13:12:55
3 Perez Walter Ferndo BUENOS AIRES LA PROVINC ELITE 13:13:10
4 Agostini Mauro Andres BUENOS AIRES LA PROVINC ELITE 1 0 13:13:10
5 Bruneta Guillermo MUNICIPALIDAD TRES DE F ELITE 13:13:16
6 Trillini Sebastian Martin ITALOMAT – DOGO – IRONA SUB 23 13:13:17
7 Langoni Diego Javier MUNICIPALIDAD TRES DE F ELITE 13:13:18
8 Cancio Sebastian Manuel SINDICATO ARG. DE TELEVI ELITE 13:13:18:00
9 Clavero Cristian Omar ITALOMAT – DOGO – IRONA ELITE 13:13:19:00
10 Melivillo Juan Javier SINDICATO ARG. DE TELEVI ELITE 13:13:25

EQUIPO CIUDAD DE 9 DE JULIO
45 Barrachina José María Transporte el Sol – Ciudad de 9 de Julio 13:15:16
54 Davis Ignacio Transporte el Sol – Ciudad de 9 de Julio 13:16:53
62 Martínez Gaston Eduardo Transporte el Sol – Ciudad de 9 de Julio 13:18:49
77 Martínez Luis Ezequiel Transporte el Sol – Ciudad de 9 de Julio 13:20:54
80 Bidegain Luis Isaias Transporte el Sol – Ciudad de 9 de Julio 13:21:28
86 Rodriguez Javier Dario Transporte el Sol – Ciudad de 9 de Julio  13:27:22

WALTER CAMPOS
El nuevejuliense Walter Campos se ubica 57º representando al SINDICATO ARG. DE TELEVISION 13:17:22

9 de Julio se prepara para recibir mañana a la Doble Bragado

0

La competencia ciclística Doble Bragado pasará este viernes 7 de febrero por 9 de Julio. La etapa de mañana saldrá desde Junín por Ruta 65 ingresando a nuestra ciudad entre las 17 y las 18 hs. En esta ocasión los ciclistas no pasarán la noche aquí sino continuarán hacia Bragado donde concluirá la etapa.

doblebragado8-2
Hace tres años que la tradicional prueba en ruta, en este caso se corre la edición 79, volvió a incluir a 9 de Julio después de 27 años. En este caso los nuevejulienses tienen la expectativa de contar con un equipo que represente a la Ciudad, que viene cumpliendo una muy buena labor.
Ayer se adelantaron detalles en una conferencia de prensa, anunciando el paso de la prestigiosa prueba ciclística, “La Doble Bragado”. El  Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Luis Belloni; el Director de Deportes, Gustavo Santilli  y José Gerez, Director de Tránsito, se refirieron a las características de este importante evento.

RECOMENDACIONES PARA EL TRANSITO

“Los ciclistas arribarán a nuestra ciudad desde Los Toldos, por Ruta 65, van a recorrer la totalidad de la Avda. Mitre, con salida hacia el acceso Pte. Perón y Ruta 5”, señaló Luis Belloni.
Belloni explicó que se ha diagramado un importante operativo de seguridad junto a distintas áreas municipales y el apoyo de la Policía Comunal y anunció que los cortes de calles se realizarán con vallas, de manera de poder afectar los recursos humanos disponibles al paso de los competidores.
“Solicitamos a los vecinos que no estacionen vehículos a lo largo de toda su extensión en el horario de competencia, más allá de que se contará con la presencia de personal policial y de tránsito para indicar a los automovilistas las salidas correspondientes por calles transversales”, agregó.
Por su parte, Gustavo Santilli indicó que la inclusión de Junín como nueva etapa de la prueba, obligó a instrumentar cambios en el recorrido y el paso de nuestra ciudad, enfatizando que es primordial “la colaboración de la gente para evitar accidentes entre los competidores” y detalló que el tránsito “no va a estar cortado, a excepción del momento en el que pasen los pelotones, de manera que las calles estarán cortadas cada 3 cuadras, desviando el tránsito hacia una arteria que permitirá cruzar la Avda. Mitre”.“Contaremos con el apoyo de las distintas áreas municipales, y especialmente de la Secretaría de salud, que brindará una completa asistencia a los competidores desde el ingreso al distrito, más allá de las unidades que se encuentran afectadas a la prueba”, agregó Santilli.

EL EQUIPO LOCAL

El Director de Deportes destacó el excelente desempeño que viene alcanzando el equipo representativo del distrito de 9 de Julio.“Tenemos un grupo de ciclistas muy laboriosos y voluntariosos, y en este marco se han obtenido muy buenos resultados, como el que lograra Gastón Martínez (el martes 3° y el miércoles 1° en el Meta Sprint)”, señaló

Cruzavías se prepara para el Encuentro del 15 y 16 de febrero

0

Esta mañana se llevó a cabo una reunión en el Concejo Deliberante con la participación del grupo Cruzavías, en el marco de la Jornada de Trabajo y Encuentro del proyecto «Pueblo Hace Cultura» que se realizará los días 15 y 16 de febrero en 9 de Julio. Será a modo de preparación para el Congreso Nacional de Cultura Comunitaria.

concejo-cruzavias
Además de los concejales e integrantes del grupo de teatro comunitario participaron del encuentro los funcionarios del Ejecutivo Ariel Menéndez (Desarrollo Social) y Roberto Castro (Archivo y Museo Histórico).
El Presidente del Concejo Deliberante Dr. Alberto Capriroli explicó que la intención era acompañar y ponerse al tanto de la actividad del teatro comunitario. Aclaró el Presidente del Concejo que más allá que aún no está conformada la Comisión de Cultura, en receso legislativo, comenzaron la actividad con la reunión ante la proximidad del Congreso.
«Queríamos recibir a los integrantes de Cruzavías y que ellos nos cuenten sus actividades», señaló Capriroli, apoyando a la cultura y el aporte del grupo a la comunidad.
«Ellos hacen un trabajo con mucho compromiso», indicó Capriroli destacando la participación de Cruzavías a nivel nacional, preparándose para un encuentro a nivel Latinoamericano (con la representación de Alejandra Arosteguy)».