spot_img
spot_img
10 C
Nueve de Julio
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 3968

French derrotó a Atlético 2 a 0

0

French le ganó 2 a 0 a Atlético 9 de Julio, ratificando la clasificación con un contundente 5 a 0 en el global. Su próximo rival será Argentino en 25 de Mayo, el primer partido.

Un comienzo parejo con la intención de jugar bien el balón, mostraron en los primeros minutos el equipo albinegro de French y el albirrojo de Atlético 9 de Julio. A pesar de que ambos mostraban actitud en el juego, hasta el gol, ambos equipos consiguieron crear un par de situaciones, para el local French, lo tuvo en los pies de Troyano, para el visitante Atlético 9 de Julio el Horacio Scolari.
La paridad se rompió con el gol, a los 23´, cuando Troyano se iluminó, realizó una excelente jugada personal, remató Romero no logro contener el impactom, dio rebote y Perazzo con toque suave puso en ventaja al equipo de Gerardo Asenjo. De ahí en más French se hizo dueño de la pelota y de alguna que otra situaciones de gol, ante un equipo albirrojo sin respuestas quizas golpeado tras el gol, sintiendo en su animo la gran diferencia en el tanteador. Así se fueron los primeros 45 minutos.
Para el segundo tiempo esperabamos el repunte del equipo millonario, pero en el arranque nomás, una pelota busco la mano de un defensor albirrojo, penal sancionado por el árbitro Carlos Guiotto, que Troyano (la figura del partido), cambió por gol, para el 2 a 0,. parcial.
A pesar de que el equipo millonario intentó y pudo haber llegado al descuento, tambien French intentó y pudo haber aumentado el marcador. Todo esto en un partido donde el equipo albinegro tenía todo controlado.
Atlético buscó respuestas en el banco pero tampoco pudo dar vuelta la historia. French fue un justo ganador y ahora tendrá que demostrar en otra fase del torneo, si esta para cosas importante.
buen arbitraje de Carlos Guiotto (h)

Asumieron los Delegados Municipales

0

Los delegados municipales reasumieron sus funciones en el marco del proceso electoral. No se produjeron cambios en la totalidad de las conducciones. Continúan al frente, por un período de dos años, las mismas personas que lo venían haciendo.

En la única localidad dónde se votó fue en Quiroga. Muchos vecinos de otros pueblos no se enteraron que había elecciones y es por eso que no se pudieron presentar como candidatos en tiempo y forma.
El acto de asunción de los delegados, realizado esta mañana en el Salón de las Américas estuvo encabezado por el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella, con la presencia de funcionarios, concejales y demás autoridades, como así también la presencia de público.
El Intendente les entregó una copia del decreto a cada uno de los delegados municipales y al final del acto el jefe comunal expresó unas palabras.
LOS DELEGADOS
Dennehy: Raúl Bracco.
12 de Octubre: Olga Santolaya.
Dudignac – Santos Unzué: Juan D. Fernán- dez.
El Provincial – Norum- bega: Abel Balda.
French: Roberto Figue- roa.
La Niña: Graciela Bonar- di.
Morea: Mario Estelrich.
Naón: Eduardo Fantini.
Patricios: Ruben López.
Quiroga: Oscar Carretero.

Cerraron 165 basurales a cielo abierto

0

Más de 165 basurales fueron cerrados por completo o transformados en un espacio público desde el 2007 al tiempo que se anunció “una batería de obras públicas” para urbanizar las villas del Conurbano y nuevas plantas de tratamiento de residuos en el interior provincial.

Así lo informó el secretario de Espacio Público de la Provincia, Eduardo Aparicio, en diálogo con Red de Radios. “La idea es articular rápidamente con los municipios y los vecinos cuando se está transformando un basural. No tenemos que permitir que se tiren basura y evitar focos infecciosos”, dijo funcionario, quien indicó que en los últimos cuatro años fueron cerrados 165 basurales a cielo abierto.
Al mismo tiempo, Aparicio adelantó que este año se profundizarán los trabajos de obras públicos y de mejoramiento en los servicios en los asentamientos y villas del Conurbano.

Goleó San Agustín y alcanzó la punta

0

El Deportivo San Agustín goleó 3 a 0 a Defensores de la Boca en uno de los partidos más importantes del campeonato y se posiciona como uno de los candidatos, alcanzando a Morea, al igual que otros equipos en lo más alto de la tabla.

San Agustín encontró una rápida solución, abriendo el marcador en forma temprana, a un partido que en principio se presentaba como complicado ante Defensores de la Boca.
A los 9 minutos en una buena jugada Claudio Jaime habilitó a Guillermo Mariani para que el goleador marcara el 1 a 0.
A Defensores de la Boca le costaba mucho llevar peligro. Intentó generar riesgo con un tiro libre de Villarreal, mientras tanto San Agustín estaba firme en el fondo y controlaba a Marziotta y Cuello.
Con un Mássico dueño de la mitad de la cancha, San Agustín estaba más cerca de aumnentar que Defensores de la igualdad.
A los 20′ Aguerrido no pudo quebrar la resistencia del arquero Contino, luego cayó el delantero en el área y la gente granate pidió penal.
A los 22′ Jaime habilitó a Mariani quien no le dio bien a la pelota cuando parecía que llegaba el segundo tanto.
Defensores de la Boca reclamó una mano en el área a los 32′ pero el árbitro Belossi consideró que era casual.
El arquero Contino se transformaría en la figura del primer tiempo cuando evitó dos veces más la caída de su arco a los 34′ ante Jaimey a los 45′ ante Jaime.
En el complemento Tapia reemplazó a Ferreyra en Defensores de la Boca en la búsqueda de alguna solución por parte de su DT Menay.
Pero otra vez San Agustín de movida no dio respiro. A los 6′ volvió a definir Guillermo Mariani, con un remate al segundo palo para el 2 a 0.
El tercero llegaría rápido también. En el minuto 11′ San Agustín terminaba de sentenciar la historia y marcar diferencia 3 a 0 otra vez con Mariani como protagonista del gol, marcando las tres conquistas para convertirse en la figura de la cancha.
Ingresó un ex San Agustín en Defensores de la Boca como Mariano Palacios quien participó de un par de jugadas peligrosas en favor de los boquenses, que podrían haber descontado la diferencia.

La primera impresión es la que cuenta

0

Por Daniela Aruj (*)

La personalidad del hombre determina por anticipado la medida de su posible fortuna. (ARTHUR SCHOPENHAUER)

Hoy es mi primer encuentro con ustedes, los lectores de Diario “El 9 de Julio”, y por eso, a modo de presentación quise traerles conceptos muy sencillos pero que espero les resulten útiles.
¿Sabían que de cada diez problemas humanos nueve son resultado de una mala comunicación? Es imposible vivir solo, aislado y lejos de la vida en sociedad. Simplemente necesitamos relacionarnos con los demás. Piensen en el día de hoy cuantas veces tuvieron contacto con alguien y se darán cuenta de cuan dependientes somos.
El saber comunicarse adecuadamente es un don, pero no se alarmen, es un don que podemos aprender en cualquier etapa de nuestra vida. Y cuando digo adecuadamente me refiero a que comprendan exactamente lo que quiero trasmitir, ni más ni menos.
Los seres humanos somos multisensoriales, algunos son predominantemente kinestésicos(el sentido predominante es el tacto),otros visuales y muchos auditivos, pero todos tenemos los tres canales en alguna proporción. Por lo tanto no sólo nos comunicamos cuando hablamos, sino que lo hacemos desde el momento que el otro percibe nuestra presencia. Sólo el 25% de lo que comunicamos es lo que decimos verbalmente.
Como decía el slogan de un desodorante femenino, “la primera impresión es lo que cuenta”. Y esto se torna aún más importante cuando solo tenemos una oportunidad para comunicarnos con el otro. Del buen desarrollo del encuentro depende nuestro éxito o fracaso. Por lo tanto debemos cuidar a cada segundo esa primera impresión.
Para dar una excelente impresión nos vamos a ocupar de tres planos de información que elegimos concientemente:
El primero es lo que proyectamos a través de nuestra vestimenta, nues tra imagen y estilo. Sabiendo observar estos aspectos podemos “leer” fácilmente la personalidad y características de la persona que tenemos enfrente, por ejemplo, el tipo de corte de pelo y la vestimenta, pueden darnos indicios de si estamos tratando con una persona moderna o conservadora sin que por ello haya emitido alguna palabra. Estos detallen hacen tangible nuestra personalidad.
En un segundo plano podemos interpretar lo elementos que, de manera inconciente, revelan nues tra forma de ser, pensar y comportarnos. Aquí podemos incluir la postura, el tono e inflexión de la voz, el estado de la piel, etc. Recuerden como les impresiona una persona a partir del tono muscular con el que saluda.
Por último vamos a interpretar detalles mucho más sutiles que nos van a revelar el carácter de la persona. Aquí debemos ser mucho más cuidadosos para no caer en conclusiones erróneas. Podemos darnos cuenta si se trata de una persona abierta o tímida, si es agresiva o tranquila, quizás podamos adivinar sus hobbies. Sólo depende de cuan agudizado tengamos nuestros sentidos para interpretar al otro.
Estos tres planos nos ayudan a dar una primera impresión, observen al otro para observarse a si mismos. Pero recuerden que esto es sólo una primera impresión.

*Daniela Aruj. Especialista en Imagen Institucional, Personal y Política, Geren- ciamiento estratégico de Marcas e Identidad Corporativa. VP Communications of AICI Argentine Chapter. Diplomada en Estrategia Política de la Cátedra UNESCO. Capacita- dora en Personal Branding. Experta en posicionamiento de marcas de lujo en Argentina y en el exterior.

(*) Daniela Aruj. Especialista en Imagen Institucional, Personal y Política, Geren- ciamiento estratégico de Marcas e Identidad Corporativa. VP Communications of AICI Argentine Chapter. Diplomada en Estrategia Política de la Cátedra UNESCO. Capacita- dora en Personal Branding. Experta en posicionamiento de marcas de lujo en Argentina y en el exterior.

Repartieron puntos en Tandil

0

Grupo y Once Tigres igualaron 1 a 1 el domingo en un cotejo que se disputó en el estadio San Martín y fue válido por la fecha 27 de la zona 2 del Torneo Argentino B.

Once Tigres (ya clasificado en la fecha anterior) jugó con cambios para darle descanso a algunos titulares pensando en el rodaje acumulado y en lo que viene. Torres reemplazó a Cacho en el arco, Bossio a San Miguel, Disario a González, y Maccagnani volvió a jugar en lugar de Montenegro. A eso se sumó la suspensión de Venditto y su lugar lo ocupó Santiago Alonso.
El compromiso fue bastante equilibrado durante el capítulo inicial, donde Once Tigres aprovechó una de las pocas oportunidades que tuvo para adelantarse en el marcador. Grupo, en cambio, contó con varias chances para igualarlo pero no estuvo fino en la definición. Antes de la media hora inicial, la visita se puso en ventaja. Dizeo se escapó por la derecha y mandó un centro que Bossio tras eludir a Olaechea, definió ante Maidana para poner el 1 a 0.
El último cuarto de hora fue para el conjunto de Tandil. Baquero, luego de un tiro de esquina, se perdió la posibilidad de nivelar el cotejo. Luego Torres, tras una buena jugada que la inicio Weimann, se lo tapó a Cerfoglia.
Alonso, con un gran tiro libre, estuvo a punto de aumentar la ventaja pero el disparo del volante se fue muy cerca. En el final, Weimann dejó en una inmejorable posición a Cerfoglia, cuyo disparo cruzado que se fue muy cerca del palo.
En el complemento los universitarios salieron decididos a encontrar el empate, que se les había negado en los primeros 45′. El ingreso de Sosa, en reemplazo de Weimann, le dio mayor profundidad al dueño de casa. Parra, en una inmejorable posición, no pudo definir; Pérez, de cabeza tras un centro cruzado, se perdió el empate, en las acciones más claras. Grupo lo buscó por todo el frente de ataque, pero no encontraba el camino para poder vencer a Torres.
Sosa, en una maniobra personal, probó de media distancia y la ejecución se fue apenas desviada. Once Tigres no encontraba la fórmula para detener las embestidas de los tandilenses.
En una contra, el conjunto nuevejuliense estuvo cerca de aumentar la ventaja. Baquero, en su afán por rechazar, exigió la respuesta de Maidana para evitar el segundo tanto de Once Tigres.
Sobre la media hora, Torres, en una gran atajada, le sacó un gran tiro libre a Cerfoglia. Un rato más tarde, Olaechea, al verlo adelantado al golero, metió un derechazo que el “1” alcanzó a desviar con ayuda del palo.
Lo que Grupo buscaba lo encontró a los 35´. Cerfoglia se la bajó a Parra quien definió al gol para darle mayor justicia al partido.
Once Tigres completará la primera fase de local ante Liniers (se jugaría el viernes), para luego comenzar el cuadrangular clasificatorio entre los primeros 4 de la Zona 2.

Fuente y créditos de la imagen: «La Voz» de Tandil

Homenaje al Soldado Néstor Luján Francisquez

0

Ayer 2 de abril, «Día de las Malvinas» dentro del protocolo oficial, se cumplió a partir de las 10 horas, en el Monolito que recuerda la memoria del Soldado Néstor Luján Francisquez, desaparecido en el hundimiento del Crucero “ Gral Belgrano “ el 2 de mayo de 1982, el sentido y merecido homenaje que se realiza para esta fecha, todos los años, donde se tensan los rostros y los ojos se empañan con lágrimas para recordar a un muchacho nuestro caído en acción de guerra.

El acto presidido por el Intendente Municipal Dr. Walter Battistella conjuntamente con funcionarios del gabinete municipal, familiares del Soldado Francisquez, dirigentes de las instituciones civiles, amigos y vecinos, se inició con la lectura del programa oficial con los considerandos del homenaje, colocando una ofrenda floral al pié monolito, el Intendente, funcionarios y familiares del recordado marinero. Luego el Pastor Peralta ofreció una oración y del mismo modo, dio la bendición el Párroco de la Catedral Carlos Tibberi.
Al finalizar el acto se leyó una poesía alusiva a Las Malvinas.

La importancia de contar con un asesor de imagen

0

Ana Inés Scandizzo y Daniela Aruj son Asesoras de Imagen. En una entrevista nos cuentan de qué se trata esta actividad tan relevante en la actualidad. Ambas son miembros fundadores de la Association of Image Consultants International (AICI) en Argentina que tiene como misión promover en la región el valor profesional, resguardando los más altos estándares de excelencia de quienes se desempeñan en el área de Imagen personal y corporativa. Daniela es responsable del área de Comunicaciones y Ana de Civility Counts. Juntas dictan seminarios sobre imagen personal, corporativa y management y ofrecen servicios de asesoría a los distintos públicos.

¿Qué es la Asesoría de Imagen?
Ana Inés Scandizzo (AIS): El asesor de imagen es un profesional que cuenta con las aptitudes y conocimientos necesarios para aconsejar, guiar y acompañar a una persona de manera que maximice su potencial respetando su estilo, físico y personalidad. Es además quien en el ámbito empresarial, orienta a los profesionales a transmitir la identidad de la organización (los valores de la compañía) a través de sus comunicaciones y comportamiento.
Daniela Aruj (DA): Es una herramienta que comenzó a ser utilizada por personas con un alto nivel de exposición pública, pero que día a día va siendo utilizada por un mayor número de gente. Generalmente se cree que solo es para famosos, o que es muy costoso o que solo se trabaja en función de la ropa y el atuendo. Estos son mitos y provienen de una mala utilización de la profesión. Nosotros trabajamos un concepto integral y abarcativo de la imagen, con mucho hincapié en lo actitudinal. Otra parte muy importante que desarrollamos es el comportamiento profesional, los modales, la etiqueta y el protocolo de una manera sencilla y a la medida de cada uno, de acuerdo a su forma de vida y actividades. Además trabajamos sobre la apariencia determinando la paleta de colores que se adecúa a cada persona, y analizamos cual es su forma corporal para asi indicar qué tipo de ropa los va a favorecer y resaltar los puntos fuertes disimulando aquellas zonas conflictivas. Los colores proyectan energías diferentes y tienen distintos significados por lo que es importante saberlos y utilizarlos a nuestro favor.

¿Quiénes necesitan un Asesoramiento en Imagen?
AIS: Hombre y mujeres que quieran mejorar su imagen, profesionales que buscan trabajo y quieren preparar su imagen para sentirse más seguros y confiados, personajes públicos que están expuestos frente a las cámaras, personalidades políticas que busquen mejorar sus discursos para llegar con el mensaje adecuado y de la forma más oportuna.
DA: Para quienes quieran mejorar su imagen profesional, ya sean hombres o mujeres que sientan que tienen un objtivo a conquistar. No es para pocos, no se requiere mucho dinero y es algo que todas las personas deberían hacer alguna vez en su vida. Abre puertas, genera oportunidades, brinda seguridad y confianza y cambia vidas.

¿Qué se lleva la gente que realiza el seminario de Imagen Profesional que están por dictar?
AIS: Estoy segura que se llevará las herramientas clave para lograr una presentación exitosa en cualquier ámbito que se desempeñe. La confianza en uno mismo y el saber cómo manejarse ante distintas situaciones nos abre puertas inimaginables.
DA: Les recomiendo comenzar por el Seminario“Cómo lograr una Imagen Profesional que abra puertas” porque brinda herramientas de trabajo que podrán utilizar fácilmente a diario. Los esperamos!

Preocupa la falta de medicamento en algunos distritos bonaerenses

0

La falta de medicamentos en farmacias sigue generando preocupación, y en el interior de la provincia, algunos farmacéuticos sostienen que la retracción en la provisión de productos llega al 20 por ciento. Si bien desde el Colegio de Farmacéuticos bonaerense admitieron la situación, buscaron llevar tranquilidad al señalar que es “puntual y momentánea”.

En diferentes ciudades del territorio como Tandil, Junín, Trenque Lauquen, Mar del Plata, La Plata, San Nicolás, Chivilcoy y Olavarría, la escasez de ciertos remedios genera preocupación entre los farmacéuticos locales y los clientes. De hecho, ya se elevaron varios reclamos ante las autoridades de la Provincia.
En el territorio, donde tienen asiento alrededor de 4.500 farmacias, “no existe problema de desabastecimiento que ponga en riesgo la salud de los bonaerenses”, sostuvo la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Isabel Reinoso. “Lo que hay son faltantes puntuales. Algunos dicen que es por las trabas a las importaciones, pero lo cierto es que eso no está comprobado”, aseguró la dirigente en diálogo con DIB.
Sobre la falta de productos puntuales, indicó que hay problemas con la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) pero aseguró que se resolverá en los próximos días. También Reinoso habló del Rivotril como un producto que escasea, aunque sostuvo que hay otras drogas que lo pueden reemplazar. “Hasta la fecha no detectamos grandes problemas. Aunque siempre hay productos de mucha rotación y ante la noticia de que faltan la gente se vuelca masivamente a comprar”, señaló.

PROBLEMAS EN EL INTERIOR
Sin embargo, entidades de muchos distritos aseguran que hay semanas que el faltante de fármacos es muy marcada. Desde Junín y La Plata reconocieron que en las últimas semanas algunos fármacos comenzaron a mermar. Tal es el caso de los ansiolíticos de la línea Roche, el Reliverán de laboratorios Novartis, y algunos antibióticos como el Bactrim. En Olavarría, entretanto, la carencia de productos viene desde principios de año pero en los últimos días se acentuó. De hecho, en las droguerías hay un 20 por ciento de remedios que no están en mercado. Desde Mar del Plata son un poco más optimistas y explicaron que “por diversos factores, del total de medicamentos hay un faltante de un 8 por ciento”.
Según explicó la especialista en oncología clínica y quimioterapia, Ethel Sallaberry, que desempeña sus tareas profesionales en el Hospital Municipal de Trenque Lauquen, a partir del mes de febrero se ha registrado una demora en la entrega de medicamentos oncológicos por problemas de importación. Y en ese sentido, explicó al diario local La Opinión que es la primera vez en la que los laboratorios aducen que dicha demora es producto de la imposibilidad en la importación de determinados medicamentos. No obstante, Reinoso explicó que siempre hay una demora de unos diez días ya que el sistema de entrega no es bueno.
Para el titular del Colegio de Farmacéuticos de Bragado, Julio Arce, aclaró que “no es algo masivo”, reconoció que sí se nota la demora en el ingreso de determinados productos. “Hay falta de medicamentos y algunas de esas faltas se deben a las trabas en la importación”, dijo. En tanto, su par de Chivilcoy, Clara Borgognoni, destacó que Rivotril, Reliverán y Tegretol son algunos de los que habitualmente están en falta. Y Fernando Melone, de San Nicolás, dijo que hay faltante para todo tipo de patologías y que “impactan más en aquellas personas con enfermedades crónicas”. (DIB)

La comunidad católica transita la Semana Santa

0

El domingo último tuvo lugar la celebración del Domingo de Ramos, solemnidad con la que da inicio a la Semana Santa. En esta ocasión, en varias iglesias del Partido de 9 de Julio fue realizada la tradicional bendición de los Ramos, que conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén.

Promediando la mañana, en la Plaza “General Belgrano” se dio inicio a la celebración central, que fue presidida por el obispo diocesano, monseñor Martín de Elizalde. En esta ocasión ante una gran cantidad de fieles que se concentraron en el lugar, fueron bendecidos los Ramos.
El celebrante  recordó que “después de haber preparado nuestros corazones desde el comienzo de la Cuaresma, por medio de la penitencia y las obras de caridad, hoy nos congregamos para iniciar con toda la Iglesia, la celebración del misterio pascual de nuestro Señor”.
“Este sagrado misterio se realiza por su muerte y resurrección; para ello, Jesús ingresó en Jerusalén, la ciudad santa. Nosotros, llenos de fe y con gran fervor, recordando esta entrada triunfal, sigamos al Señor, para que, por la gracia que brota de su cruz, lleguemos a tener parte en su resurrección y su vida”, afirmó el obispo, siguiendo lo prescripto por el ritual.
Seguidamente, luego de la bendición y de la lectura del Evangelio, el obispo dijo: “Queridos hermanos: Imitemos a la muchedumbre que aclamó a Jesús, y caminemos cantando y glorificando a Dios, unidos por el vínculo de la paz”. Tras esa exhortación, los presentes formaron una columna procesional y marcharon por la avenida San Martín hasta el templo catedralicio donde prosiguió la misa.

EL PROGRAMA
La comunidad católica ya transita la Semana Santa. Mañana, Miércoles Santo se celebrará misa a las 7:15 horas en la Parroquia “Nuestra Señora de Fátima”; a las 8 horas en el Monasterio de Hermanas Carmelitas y a las 19 horas en la Catedral. Las confesiones de 18:30 a 19:30 horas en Catedral.
El jueves 5, Jueves Santo, primer día del Triduo Pascual se celebrará la Misa del Señor, memoria de la Institución de la Eucaristía  y el Sacerdocio, Mandamiento del Amor, el lavatorio de los pies y la oración acompañando a Jesús. En esta oportunidad las misas serán las siguientes:
* 10:30 horas: Celebración con niños – Catedral
* 19:00 horas: Capilla San Pedro y San Pablo
* 19:30 horas: Carmelo
* 19:30 horas: Catedral
* 19:30 horas: Fátima