spot_img
spot_img
16.7 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 3981

San Agustín recibe a Morea y Naón a Def. de Sarmiento

0

La tercera fecha del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol comenzaba al cierre de esta edición con Companía – 12 de Octubre y 18 de Octubre – Def. de la Boca. E l domingo es turno de San Agustín – Morea y Naón – Def. de Sarmiento, quedando libre Patricios.

El Deportivo San Agustín (quedó libre en la primera fecha) derrotó Atlético Patricios en el debut del día sábado 10 por 2 a 1. El equipo que dirige Adrián Mássico es uno de los protagonistas que aspiran a lograr el Ascenso.
Por su parte, Morea arrancó muy mal con una goleada 7 a 0 en el debut del torneo pero se recuperó rápidamente y le ganó 2 a 1 a Compañía. El equipo celeste logró un triunfo que tanto necesitaba para el futuro.
En el otro choque dominguero, Naón quiere reencontrarse con el triunfo cuando reciba al buen equipo de Defensores de Samiento en otro partido que promete ser interesante.
El Club Atlético Naón goleó 4 a 1 a 12 de Octubre en el arranque, después sufrió un duro golpe 4 a 3 con Defensores de la Boca. El rojo quiere revancha.
Mientras tanto, Defensores de Sarmiento tuvo un muy buen debut goleando 3 a 0 a Def. de la Boca. En la segunda jornada el equipo verde quedó libre.
Hasta el momento, antes de iniciar la tercera fecha ocho equipos tienen tres puntos, mientras que cierra la tabla de posiciones Patricios (queda libre), sin unidades, en un campeonato que arrancó con todo: 18 goles en la primera fecha y 17 tantos en la segunda.

Entre ellos viajó el equipo de Diario EL 9 DE JULIO

0

El domingo 11 de marzo, los equipos campeones del Torneo de Baby, organizado por el Club Atkético «San Martín» viajaron al Zoológico de la ciudad de Luján, como parte de los premios recibidos por la obtención de este campeonado.

Formando parte de este contingente se encontraba el equipo de Diario El 9 DE JULIO, ganador de la categoría 2002.
Los chicos fueron acompañados por el coordinador del Baby Fútbol del Club San Martín, Luis Garay, el doctor José M. Mignes, el D.T. Jorge Beraza y algunos padres.

Ricardo Casal, “por más seguridad”

0

El ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, desarrolló una amplia agenda en el municipio de Quilmes al poner en marcha la segunda comisaría móvil, entregar 25 motos para patrullaje en zonas estratégicas del distrito y otorgar 365 escrituras de la Escribanía General de Gobierno.

Acompañado por el intendente local, Francisco Gutiérrez, Casal puso en valor el trabajo que se viene realizando conjuntamente con el municipio en materia de seguridad, “escuchando a los vecinos y poniendo todo nuestro esfuerzo en mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos”.

Asimismo, el ministro destacó la importancia de los títulos de propiedad concedidos que, según remarcó, “cada familia tiene el derecho a tenerlos”, junto al escribano general de Gobierno, Alfredo Sivero.

En la actividad también estuvieron presentes el subsecretario Operativo, Emiliano Baloira; el superintendente de las Policías de Seguridad, Hugo Matzkin, entre otras autoridades locales.

Se dice…

0

– QUE los vecinos de La Niña reclaman la reparación de los caminos.
– QUE el denominado «camino de la vía» se encuentra intransitable y, según los vecinos, desde el festejo del aniversario de la localidad, el mismo no se habría reparado.
– QUE en los pueblos del interior del partido, los caminos son el medio necesario para trasladarse a la ciudad cabecera o a otros puntos, por lo cual su estado debería ser óptimo.
– QUE esta realidad también se verifica en otras localidades.
– QUE es aconsejable que en los días de sol o en los que no hay lluvia, se pongan manos a la obra.
– QUE las calles de tierra, en varios puntos de la ciudad, también demandan una reparación inminente.
– QUE la calle Pueyrredón entre Santa Fe y Frondizi se torna intransitable, especialmente después de una lluvia.
– QUE otras, también en barrios de Ciudad Nueva, poseen toda clase de baches y pozos.
– QUE sería bueno que se recuerde que los vecinos que tienen sus viviendas en calle de tierra no son ciudadanos de segunda.

Monjes tibetanos en Junín y Chacabuco

0

Monjes tibetanos brindarán dos ceremonias en Junín el sábado 24 de marzo en una actividad organizada por “El Espacio”. Un evento similar se realizará en Chacabuco el domingo 25 de marzo. El evento es abierto al público. La inscripción, anticipada. Buscan difundir los valores de la compasión y la paz universal.

Se trata de un acontecimiento que busca difundir los valores de la compasión, la paz universal, la tolerancia y el amor, propios del sistema de creencias de la cultura tibetana. La ceremonia consiste en cantos, recitaciones y transmisión de enseñanzas budistas. No obstante, pueden asistir personas pertenecientes a otras religiones, ya que como plantea el Dalai Lama “el amor y la compasión constituyen en sí una religión universal”.
El Dalai Lama, líder espiritual del pueblo tibetano, ha trabajado intensamente por la tolerancia religiosa ya que considera que todas las religiones, en su esencia, tienen los mismos objetivos y son positivas para el desarrollo de la humanidad. “Cada religión insiste en la evolución del hombre, el amor, el respeto a los demás y el reparto del sufrimiento. Sobre estos puntos, cada religión tiene más o menos el mismo enfoque y el mismo objetivo. Los budistas no pueden conseguir que el conjunto de la humanidad se convierta al budismo. Es imposible. Los cristianos tampoco pueden convertir a la humanidad al cristianismo. En el curso de los siglos, cada fe, cada gran enseñanza, ha servido de mucho a la especie humana. Por consiguiente, más vale hacerse amigos, comprenderse los unos a los otros y hacer un esfuerzo por servir a la humanidad, que criticar o pelearse”, planteó el Dalai Lama.
El venerable Jampa Tensin, del monasterio Gaden Shartse de la India, será quien estará a cargo de las actividades de Junín y Chacabuco, las que se realizarán el 24 y 25 de marzo respectivamente. Esta será la cuarta vez que Tensin dictará actividades en la ciudad de Junín, representando a la orden del Dalai Lama, llamada de los “gorros amarillos” o “Gelugpas”.
Gaden Shartse, el monasterio del cual proviene el monje Tensin, fue fundando en la India luego de la invasión comunista de China al monasterio que llevaba el mismo nombre, pero en Tíbet.
Las actividades del 24 y 25 de marzo que se realizarán en Junín y Chacabuco, se harán en beneficio del monasterio Gaden Shartse, donde se educan niños y jóvenes exiliados de Tíbet.
Para obtener mayor información o inscribirse en la actividad de Junín, llamar a los teléfonos 02362-15515560/426814/426274. En el caso de la actividad de Chacabuco, se debe llamar a los teléfonos 02362-15679833 ó 02352-427830. Los cupos son limitados

Discapacidad: un relato de vida superando barreras

0

En el marco de las actividades y charlas que realiza la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, sobre las distintas problemáticas y la necesidad de acompañar, promover, asesorar y defender los derechos legítimos de la gente, se llevó a cabo una charla vivencial sobre discapacidad, que estuvo a cargo de Stella Maris Alvarado.

El encuentro fue presentado por la dirección de Discapacidad de la Defensoría con el objetivo de colaborar con la toma de conciencia de la sociedad sobre las barreras, falta de información y preconceptos existentes sobre esta realidad.

“El no se puede, hay que cambiarlo por pensar en que sí se puede”, fue el disparador de la charla de Alvarado, una mujer de 42 años que padeció una enfermedad que le causó una discapacidad neurolocomotora, a poco de nacer, y que hoy transita por una vida llena de desafíos superados.

Hubo anécdotas que provocaron más de una sonrisa, como cuando le impidieron continuar sus estudios porque no podía tomar correctamente un compás. “¿Me pueden decir la importancia que tiene para la vida de ustedes saber tomar correctamente un compás?”, preguntó a los presentes Stella Maris.

Y así continuaron los relatos sobre otras dificultades que, por su discapacidad, le intentaron poner en su vida. Hoy, mientras abraza a su hija Milagros, de cuatro años, pone especial énfasis que “soy feliz, amo la vida, y ojalá que esto les sirva a los que quieren bajar los brazos y no seguir luchando por lo que quieren”.

La necesidad de desagües en Barrio Brasilia

0

Con la intensa lluvia de casi 150 milímetros el día lunes se inundaron distintos sectores de la Ciudad. Si bien es cierto que es una cantidad excesiva, también se evidenció una vieja carencia: los desagües pluviales que brillan por su ausencia.
El Barrio Brasilia tal vez haya sido uno de los más castigados por el agua. Del mismo modo que ocurriera hace aproximadamente dos años con esta lluvia intensa volvió a quedar bajo agua la calle French.

La esquina de French y Mariano Saavedra es donde más agua se junta, porque esa calle parece un canal los días de lluvia intensa.
El agua no tiene por dónde salir. No hay cañería subterránea.
Vecinos consideran que tendría que abrirse una salida hacia la calle Juan José Paso. Para eso sería necesario ampliar el canal y realizar una tarea de mantenimiento.
Si no es esa la opción más conveniente las autoridades deberían implementar otra alternativa, pero buscar una solución porque si no hubiese sido por los Bomberos (y su denodada tarea) todavía habría agua en el lugar.

En 9 de Julio: usuarios de Telefónica disconformes

0

Es cada vez más creciente la disconformidad de los usuarios de Telefónica en 9 de Julio, con la calidad un tanto deficiente del servicio de reparación que se presta. Por un lado, hay personas que aguardan desde hace semanas la reparación de sus líneas. A la hora de poner en funcionamiento, nuevamente, los módems se tarde demasiado tiempo y a ello se suma una calidad en la atención que no satisface.

Días atrás usuarios de Línea Cero, Línea Control y otras análogas no tuvieron servicio, debiendo permanecer en esas condiciones por más de setenta y dos horas.
Hay que tener en cuenta que el teléfono, en nuestro tiempo, es un recurso de comunicación imprescindible, por lo cual es inconcebible que hoy se tarde tanto tiempo en efectuar una reparación.
Cabe sugerir que Telefónica, a la hora de facturar el servicio, tenga en cuenta estas anomalías y brinde a los usuarios afectados un descuento por el tiempo en que ha permanecido sin teléfono.

Jornada del Programa Pro Huerta

0

En el Sindicato de Trabajadores Municipales esta mañana tuvo lugar una jornada en el marco del Programa Pro Huerta que se implementa a través del INTA y con la participación de la Municipalidad.

A través de este programa nacional de INTA con el Pro Huerta se promociona la cultura del trabajo, es un aporte a la economía familiar y generar buenos hábitos en la alimnentación, entre otros objetivos.
El bolivarense Ramiro Amado desde el año pasado reemplaza a la Lic. Liliana Llull (después de 20 años de labor en INTA) en la tarea de promoción del Pro Huerta en 9 de Julio, Carlos Casares y Bolívar.
«Estamos tratando de hacer pié en 9 de Julio y es por eso que se convocó a la charla de hoy para aprovechar la entrega de semillas en la temporada otoño – invierno, y también distribuirla entre los promotores», señaló Amado.
En ese sentido, el agente de INTA se mostró interesado en la organización del sistema en pos de la implementación del sistema, con la intención de generar actividades y proyectos en conjunto con el Municipio y cualquier institución que quiera acercarse a Pro Huerta, huerta agro ecológica, familiar o institucional, una alimentación saludable y nutritiva.
Ramiro Alonso reflexionó acerca del momento en que se vive. «Hay otra realidad. Si bien no hay que empezar de cero, hay que reconstruir muchas cosas. Es importante fomentar y valorar el trabajo, ese es el primer punto con educación y cultura».
A partir de fomentar el aspecto del trabajo en una huerta familiar se puede generar un ahorro o también producir un excedente, para sociabilizarlo. En una segunda etapa se invitará a establecimientos educativos para sumarse al programa, como así a entidades sociales.
En representación de la Municipalidad de 9 de Julio, la TS Norma Olivera (Secretaría de Desarrollo Comunitario) explicó que las promotoras, en conjunto con trabajadoras sociales, abordarán el tema para entrar en contacto con la gente.
«No es sólo entregar las semillas sino darle una explicación previa y después la visita al domicilio para ver cómo va la huerta», sostuvo Olivera quien explicó que las promotoras se acercarán en todos los encuentros que haya gente, para entregar las semillas, como una manera de hacer el contacto.
Recordó Norma Olivera que en 2011 se abordó el tema de la utilidad de la verdura y su preparación. Ese tema lo abordan las nutricionistas Graciela Alice y Gilda Mato, con gente de cada barrio en talleres de nutrición, utilizando verduras en la preparación de comidas. Al mismo tiempo, Ramiro Amado se mostró interesado en implementar la tarea y eso va a ser posible con la participación de las promotoras.

Respetar la vida

0

Queridos hermanos y hermanas:
La conciencia de los cristianos no puede aceptar que la vida de un niño por nacer sea considerada como algo del cual es posible deshacerse. El reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación no solo abre las puertas a un trámite abreviado para hacer posible el aborto y sin las necesarias garantías de defensa de la vida inocente, sino que disimula la gravedad de su decisión convirtiéndolo en un simple paso aclaratorio de un proceso que se considera normal, y que es objeto de un derecho presuntamente adquirido, pero solamente de la madre. Detrás de este fallo no es difícil prever que se darán situaciones injustas, y vendrá también la confusión de las conciencias, como si las situaciones verdaderamente condenables, como la violación, justificaran una reacción que convierte en víctima a un inocente.
Se pretende distinguir ahora entre la acción legislativa, que no se ha pronunciado claramente todavía sobre la cuestión, y la decisión judicial, como esta dada por la Corte Suprema. Es legítimo pensar que se está indicando así la dirección que tomará en adelante la legislación en materia del respeto por la vida y el derecho de familia, de lo cual hay anticipos en la anunciada reforma del Código Civil.
La situación que estamos viviendo procede de un debilitamiento comenzado hace ya tiempo: la falta de consideración por los valores trascendentes, pues solamente por ellos será posible una vida justa, digna y feliz. La disolución de la familia, el olvido de la gracia sacramental en la constitución de una pareja, llamada a reflejar el amor de Cristo y a trasmitir la vida, es una realidad que observamos todos, y constituye un hecho ciertamente grave para el futuro. Por otra parte, el hedonismo y la irresponsabilidad con que se inician los jóvenes en una libertad sin reglas, conducen a la búsqueda de espacios que facilitan la sensualidad pero no la educan ni la orientan. Hay que condenar la violencia, pero se debe actuar preventivamente, formando las conciencias, preparando para el amor, acompañando en las situaciones difíciles, y proponiendo frente a lo irremediable una respuesta que atienda debidamente a los derechos de la madre, y la ayude en su condición, y a los derechos del niño, que es una persona viviente llamada a nacer.

Celebramos la solemnidad de la Anunciación del Señor, que este año corresponde el lunes 26 de marzo, y es el día dedicado entre nosotros al “Niño por nacer”. Nos recuerda que el Hijo de Dios tomó nuestra naturaleza en el vientre de María, y quiso de esta manera ser en todo semejante a nosotros, menos en el pecado. Invito a los fieles a participar en la Eucaristía en esa fecha y en las demás manifestaciones previstas, para pedir por el respeto a la vida y para que el Señor nos inspire sobre los pasos a dar para formar las conciencias, defender el derecho de los inocentes y alejar de nuestra patria y de nuestras familias las consecuencias de actitudes tan apartadas de la Ley divina.

Pido a Dios que la vida de los cristianos no se vea afectada por estas disposiciones, y que con verdad y firmeza se mantengan fieles a su vocación en la unidad de la Iglesia.
9 de Julio, 14 de marzo de 2012
Mons. Martín de Elizalde OSB
Obispo de Santo Domingo en
9 de Julio,
R. Argentina