spot_img
spot_img
23.3 C
Nueve de Julio
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 3

Primera A: Once Tigres goleó a Atlético 9 de Julio

0

Se jugó la fecha 21 de la Primera A de la Liga Nuevejuliense. En uno de los encuentros adelantados, Once Tigres goleó 4 a 1 a Atlético 9 de Julio y con ese resultado el Tigre confirma la tercera posición para la Etapa Final.
Resta definir un lugar en la clasificación, en el 8vo puesto, para definir dos posiciones: pelean por la clasificación Agustín Alvarez con 26 y French con 23 unidades.

9 DE JULIO 1 – ONCE TIGRES 4
CANCHA: Atl. 9 de Julio.
ARBITRO: Enrique Márquez .
9 DE JULIO: Matías Proenza, Bautista Sánchez, Ramiro Disario, Lorenzo Domínguez, Braian Avilés, Máximo Tomás Roggero, Valentín Chieri, Nahuel Salas, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez, Pedro Casey. SUPLENTES: Diego Rossi, Thomás Mangione, Lucas Roggero, Thomás López, Augusto Zamprogna, Enzo Lara, Felipe Conde. DT: Mauricio Del Pino.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Thiago Buono, Matías Ferreyra, Maximiliano Pájaro, Lenandro Dizeo, Joel Schmidt, Ignacio Avelino,, Enzo Monjada, Vladimir Ascani, Agustín Cejas. SUPLENTES: Santiago Rambosio, Facundo Morales, Tomás Landaburu, Lucas Márquez, Esteban Pescialo, Laureano Quintana, Martín Borda. DT: Leonardo D’Urso.
GOLES: Maccagnani (9J); Zamprogna, Monjada, Schmidt, Pájaro (OT).

 

 

 

PROXIMA FECHA – 22
El Fortín – Dudignac
Naón – Agustín Alvarez
Quiroga – La Niña
Once Tigres – San Martín
French – 9 de Julio
Libertad – San Agustín

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 23 de abril de 1899: Por iniciativa de varios  inmigrantes  fue fundado el Círculo Italiano de 9 de Julio. Merced a la iniciativa de esta institución, poco después, fue creada la Biblioteca Sarmiento. Del seno de esta institución, surgió la Biblioteca «Sarmiento», creada poco más tarde, en su misma sede social. 
  • 23 de abril de 1904: El obispo de La Plata, monseñor Juan Nepomuceno Terrero y Escalada, le confirió el título de cura vicario de Santo Domingo, en 9 de Julio, al padre Félix Compairé.
  • 23 de abril de 1956: El comisionado municipal de 9 de Julio, capitán de navío Roberto Latino Córdoba, suscribió el decreto por medio del cual fue reorganizada la comisión directiva del actual Archivo y  Museo Históricos. En el mismo documento fueron sentadas las bases de su estructuración, la cual se mantiene en sus aspectos más importantes -y en los concerniente a su fondo archivístico y museográfico- hasta el presente.
  • 23 de abril de 1993: Comenzó a funcionar en 9 de Julio la estación de gas natural comprimido (GNC), ubicada en la esquina de Río Bermejo y Río Paraná (hoy Antonio Aita y Eva Perón).

En Catedral se rezó por el alma del Papa Francisco

0


En la misa celebrada en la Iglesia Catedral de 9 de Julio «Santo Domingo de Guzmán» se rezó por el alma del Papa Francisco, presidida por el Obispo Ariel Torrado Mosconi. Asistió la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile; acompañada del Secretario de Gobierno, Federico Aranda y la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez.
Tras la ceremonia religiosa, la jefa comunal consideró que este “es un momento muy especial para quienes profesamos el catolicismo; una jornada de sentimientos encontrados: por un lado, la alegría por la resurrección de Cristo, y por otro, la tristeza por la pérdida física de quien fue nuestro máximo referente, el Papa Francisco”.

EL MENSAJE DEL OBISPO DE 9 DE JULIO
Nueve de Julio, 21 de abril del año santo 2025,
lunes de la octava de Pascua.
Queridos todos en el Señor:
Sin lugar a dudas la partida del querido Papa Francisco no deja indiferente a nadie ni en la Iglesia ni en la sociedad, particularmente en su tierra argentina. Nos embarga un sentimiento ciertamente “agridulce”, como tantas veces nos pasa con nuestros seres queridos: dolor por la pérdida, porque ya no seguirá entre nosotros cumpliendo su misión y donándonos su testimonio; gozo porque vuelve a Dios, término de toda existencia humana, a presentarle su tarea cumplida hasta el último instante.
Sí, Francisco nos ha dejado este bello y heroico testimonio guiado cabalmente la Iglesia universal hasta el último aliento de vida, cargando la cruz de la enfermedad porque, al decir de otro santo pontífice “Pedro sirve a la Iglesia, sin soltar su timón, conduciéndola en medio de la tormenta” (Cfr. San Gregorio Magno).
Parte el Obispo de Roma -así quiso siempre que lo denominaran en primer lugar- dejándonos su legado con su impronta. El Papa de “Evangelii gaudium/la alegría del Evangelio” con ese fuerte y gran llamado a la “pasión por evangelizar”, la urgencia de la misión, a “callejear la fe” hasta las “periferias existenciales”, llamando a la Iglesia entera a ser en cada lugar un auténtico “hospital de campaña”. El Papa que supo captar con clarividencia las grandes llagas y causas del mundo actual: la paz por la tragedia de la “tercera guerra mundial por partes” como solía afirmar; el cuidado de la casa común y del medio ambiente; el drama de los pobres y los refugiados, buscando siempre el camino de diálogo incansable con todos y promoviendo la “cultura del encuentro” y la fraternidad en el mundo.
Parte el Pastor de la Iglesia universal promotor de su reforma entendida siempre como “conversión pastoral”, que la concibió cada vez más como sacramento de comunión y misión y, por eso, nos dejó de consigna y programa la “sinodalidad” que la edifica y manifiesta. No deja la Misericordia como su genuina herencia espiritual. Para él es el verdadero nombre de Dios, el estilo de vida de todo seguidor de Jesús, el rostro que debe mostrar la Iglesia y el remedio para las heridas abiertas de la humanidad.
No deja de conmoverme su partida, personalmente: fue mi obispo -así como yo lo soy de Uds. ahora, para que puedan entender este sentir- durante la mayor parte de mi sacerdocio en Buenos Aires y quien me confirió la consagración episcopal. Por eso mi trato fue siempre, aún como Papa, de “Padre”, siempre me dirigí a él de esa manera. Por eso hoy, invito a los fieles de toda la diócesis y a las personas de buena voluntad a encomendarlo y despedirlo diciendo: ¡Padre Jorge, Papa Francisco, muchas gracias, descansa en paz!
+Ariel Torrado Mosconi
Obispo de Santo Domingo en Nueve de Julio

Adhesión en 9 de Julio al duelo por el fallecimiento del Papa Francisco

0


A través de un Decreto firmado por la Intendenta Municipal, María José Gentile, la Municipalidad de 9 de Julio adhirió al duelo nacional de 7 días decretado oportunamente por el Ejecutivo Nacional.
Las banderas ubicadas frente al Palacio Municipal, en las distintas Delegaciones Municipales y en todos los espacios públicos del Partido de 9 de Julio, están izadas a media asta.
DECRETO NACIONAL
El artículo primero del decreto, establece: “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 7 días a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco”.
El duelo durará hasta el próximo lunes 28 de abril. En este sentido, en las primeras horas de este martes el Poder Ejecutivo Nacional formalizó, a través del Decreto 277/2025, la decisión.
TAMBIEN EN LA PROVINCIA
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires también decretó duelo por una semana.

Lo interceptaron por maniobras peligrosas

0


Durante el fin de semana en Avenida Mitre y Chacabuco de la ciudad de 9 de Julio la Policía procedió a interceptar a una persona de sexo masculino a bordo de Volkswagen Bora, quien realizaba maniobras peligrosas y se encontraba en estado de ebriedad alterando el orden público.
Se procedió a la aprehensión iniciando Actuaciones Contravencionales por Infracción a los Arts. 72 y 74 inc. “A” del Dec. Ley 8031/73 con intervención del Juzg. de Paz Local. Del mismo modo se procedió al vehículo y se labró Infracción a la Ley 24.449 con la intervención del Juzg. de Faltas Municipal quedando el vehículo en Depósito Municipal.

Se juegan tres partidos de la fecha 14 de la Liga Profesional

0

Se juega la fecha 14 de la Liga Profesional. Boca y Rosario Central son líderes de las Zonas A y B respectivamente. Los partidos que se iban a jugar este lunes fueron suspendidos por el fallecimiento del Papa Francisco y pasaron para el martes.
En el triunfo de River ante Gimnasia, ingresó el jugador iniciado en el Club Atlético y Social Dudignac Ignacio Fernández.
En el empate de Riestra ante San Lorenzo, fue suplente Alexander Díaz delantero que comenzó su carrera en Once Tigres de la LNF.
En la derrota de Sarmiento ante Platense, ingresó Federico Paradela, iniciado en el Club Quiroga. Fueron suplentes en el Verde el jugador que tuvo paso en inferiores por San Martín y French, Manuel García, y el jugador iniciado en San Martín Agustín Molina.

RESULTADOS FECHA 14
Gimnasia 0 – River 3
Racing 1 – Central Córdoba 0
Talleres 0 – Vélez 1
Unión 1 – Newell’s 1
Lanús 1 – Banfield 1
Huracán 1 – Defensa y Justicia 1
Boca 2 – Estudiantes 0
Deportivo Riestra 0 – San Lorenzo 0
San Martín (SJ) 1 – Godoy Cruz 0
Sarmiento 0 – Platense 1
Rosario Central 3 – Instituto 0

PARTIDOS PARA ESTE MARTES 22
19.00 Tigre – Belgrano (ESPN Premium)
Árbitro: Ariel Penel
19.00 Argentinos – Barracas Central (TNT Sports)
Árbitro: Silvio Trucco
21.15 Independiente Rivadavia – Aldosivi (ESPN Premium)
Árbitro: Pablo Echavarría

POSTERGADO
Atlético Tucumán – Independiente

Primera A: Libertad goleó en Dudignac

0

Por la fecha 21 de la Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol Libertad se impuso 6 a 1 ante Dudignac y con el triunfo de Naón, el equipo Liberteño se queda con el segundo puesto con vistas a los play off.
Resta definir un lugar en la clasificación, en el 8vo puesto, para definir dos posiciones: pelean por la clasificación Agustín Alvarez con 26 y French con 23 unidades.

 

DUDIGNAC 1 – LIBERTAD 6
CANCHA: Dudignac.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
DUDIGNAC: Enzo Bonnano Ferraro, Kevin Villarreal, Agustín Acuña, Juan Cruz Pinciroli, Octavio Andrade, Bruno Acosta, Benjamín Ferrer, Mirko Fernández, Aaron Emanuel Monrrg, Andrés Goya, Maximiliano Pesciallo. SUPLENTES: Alejandro Rivero, Juan I. Villarreal, Alejo Gaspari, Gabriel Coronel, Martín Torres, Federico Berthelot. DT: Alejandro Masón.
LIBERTAD: Iván Silva, Sebastián Zalazar, Ignacio Méndez, Joaquín Ferreyra, Manuel Ferrero, Ramiro García, Maximiliano Zalazar, Damián Aizpiri, Agustín Rongvaux, Bruno González, Aaron Torres. SUPLENTES: Martín Balda, Juan José Camio, Emmanuel Miraglia, Emiliano Miraglia, Lautaro Marsula, Esteban Cabral, Nicolás Camio. DT: Mariano Balanho.
GOLES: Pinciroli (D), García, Emiliano Miraglia M. Zalazar 2, Torres 2 (L).
EXPULSADOS: Acosta y Monrrg (D).

 

PROXIMA FECHA – 22
El Fortín – Dudignac
Naón – Agustín Alvarez
Quiroga – La Niña
Once Tigres – San Martín
French – 9 de Julio
Libertad – San Agustín

Primera A: Naón se adjudicó la Etapa Clasificatoria

0

Finalmente no hubo sorpresas y en la 21ma y anteúltima fecha el equipo del Club Atlético Naón ganó 3 a 2 en La Niña y se adjudicó con justicia la Etapa Clasificatoria del Campeonato de la Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Al menos esa posición de privilegio le da el derecho a jugar la final del año y si el CAN también gana la Etapa Final -eliminación directa- se consagraría campeón de la temporada automáticamente.
Resta definir un lugar en la clasificación, en el 8vo puesto, para definir dos posiciones: pelean por la clasificación Agustín Alvarez con 26 y French con 23 unidades.

 

LA NIÑA 2 – NAON 3
CANCHA: La Niña.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
LA NIÑA: Agustín Tudesco, Matías González, Luciano Oliva, Carlos Javier Muñoz, Máximo Salas, Gonzalo Erazún, Cristian Oliva, Luis Arce, Matías Cuenca, Esteban Porta, Rosendo Barni. SUPLENTES: Sebastián Cordero, Braian Arauz, Fermín Chela, Tomás González, Marcelo Mancilla, Valentino Sist, Alejo Chela, Julián Cambello. DT: Jorge Porta.
NAON: Fabián Zalazar, Enzo Bracco, Matías Riera, Lautaron Aragonés, Marcelo López, Marcelino Prol, Agustín Martínez, Ignacio Lacarra, Cristian Díaz, José
Tamburelli, Emiliano Perujo. SUPLENTES: Yamil Acís, Facundo Durán, Juan Pablo Petrillo, Esteban Ibáñez, Damián Renda, Román Peluso, Pedro Mozún. DT: Luis González.
GOLES: Erazún, Barni (LN), Martínez, Perujo, Díaz (N).
EXPULSADO: C. Oliva (LN).

 

PROXIMA FECHA – 22
El Fortín – Dudignac
Naón – Agustín Alvarez
Quiroga – La Niña
Once Tigres – San Martín
French – 9 de Julio
Libertad – San Agustín

Inmobiliario Rural: hasta hoy se puede pagar con 15% de descuento el pago anual

0

 

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta este martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo 2025.

También se aplica un descuento de hasta 10% para aquellos contribuyentes que optaron por abonar la primera cuota de este impuesto a través de la opción de débito automático.

Este martes, también vence el plazo para abonar en término, el pago anual y la cuota 1 del Impuesto Inmobiliario Complementario, para todas las plantas (edificada, baldía y rural). Con el número de partida se paga desde la página web de ARBA, con CUIT y clave CIT.

Cómo obtener la boleta del Rural:
Descarga en PDF: Disponible al momento de ingresar a pagar desde www.arba.gov.ar

Versión impresa: Solo disponible en los Centros de Servicio Local para quienes la soliciten de manera presencial.

Opciones de pago:
Vía Online: En nuestra web para pagar con tarjeta de crédito, o generando un código de pago electrónico para hacerlo desde el homebanking o para cajeros automáticos habilitados.

Cuenta DNI: Escaneando el QR que llegó por mail, se puede pagar de forma simple y segura.

Presencial: En entidades bancarias habilitadas y bocas de pago de Provincia Net. (DIB)

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 22 de abril de 1865: Partió del pueblo de 9 de Julio el primer contingente hacia la Guerra del Paraguay. Se trataba del Batallón 1º de Infantería, al mando del Coronel Manuel Rosetti (la concentración de las tropas tuvo lugar en Buenos Aires).
  • 22 de abril de 1911: Falleció en Buenos Aires, Exequiel Dudignac, fundador de la localidad que lleva su nombre en el Partido de 9 de Julio. Había nacido en 1842 y, con treinta años de edad, se había establecido en estas tierras estableciendo la Estancia «La Avanzada».
  • 22 de abril de 1913: El Concejo Deliberante de 9 de Julio derogó la ordenanza que daba el nombre de Plaza Italia a la manzana comprendida por las actuales calles Cardenal Pironio, Edison, Tucumán y Tomás Cosentino. Al mismo tiempo, autorizaba al Ejecutivo municipal a vender una fracción del terreno. De este modo, hasta la década siguiente, la ciudad quedará sin la Plaza Italia, la cual será ubicada en el predio donde actualmente se encuentra.
  • 22 de abril de 1981: Comenzó a dictarse en 9 de Julio la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, en el Instituto Superior de Formación Docente N° 4.
  • 22 de abril de 2007: Falleció el piloto automovilístico nuevejuliense Guillermo Castellanos.
  • 22 de abril de 2010: Fue cometido un femicidio en la ciudad de 9 de Julio. La joven Karina Alejandra Baho fue asesinada por su esposo en el patio de su domicilio ubicado en calle Schweitzer y Rojas.