spot_img
spot_img
17 C
Nueve de Julio
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 4138

Una mirada sobre la actual gestión municipal: “el Intendente Battistella malversa fondos”, aseguró Mingote

0

[20 de octubre de 2011] Continuando el diálogo que, EL 9 DE JULIO, mantuvo días atrás con el contador Miguel Mingote, al referirse a la dicotomía que la actual gestión municipal genera entre los logros y los potenciales engaños, consideró que “el Intendente le hará perder a la economia municipal, nueve millones de pesos en los tres primeros años de prestación, por el modo de imponer el servicio de recolección y barrido”.

Según la opinión del entrevistado, “para disimular el quebranto, el Intendente Battistella malversa fondos, los quita de salud, de acción social y de obras, sin recomponer el salario real del personal; para validar la ruinosa medida, dice haber creado empleo genuino, pero en verdad saturó el servicio con contratos basura de alta rotación y con planes de empleo, reduciendo sueldos y violando derechos laborales, al impedir la agremiación y la estabilidad, en un servicio permanente, de prestación continua”.

Mingote explicó que “para aparentar mejor prestación, eleva el déficit y agudiza la ineficacia, duplicando los equipos y gastos destinados a la higiene urbana, registrando esos costos adicionales en los servicios de red vial, y paseos, parques y plazas”. En efecto, según su observación, “para justificar su decisión, engaña a los vecinos, afirmando que pagan menos tasa, ocultando los subsidios internos que aplica para cerrar el millonario déficit, con fondos de coparticipación y del aumento de tributos”.

“Si el doctor Batistella –añadió Mingote- no hubiere hecho perder en tres años al Municipio nueve millones   de pesos con el irregular modo de imponer el servicio de higiene urbana, los vecinos de 9 de Julio y El Provincial no tendrían que paga 5 $ por mes y al menos por seis años, para financiar la expansión del servicio de gas natural. Y los de 9 de Julio no tendrían que pagar $ 7 por mes y por diez años, para la ampliación de los desagües pluviales. Ambas obras estarían habilitadas, sin que ningún vecinos deba pagar los tributos. O bien, podría haber incorporado 1.000 lotes urbanos con sus servicios básicos, para asignar a vecinos sin tierra”.

Desde un amplia experiencia de más de una década en la cartera de Hacienda, entre 1991 y 2005, Mingote entendió que “para dejar de dañar el futuro de la economía municipal, y evitar nuevas subas que obligan  en mayor proporción a los sectores que menos tienen, se debería acordar urgentemente un  Servicio Urbano de costos decreciente, mediante un Plan Integral que reduzca en origen y seleccione residuos sólidos, eliminando basurales colapsados en estos últimos años”.

“Sin despidos, se capacitaría al personal en tareas de mayor impacto sociaeconómico como: agentes para jardines maternales, cuidadores domiciliarios para abuelos y discapacitados, promotores de salud, inspectores de obras, de tránsito, de comercios, de medio ambiente, de servicios públicos, choferes del servicio público municipal de pasajeros, entre otros”, indicó.

“A LA PROPAGANDA SE LA CONTRARRESTA CON INFORMACIÓN VERAZ”

Miguel Mingote fue contundente al asegurar que “las obras que muestra el Intendente como éxitos de su gestión, antes se hacían en mayor número, sin elevar tasas, con un cuarto del presupuesto actual y con la mitad de agentes y funcionarios, y no surgen por un uso eficaz del presupuesto, sino por recibir más dinero desde la Nación y Provincia, por gozar de subsidios (ramblines y rotonditas, palacio municipal, galpón de residuos), por elevar y crear tributos (alumbrado, pavimento, desagües, gas) y por exigir a los beneficiarios el costo de la mano de obra (cloacas) y hasta el 50 % del precio por adelantado (asfalto)”.

“A la propaganda se la contrarresta con información veraz, que se la pueda corroborar”, refutó Mingote contra las informaciones lanzadas desde la campaña oficialista.

UN CAMBIO

El contador Mingote no dudó en subrayar que “lo mejor que nos puede pasar a los nuevejulienses, es tener un gobierno que gestione para el bien común”.

“Las políticas públicas –agregó- implementadas por los Intendentes que atrasan a sus comunidades se destacan por estar conformadas por unas o todas las siguientes características: toman decisiones inconsultas que diseñan unos pocos, viajan en vano y mucho, elevan y crean tributos para financiar un desbordante gasto improductivo, poseen escaso apego a la transparencia, tratan de barrer y juntar residuos que tiran en basurales anunciados como rellenos sanitarios; saturan con adeptos y familiares las dependencias”.

Los malos funcionarios, según Mingote, “dicen ser el futuro pero muestran fugaz eficacia y una artificial ejecutividad; pretenden obtener provecho político con temas sensibles; callan y ocultan la falta de realizaciones con cosméticas, marketing y pinturas; usurpan los esfuerzos ajenos; culpan siempre a los demás; destinan millones a censurar, a manipular la opinión pública y a exhibir imagen reformada”.

“Aplican persecución política y violencia institucional; como hábito, discriminan a los de abajo y a quienes piensan distinto, confunden unidad con unanimidad; usan bienes públicos para fines particulares y partidarios; fingen adherir a grandes principios que incumplen todos; para llegar prometen mucho, se mantienen con mentiras, sobre el pasado y el presente, y celebran cualquier alianza para conservar poder, consideración social y altos salarios”, distinguió.

Como contraposición a esa desfavorable gestión política, el contador Mingote recordó que “los distritos que progresan con equidad y equilibrio, cuentan con mandatarios que promocionan en los espacios sociales, políticas participativas y democráticas; ofrecen resultados, muestran logros, exhiben números y cumplen metas consensuadas; promueven políticas fiscales progresivas, alientan un periodismo democrático sin dependencia oficial, actúan en pos de la cohesión social y el desarrollo estratégico, priorizan la multiplicado- ra inversión pública, la planificación urbana integral y el control medio ambiental; fortalecen las oportunidades productivas, invierten en inclusión educativa, en promoción del deporte y en cultura”.

“Los buenas gestiones se ocupan con eficacia y eficiencia de las generaciones futuras”, concluyó.

Delgado y Boufflet encabezan la encuesta de “Solidaridad Ciudadana”

0

[20 de octubre de 2011] La organización ecologista nuevejuliense «Solidaridad Ciudadana por el Medio Ambiente de 9 de Julio» (SOLCIMA) efectuó una encuesta a los cuatro candidatos a intendentes que, a nivel local, se presentarán en los próximos comicios del domingo 23 de octubre: Horacio Delgado (Frente para la Victoria), Walter Battistella (UDESO), Mauricio Vivani (Frente Popular-Pro) y Carlos Boufflet (Nuevo Encuentro). La misma tenía por objetivo conocer las propuestas y las ideas de los mismos frente a la problemática de la ecología y su impacto en la sociedad.

La encuesta consistió en las seis preguntas, que a continuación se desglosan:

– En un plazo de dos años, se compromete a lograr instrumentar la separación de residuos en origen.

– En un plazo de tres años se compromete a relocalizar plantas cerealeras que no se encuadren dentro del marco legal, en lo que hace el impacto ambiental.

– En un plazo de un año se compromete a nombrar personal idóneo para hacer cumplir la ordenanza 4821/2009 que regula el uso de agroquímicos en el Partido.

– En un plazo de dos años se compromete a lograr la concientización sobre la potabilización del uso del agua y las sanciones debidas por el mal uso de la misma.

– En un plazo de dos años se compromete a relocalizar un predio de disposición final para los residuos urbanos y adaptarlo a las normas vigentes que correspondan.

– En un plazo de tres años se compromete diseñar y ejecutar la elaboración de un plan de desarrollo estratégico.

Como resultado de esta encuesta, el doctor Horacio Delgado se posicionó con 60 puntos, aventajando al resto de los candidatos, en su compromiso, sus propuestas y concientización sobre la cuestión ecológica. Le siguió el ingeniero Carlos Boufflet con el 58,75 puntos; el doctor Walter Battistella con 55 puntos y el doctor Mauricio Vivani con 46 puntos.

Los responsables en la realización de esta encuesta observaron que, “en líneas generales existen muchos puntos de encuentro, por lo menos, es lo que aquí han respondido y firmado cada candidato”. Asimismo existe un tema prioritario concordante, para todos los candidatos, la relocalización del predio de disposición final de los residuos urbanos y su adaptación a las normas vigentes que corresponden.

Como conclusiones finales, los integrantes de este grupo ambientalista afirmaron: “Sentimos que estamos cumpliendo con nuestros principios como seres humanos, sabiendo que formamos parte de la naturaleza. Vale decir sobre el particular que en la medida que sepamos que somos naturaleza, estaremos contribuyendo a no dañarla, que es en definitiva no dañarnos, no destruirnos a nosotros mismos».

«En principio -añade el informe elaborado por «Solidaridad Ciudadana»-, creemos que hemos logrado, por primera vez en los años de democracia, saber qué piensa y qué grado de compromiso asume cada candidato a intendente en nuestro distrito, ante los problemas ambientales que nos afectan y, del mismo modo, informar a toda la población en forma transparente los resultados de cada compromiso asumido. Somos conscientes que existe un modelo de producción agro-económico que ha sostenido en gran parte la economía de nuestro país y se promociona avanzar en este sentido; también sabemos que mucho ha sido el daño ecológico y socio-ambiental que se ha producido y se producirá”.

“Solidaridad Ciudadana» considera, en este sentido, que «son nuevos tiempos que requieren de mucho compromiso ciudadano por sobre el compromiso económico que se plantea».

«Sabemos que tenemos promesas a cumplir, que debemos monitorear como ciudadanos y pertenecientes al grupo de vecinos que formamos Solidaridad Ciudadana. Oportunamente informaremos lo que vaya surgiendo de este trabajo, que requiere un seguimiento efectivo», concluye el informe de la encuesta realizada a los candidatos.

Delgado: proponemos un trabajo en conjunto con Cristina y Scioli

0

[20 de octubre de 2011] El Frente para la Victoria presenta la lista que encabeza el Dr. Horacio Delgado, y que a nivel nacional tiene como máxima referente a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y en el orden provincial al Gobernador Daniel Scioli. El FpV local asegura que el apoyo de la Nación y la Provincia será necesario para resolver los problemas de los nuevejulienses.

La Lista del FpV del Dr. Horacio Delgado es la que salió mejor posicionada en las elecciones primarias, siendo la lista que obtuvo mayor cantidad de votos en agosto y es una de las que se perfila con mayores posibilidades para acceder al municipio.

Delgado señala que hará los esfuerzos para evitar «tener un 9 de Julio estancado». Es así que propone trabajar «todos juntos para buscar las soluciones que 9 de Julio está necesitando». Se comprometió a gobernar el Municipio «para ponernos a trabajar sin excusas».

VIVIENDAS

El candidato a intendente del FpV señaló que tiene proyectado la construcción de tres planes de viviendas ante el déficit habita- cional, «uno de los temas más graves que tiene 9 de Julio y demanda la sociedad. La solución pasa por entregar viviendas, no terrenos».

De acuerdo a lo anunciando, un plan de viviendas sería de carácter social como los que se construyeron en municipios vecinos, incluso los «gobernados por intendentes radicales» y que «no se construyen actualmente en 9 de Julio».

El segundo plan sería para familias con mejores ingresos para quienes no califican para un préstamo hipotecario bancario. Se trata de planes a 20 años con una cuota superior al primer plan.

Un tercer plan estará destinado a familias con integrantes de personas con discapacidad. «Un número importante necesita estas viviendas con comodidades especiales» indicó Delgado.

En cuanto al tránsito, Delgado anticipó la elaboración de un plan integral «estableciendo el reordenamiento, que hoy se encuentra colapsado para evitar pérdidas materiales, lesiones y hasta la vida de vecinos».

El candidato del FpV se refirió además a la imple- mentación de un sistema público de pasajeros «con líneas de colectivos en la planta urbana» similar al de Chivilcoy, «con un número importante de unidades modernas que recorran la ciudad en distinta franja horaria».

DESARROLLO

PRODUCTIVO

El Diputado Horacio Delgado impulsa el Programa de Desarrollo Productivo destinado al sector rural y agroindustrial, para potenciar el crecimiento de importantes sectores de la economía local.

«Tenemos propuestas concretas como el impulso del desarrollo productivo. Desde la Municipalidad queremos multiplicar los esfuerzos que se ha llevado a cabo  junto a comerciantes, productores, empresarios y emprendedores», se comprometió Delgado.

Entre otros aspectos, Delgado señaló que se requieren soluciones urgentes ante la falta de un Parque Industrial (9 de Julio tiene Zona Industrial) que sea considerado como tal. También se refirió a la problemática de la energía, a resolver esta cuestión, con inversiones nacionales y provinciales.

«Los que gobernamos, en el orden local debemos ponernos a trabajar para resolver estos problemas, trabajando en conjunto. Esta boleta completa Cristina – Scioli y nosotros es la fórmula para solucionar los problemas, con recursos que tienen que venir del gobierno de la Provincia y de la Nación, con quienes tenemos excelente relación», afirmó Delgado.

El candidato del FpV se mostró preocupado por resolver el tratamiento de los líquidos cloacales con una nueva planta depuradora y señaló que tiene previsto continuar con su programa de Desarrollo Productivo.

Señaló que la forma de difundir la propuesta es recorrer la ciudad y las localidades en reuniones, sin realizar apertura ni cierre de campaña «costosa, trayendo un cantante que le cueste a los nuevejulienses mucha plata. Lo que hacemos es humilde y con recursos propios».

El actual Vicepresidente de la Cámara de Diputados pidió que «en 9 de Julio se puedan resolver los problemas y que nuestras familias puedan vivir en tranquilidad y en paz, contando con vivienda digna y con trabajo digno. La única forma es hacerlo junto entre la Nación, la Provincia y el Municipio para resolver los problemas de los nuevejulienses».

Delgado se refirió al actual gobierno, señalando que en seis años no se resolvieron los problemas y asimismo se definió como «una alternativa para resolverlos».

El candidato a intendente por el FpV le pidió a la gente de 9 de Julio que vuelva a participar con el mismo entusiasmo que en las primarias recordando que fue uno de los lugares donde más votó la ciudadanía.

REPARTO

DE BOLETAS

El Candidato a Concejal en primer término Dr. Alberto Capriroli se refirió a la posibilidad que ofrece el Frente para la Victoria a nivel local para llevar adelante «un cambio hacia el futuro» y se mostró optimista en cuanto a las posibilidades del FpV de acceder al municipio.

Capriroli, al mismo tiempo, hizo una recomendación para que la ciudadanía esté atenta cuando se distribuyen boletas porque aseguró que gente de otras agrupaciones se encuentra repartiendo boletas no oficia- lizadas del FpV para generar confusión.

Al respecto recomendó a quienes tienen interés por votar la Lista Nº 131 de Cristina – Scioli – Delgado, que reciba sólo la que distribuye la propia gente del Frente para la Victoria, como así también las que se entregan en el local de calle Alsina 1468 o las que se encontrarán en el cuarto oscuro el día de la elección. Si se utilizan boletas de las primarias u otras que no son legítimas, el voto no será válido.

«Nuestra boleta es la 131: somos el partido que compartimos la misma línea con la Presidenta y el Gobernador. Somos el partido del Frente para la Victoria y quienes tenemos la boleta oficial, queremos advertir sobre esto», añadió.

Capriroli destacó que «todo el mundo tiene derecho a hacer el corte de boleta que le parezca o de incluir los seis cuerpos, que consideren. Pero tengan en cuenta que en el cuarto oscuro van a estar las boletas oficializadas».

Capriroli instó a acompañar la línea de trabajo de la Nación y la Provincia, con la boleta que «encarnamos nosotros, encabezados por Horacio (Delgado)» para evitar «que 9 de Julio siga estancado» y se puedan lograr «obras públicas, carreras universitarias, cultura para todos, tres carreras de Turismo Carretera, los carnavales en 9 de Julio y tantos logros que hemos perdido».

Mauricio Vivani somos la alternativa real

0

[20 de octubre de 2011] Con vistas a las elecciones del 23 de octubre, el PRO se presenta con las expectativas de seguir creciendo políticamente en un proceso que se inició en 2007 y apunta al mediano y larzo plazo en la política local. Mauricio Vivani, Mariano Barroso y Julio Bordone, visitaron la redacción de Diario  «EL 9 DE JULIO» en el cierre de campaña.

MARIANO BARROSO

El Concejal Mariano Barroso instó a la ciudadanía a votar por «un cambio» y reflexionó acerca de que «no sólo se vota un intendente sino una conformación del Concejo Deliberante, que es el mayor órgano de control para cualquier intendente. Dimos sobradas muestras de trabajo y seriedad. Tenemos el mejor candidato y el mejor equipo».

«El voto vale mucho. Le pedimos a la gente que no se deje engañar, que no le tenga miedo a las terceras fuerzas y lo importante es que cada voto suma. Que se anime a votar con el corazón al candidato que más le gusta, sin pensar en votar al menos malo. No voten a uno por tener miedo que entre el otro», afirmó Barroso.

MAURICIO VIVANI

El candidato a intendente Mauricio Vivani sostuvo que «van a ser 28 años del retorno a la democracia, gobernados 14 años por cada uno de los dos partidos (justicialismo y radicalismo) y seguimos escuchando las mismas propuestas y soluciones».

«Sin embargo cada día está peor el tránsito, la seguridad, hay cada día menos obra pública, hay menos control del Estado. Por eso somos la alternativa real y viable», sostuvo Vivani.

El Concejal del PRO sostuvo además que este trabajo «lo hemos demostrados desde el Concejo Deliberante» y ese rol, como lo plantearon en su momento fue «acompañar las políticas buenas del Intendente y controlar y criticar las políticas malas para poder corregirlas».

«Estamos preparados para gobernar. En caso que no nos toque gobernar, porque es una elección díficil. Nos tenemos fe y hay gente que está cansada de estos 28 años y eso es mucho. Estamos para hacernos cargo de las problemáticas que hay y desarrollar 9 de Julio de aquí en más, les pedimos a los vecinos un voto de confianza.

«En caso de no ganar; estamos seguros que con Paolo, Andrea y los concejales que entren vamos a poder seguir proyectándonos hacia un futuro y hacer un 9 de Julio mejor», sostuvo Vivani.

El candidato a intendente del PRO consideró que si logran la elección de «uno o dos concejales, vamos a tener una fuerza importante en el Concejo Deliberante para poder equilibrar, porque siempre hubo predominio de dos fuerzas».

«Hemos demostrado una coherencia y una forma de trabajo donde el sentido común primó por sobre las ideologías políticas. Esta es una elección bisagra y logrando mantener un bloque mínimo de tres integrantes, podemos hacer política del ámbito institucional y seguir preparándonos para el 2013 o 2015 con un recambio verdadero. Queremos seguir agrandando el espacio», señaló.

JULIO BORDONE

El referente local Julio Bordone (Presidente del PRO) se refirió a la realidad de una nueva instancia electoral cuestionó «la impunidad total para manejar los fondos públicos, para llegar a través de cualquier método como si el Municipio fuera un coto de caza, al cual queremos acceder a cualquier precio, mantenerlo o conservarlo, como si no fuera un espacio de la comunidad toda».

El dirigente instó a «la recuperación de valores, hoy muy dejados de lado, y eso nos va a llevar mucho tiempo.

El PRO pone una lista a consideración, para hacer una bisagra entre la vieja dirigencia y una nueva dirigencia, pedimos que nos acompañen para este proyecto a mediano y largo plazo».

Bordone señaló que «no hemos transformado todo, pero sí estamos haciendo una bisagra en cuanto a la aparición de nuevos dirigentes y el hecho puntual lo marca con la lista que el PRO está presentando en 9 de Julio. Mauricio encabeza la bandera de la transformación y del cambio, junto a todo el equipo».

El PRO puede participar con diputados provinciales

Al cierre de esta edición, fuentes del PRO, informaron a «EL 9 DE JULIO» que la Cámara de Apelaciones hizo a lugar ante la presentación realizada para permitir la participación con la Lista de Candidatos a Diputados Provinciales por la Cuarta Sección Nº 132 del Frente Popular (PRO) que integra el nuevejuliense Mariano Barroso.
Las mismas fuentes aclararon que no se sabe si «se va a llegar a hacer tiempo para imprimir y distribuir alrededor de 360.000 boletas (número del padrón) en toda la Cuarta Sección Electoral (9 de Julio y la zona)».
Ante esta situación, el PRO recomendó a los ciudadanos estar atentos en el cuarto oscuro porque podría aparecer la boleta Nº 132 con los seis cuerpos. Ante esta situación, hasta ahora se había estado distribuyendo casa por casa con cinco cuerpos.
Es necesario recordar que se elige este domingo: Presidente de la Nación, Senadores Nacionales, Diputados Nacionales, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diputados Provinciales, Intendente (Concejales, Consejeros Escolares).

Derecho al voto de los extranjeros

0

[20 de octubre de 2011] La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires comunica que a partir de este año, todos los residentes extranjeros que vivan en la provincia de Buenos Aires están obligados a votar en las elecciones nacionales del 23 de octubre, en las categorías de Gobernador, Legisladores provinciales y Consejeros Escolares. Sin embargo, es necesario aclarar que no están habilitados a hacerlo en categorías nacionales (Presidente y Vicepresidente, Diputados Nacionales, Senadores Nacionales).

Los requisitos para que los residentes extranjeros ejerzan su derecho al voto son:
• Ser mayor de 18 años.
• Saber leer y escribir en idioma nacional.
• Tener dos años de residencia inmediata en el territorio de la provincia de Buenos Aires.
• Estar inscripto en el Padrón de Extranjeros Registrados.
• Contar con el Documento Nacional de Identidad o con algún documento nacional que certifique identidad.

Es importante mencionar que los extranjeros habilitados para participar en las elecciones primarias, y que no fueron a votar, igualmente podrán hacerlo en las elecciones nacionales del 23 de octubre, en la misma mesa en la que estaban inscriptos en las elecciones primarias. Cabe aclarar que en estas elecciones a celebrarse en la provincia de Buenos Aires, la Junta Electoral habilitará mesas especiales para extranjeros.

Si sos extranjero, residis en la provincia de Buenos Aires, y querés saber si estás inscripto en el «Padrón de Extranjeros Registrados», podés consultar en la web: www.juntaelectoral.gba.gov.ar.

Ante cualquier duda, comunicate con la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Promoción: 18 de Octubre – Libertad se juega el sábado a las 14 hs

0

[20 de octubre de 2011] El partido de ida por la Promoción (Primera «A») y 18 de Octubre (Primera «B») fue confirmado para el próximo sábado desde las 14 horas en El Provincial.

Básquet de primera en el Gimnasio de Atlético

0

[20 de octubre de 2011] Hoy a las 21hs tendrá lugar en el gimnasio del Club Atlético un nuevo partido de basquet de primera división, recibiendo la visita del equipo del CEF Nº11 de la Ciudad de Carlos Casares, quienes también se están preparando para intervenir en una próxima competencia zonal.

Se aguarda con interés la presencia en el conjunto local del jugador Sene- gales Alexis Mbaye que tuvo una buena actuación en el partido recientemente disputado.

Entregaron de certificados y kits de herramientas a los egresados de los talleres de oficios, soldador y electricista, en la localidad de Dudignac

0

[20 de octubre de 2011] En el marco del Plan de Desarrollo Productivo Regional, impulsado por el Dip. Delgado, la Fundación Trascendiendo junto a la EET Nº 2,  entregaron en el día de ayer los certificados correspondientes a los egresados de la localidad de Dudignac, quienes aprobaron en su totalidad los talleres de soldador y electricista, conjuntamente se les entregó a cada uno de ellos un kit de herramientas completo para que puedan comenzar a desarrollar su trabajo.

El evento se llevó a cabo en la Escuela Nº 15 de dicha localidad, y participaron de la misma Horacio Delgado, integrantes de la Fundación Trascendiendo y docentes de la Escuela Técnica Nº 2 de nuestra ciudad.

Los cursos dictados estuvieron bajo la coordinación de la Lic. Celeste Fernández y los sistematizadores,  Lic. Mariana Pianetti y Prof. Eduardo Brangeri y las personas que llevaron a cabo los cursos fueron los profesores: Guillermo Erbes, Marcelo Delgado y Oscar Monteverde.

También participó del evento el jefe de taller del establecimiento educativo, Juan Cardozo y los concejales del FPV, Dr. Alberto Capriroli y Noelia Gatti.

Conjuntamente con la entrega de certificados a los egresados de los talleres de oficios en electricista domiciliario, se les proporcionó a cada uno de ellos un kit completo, de pinzas amperometricas de 1000 watts, un juego de destornilladores, un arco de sierra, un buscapolo, una cinta pasacables de 10 metros, una pinza de 7 pulgadas y media, alicate de 6 pulgadas y una caja porta herramientas.

Por su parte los egresados en los talleres de soldador, recibieron una soldadora eléctrica monobásica de 160a con una autonomía de soldadura en electrodos de 1,6 a 3,2 mm., de 360 v, ventilada, con  un kit porta electrodos, un porta masa, una piqueta con cepillo y una careta de soldador.

Los talleres fueron gestionados por Horacio Delgado y llevados a cabo por la  Fundación Trascendiendo en forma conjunta con la escuela Técnica Nº 2. Los talleres gratuitos de soldador y electricista, son programas que corresponden al  Ministerio de  Desarrollo Social de la Nación, de esta manera se brindó una herramienta útil para el desarrollo de oficios en esta localidad.

El Dr.Delgado recorrió la localidad de French y realizó una visita al Jardín de Infantes

0

[20 de octubre de 2011] Con una gran presencia de alumnos, docentes y auxiliares, Horacio Delgado realizó una visita al Jardín de Infantes de la localidad de French, en el mismo fue recibido por la directora Emilce Berciana, en esta oportunidad Delgado entregó un aporte económico destinado a solventar los costos del libro que editará el establecimiento bajo el lema “escribamos un libro entre todos los Frencheros”.

Esta idea fue desarrollada por el establecimiento educativo en sus distintos niveles, a través de un concurso en el cual se pidió a los alumnos que escribieran un cuento, y luego entre todos se realizó una recopilación para finalmente editar un libro, con la idea de distribuirlo entre los vecinos de la localidad.

Después de la visita, el candidato a intendente por el FPV, Horacio Delgado junto a los candidatos a concejales y consejeros escolares, recorrieron la localidad, dialogaron con los vecinos y detallaron en profundidad, las propuestas de gobierno, que piensa desarrollar en los próximos 4 años, de resultar electo el 23 de Octubre.

La CPT Nº 15 del Chaja recibió un Minibus para el traslado de alumnos

0

[20 de octubre de 2011] Horacio Delgado después de realizar intensas gestiones en el Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, cartera a cargo de, Julián Domínguez,  obtuvo para el CEPT Nº 15 del Chaja  un Minibus para el trasporte de los alumnos de dicho establecimiento educativo.  El vehículo de transporte fue recibido en la institución por  un gran numero de estudiantes, docentes y auxiliares, encabezado por su directora Mónica  Bujanda, quien agradeció al Dr. Horacio Delgado, por dedicarse y preocuparse por la educación, especialmente la agrotecnica.

Esta gestión fue llevada a cabo hace meses atrás, por Horacio Delgado y el compromiso del Ministro Julián Domínguez en concretar este sueño para el establecimiento, entendiendo que la educación agrotecnica es de real importancia para el futuro del país.

“La Argentina esta llamada a ser una de las potencias alimentarias de este nuevo tiempo, pero para cumplir con ese objetivo debemos contar con jóvenes emprendedores que puedan potenciar la producción, para así abastecer de alimentos al mundo. Ese es el compromiso con la educación agrotéc- nica,  formar a los profesionales del futuro que le garanticen a nuestro país el cumplimiento de su rol en el nuevo contexto mundial”, expresó Delgado.