spot_img
spot_img
15.5 C
Nueve de Julio
jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 4144

Rural Bike en Dudignac

0

[5 de octubre de 2011] El domingo habrá rural bike en la localidad de Dudignac. El inicio de las pruebas está previsto para 10.30 horas, sobre un circuito de 5 km.

Las categorías participantes serán: Damas cat. única – Promocional – Juveniles (hasta 16 años) – De 25 a 35 años – De 35 a 45 años – De 45 a 55 años – De 65 años en adelante y libre a todo corredor.

Habrá buen servicio bde cantina. Para

El TC regional vuelve a 9 de Julio

0

[5 de octubre de 2011] El próximo sábado 8 y domingo 9 de octubre retornará al autódromo de la ciudad de 9 de Julio el TC Regional, con sus divisionales Clase A, Clase GTA, Clase GTB y Clase GTS, para llevar adelante una nueva fecha, la séptima, de su calendario 2011.

El TC Regional visitó por última vez el trazado nuevejuliense a principios del mes de noviembre del año 2008, brindando un gran espectáculo al buen número de público que se hizo presente.

La del venidero 8 y 9 de octubre será primera competencia de año que se llevará adelante fuera del autódromo “Roberto Mouras” de la ciudad de La Plata, y comenzará definir las posibilidades de cada piloto en la pelea por obtener el título y pintar el 1 en los laterales de vehículo próximo año.

Trabajos realizados

Primera etapa terminada

En los últimos días quedó habilitada para el tránsito pesado la primera etapa de los trabajos de infraestructura que se están realizando en el sector interno de boxes del autódromo de 9 de Julio.

Esta primera etapa contemplaba la realización de la capa de hormigón en las calles internas, que comunican el perímetro del sector de boxes, donde habitualmente se ubican los motorhome y la prensa, con el sector de técnica y los box de los autos.

Con las calles que comunican la torre de control con el sector de técnica, y este último con el portón del perímetro de boxes, terminadas y habilitadas para el tránsito pesado, se pondrá en marcha la segunda etapa de la obra: la calle que comunica con el exterior

Atlético 9 de Julio se juega el pasaje al Interligas

0

[5 de octubre de 2011] La programación de la 18º y última fecha del fútbol local arranca este jueves con el partido adelantado entre el Tetracampeón Once Tigres y Atlético 9 de Julio desde las  17 horas en el Estadio Abel Del Fabro.

Mientras Once Tigres tiene todo resuelto en el torneo local y busca intentar mejorar en el Argentino B, Atlético 9 de Julio una vez confirmada la permanencia quiere clasificar al Interligas.

El equipo de Once Tigres le ganó el último sábado a Libertad por 3 a 2 mientras que el equipo de Atlético 9 de Julio derrotó por 3 a 1 a San Agustín.

Después de haber logrado la permanencia, el millonario se ilusiona con un mejor final de temporada que puede llegar a encontrar en el Unión Deportiva.

Para no depender del resultado de San Martín, un triunfo del millonario ante Once Tigres le permitiría acceder en forma directa debido a que el albirrojo tiene dos puntos de  diferencia. En ca- so de empate o derrota del equipo de Porta, habrá que esperar el resultado de San Martín que el lunes (feriado) jugará en Quiroga.

INTERLIGAS

En esta ocasión, el zonal se jugará en partido y revancha por eliminación directa entre equipos de 9 de Julio, Los Toldos y Carlos Casares.

Si bien aún no hay fecha de inicio este certamen comenzaría a disputarse después de las elecciones (sábado 29 o domingo 30 de octubre).

Teatro Los Cruzavías estará presente en el IX Encuentro Nacional de Teatro Comunitario

0

[5 de octubre de 2011] Luego de casi medio año de trabajo, Rivadavia ya está lista para recibir a más de 1000 vecinos actores de todo el país, Italia, Uruguay, Brasil y Chile. Se trata del evento más importante de teatro comunitario que se realiza anualmente en Argentina, un encuentro en el cual se disfruta de varias obras de teatro de gran calidad artística y también se debate sobre la transformación social a través del arte, se intercambian experiencias y todo el aire se llena de un espíritu festivo.

Más de treinta grupos que llegarán el sábado 8 de octubre, realizarán espectáculos gratuitos en todos los pueblos del distrito. La mayoría de ellos hacen un gran esfuerzo para estar presentes, juntando dinero desde hace varios meses a través de la organización de bailes, espectáculos a la gorra, rifas, venta de comida, etc. La mayoría están compuestos de más de 30 integrantes, los cuales cuentan su historia y al interpretarla la transforman, la sacan a la calle y la comparten con la comunidad.

El teatro comunitario es el teatro de vecinos para vecinos que busca la transformación social a través del arte. Esto no es una frase hecha, es una búsqueda constante. Mejorar nuestras vidas y la de quienes nos rodean. Hoy existen más de 40 grupos de teatro comunitario en todo el territorio nacional articulán- dose mediante la Red Nacional de Teatro Comunitario y se comparten similares experiencias en Latinoa- mérica y Europa.

Programación del encuentro:

Sábado 8  desde las 16hs. – Apertura del encuentro en San Mauricio  con la obra del centenario de Rivadavia – 200 actores en escena de los 6 pueblos del distrito.

Domingo 9 – espectáculos de grupos de teatro comunitario de Misiones, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, Mendoza y Bs. As.

Desde las 14hs. en Roosevelt, Sansinena, González Moreno, Fortín Olavarría y desde las 19hs. en América

Lunes 10 desde las 9:30hs. – Cierre del encuentro en América con charlas a cargo del teatro comunitario de Italia y Uruguay

Y desde las 15hs: murga teatral de Barracas y más espectáculos de teatro comunitario.

CRUZAVÍAS PRESENTES!!!!!!!

9 DE JULIO PRESENTE!!!!

El FpV denuncia agravios de la UCR

0

[4 de octubre de 2011] El candidato a intendente Dr. Horacio Delgado y el candidato a concejal en primer término Dr. Alberto Capriroli, por el Frente para la Victoria, salieron a responder ante agravios de una publicación de la Unión Cívica Radical en medio de la campaña electoral.

En primer término Capri- roli se refirió a una denuncia o advertencia realizada de una «campaña sucia hacia nuestros candidatos y nuestra lista. Hubiésemos querido equivocarnos, pero eso sucedió (en las primarias) y está sucediendo (en las generales) y la comunidad lo está viendo de distinta manera».

«La UCR está teniendo a través del Comité un medio de expresión nuevo que se llama ‘El peludo’ donde se agravia a nuestro candidato a intendente, a la Presidenta. Los agravios son subidos de tono, de muy mal tino, que son injuriosos y llegan a lo más hondo del respeto de cada uno de nosotros», agregó el concejal.

Capriroli considera que «las campañas tienen que ser limpias, basadas en propuestas. Es nuestra forma de trabajar». Hizo un llamado de atención porque esas manifestaciones se realizan desde el Comité de la UCR y se sorprendió que «el Intendente y actual candidato, permita que se estén difundiendo todas estas cuestiones».

El candidato a concejal del FpV reconoció que los agravios no sólo les hacen mal a las personas involucradas, sino que «esto le hace mal a los vecinos que están esperando otra cosa: una campaña positiva, plagada de propuestas para que cada uno de nosotros podamos confrontar nuestras ideas con los candidatos».

Capriroli reconoció las diferencias políticas entre el FpV y Battistella, «pero siempre con el límite de la dignidad y del respeto mutuo como creemos que corresponde».

Se refirió a la publicación de un «panfleto» con una forma hacer campaña que «la gente ya no quiere más y no le gusta», al referirse a «El peludo». También recordó que en 2007 se hicieron agravios, desde otra formas de expresión, al recordado Jesús Abel Blanco «con mentiras y un montón de dichos que no estaban basados en la realidad».

«Repudiamos esta forma de campaña, estamos en total desacuerdo. No van a ver en nuestras propuestas y en nuestras publicaciones, ningún agravio hacia ningún candidato. Al contrario lo que queremos es confrontar las ideas y trabajar en positivo», sostuvo Capriroli «cansados y molestos por estas cuestiones».

Por su parte, el candidato del FpV Dr. Horacio Delgado sostuvo que se sentía «más que molesto, dolido» porque «este medio de expresión de la UCR ataca con descaliticativos muy duros. Es odio lo que tienen para descalificar de esta manera  a la Presidenta, a nuestro candidato a Vicepresidente Amado Bou- dou y para descalificarme a mí».

«Los nuevejulienses están esperando ideas y propuestas. Con el resultado en la mano, salieron con esta campaña para tratar de restar votos al descalificar al rival. Esto no es apuesta y no es ideas, ni con esto le resuelve el problema a nadie, simplemente a unos pocos que se deben regocijar con lo que se escribe, con tanta bronca, odio y fobia», señaló.

Delgado analizó la situación afirmando que las expresiones agraviantes «seguramente no deben representar a todos los radicales. Conozco a radicales excelentes que en la medida que conozcan van a estar desconformes con este tema».

El candidato a intendente del FpV hizo mención a la publicación de «Todos por el Agua» cuando se informaba que el propio Presidente del Comité de la UCR aseguró desconocer la situación de la publicación de la UCR.

El Vicepresidente de la Cámara de Diputados estableció una comparación. Señaló que mientras desde el FpV se distribuye casa por casa, una revista con propuestas para gobernar los próximos cuatro años, sin ataques o descalificaciones; desde la UCR se distribuye una publicación con agravios.

Delgado mencionó propuestas para atender la problemática de viviendas (con tres planes, para sectores sociales, clase media y familias con personas discapacitadas), salud, seguridad, tránsito y transporte.

APOYO DE LA PRESIDENTA Y EL GOBERNADOR

«Queremos que nos voten por las propuestas, las ideas y los proyectos» expresó Delgado pidiendo «un salto de calidad» que sería posible con el apoyo de la Presidenta Cristina y del Gobernador Scioli (vendría a 9 de Julio entre el 12 y el 14 de octubre).

«Queremos que la Municipalidad se convierta en una herramienta útil que nos permita generar oportunidades a todos: a los que trabajan, a los que son empresarios, a los que tienen pymes y a los que quieren emprender», afirmó Delgado quien se comprometió a «transformar a 9 de Julio» porque la ciudad está «quedando estancada».

Juegos Buenos Aires La Provincia: «Cantares del 9» es de Oro

0

[4 de octubre de 2011] En la jornada de ayer dieron comienzo en Mar del Plata las Finales Provinciales de los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia.

En Canto Coral, la agrupación Cantares del 9 nuevamente logró la medalla de Oro participando junto a otros 11 coros de la Provincia.

En Atletismo, en la prueba de 1.200 metros, Angelo Macaroni, logró el tercer lugar alcanzando la medalla de bronce. (más información página 10).

El Plan de Desarrollo Productivo de 9 de Julio se presentará en la Universidad Nacional de Luján

0

[4 de octubre de 2011] El Dip. Horacio Delgado será panelista junto a los ministros Ferré y Domínguez en la Jornada denominada “El Proyecto Nacional y su Impacto en el Territorio Local – Políticas de Estado para el Crecimiento y el Desarrollo Sustentable”.

El Dip. Horacio Delgado volverá a ser panelista el próximo miércoles 5 de Octubre y presentará su ponencia, “El Plan de Desarrollo Productivo Regional en 9 de Julio. Objetivos, Alcance y Proyección”, donde sintetizará lo que ha impulsado en estos últimos dos años y la proyección de este plan en el mediano y largo, promoviendo el desarrollo económico y la creación de empleo.

En esta oportunidad, Delgado hablará en la sede de la Universidad Nacional de Luján, oportunidad en la que se abordará la temática titulada: “El Proyecto Nacional y su Impacto en el Territorio Local – Políticas de Estado para el Crecimiento y el Desarrollo Sustentable”.

En este evento, donde se expondrán diferentes visiones en torno a intervenciones exitosas, en el marco del desarrollo regional, a partir del proyecto nacional, Horacio Delgado compartirá el panel de políticas de gestión para el desarrollo económico, junto al Ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Lic. Martín Ferré y al Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, lo cual le da un toque distintivo del posicionamiento que está logrando el Plan de Desarrollo Productivo de 9 de Julio en el ámbito provincial, motivo por el cual fue convocado también para este panel, luego de su auspi- ciosa presentación como panelista la semana pasada en La Plata, en el marco de la Jornada Provincia de Desarrollo Local.

Y esta previsto que el cierre de esta importante jornada en la Universidad Nacional de Luján, esté a cargo del Sr. Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

Programa

“El Proyecto Nacional y su Impacto en el Territorio Local”

Políticas de Estado para el Crecimiento y el Desarrollo Sustentable

Fecha: 5 de Octubre de 2011

Lugar: Universidad Nacional de Luján, sita en cruces de Ruta 5 y 7.

PROGRAMA

15.30hs Acreditación

16.30hs Apertura

Dr. Orestes Carlos Cansa- nello, Rector de la Universidad de Luján

Lic. Juan Matteo, Secretario Ejecutivo de la FAM, Referente del FNP CABA

Alberto Descalzo, Presidente de la FAM de la Provincia de Bs.As.

17.00 hs PANEL “Políticas ambientales para una ciudad más saludable y en desarrollo”  Dr. Juan Carlos Caló, Intendente de General Las Heras -Lic. Oscar Deina, Presidente Ejecutivo de ACUMAR

Dra. Beatriz Domingore- na, Subsecretaria de Control y Fiscalización de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

18.00 hs PANEL “Gestión de las políticas de desarrollo productivo y económico para el crecimiento local”  Ho- racio Delgado, Vicepte de la H. Cámara de Diputados de la Provincia de Bs. As.

Lic. Martín Ferré. Ministro de la Producción de la Provincia de Bs.As.

Julián Domínguez, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

19.00 hs Cierre

Julio César Pereyra, Presidente de la FAM, Intendente de Florencio Varela

Daniel Scioli, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires

“Nueva Paradoja”, un legado y una pasión por la literatura

0

[4 de octubre de 2011] La nuevejuliense Valeria Vizzón, hija del profesor Horacio Vizzón ha recogido el legado de su padre y fundado en la ciudad de Salto, donde reside, “Nueva Paradoja Libros infantiles”, en la que recrea la vocación heredada. Si bien Valeria reside en esa ciudad, mantiene un contacto frecuente con los lectores nuevejulienses, tanto así que en la última Feria Distrital del Libro estuvo presente con una stand; más aún, en los últimos años también ha promovido la visita a 9 de Julio de escritores especializados en literatura infantil.

“Paradoja Libros” dice Valeria nació en la ciudad de 9 de julio en 1970, gracias a la unión de tres matrimonios que decidieron abrir una librería: Juan Bullrich y su esposa, María Laura Pereda; Nino y Graciela Mafferetti, y mis padres Horacio Vizzón y Dora Orbea. Con el tiempo, los socios se alejaron por cuestiones personales en distintas fechas y quedaron al frente los esposos Horacio Vizzón y Dora Orbea.

El nombre “Paradoja” -que, según el diccionario, significa “figura de pensamiento que consiste en emplear expresiones o frases que envuelven una contradicción”- fue elegido debido a que los dueños procedían de actividades casi contradictorias y el que más cerca estaba de los libros, nunca había ejercido como comerciante.

Su primer local, se ubicó en La Rioja, entre Avda. Vedia e Yrigoyen. Allí se reunieron obras de inestimable valor bibliográfico; sin denegar una esmerada y muy personalizada atención.

En marzo de 1999, luego de 29 años, “Paradoja Libros” cerró sus puertas debido a la transformación en la comercialización de los libros en la Argentina y el mundo.

Después del cierre de este importante comercio, hace ya doce años, difícilmente pudo llenarse el vacío que dejó. De hecho, aún hoy, después de tantos años, cuesta interiorizar el espacio urbano de Yrigoyen al 800 -el segundo lugar que ocupó-, sin los surtidos escaparates de la librería.

“QUE LOS NIÑOS Y JOVENES SE INTERESEN POR LA LECTURA”

“Nueva Paradoja Libros infantiles” nació gracias al impulso de Valeria, en 2007, en Salto. Tal como lo explica en su espacio de Facebook, esta interesante iniciativa nació “casi como un juego y gracias a la curiosidad y a la casualidad”, luego de participar en la organización de la Primeria Feria del Libro de Salto con un stand de tres editoriales infantiles: Abran Cancha, Amauta y Crecer Creando.

“Con los años –afirma Vale- ria en espacio de Facebook de “Nueva Paradoja”-, el hobby y el amor por los libros se convirtieron en un trabajo ideal. De esta manera, y como homenaje a mis padres que me inculcaron el amor por libros, nació ‘Nueva Paradoja Libros infantiles’, un proyecto que aspira a que los niños y jóvenes se interesen por la lectura”.

Valeria ha promovido la visita de escritores a las ciudades de Salto, Carmen de Areco, 9 de Julio, Rojas y Arrecifes.

También ha participado, con stands,  en las ferias del libro que realizan estas ciudades sumando a la propuesta de algunos sellos editores: Abran Cancha, Amauta y Crecer Creando las de las editoriales Del Naranjo, Riderchail, Del Náufrago, Suimanga, Uranito y Pictus.

HORACIO VIZZON, DOCENTE Y LIBRERO

El profesor Horacio Vizzón es la primera persona, en 9 de Julio, que ejerció la profesión de librero, además de docente. Su librería fue la primera, en la historia de esta ciudad, en establecer como tal, puesto que hasta entonces la venta de libros era realizada por los bazares.

Nacido en 9 de Julio, el 1 de noviembre de 1927, cursó sus estudios primarios en la escuela nº 24 y nº 3 y los secundarios, en el Colegio Cavallari. Más tarde, en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario, luego «Joaquín V. González», en Capital Federal, se graduó como Profesor en Castellano y Literatura.

Inmediatamente después de concluidos los estudios terciarios, en 1951, retornó a 9 de Julio. Aquí comenzó a dictar las cátedras de Castellano y Literatura, en el anexo normal, de la entonces Escuela Nacional de Comercios y Anexos. En este establecimiento, además, le cupo desempeñar la vice- dirección, primero; y, luego, la dirección.

La docencia, en la vida del profesor Vizzón, ocupó un lugar muy relevante. Todavía recuerda las características del antiguo esquema educativo, los importantes frutos de un sistema inspirado por los notables de la Generación del 80.

Un modelo de educador, en su vida, en el magisterio de 9 de Julio, fue el profesor Armando Palacios, en cuya sola persona se sintetizaba una autoridad moral e intelectual muy sólida.

En 1951, poco después de iniciar su carrera docente, integró el plantel fundador de profesores del actual Instituto Superior de Formación Docente nº 4. Aquí también habría de ejercer el cargo de director, por lapso de dos décadas; alcanzando la jerarquía de Inspector de Enseñanza Superior.

También, durante seis años, entre 1963 y 1970, dictó la cátedra de Literatura Argentina y Americana, en  el Instituto del Profesorado Secundario de Pehuajó.

En 1983, con el advenimiento de las instituciones democráticas, se afilió a la Unión Cívica Radical. En las elecciones de aquel año, fue elegido consejero escolar; y, ulteriormente, presidente de esa corporación, por voluntad de sus pares. Entre 1987 y 1989, ocupó una banca en el Concejo Deliberante Municipal; y, durante un espacio de dos años, la presidencia del Cuerpo.

No son pocas las actividades culturales que le han contado entre sus propul sores. Colaboró, en su juventud, con la Federación Cultural de 9 de Julio, institución que bien merece una reflexión aparte.

En la Biblioteca Popular «José Ingenieros», ha integrado su comisión directiva, en distintos períodos; debiendo, en otros tantos, ocupar la presidencia.

Ciertamente, son aún recordadas las funciones del  «Cine Club 9». Una agrupación que, durante nueve años, proyectaba -quincenal mente- películas de primera línea, invitando a sus espectadores al análisis y a al debate reflexivo. Esta agrupación, tuvo a Horacio Vizzón, entre sus gestores.

Horacio Vizzón fue un librero que supo ejercer esta profesión con verdadera vocación. Comprar un libro en su comercio, era, algo así como, adentrarse en un mar de referencias sobre el autor,

los compiladores o el editor. La recomendación de un título, no era simplemente la del vendedor; por el contrario, ante todo primaba el erudito profesor, dispuesto a brindar su saber. Esta es, sin dudas, la condición propia de quien posee la experiencia del permanente contacto con los libros; y ha cultivado su espíritu, desde el estudio y la lectura.

Vuelven a 9 de Julio los “Tenores Latinos”

0

[4 de octubre de 2011] Nuevamente con la organización de “Rotary Club 9 de Julio”, el próximo 7 de octubre, a partir de las 21  horas, en las instalaciones del Centro Empleados de Comercio, tendrá lugar el show de los “Tenores Latinos”, voces de jerarquía internacional que visitarán nuevamente esta ciudad para compartir una noche realmente imperdible.

A principios de 1994 integrantes del Coro Estable del Teatro Colón organizaron un espectáculo con el objetivo de llevar la lírica a los sectores que por distintos motivos no tenían acceso a la misma. Creadores del verdadero show lírico-popular con un sutil toque interactivo, para deleite y participación de los presentes, »El Show de los Tenores Latinos» se ha consolidado a través de los años.

Son incontables las empresas, asociaciones y entidades de todos los rubros comerciales, sociales, culturales y deportivas del país y del exterior que han disfrutado de nuestra actuación. Hoy integran el grupo, más de 10 artistas profesionales de los rubros: Ópera, Zarzuela, Lírica Popular, Tango y Folclore.

El mencionado evento tendrá, sin duda, una favorable recepción en esta ciudad, teniendo en cuenta las anteriores presentaciones y el nivel artístico de los integrantes del grupo.

Los interesados en efectuar las reservaciones de entrada, podrán hacerlo a los teléfonos 422887 y 425025 (Extramuros) o 428504 (Vinoteca Don Pedro).

El Defensor del Pueblo pidió «defender a los docentes y contribuir a la cultura de la paz»

0

[4 de octubre de 2011] «El rol de los docentes es esencial para construir una cultura de paz, una sociedad tolerante, inclusiva y con respeto a la diversidad», dijo el Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto, al destacar la labor de los profesores y repudiar los recientes episodios de violencia registrados en la comunidad educativa.

«La escuela es parte de la sociedad y por lo tanto reproduce situaciones conflictivas», expresó el Ombudsman bonaerense. Sin embargo, sostuvo que «debemos proteger a los docentes de estos ataques irracionales, y reconocer su aporte en la formación de una cultura ciudadana democrática».

Desde la Defensoría se intenta contribuir a fortalecer el diálogo entre el Gobierno, los ciudadanos y la escuela, porque «hay que desterrar la cultura de la confrontación, promover el conocimiento de los derechos y el consenso como herramienta de convivencia», añadió.

Bonicatto resaltó que «no podemos hablar de convivencia pacífica si no se respetan los derechos de todos, y la escuela es el ámbito indicado para aprender los valores que propician un cultura de la paz».