spot_img
spot_img
22.2 C
Nueve de Julio
miércoles, abril 30, 2025
Inicio Blog Página 4569

El Diputado Delgado con Adolfo Pérez Esquivel

0

[14 de octubre de 2009] El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Horacio Delgado, cerró ayer la Conferencia Legislativa Provincial en Conmemoración XX Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

El legislador junto al Premio Novel de la Paz.
El legislador junto al Premio Novel de la Paz.

El encuentro se realizó en la Cámara Baja de la Provincia de Buenos Aires, y contó como principal orador con el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.

Los objetivos del encuentro fueron efectuar un análisis sobre la significación de este Tratado Internacional, incorporado a la Constitución Nacional y con alta incidencia en la sanción de leyes provinciales destinadas a niñez y adolescencia.

Delgado sostuvo que es necesario «establecer desde el ámbito legislativo los renovados compromisos para el seguimiento en la aplicación de estas normas” y destacó la labor que en ese sentido realiza el Observatorio Social Legislativo, que funciona dentro de la Cámara de Diputados.

“El objetivo es que a través de este organismo, la Legislatura trabaje en el seguimiento y cumplimiento de normas que protejan a nuestra niñez y a nuestra juventud”- sostuvo Delgado

El empate le sirvió más a San Martín

0

[13 de octubre de 2009] A cancha llena jugaron el local El Fortín y San Martín, por la promoción de la Liga Nuevejuliense, en un partido complicado por el viento. Tan fue así, que en la primera media hora, el partido era prácticamente imposible de jugar, y menos aun con pelotazos, fórmula que ambos equipos usaron sin éxito. Y la primera jugada de riesgo tuvo complicidad del mismo viento, a los 32’, cuando Maineri sacó una pelota que picó traicioneramente en el área, ante el asedio de Colamarino.

Una escena del partido disputado.
Una escena del partido disputado.

A los 36’, llegó la primera jugada de riesgo clara para los dirigidos por Re, cuando Rossi remató cruzado y cerca. Un minuto después, se lo perdió Rodríguez, cabeceando en el primer palo un centro de Castro, apenas alto.

En los últimos minutos de la primera mitad, San Martín le encontró la vuelta al viento y a su rival, y llegó con peligro sobre el arco defendido por Martins. A los 41’, Ballejos – que manejo la pelota con criterio desde la mitad de la cancha hacia arriba- remató de media distancia, complicando al arquero, que dio un rebote que estuvo cerca de tomar Borregón.

Se terminaba el primer tiempo cuando Ballejos habilitó con un preciso pase a Borregón, quien remató a las manos de Martins, que había salido a cortar.

Oscar Ferreyra entendió que su equipo tenía que mejorar, sobre todo su casi nulo peso ofensivo en la primera etapa, e hizo ingresar a Cueto Rodríguez en el entretiempo. Con otra disposición, jugando más adelantado, El Fortín llegó por primera vez sobre el arco rival por intermedio de Galo, que estuvo muy cerca con un rasante remate. El Fortín había mejorado, sobre todo en función de ataque, al menos buscando el arco rival con pases largos y remates de media distancia, pero San Martín pegó primero, cuando Castro tomó un centro, se metió en el área, y remató cruzado al gol, con una excelente definición.

El local estaba complicado, pero el ingreso de Ariel Rodríguez le dio el volumen de juego en ataque que había estado necesitando. De la mano del veterano jugador, El Fortín buscó con más argumentos el arco rival. El premio a la búsqueda fortinera llegó a la media hora, en un centro que despejó Maineri a medias, dejando un rebote que no llegó a tomar Iriarte, pero sí Toledo desde la medialuna del área, rematando rasante y fuerte una pelota que pasó por entremedio de muchas piernas y no pudo rechazar el arquero.

El Fortín se animó más aun en los últimos minutos, complicando a San Martín de pelota parada. Estuvo cerca Ariel Rodríguez tras un pase de Altare, pero su remate se fue alto. Fue lo último del partido, intenso aunque impreciso por el viento, emotivo por momentos a pesar de las pocas jugadas de riesgo.

Este empate beneficia a San Martín, que con otra igualdad en su cancha mantendrá la categoría, debido a la ventaja deportiva que tiene por ser club de Primera A, privilegio que el Fortín buscará arrebatarle la semana que viene, en la revancha.

Bajo la lluvia, Pehuajó se llevó un valioso empate

0

[13 de octubre de 2009] El sábado en el Ramón N. Poratti se jugó el primer partido entre los seleccionados Sub 17 de 9 de Julio y Pehuajó, por las semifinales del torneo Federación del Este.

En un nuevo duelo de viejos conocidos en este certamen, 9 de Julio arrancó teniendo la pelota y algunas oportunidades para abrir el marcador. En la primera, Barbera, el conductor de 9 de Julio, complicó al arquero Andrade de tiro libre. Un minuto después, el mismo Barbera habilitó a Molteni, que dentro del área y ante el arquero, remató apenas afuera.

En otra buena jugada, el 10 nuevejuliense tiró un centro que Disario estrelló contra un palo, y Joserme no llegó por centímetros al rebote.

Lo único de Pehuajó en esta etapa llegó a los 23’, cuando Zema disputó una pelota con Unanua, el arquero despejó a medias y la pelota le quedó a Green, que remató apenas alto.

Poco después, llegó el primer problema de la tarde para el equipo de Malfatto, cuando el as de espadas del ataque del equipo, Molteni, se tuvo que ir lesionado.

El segundo problema comenzó sobre el final de esta primera etapa, cuando algunas gotas empezaron a caer sobre la cancha.

En el entretiempo, comenzó a caer una fuerte lluvia, que en el segundo tiempo fue más perjudicial para el equipo local, al frenar el avance y el juego ofensivo que había planteado 9 de Julio en los primeros 45 minutos. En este contexto de cancha complicada por el agua, tuvo alguna chance Doubik, pero estaba claro que el partido había cambiado mucho.

Pehuajó aprovechó un tiro libre, que Zema ejecutó con categoría para decretar el primer gol. 9 de Julio respondió al minuto, cuando Barbera hilvanó otra buena jugada y le sirvió un pase a Mafesoli para que definiera ante Andrade. Fue un justo empate, por lo hecho globalmente por ambos equipos.

La lluvia no se detenía; al contrario, parecía aumentar por momentos. Con todas sus complicaciones, el  partido se hizo de ida y vuelta, y en el último tramo las mejores chances fueron para Pehuajó: primero se lo perdió Scalice, y sobre el final Suazo estrelló un remate en el ángulo del arco de Unanua.

De esta manera, Pehuajó se llevó un empate valioso, porque se sintió más cómodo con la lluvia y aprovechó su oportunidad, mientras que 9 de Julio deberá ir a la revancha sin diferencia de gol a su favor, con todo lo que ello implica. Aunque, con la recuperación de importantes jugadores y un buen planteo, está claro que puede obtener un buen resultado en estas semifinales del Torneo Federación del Este.

Once Tigres celebró en la Gran Fiesta de los Campeones

0

[13 de octubre de 2009] El Club Atlético Once Tigres celebró el día domingo en su Gran Fiesta de los Campeones 2009 los títulos obtenidos de los equipos de Primera, Cuarta y Octava División de los de la Liga Nuevejuliende de Fútbol. El encuentro se llevó a cabo en el salón del Club Hípico Tres Lagunas.

Palabras del presidente de la entidad.
Palabras del presidente de la entidad.

Se entregaron reconocimientos a los jugadores de las distintas divisiones e integrantes de los cuerpos técnicos.

En diálogo con «EL 9 DE JULIO» el Presidente de Once Tigres reconoció que «lograr tres campeonatos en la Liga es importante, en distintas categorías. Es un año para festejar, merecidamente».

«Queremos cerrar este capítulo de la mejor manera: reuniéndonos, entregando recordatorio a los chicos y pensando en la parte final del año», agregó Salva.

En cuanto a los éxitos y la manera de alcanzarlos, el Presidente de Once Tigres (más ganador en Primera «A» de los últimos 10 años) sostuvo que «se está marcando un a forma de trabajo en el Club, se suman nuevas voluntades y nuevas fuerzas que nos permiten seguir adelante buscando resultados».

PRESENTE Y FUTURO

Salva se refirió a los próximos compromisos de Once Tigres. «Se inicia una nueva etapa que es el Interligas y después el Argentino «C» (del Interior)».

«Tenemos las mejores expectativas de llegar lo más arriba posible. El campeonato es muy difícil y vamos a trabajar para eso», agregó.

Por el momento no se dieron a conocer las novedades de las incorporaciones de jugadores para el Torneo del Interior. Tampoco se sabe si se incorporará algún técnico al equipo que viene trabajando.

LA INSTITUCION

Once Tigres también ha crecido en infraestructura, con trabajos de mejoras en el Estadio Abel Del Fabro y en el predio. La entidad tiene en mente iniciar la construcción de una sede que permita albergar a la gente y el proyecto está en la mente de sus dirigentes.

Mientras tanto, la entidad sigue adelante con la campaña de la venta de la rifa cuyo sorteo final tiene como premio un VW Gol que se entregará en el mes de enero de 2010.

Carreras de sortijas en French

0

[13 de octubre de 2009] Este domingo en un fantástico día, pese a las tremendas lluvias del día sábado,  se desarrollo con total éxito la tradicional CARRERA DE SORTIJAS.

El  Equipo del Centro de Salud «Hilaria castellanos, Doña Palmira» de French quiere agradecer a las comisiones de nuestro Centro de Salud y de la Asociación Italiana y al pueblo en general, quienes a través de la tradicional carrera de sortijas y el clásico fogón se decidieron a juntar fondos para seguir apostando a sostener las instituciones del querido pueblo de French.

¡¡¡Muchísimas Gracias a todos y todas le deseamos nuevamente desde el Centro de Salud de French !!!  (Mariano Lozza, Médico Generalista; Beatriz Márquez, Enfermera; Griselda Páez, Administrativa; Luis Godoy, Chofer de ambulancia; Rosana Ibarra, Lic. En Psicología; Dina Brangeri, Odontóloga; Andrea Gómez, Trabajadora Social; Julia Durán, Lic. En Fonoaudiología; Walter Bertolini, Bioquímico).

En la Rural: El próximo jueves se realizará una asamblea abierta

0

[13 de octubre de 2009] La Sociedad Rural de 9 de Julio realizará el día jueves 15 una nueva asamblea abierta con el objetivo de informar y fomentar la participación de los productores y de la comunidad  en general.

La misma se realizará tendrá lugar a partir de las 20:00hs en el Salón Centenario de nuestra entidad y contará con la participación de otras entidades gremiales. Este espacio de debate y reunión son necesarios en tiempos en los que debemos conocer y comprender la realidad política y económica de nuestra ciudad y de nuestro país.

Comenzó el curso en el Radioclub

0

[13 de octubre de 2009] Como estaba anunciado en los distintos medios periodísticos, el sábado 3 comenzó en la sede del Radio Club Nueve de Julio, LU 4 DLL, de la calle Arturo Cano 680, el curso para futuros radioaficionados, quienes obtendrán su correspondiente licencia propia para operar estaciones radioeléctricas, a través de todo el mundo.

El mismo es dictado por idóneos en el conocimiento de las comunicaciones, todos radioaficionados y con distintas categorías habilitantes desde intermedia, general o superior, de acuerdo a la trayectoria de cada uno.

Fue bueno el primer encuentro donde estaban Juan Zeppa, José Luís Bezek, Marcelo Maximino, Ángel Rambosio y Mayra Rambosio, y algunos más que están anotados pero faltaron en este día. Un párrafo aparte por la presencia de Mayra, porque no es muy habitual la presencia femenina, pero es muy bueno y siempre se quiere que las damas estén presentes, porque aportan esa cuota de color a través del micrófono y ese toque distinto que sólo una dama le puede dar, especialmente a la radiofición.

En el inicio, el instructor y también radioaficionado fue Luís Tierno, LU6 DPS, quien se explayó con sus amplios conocimientos en operar equipos y reparación de los mismos sobre bandas y frecuencias, como los distintos modos de comunicarse y la aplicación de las reglamentaciones vigentes por parte de la C.N.C. (Comisión Nacional de Comunicaciones), que rige la actividad de los radioaficionados.

Finalizada la primera charla y con la conducción del presidente de la institución Daniel Dottori, LU 1 DP, comenzó la parte más linda de todos los cursos, la práctica operativa, y si bien las condiciones de propagación no eran las mejores, se logró algún par de contactos con varias estaciones de radioaficionados de Mendoza, Santa Fe y Río Grande en Tierra del Fuego. Esto será una constante en los próximos días del curso, para que cada uno se vaya soltando o entrando en el ritmo no demasiado exigente de la radioafición, pero si atrapante, cada vez más a medida que se logran los distintos contactos, con estaciones de nuestro país o del exterior.

En los próximos días otros instructores, radioaficionados, darán su clase, sobre contactos a larga distancia, construcción de antenas, distintos modos de comunicación, o alguno contará su experiencia, siempre jugosa, más lo que cada uno vaya aprendiendo en su casa con la lectura del “código Q” tan usado en los comunicados, como también la codificación internacional de las letras del abecedario.

Esto tendrá continuidad los lunes, miércoles y sábados, siempre en el horario de las 19 horas para comodidad de todos, porque es casi el fin de la jornada laboral y no es demasiado entrada la noche.

Realmente auspicioso cuando una entidad como el Radio Club puede dictar los cursos, porque en la era de las comunicaciones, cada vez son más los que desean tener una licencia habilitante para operar estaciones de radio, que en definitiva es un documento, otorgado por la Comisión Nacional de Comunicaciones (C.N.C.) con el conocimiento de lo que significa saber hacer un comunicado, en momentos de hobby o ante la presencia de una emergencia, siempre cultivando la amistad y la solidaridad.

Becados del C.U.N participaron de jornadas solidarias en Arrecifes

0

[13 de octubre de 2009] Becados de distintos centros de estudiantes de la provincia de Buenos Aires, entre los que se encontraba el Centro Universitario Nuevejuliense formaron parte de un encuentro solidario organizado por la Federación Universitaria Bonaerense (F.U.B), que tuvo como objetivo ayudar a una escuelade la localidad bonaerense de Arrecifes.

Representando al C.U.N. asistieron los becados Gustavo Noli, Lautaro Martín, Cecilia Aribe, Evelyn Sosa, Nicolás Hernández, Agustín Hernández, Nahuel Martin, Iván Raggio y Nahuel Moreno, siendo el centro con mayor participación.

Todos se mostraron conformes con el trabajo realizado y feliz ante el acto solidario. A su vez la directora del establecimiento se mostró sumamente agradecida  por el gesto y relato que “desde 2006 esperábamos la concreción de este proyecto, reconforta ver que un grupo de chicos jóvenes que trabaja y estudia en el que la mayoría ni siquiera es de esta localidad  venga y nos de una mano de manera desinteresada, esta es la juventud que también deberían mostrar los medios”.

Las tareas se desarrollaron a lo largo del sábado 3 octubre y consistieron en pintar y emprolijar el salón de usos múltiples de la escuela nº 5 de dicha localidad.

El encuentro finalizó el día domingo 4 con una actividad cultural organizada por la Secretaria de Cultura de la ciudad, regresando a La Plata el domingo por la noche.

Realizaron un breve acto por el Día de la Raza

0

[13 de octubre de 2009] En la mañana de ayer tuvo lugar, con motivo de celebrarse el Día de la Raza y el 517º aniversario del descubrimiento de América, un acto realizado por la Municipalidad de 9 de Julio. El mismo contó con dos momentos, el primero desarrollado en la Plaza “España” y el segundo en la Plaza “Italia” y, en ambos, se procedió al izamiento de la Enseña Patria y las banderas de las respectivas naciones, cuyos nombres confieren detonación a los aludidos espacios verdes.

El presidente de la Sociedad Italiana iza la bandera de Italia junto al intendente Battistella.
El presidente de la Sociedad Italiana iza la bandera de Italia junto al intendente Battistella.

El acto consistió solamente en el izamiento de las banderas, lo cual estuvo a cargo del Intendente Municipal, Doctor Walter Battistella y los presidentes de las sociedades Española e Italiana de esta ciudad.

Del acto participó una reducida concurrencia, formada en su mayoría por funcionarios municipales, algunos integrantes del Concejo Deliberante y representantes de algunas instituciones de esta ciudad.

Una visita guiada que invitó a viajar en el tiempo

0

[13 de octubre de 2009] En la tarde del sábado, en el marco del ciclo “Un octubre diferente en el Barrio Luján”, organizado por la Biblioteca Popular y Asociación Cultural «Antonio Aita”, tuvo lugar una atractiva visita guiada por las calles de la antigua “Villa Garibaldi”, hoy Barrio Luján. En la oportunidad, Néstor José Gutiérrez, versado investigador de temas relacionados con la Historia de 9 de Julio, y amplio conocedor del pasado de esa barriada, guió a un grupo de vecinos por diferentes lugares históricos de ese sector de la ciudad, en el radio comprendido por las calles Salta, Agustín Alvarez, Garmendia y Antonio Aita.

Un aspecto de la visita guiada.
Un aspecto de la visita guiada.

Con notable precisión de datos referenciales y fechas, Gutiérrez se refirió a la historia de edificios, viviendas y solares; como así también a los personajes que protagonizaron ese rico pasado.

Los asistentes a esta visita guiada documentaron los relatos de Néstor Gutiérrez con grabaciones de audio y registros fotográficos.

UN VIDEO

Con las imágenes tomadas a lo largo de la visita del sábado, será confeccionado un video. El mismo será proyectado, el próximo viernes l6, a partir de las 19 horas, en la sede de la Biblioteca Popular “Antonio Aita” (Ramón N. Poratti Nº 2052).

Para esta ocasión también se realizará una exposición de objetos antiguos y una pareja de tango que bailará para el público; además, habrá una exhibición de libros de autores nuevejulienses.