spot_img
spot_img
11.1 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 4577

Se espera una definición en la Secretaría de Salud

0

[3 de octubre de 2009] Con la presentación de renuncia del Dr. Mario Valinoti a la Secretaría de Salud de la Municipalidad y ante la falta de reemplazo del funcionario en el cargo se aguarda una definición del caso.

Según informó el Dr. Mario Valinoti, ante la consulta realizada por «EL 9 DE JULIO» está esperando que el Intendente Dr. Walter Battistella acepte la renuncia y no descartó reintegrase pero también indicó que esto lo ve como poco probable.

El Dr. Mario Valinoti reconoció que su interés radica en una labor relacionada con la salud como «política de estado» y ante diferencias con otro funcionario (al que no mencionó), decidió presentar la renuncia. Reconoció además que no tiene mucho interés en asumir como concejal, candidatura que aceptó cuando se le pidió y luego pidió licencia para reasumir en Salud.

En un primer momento, Valinoti le presentó la renuncia verbalmente al Intendente. Posteriormente, el funcionario materializó la renuncia en forma escrita con un plazo de dos semanas para que se resuelva su reemplazo.

Pasó ese tiempo y como el jefe comunal no tomó la decisión, ahora el Dr. Mario Valinoti se encuentra cumpliendo su labor como profesional de la salud en la localidad de Facundo Quiroga, dónde él reside.

Durante su gestión el Dr. Valinoti bregó por una medicina preventiva con la intención de mejorar la calidad y cantidad en los distintos servicios. Señaló que más allá que él siga o no en el cargo, rescata como positivo que el equipo sigue funcionando.

El médico en cuestión se hizo cargo de Salud desde la asunción del Dr. Battistella en el Municipio. Por no resignarse a que cuestiones «políticas» se pongan por encima de la salud pública, tomó la decisión de alejarse del Gobierno. Ahora, el Intendente será el encargado de resolver esta situación que no se define.

«9 de Julio Frenos»: Cuarenta años de crecimiento

0

[3 de octubre de 2009] La empresa «9 de Julio Frenos» tiene el orgullo de celebrar 40 años de vida comercial. Se trata de una firma que arrancó «de cero», como lo cuentan sus propietarios, y en base a un intenso trabajo ha logrado permanencia, con un crecimiento constante y un reconocimiento que trasciende los límites de nuestro partido. Carlos Siri y Antonio Zeppa se refirieron a la historia, presente y futuro.

Ofrecen un servicio en frenos y embragues. Además de la reparación de los frenos de automotores (livianos y pesados), son distribuidores de repuestos de marcas líderes y también tienen venta directa al público.

SUS INICIOS

En octubre de 1969, la firma «9 de Julio Frenos» abrió sus puertas en San Martín y Santiago del Estero, ante la necesidad que existía en ese momento. Dos años después, la empresa se trasladó a la entonces Río Bermejo (ahora Aita) casi Catamarca (actualmente Poratti).

Hasta que el 27 de octubre 1983, la empresa dio un impluso importante al trasladarse al lugar que ocupa actualmente en Poratti (Catamarca) Nº 1743, cuando en ese momento la calle no estaba pavimentada.

En los inicios, fueron sus emprendedores Carlos Siri, César Bossio y Jorge Capodiferro, y los dos últimos por motivos particulares no continuaron. Hasta que se formó la sociedad Siri – Zeppa, que se conserva hasta la actualidad con muy buenos logros.

EL TRABAJO

Uno de los grandes secretos del éxito de esta empresa es el trabajo. La jornada no trabajo excedía las ocho horas y se prolongaba en la noche en aquellos tiempos cuando el recordado Héctor Francisco Siri (padre de Carlos) les cedía el galón de la entonces calle Río Bermejo.

«En esa época se trabajaba hasta las 2 de la mañana y al otro día a las 8 volvíamos», recordaron los empresarios.

A medida que aumentó el trabajo, la empresa se adaptó a las exigencias. Se ampliaron las instalaciones y permanentemente se incorpora tecnología.  «En 40 años todo cambió y nunca nos quedamos a la hora de invertir en herramientas y actualizarnos», afirman Siri y Zeppa.

La empresa cuenta con un frenómetro para vehículos livianos, y ofrece un control gratuito de frenos porque «es un servicio que la gente se merece, para su seguridad», aseguró.

«Tenemos clientes de toda la zona. Acá vienen clientes de La Pampa, Chivilcoy» señalan sus propietarios. Es una muestra del prestigio de la empresa, reconocido en una amplia región.

Se incluye un recorrido de 27 ciudades de la Provincia de Buenos Aires y 6 ciudades de La Pampa con la distribución de repuestos.

La empresa es distribuidora de marcas líderes como Frasle (cintas para frenos), Fremax (discos), Imbasa (cilindros de frenos) IAR (embragues de tractores), embragues Wobron Luk, Sach, campanas de frenos Masacarpa, frenos Shunko.

La actualización es otro de los ejes de trabajo para la calidad del servicio, participando en cursos de capacitación de Bosh o en encuentros de Frasle que incluyeron viajes a Brasil.

LA FAMILIA

Las familias Siri y Zeppa dedican gran parte de su tiempo y esfuerzo a la actividad. Detrás del trabajo de Carlos y Antonio siempre estuvo el respaldo de sus esposas María Antonia y Mirta, reconocido por los empresarios. Los hijos de ambas familias garantizan la continuidad de esta empresa nuevejuliense.

Se hizo especial agradecimiento a clientes, talleres (con quienes mantienen una buena relación) y amigos que durante tantos años nos han acompañado. Una mención especial para los empleados «Entre todos formamos un equipo», señalaro. El empleado de mayor antiguedad es Alfredo Yaconis, conocido como «Sívori», quién arrancó con desde el primer día de la empresa.

BALANCE

A la hora de hacer un balance, coincidieron Siri y Zeppa en que «el vervicio era algo necesario en aquellos años pero nunca pensamos poder recorrer este camino en 40 años».

Dejaron un mensaje para la juventud «con sacrificio, se puede» y agregaron que desde la empresa se proponen «la búsqueda de soluciones». «Estamos safisfechos porque nuestro sacrificio se cumplieron todos nuestros objetivos

no se agota en el presente, comentaron que «seguimos con varias metas, siempre pensando en el futuro». En poco tiempo más se conocerán novedades.

Treinta años de trayectoria y de prestigio comercial

0

[3 de octubre de 2009] “Carnicería y Chacinados Caseros Faustino” es una de las firmas, en su rubro, más prestigiosas y conocidas de esta ciudad y, precisamente este año, se encuentra celebrando las tres décadas de existencia, en la esquina de la  Avenida San Martín y Gutiérrez. Tal como lo fue en sus inicios, hoy este establecimiento continúa siendo una carnicería modelo, cuya excelencia puede advertirse desde el ingreso al local de atención.

Todo parece allí conjugarse para ofrecer al cliente el mejor productor, la mejor calidad y una incomparable atención. Por ello, no es extraño que, quien arribe de visita a 9 de Julio y consulte sobre el lugar donde adquirir un buen chacinado artesanal, el nombre de Carnicería Faustino surja inmediata y naturalmente.

Su propietario, Alberto E. Faustino, con quien dialogó EL 9 DE JULIO, lleva más de cuatro décadas en esta profesión que heredó de su padre y que ahora, ha trasmitido a su hijo, la tercera generación.

“Cuando inicié la actividad –recuerda Alberto Faustino- lo hice un local ubicado en la calle Alsina, en el barrio donde se encuentra en Club ‘El Fortín’; esa fue mi primera experiencia hasta que, años más tarde, pasé a la esquina de Antonio Aita y Ramón N. Poratti, donde se encontraba la antigua carnicería de Quaccaro”.

Hace treinta años, Faustino se trasladó a la ya tradicional esquina de San Martín y Gutiérrez, donde edificó su carnicería, siguiendo todos los requisitos técnicos exigidos para un local de su naturaleza. Por ello, hoy es una de las carnicerías mejor instaladas y dirigidas de esta ciudad.

Faustino, explica que “hay distintas maneras de concebir una carnicería; puede ser, vendiendo solamente carne y algún pollo”.

“En nuestro caso –añade-, nos hemos inclinado, además de la venta de carne, por  fabricación del chacinado casero, elaborado de manera artesanal”.

En efectos, los chacinados –sean chorizos secos, bondiolas, lomitos y jamones, entre otros- de Carnicería Faustino tienen la misma calidad y preparación que los productos realizados en una chacra, casi sin aditivos. Allí no se unan secaderos automáticos; por el contrario, cada chacinado  recibe el tiempo de secado necesario.

Alberto Faustino, refiere a EL 9 DE JULIO, que “con el tiempo, en la carnicería se fueron incorporando muchos productos, como por ejemplos las milanesas hechas, sea de carne o de pollo, las hamburguesas y las salchichas; todos los cuales se elaboran en el establecimiento”.

Para el rubro de la carnicería, el contexto de las distintas épocas también ha influido en mayor o en menor medida. Según la apreciación de Faustino, “si bien la carne es un producto de primera necesidad, no escapa a los momentos que estamos viviendo, en la actualidad y en otros pasados”.

Al mismo tiempo, reconoce que, “en estos momentos, afortunadamente, la carne es muy barata, accesible; pues, cualquier producto que se ponga en la mesa, es más caro que un kilo de carne”.

Unas de las satisfacciones más grandes de Alberto Faustino, en estos treinta años, es la posibilidad de poder decir, con visible emoción: “Tenemos una muy buena clientela”, buena parte de la cual lo sigue eligiendo desde hace muchísimos años.

Dedicación, transparencia y disciplina, son algunos de los sellos que se encuentran impresos en la trayectoria de Alberto Faustino en su profesión. La constancia es, sin dudas, otro atributo sustancia en su empresa, pues, como él mismo lo comenta, “desde que esta carnicería fue abierta nunca fue cerrada por vacaciones, tampoco se cerró un domingo, día en que se abre por la mañana”.

“Puede parecer que no, pero esas cosas a través del tiempo tienen mucho valor”, dice Alberto.

SU AGRADECIMIENTO

“Con perseverancia, constancia y trabajo siempre se sale adelante”, manifestó Alberto Faustino, hacia el final de la entrevista mantenida con EL 9 DE JULIO. Al mismo tiempo, quiso tributar su gratitud hacia quienes le brindan su apoyo en su labor y, también, hacia aquellos que a diario renuevan la elección de sus productos: “Quiere agradecer muy especialmente a mi familia, que siempre me ha acompañado en todo esto; a mis empleados, que son fieles, y a toda mi clientela entre quienes hay personas que me compran chacinados desde mis inicios”, expresó.

9 de Julio fue sede de los Juegos Deportivos

0

[3 de octubre de 2009] Ayer se disputó en 9 de Julio la etapa interregional en distintas actividades de los Juegos Deportivos «Buenos Aires, la Provincia» en taekwondo, ajedrez, pesca y patín artístico. Varios representantes locales lograron la clasificación a Mar del Plata.

En el Parque se llevó adelante la disciplina «pesca», en la Municipalidad se realizó la actividad de taekwondo y ajedrez, mientras que en el Salón de Centro Empleados de Comercio se llevó a cabo la actividad de patín.

DISCIPLINAS Y CLASIFICADOS

Pesca, cadetes: Santiago Pérez, con un dientudo de 90 grs.

Taekwondo, varones, infantiles: Carlos Milla.

Taekwondo, mujeres, infantiles: Joana Martín.

Taekwondo, varones, menores: Santiago Morales.

Taekwondo, mujeres, menores: María José Morales.

Taekwondo, mujeres, juveniles: Antonela Martín.

Taekwondo, varones, juveniles: Néstor Dupui.

En Patín clasificó Julieta Martorell, integrante del grupo Súper Patín.

Mañana se realiza la actividad de «Limpiemos nuestro barrio»

0

[2 de octubre de 2009] Tal como se anunció, la actividad «Limpiemos nuestro barrio» se realizará mañana sábado 3 de octubre de 2009 desde las 14.00 horas a 18.00 horas en los barrios: «La Boca» a partir de las 13 y 30 hs. en la Escuela Nº2 como punto de encuentro con los voluntarios y en el Barrio Heroes de Malvinas a las 13 y 30 horas en la Plaza del mismo nombre en la Av. Alte Brown.

Esta actividad está encuadrada en el Programa «A limpiar el mundo» organizada por el Grupo «Solidaridad Ciudadana», que se realiza en el mes de septiembre en los cinco continentes y reuniendo a más de 35.000.000 millones de personas. Nueve de Julio debe incorporarse a esta tarea para tender a una mejor calidad de vida de todos sus habitantes.

Esperamos a Vecinos, Fomentistas, Alumnos, maestros instituciones religiosas a colaborar en esta campaña solidaria porque «Lucha Abandonada es lucha perdida», señalaron los promotores de la iniciativa a nivel local.

Horacio Delgado juró para ocupar la Vicepresidencia

0

[2 de octubre de 2009] El Diputado de la Provincia de Buenos Aires Dr. Horacio Delgado (FpV-PJ), juró ayer para ocupar la Vicepresidencia de la Cámara de Diputados bonaerense, en reemplazo de Julián Domínguez, que pasará a ser Ministero de Asuntos Agrarios de la Nación.

Momento en que el legislador nuevejuliense jura como vicepresidente de la Cámara.
Momento en que el legislador nuevejuliense jura como vicepresidente de la Cámara.

Luego de las deliberaciones del caso, en la bancada oficialista, el nombre de Delgado -oriundo de 9 de Julio, donde fue presidente del Concejo Deliberante e Intendente- se decidió entre los integrantes del bloque que preside Raúl Pérez y por voluntad de Julián Domínguez.
El Dr. Horacio Delgado preside la Comisión de Asuntos Agrarios e integra las comisiones de Producción y Comercio, Asuntos Regionales y del Interior, Legislación General; Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer y Reforma Política y del Estado.

Los nuevejulienses no deberán pagar recargos en sus facturas

0

[2 de octubre de 2009] El coordinador de la Comisión de Usuarios y Consumidores, Luis Belloni, junto al presidente del Centro de Orientación y Defensa del Consumidor (CEODECO), Eduardo Cobo, ofrecieron ayer una conferencia de prensa para explicar la resolución favorable a la medida cautelar solicitada por CEODECO, en referencia a aumentos en las tarifas de gas. Hoy a la mañana se entregaría el oficio en la Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” para que se deje de facturar el recargo.

En la apertura de la conferencia, Luis Belloni indicó que “la cuestión de fondo es derogar el decreto del Poder Ejecutivo Nacional, mediante una ley. Anteayer se reunieron todos los bloques de diputados de la oposición, y para el próximo miércoles tienen prevista una sesión especial en la Cámara de Diputados de la nación, respecto a derogar el decreto, que es la solución de fondo”, sostuvo.

Eduardo Cobo recordó por su parte que “en la última visita hacíamos mención que CEODECO había logrado la posibilidad de tener una medida cautelar favorable por este impuesto encubierto, en forma colectiva, para 20 ciudades. Los buenos oficios de Luis hicieron que nos viniéramos hasta Mercedes, y a través del CEODECO, logramos para 9 de Julio la posibilidad de que toda la ciudad en su conjunto no pague más este impuesto encubierto”.

“La gran presión que hicimos desde agosto en adelante, no solamente CEODECO, si no también otras instituciones, llevó a que el ministro de planificación De Vido decida que por junio y julio se mantenga la vigencia del subsidio, el 70 % va a ser para los dos meses siguientes, y a partir de ahora no hay más subsidios. En el caso de Villa Gesell, de Pinamar, del partido de la Costa, y a partir de mañana, cuando llevemos el oficio a la cooperativa eléctrica, la cooperativa no va a poder cobrarlo más, hasta tanto se termine la cuestión de fondo del juicio que se inició”, explicó.

El presidente de CEODECO adelantó que “aspiramos que quede derogado completamente este decreto, y creemos que a través de la legislatura se va a poder lograr después de diciembre, cuando cambie la conformación de la misma, y haya una oposición más abultada. No tengo dudas que a partir de ahí, esto va a desaparecer. Mientras tanto, los únicos que van a tener ese privilegio van a ser los distritos que tengan esta medida cautelar”, señaló.

Eduardo Cobo destacó que “es muy importante el descuento que se va a lograr. A partir de mañana, no se va a pagar más en 9 de Julio ni el decreto 20.067, ni el porcentaje de IVA que le aplicaban al mismo, se va a pagar la tarifa sola. Y lo fundamental es que no le pueden cortar bajo ningún punto de vista el suministro. Si alguien tiene una factura que recibió días atrás, y va a la cooperativa a pagar ahora, debe exigir que le refacturen, pero nunca le pueden cobrar algo que no pagó y está vencido, no le puede cobrar más el 20.067, hasta que finalice el juicio por inconstitucionalidad”, afirmó.

Luos Belloni explicó que “acá lo que el juez está ordenando es lisa y llanamente que no se facture, y que no se corte el suministro por falta de pago de ese decreto”.

Mutual de la CRECES aprobó un Reglamento de Gestoría

0

[2 de octubre de 2009] La Asamblea Mutual de la CRECES (Comunidad Regional de Entidades Cooperativas de Electricidad y Servicios) el 22 de septiembre realizó la asamblea anual ordinaria correspondiente al 20º ejercicio iniciado el 1º de julio de 2008 y que concluyó el 30 de junio de 2009. Se renovaron autoridades, evancuando dudas de los socios existentes aprobando memoria, balance, estado contable y otros detalles como mantener en $ 2 la cuota social. Entre las novedades, también se aprobó un Reglamento de Gestoría, para que, a través.

RENOVACION DE AUTORIDADES

Se presentó una Lista Unica, proclamada en forma automática. Ricardo Smario sigue como Presidente de la Mutual de la CRECES. Secretario: Luis Ferrnando Pedrotti. Tesorero: Reinaldo Fasciolo. Vocales titulares: Cecilia Viegas, Oscar Carretero, Gustavo Robredo. Vocales suplentes: Juan Carlos Artigues, Federico Raineri y Juan Carlos Benítez. Síndicos titulares: María Cristina Novas, Juan Bautista De Sogos, Juan Carlos Carrero. Síndicos suplentes: Oscar Marinelli, Marcelo Ungaretti (Colón), Raúl Castronuovo (Quiroga).

TRAMITES

Lo más importante fue el punto 3 del Orden del Día que constituyó en la aprobación de un Reglamento de Gestoría relacionado con la futura clase pasiva. Se brindará un servicio de asesoramiento a la masa de personas autónomas y aquellas personas que se encuentran en edad de jubilarse (60 años para mujeres, 65 para varones) para que completen el trámite.
Se incluye en este sistema a las personas que se encuentren en diversas situaciones (con distinto tipo de aportes). Cumpliendo con los requisitos de AFIP, e ingresando en una moratoria, se pueden convertir en beneficiarios de la ANSeS.

Aclaró Ricardo Smario que «por un lado estamos abiertos a profesionales y gestores con vocación de servicio y colaborar con esta entidad, de hacer una tarifa diferenciada a la tarifa de plaza (honorarios inferiores)».

Por otro lado, se invita a los futuros beneficiarios a través de la Mutual (se tienen que hacer socios) y con costo administrativo, para que se acerquen a la oficina de la Mutual de 7.30 a 15.30 horas de lunes a viernes en Vedia y Tucumán.

Según explicó el Presidente de la Mutual de la CRECES una vez que los interesados se acerquen, serían derivados «al profesional que mejores condiciones proponga a la Mutual, y le haría el trámite a un costo muy bajo. Hay profesionales que se ofrecieron y la diferencia es sustancial».

CREDITOS

En caso de personas que tengan deuda con la AFIP, existe la posibilidad que la Mutual le conceda un crédito en caso de reunir los requisitos. Cada caso es particular. Se pueden solicitar trámites para jubilaciones sin necesidad de crédito. Si el caso lo requiere,  también se puede requerir el trámite y acompañado del crédito. Para toda persona mayor de 64 años al solicitar el crédito se requiere un seguro de vida, con el acompañamiento de una persona menor de la edad en cuestión.

SENTIDO SOCIAL

«La Mutual de la CRECES es una institución con sentido social y logrado esto estamos cumpliendo con uno de nuestros objetivos»  fue el comentario final realizado por el Presidente Ricardo Smario, quién informó en el 20º ejercicio se concretaron 302 ayudas financieras para cubrir distintas necesidades.

“El diario privado de Adán y Eva” se presentó en 9 de Julio

0

[2 de octubre de 2009] Anoche, en la sala del Teatro Rossini, fue llevada a las tablas la brillante obra, “El diario privado de Adán y Eva”, en la que actúan la gran China Zorrilla y el genial Carlos Perciavalle acompañados en el piano por el músico Matías Chapiro. Se trató de un musical inspirado en historias de Mark Twain y basado en el primer acto de la comedia musical “The Apple Tree”, de Jerome Coopersmith, Jerry Block y Sheldon Harnick.

Una excelente obra, muy apaudida por el público.
Una excelente obra, muy apaudida por el público.
Dos grandes artistas.
Dos grandes artistas.
China Zorrilla, con la excelencia de siempre.
China Zorrilla, con la excelencia de siempre.
Toda la energía de un actor de raza.
Toda la energía de un actor de raza.

Promediando la década de 1980, Zorrilla y Perciavalle había realizado, con rotundo éxito, una versión de “El diario privado de Adán y Eva” de Twain. Este espectáculo fue retomado en 2007, renovando las laureas del público, tanto en la ciudad de Buenos Aires, como en otros provincias argentinas y hasta en San Juan de Puerto Rico.

“El diario privado de Adán y Eva” propone una historia de amor plena de comicidad, ternura y emoción, con un delicado y rítmico ropaje musical en el que el espectador se convierte en cómplice y testigo de una historia tan grata como deliciosa.

La trama es breve: Adán y Eva se encuentran en el paraíso terrenal y cuentan su particular historia desde el día que se conocen hasta el momento en que uno de los dos muere.

Formando parte del equipo técnico, acompañaron a los artistas, Alejandro Romay en la producción y Matías Piegari, en la dirección musical. La dirección general correspondió a China Zorrilla

El Dr. Horacio Delgado reemplazará a Domínguez como Vicepresidente

0

[1º de octubre de 2009] Ayer a última hora se confirmó la noticia: el Dr. Horacio Guillermo Delgado ocupará el cargo de Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Delgado fue elegido por sus pares del bloque oficialista del PJ/FpV, respetando la decisión del nuevo Ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez.

El Diputado Horacio Delgado (9 de Julio), se desempeñó como intendente interino y presidente del Concejo Deliberante, referente del peronismo a nivel distrital.

Delgado asumió en 2007 como Diputado de la Provincia de Aires por la Cuarta Sección Electoral. Además, es Presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara baja y además integra las Comisiones de Producción y Comercio, Asuntos Regionales y del Interior, Legislación General; Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer y Reforma Política y del Estado.