spot_img
spot_img
10.5 C
Nueve de Julio
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 4579

Dirección Municipal de Tercera Edad anunció del Proyecto «Todos con D.N.I.»

0

[29 de septiembre de 2009] Los Adultos Mayores, según indica la experiencia, tenían por costumbre usar su Documento de Identidad solamente en ocasiones muy especiales,como votar, hacer un trámite en el Banco, algún trámite médico y lo cuidaban muy especialmente. En esta época se ha modificado la actividad de este sector obligándolos a portar su documento con ellos en muchas más oportunidades, ya sea en Torneos Deportivos Abuelos Bonaerenses, viajes recreativos para adultos mayores, trámites jubilatorios, de créditos e inscripción en eventos. Allí es donde se ha percibido y escuchado la necesidad tanto de cambiar  la Libreta de Enrolamiento, demasiado grande, como la Libreta Cívica, en muchos casos deterioradas, casi ilegible y con falta de folios.

En razón de ello, desde la Dirección Municipal de Tercera Edad se ha concebido la necesidad de crear el Proyecto de referencia.

El objetivo es que los adultos mayores que lo deseen tengan la posibilidad de cambiar su Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica por un Documento Nacional de Identidad. En cuanto a la metodología y acciones son las siguientes: Contactar con la Jefatura del Registro de las Personas para facilitar el trámite de realizar su DNI a los adultos mayores que así lo requieran; arbitrar los medios para que este trámite lo puedan realizar sin costo o a un costo menor; Contactar con un fotógrafo local para que realice las fotografías a un costo accesible para ellos; asesorarlos en todo lo concerniente al trámite que deben realizar y las planillas.

Realizar una campaña que llegue a la mayor cantidad posible de adultos mayores en los medios de comunicación local para que se informen de esta posibilidad y sus beneficios.En cuanto al cronograma, se indica desde que el Registro de la autorización y fecha de inicio con una duración de dos meses consecutivos con carácter de campaña y luego de concluida la misma se realizará la evaluación y se tendrá en cuenta para la misma cantidad de adultos mayores que hayan realizado el cambio desde el punto de vista cuantitativo y su grado de satisfacción en cuanto a lo cualitativo.

Se viene una etapa regional e interregional de los Juegos Deportivos

0

[29 de septiembre de 2009] Esta semana viene con una variada actividad deportiva a nivel local, y para dar detalles de la misma se brindó una conferencia de prensa en la Oficina de Deportes Municipal.

El Director Municipal de Deportes, Gustavo Santilli, contó que “estamos organizando el viaje a Buenos Aires, el 4 de octubre viajamos, seguramente con más de cien personas”.

En lo referente a Juegos Deportivos, el profesor Ariel Pesce, coordinador de estas competencias a nivel local, informó que “mañana miércoles vamos a tener el regional de fútbol 11 no federado, donde la parte local tenemos la participación de Quiroga, y también tenemos un equipo en el fútbol de selección juvenil”.

“El viernes va a haber Pesca, que se va a llevar a cabo en el parque General San Martín, y es interregional, el que gane ahí va a Mar del Plata, al igual que patín, que se va a llevar a cabo en Centro Empleados de Comercio. Tenemos Tae kwondo, que se va a estar realizando en el Salón Blanco Municipal, y Ajedrez, que se va a llevar a cabo en el Salón de las Américas”, completó.

BIATLON
El próximo domingo se llevará a cabo un biatlón, una disciplina novedosa para 9 de Julio. Gustavo Santilli explicó que “uno de los participantes va al trote y el otro en bicicleta, y esto le permite cuando se cansa el que va trotando, entonces permite que la gente que no está acostumbrada a trotar largas distancias pueda participar de una actividad deportiva, y también unir la familia, amigos”.

El coordinador de esta actividad, profesor Osvaldo Gómez, informó que la competencia será el domingo 4, a las 11 horas de la mañana, en el murallón del parque. “Se va a dividir por categorías: una será Caballeros libre, que pueden correr siete kilómetros y medio y quince kilómetros. Va a haber tres categorías para los chicos que están escolarizados: hasta 29, hasta 32, y hasta 36 años, en la suma de las edades de los dos participantes. Después habrá una categoría que es para Primero y Segundo Ciclo, que harán dos vueltas al parque, y va a haber una Mixta Libre”, enumeró.

Gómez señaló que ya se realizó una inscripción en las escuelas, y los competidores se pueden inscribir en el parque, a partir de las 10.15 horas.

“Hay premios importantes. Para las categorías 29, 32 y 36 hay viajes al Parque de la Costa, y para las demás, hay bicicletas para cada pareja ganadora”, adelantó.

Se realizaron elecciones para el Consejo General Consultivo

0

[29 de septiembre de 2009] Hoy en la Provincia de Buenos Aires, se realizaron las elecciones para elegir candidatos al Consejo General Consultivo de Cultura y Educación. En 9 de Julio las elecciones se llevaron a cabo en cinco establecimientos educativos. Hubo confusión por la jornada de clases: la actividad pedagógica normalmente en establecimientos de nivel medio debido a que los docentes estuvieron afectados al acto escolar.

Los gremios se presentaron unidos en la Lista Nº 1 del Frente gremial Docente AMET, FEB, SUTEBA, UDA para llevar la voz y la propuesta de todos los docentes para la construcción de los nuevos diseños curriculares, como así también definir «mejores condiciones de infraestructura, controlar el cumplimiento de los acuedos laborales, defender las categorías de las escuelas, producir nuevas formas de capàcitación y de intercambio de experiencias pedagógicas».

Las elecciones tuvieron lugar en el horario de 8 a 18 hs y las ocho urnas se distribuirán en cinco establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires.

JUSTIFICARÁN INASISTENCIA A CLASES

En el marco de la elección de Consejeros Generales de la Educación, los docentes debieron ejercer su derecho a participar y emitir su voto de carácter obligatorio dentro de su horario de trabajo. El día de la votación los docentes no asistieron a desarrollar sus actividades habituales a fin de garantizar su participación. Se justificará la inasistencia con la constancia del voto emitido.

Se viene un nuevo secundario: ya no habrá más EGB ni Polimodal

0

[29 de septiembre de 2009] Buenos Aires, (Télam, por Claudio Campanari).- La Escuela General Básica (EGB) y el Polimodal vigentes aún hoy en la Provincia de Buenos Aires, como un resabio de la Ley Federal de Educación, serán reemplazadas el año próximo por un solo ciclo -también de seis años- con nuevas especialidades y diseño curricular.

La nueva reforma que encarará a partir del 2010 la provincia de Buenos Aires, la de mayor cantidad de alumnos y plantel docente, será «sencilla, sólida, sustentable y requerirá una mayor inversión», dijo ayer el Director de Educación y Cultura bonaerense, Mario Oporto, durante un encuentro con periodistas en la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

«Será la finalización formal del Polimodal y del EGB para lo cual necesitaremos crear nuevos colegios secundarios o potenciar el ciclo superior o el básico ya existentes, según sea la realidad de cada establecimiento», dijo Oporto.
La escuela secundaria, que comenzará a funcionar el año próximo, será de tres tipos: una con las orientaciones actuales (Ciencias Naturales, Sociales, Economía y Administración, Comunicación y Arte), a las que se sumarán Lenguas Extranjeras y Educación Física.

Habrá una segunda orientada específicamente hacia las distintas ramas del Arte y una tercera, cuyo diseño curricular se volcará hacia la enseñanza técnica.

Durante todo el ciclo habrá materias comunes: Lengua, Matemática, Biología, Física, Química, Historia y Geografía, y continuarán las especializaciones a partir del cuarto año con materias más específicas.

Además, los chicos aprobarán con siete y deberán rendir evaluaciones integradoras cada año y por materia.
La reforma permitirá que los alumnos de escuelas técnicas puedan elegir un año más de estudios en caso de querer especializarse y de ahora en más podrán hacerlo como técnico en construcciones navales, en programación y en energías renovables.

Cada una de estas tres modalidades de escuela tendrá un solo equipo directivo para todo el ciclo y el director trabajará jornada completa, mientras que se buscará que los docentes den clases de las materias para las cuales están preparados.

Se realizó una jornada de capacitación en biotecnología

0

[29 de septiembre de 2009] Ayer en horas de la tarde se llevó a cabo una jornada de capacitación docente denominada “Biotecnología, hoy”, en el Instituto Superior Experimental de Tecnología Agropecuaria (ISETA).

La disertación, declarada de interés municipal, estuvo a cargo de la licenciada en Ciencias Biológicas Betiana Parody, y contó con una numerosa asistencia de docentes y alumnos.

El ISETA gestionó esta jornada abierta a la educación terciaria y a docentes de Polimodal a través de la licenciada Carolina Martínez y la licenciada Marianela Aramburu. La jornada se enmarca dentro del programa ‘Por que biotecnología’, de la fundación Argenbio, que tiene como objetivo principal la difusión, capacitación y enseñanza en biotecnología.

En diálogo con los medios de prensa, Betiana Parody contó que “la jornada consistió en traer información de qué es la biotecnología, que se está haciendo en distintas áreas, y puntualmente, donde está argentina en el tema de biotecnología”.
“Hablamos de biotecnología cuando hablamos de jabones en polvo para lavar la ropa, de los probióticos en el yogurt, cuando hablamos de las encimas para producir el ablandamiento de la ropa de jean, entre otras cosas. Creo que lo que más percibe la comunidad en general de biotecnología es el tema de cultivos transgénicos”, consideró.

La disertante manifestó que “Argentina está muy bien parada en el tema de la biotecnología, es el segundo país a nivel de superficies sembradas con cultivos transgénicos, y en empresas que producen medicamentos y los exportan por métodos de biotecnología moderna”.

Entre los logros de la biotecnología, Parody destacó que “son muchísimos. Tenemos logros en la parte ambiental, como tratamiento de fluentes, o manejo de plagas, logros a nivel farmacológico, vacunas o medicamentos, cultivos transgénicos, herbicidas” enumeró, entre varios otros.

Preparan la primera Cena de la Tradición en El Provincial

0

[28 de septiembre de 2009] El Centro Tradicionalista “Dr. Cesáreo Lozano”, que preside Antonio Rocca, se encuentra preparando un evento muy atractivo, que tendrá connotaciones interesantes para quienes gustan de las actividades gauchas. Se trata de la Primera Cena de la Tradición, que tendrá lugar en la localidad de El Provincial, el próximo sábado 3 de octubre, a partir de las 21:30 horas.

Con la excelente organización que acostumbra brindar el Centro “Dr. Cesáreo Lozano”, los asistentes podrán desfrutar de un excelente menú, conformado por lechón arrollado con ensalada rusa, chorizo asado casero, pollo a la parrilla con puré y postre helado casero; además de gaseosas de marcas líderes y un vino de buena calidad.

Luego de la cena se realizará un baile y show musical, del cual participarán conocidas figuras del ambiente artístico locales y zonal: “Grupo Sentimiento”;  Daniel Cascallar y su acordeón; Ana Severina, la voz del tango, quien presentará su nuevo material discográfico, y José Luis Setién y su guitarra.

Los interesados en obtener información acerca de la tarjeta para esta cena, deberán dirigirse telefónicamente a 2317 460325 o 2317 528126.

Excelente nivel en el Concierto Primaveral

0

[28 de septiembre de 2009] El sábado último se realizó en esta ciudad, organizado por  “Horizontes de Cultura”, el tradicional Concierto Primaveral, evento que se fuera distinguido a nivel local y provincial por el Concejo Deliberante de 9 de Julio y por la Cámara de Diputados de la Provincia, respectivamente. El evento contó con la coordinación del locutor y periodista Fernando Durigan y con la participación de exponentes de distintos géneros del arte.

Trio de cuerdas de Junín, con destacada actuación.
Trio de cuerdas de Junín, con destacada actuación.

Por un lado, en forma simultanea con el concierto, fue montada una exposición de obras del artista plástico Gabriel Cardinal; como así también, existió un momento dedicado a la lectura de poesías alusivas a la Primavera.
El programa estuvo, además, integrado por una brillante actuación de Roberto Ormaechea, con música de todos los tiempos. En este sentido, el artista se destacó de manera especial con “Ave María”, “New York, New York”, “Por debajo de la mesa” y “Melodía desencadenada”, entre otras.

La soprano Inés Kirchner, con la excelencia de siempre, atrajo los aplausos del público con conocidas piezas líricas, “Barcarola”, de la ópera “Los cuentos de Hoffmann” de Jacques Offenbach y «Pourquoi me réveiller» de «Werther», entre otras.
Merceditas Vila efectuó una presentación en danza, también, con un muy bien nivel.

EL BROCHE DE ORO
Sin dudas el broche de oro de este concierto fue la magnífica presentación del trío de cuerdas, compuesto por dos violines y un cello, dirigido por el prestigioso Maestro Hugo Fusé, de la ciudad de Junín. En esta ocasión, el conjunto de cámara ofreció un repertorio conformado por fragmentos de obras antiguas, de los siglo XVI y XVII, de autores anónimos, con algunas piezas provenientes del canto de los juglares. Asimismo continuó con un Trío del compositor Franz Joseph Haydn, compuesto por un tema con variaciones, un minuet y un presto finale.

El conjunto juninense también ejecutó la  «Serenata para cuerdas en Sol mayor» K 525, más conocida como «Eine Kleine Nachtmusik» (Una pequeña serenata nocturna), una de las composiciones más populares de Wolfgang Amadeus Mozart.
La presencia de este conjunto de cuerdas permitió al público nuevejuliense acercarse a la música de cámara, un estilo poco ejecutado en esta ciudad y que tiene un significativo valor en la cultura musical.

Hechos del fin de semana

0

[28 de septiembre de 2009] El día sábado 26 del cte, denunció en la seccional local Pablo Herrera, domiciliado en este medio, que autores ignorados le habían sustraído de su vivienda  una computadora portátil Notebook. Posteriormente personal de esta seccional y a raíz de averiguaciones  practicadas procedió a la individualización del autor y del hecho resultando ser un joven de  19 años de edad domiciliado en este medio, incautándose la computadora sustraída, la cual fue restituida a su propietario. Consecuentemente se instruye  IPP caratulada “Hurto” con intervención de la UFI 2- Mercedes.

APREHENDIDAS CON DROGA
El día sábado 27 del corriente en horas de la tarde, personal de la seccional local en circunstancias llevaba a cabo la requisa de personas y elementos que estas deseaban ingresar al interior de los calabozos con motivo de la visita de detenidos, procedió a la aprehensión de dos jóvenes de 22 y 27 años domiciliadas en la ciudad de Bragado, a quienes se les incautó un paquete de yerba que deseaban ingresar al interior de los calabozos. Consecuentemente  se instruyen actuaciones caratuladas “Infracción Ley 23.737” con intervención de la UFI 2- Mercedes, quien dispuso se cumplimenten recaudos legales y ambas personas sean puestas en libertad.

ROBO
El día domingo 27 del cte. En horas de la noche denunció en la Estación Comunal, Adrián Lanieri, domiciliado en este medio, que autores ignorados habían ingresado al interior de su vivienda y sustraído un DVD y un equipo de música. Al respecto se instruye IPP caratulada Robo con intervención de la UFI 2 – Mercedes. (Fabián Beltrán- Comisario)

El jardín Nº 913 inauguró su biblioteca

0

[28 de septiembre de 2009] Hoy a la mañana, el Jardín Nº 913 inauguró una biblioteca, con un acto en el que participaron alumnos y docentes, padres, autoridades como la inspectora Jefa Distrital, Lucrecia Salomón, y la Inspectora de Nivel Inicial, y también directivas, docentes y auxiliares jubiladas que pertenecieron a la institución.

Inauguración de la biblioteca.
Inauguración de la biblioteca.

En uso de la palabra, la directora del jardín, Sandra Novo, expresó que esta inauguración “nos llena de felicidad”, y destacó el apoyo recibido “de Consejo Escolar y la Secretaría de Inspección”.

Luego reflexionó sobre la importancia de una biblioteca en una institución escolar, y la resumió en una frase que es el slogan de la biblioteca: “más libros, más mundos posibles”.

Finalmente, la directora felicitó “a los niños, al equipo docente y no docente, a la Asociación Cooperadora, por su entrega total. Me llena de gratitud ver con el amor y el entusiasmo con que lo hacen. A este entusiasmo y amor se le suma toda la comunidad, toda la familia”, señaló, destacando que la biblioteca “está hecha por toda la comunidad. Este proyecto es un sueño hecho realidad”, concluyó.

Luego, dos alumnos del jardín, junto a la directora, procedieron a cortar la cinta de la biblioteca, y el padre Guillermo bendijo las instalaciones. Los alumnos de las salas del jardín prepararon actividades junto a sus docentes para la ocasión.

Por quinta vez en el año se suspendió el fútbol

0

[28 de septiembre de 2009] Ayer no hubo actividad en los torneos de la Liga Nuevejuliuense de Fútbol como consecuencia de los factores climáticos adversos. Esta fue la quinta suspensión del fútbol nuevejuliense de Primera División en el año 2009.

Una cancha en malas condiciones por el agua.
Una cancha en malas condiciones por el agua.

La lluvia constante del sábado por la noche, madrugada y mañana del domingo afectó el estado de los campos de juego y de caminos rurales que comunican con Naón y Patricios donde se tenían que jugar dos partidos.

Esta vez hubo tiempo de tomar la decisión de la suspensión. Tres semanas atrás se había jugado pero en esa ocasión la lluvia se había presentado después del mediodía, cuando hoy hay tiempo para reuniones de Consejo Directivo.

11 DE OCTUBRE
La fecha del 11 de octubre fue elegida para el inicio del Torneo de la Unión Deportiva. Existen dudas sobre la fecha de finalización del torneo de Los Toldos, que tiene una fecha retrasada y podría afectar el inicio del Interligas.

DIA DE LA SUSPENSION  – MOTIVO
28 de junio…………………………..elecciones
5 de julio……………………………..emergencia sanitaria (Gripe A)
19 de julio…………………………..motivos climáticos
23 de agosto………………………..competencia TC (cobertura policial)
27 de septiembre………………….motivos climáticos