spot_img
spot_img
15.5 C
Nueve de Julio
sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 4583

¿El cambio climático profundizará las prácticas convencionales?

0

[19 de septiembre de 2009] Las predicciones sobre el crecimiento poblacional, las mejoras en la calidad nutricional de las poblaciones marginadas, el aumento de sofisticaciones de las ricas, el crecimiento con estabilidad en las regiones asiáticas, los nuevos usos de los productos agrícolas etc., avizoran aumentos sostenidos en la demanda de los productos agrícolas en los próximos años.

Asia ha llegado casi al máximo de sus posibilidades de utilización de tierras y agua. China ha modificado notablemente su dieta, incrementando el consumo de carnes los últimos 30 años en 1,4 kilos habitante año. Al 2020 el consumo de carnes de China requerirá 322 millones de granos para su producción.

La industria de mascotas europea requerirá solamente para alimentar mascotas el equivalente al 10% de la producción total de granos.

En los próximos 40 años la demanda global de cereales se incrementará un 60%.  También se hipotetiza que habrá modificaciones ambientales globales que afectarán significativamente a las regiones agroecológicas. ¿Cómo puede cambiar el ambiente para el crecimiento de los cultivos y como pueden ser estos adaptados para una mejor performance en las condiciones futuras?

Se establece que:

* Eventos climáticos extremos podrían ocurrir con más frecuencia
* Las sequías podrían ser más frecuentes y severas y los eventos de precipitaciones intensas podrían aumentar la tasa de escurrimientos de los suelos someros
* Las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) , de ozono (03) y la temperatura media serán más altas
* Estos elementos  del cambio climático han sido ampliamente reconocidos como importantes para la producción de los cultivos, dado que una mayor concentración de C02 en la atmósfera mejora la eficiencia de la fotosíntesis en la mayoría de los cultivos como soja, arroz y trigo y aumenta la resistencia en el maíz al stress hídrico al intervenir en el proceso de cierre estomático.

Las modificaciones ambientales no serán iguales en magnitud e intensidad en todas las regiones agrícolas del mundo, en general, ni del país, en particular, de manera que cada región deberá establecer un racional y cabal diagnóstico de indicadores ambientales más vulnerables.

Se conoce desde la antigüedad la importancia que tiene la cobertura superficial del suelo con rastrojos de cosecha, y sus efectos positivos sobre la temperatura y la dinámica del agua. La cobertura del suelo es una función de los residuos vegetales que permiten disminuir los efectos de la erosión hídrica y eólica, disminuyendo las pérdidas de agua por escurrimiento y evaporación. Las condiciones edafo-climáticas de nuestra región determinan  altas tasas de descomposición de los residuos, dificultando la acumulación de los rastrojos de cultivos sucesivos.(Andriulo, A y Cordone,C.)

Estudios realizados por el INTA 9 de Julio, determinaron que sobre una masa inicial de 6.3  y de 12.6 toneladas de rastrojos de trigo y maíz, luego de transcurridos dos años el remanente de rastrojos respecto a la masa inicial era del 16 y del 25 %, respectivamente de trigo y maíz. (Richmond, P y Rillo, S Datos no publicados).

La cobertura del suelo con rastrojos de cosechas se vincula fuertemente con la disminución de la temperatura de las capas superficiales del suelo. Quiroga, A y colaboradores determinaron en la región semiárida pampeana (RSA) mejoras significativas en la temperatura de los primeros 5 cm del suelo por efecto de la cobertura superficial.

* Información suministrada por INTA 9 de Julio.

Docentes realizan reclamo salarial

0

[19 de septiembre de 2009] La Plata – La Presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, indicó ayer que “sabemos de la difícil situación económica de la Provincia, pero no vamos a resignar nuestro derecho a percibir salarios dignos”. Asimismo, la titular de la Federación aseguró que “no descartamos la realización de medidas de fuerza: dependerá de la decisión del Gobierno provincial de dar una respuesta a nuestras justas demandas”.

“La Provincia atraviesa una situación compleja que no generamos los docentes; por lo tanto no podemos seguir resignando nuestros salarios desfasados por el aumento inflacionario”, sostuvo Petrocini.

La presidente de la FEB dijo además que “las autoridades provinciales deben poner su energía y su gestión reclamando mayor coparticipación”

Petrocini explicó que “tenemos muy en claro que, antes que finalice septiembre, debemos discutir en forma urgente la recomposición de nuestro salario

Los estudiantes renuevan el festejo de su semana

0

[19 de septiembre de 2009] La tradicional Semana del Estudiante dará inicio este domingo en 9 de Julio, teniendo como protagonista a la Promo ’09. La marcha de mañana se llevará a cabo en Plaza Belgrano desde las 18 horas con la participación de los alumnos de establecimientos secundarios recorriendo las calles de la ciudad. Se da inicio sobre la fecha 21 de septiembre, como ocurrió el año pasado y en forma inversa a lo sucedido durante muchos años cuando culminaba el Día de la Primavera.

El lunes llega la Primavera y los estudiantes celebrarán esa fecha, como su día en un pic nic en el Aero Club. El 21 se llevará a cabo el baile de apertura en Centro Empleados de Comercio. Los bailes continuarán hasta el sábado y el domingo 27 tendrá lugar la «Quema de muñecos» en la Estación de Trenes.

Once Tigres estrena el título de bicampeón

0

[19 de septiembre de 2009] Después de una semana complicada para el fútbol local, Once Tigres estrenará el título de bicampeón de la LNF cuando aún restan dos fechas para el final del certamen local.

El equipo que dirige Miguel Rumi visitará al Deportivo San Agustín, para empezar a celebrar el título luego que el Tribunal de Penas resolviera dar por terminado el partido 2 a 1 ante Naón.

Por esas cosas del fútbol, Once Tigres jugó el domingo ante Naón, aunque el resultado del partido se conoció el jueves y su gente aún no pudo celebrar.

Los sucesos vividos no le quitan méritos al mejor equipo de los últimos años, más allá de haber empañado el festejo. La entidad auriazul está pasando por un momento excelente en materia de resultados deportivos: campeón de Primera, Cuarta y Octava. En Primera salió también había salido campeón en 2008, en un ciclo exitoso.

ASCENSO
En cancha de El Fortín el local recibirá a Compañía en el primero de los encuentros por el Mayor de Ascenso. Una semana después se disputará la revancha en Patricios.

Etchecoin Moro criticó la forma de tratar temas del oficialismo

0

[19 de septiembre de 2009] Ayer estuvo presente en 9 de Julio la diputada provincial de la Coalición Cívica, por la Cuarta Sección Electoral, Maricel Etchecoin Moro, junto con Daniel Bracco, candidato a senador por el ARI en la cuarta sección, y Marta Arce, referente a nivel local.

La legisladora provincial junto a referentes locales.
La legisladora provincial junto a referentes locales.

Marcel Etchecoin Moro recordó que “venimos de aproximadamente 20 días, de una reunión seccional con varios lugares de la región, que incluyeron la séptima, la cuarta y la segunda sección, donde empezamos a debatir la conformación de esta nueva etapa de construcción del partido, que va a ser la Coalición Cívica Ari, que el 2 de octubre estaremos lanzando en Capital Federal”.

La diputada recordó asimismo que “venimos de tener un resultado seccional espectacular, el Acuerdo Cívico y Social ganó la sección, lograron entrar tres representantes, y esperemos continuar fortaleciendo eso, y la Coalición Cívica dentro del Acuerdo”.

“Vamos a un proceso de institucionalización donde los sectores sociales puedan tener un marco del cual discutir y participar. Y todos están invitados”, señaló.

EL TEMA DEL AGUA
Maricel Etchecoin Moro expresó que ha estado trabajando intensamente sobre el tema del arsénico en el agua, y sostuvo que “el último fallo que ha dado la Corte en la ciudad de Junín, que es un precedente importante para toda la región. Nuestra postura con este tema es que es necesaria inversión de obra pública, sincerar algunos compromisos del estado provincial, o dejar de mentir, empezar a tener estadísticas reales de la problemática del arsénico en toda la provincia de Buenos Aires, y a partir de ahí, avanzar fuertemente contra este problema”.

La diputada contó que “hemos presentado numerosas iniciativas, proyectos de ley, pedidos de informes, notas al OCABA, que debe ser el órgano de control más silencioso que tiene la provincia, porque uno manda cartas, y ni siquiera tenemos un recibido”, criticó.

Por otra parte, comentó que al ser minoría dentro de las cámaras, “nuestras iniciativas están en las comisiones, estancadas. Nuestro rol es claramente de oposición y control, ejercemos fuertemente ese rol, y muchas veces el de poder ser la voz que no es tan oída en La Plata desde los pueblos”.

LEY DE MEDIOS
En referencia a la Ley de Medios, Maricel Etchecoin Moro manifestó que “hemos tenido una postura muy clara, creemos que es una ley que tiene que ser reformada, pero no en los términos que ha decidido el oficialismo, ni en los tiempos ni en la forma que el proyecto está redactado. Y no han sido consultados todos los actores”, afirmó.

La diputada agregó que “hay una fuerte crítica sobre el rol del manejo de la pauta oficial, es una ley que al mismo tiempo tiene que ser discutida con un marco regulatorio sobre la distribución de la pauta”.

SESION ESCANDALOSA
Sobre el “impuestazo” que impulsa el Gobernador Daniel Scioli, Etchecoin Moro indicó que “tuvimos una de las sesiones más escandalosas que he vivido como diputada, el oficialismo no llegaba al quórum para tratarlo, si llegaba podía tratarlo por mayoría simple. El presidente del bloque del Cobismo posibilitó el quórum, nosotros nos retiramos porque no pensábamos dar el quórum al tratamiento de esa ley, y fue votada en treinta segundos. Esto es claramente un avasallamiento del oficialismo, con las formas que tiene para tratar las problemáticas”, sostuvo.

Interesante jornada para odontólogos

0

[19 de septiembre de 2009] En la jornada de hoy, el Círculo Odontológico de 9 de Julio, buscando brindar una continua capacitación profesional, se realizó un curso teórico-práctico de actualización sobre Disfunción Craneomandibular. El mismo tuvo lugar en la sede de la entidad, ubicada en la calle Santiago del Estero Nº 1086, y fue dictado por el doctor Luis de Zavaleta, prestigioso odontólogo, especialista en Prótesis y docente de destacadas instituciones como la Asociación Odontológica Argentina y el Círculo Argentino de Odontología.

Luis de Zavaleta.
Luis de Zavaleta.

El doctor Zavaleta es co-autor, precisamente, de un excelente libro sobre “Disfunción Craneomandibular. Afecciones de los músculos masticadores y de la ATM, dolor orofacial”, junto con Horacio O. Maglione y Jorge Laraudo, editado recientemente.
En diálogo con la prensa, el doctor Ricardo Lombardi, presidente del Círculo Odontológico, explicó que se trata del “primer curso que está haciendo la Escuela de Postgrado que fue inaugurada recientemente, recordando al doctor Iñurritegui”.

Para Lombardi, es “un curso muy importante, pues la disfunción es hoy una afección que se da mucho, está muy relacionada con el stress, el apretamiento de los dientes, el dolor de cabeza, el dolor cervical y muscular de la cara”.  En efecto, según el especialista, la Disfunción Craneomandibular “tiene relación con esta vida apurada que estamos teniendo”.

El Círculo de Odontólogos de 9 de Julio aspira a tener un cronograma anual con distintos tipos de cursos. De hecho ya han organizado un curso para asistentes dentales que se llevará a cabo próximamente.  Lombardi anticipó que este curso procurará “capacitar gente que pueda trabajar en consultorios, conociendo el tema”.

En la semana cayeron 36,2 mm en la Ciudad

0

[18 de septiembre de 2009] De acuerdo a datos oficiales de la Estación local del Servicio Meteorológico Nacional, en la ciudad de 9 de Julio en la semana cayeron 36 milímetros. Entre las 21 hs de ayer y las 9 hs de hoy la lluvia fue de 12 mm.

La lluvia en el partido fue dispar y hubo diferencias. Colaboradores informaron que en Quiroga cayeron 42 mm y en French 32 mm.

Alumnos y docentes del Colegio San Agustín disfrutaron de un viaje inolvidable

0

[18 de septiembre de 2009] El miércoles 16 de septiembre los alumnos de 5º «B» del Colegio San Agustín acompañados por la vicedirectora Laura Ruggeri, la Docente Adriana Torrelles y la profesora de plástica Alejandra Martínez viajaron a la ciudad de La Plata para conocer y disfrutar de «La Ciudad de Los Niños», por haber resultado ganadores -oportunamente- del Concurso Logo Centenario del Diario EL 9 DE JULIO.

En mayo de 2009 el logo diseñado por Joaquina Figueroa resultó ganador del concurso. La alumna y sus compañeros de cursos se hicieron acreedores al viaje en el marco del programa «Conociendo la Capital de mi Provincia», gestionado por el Diputado Provincial Dr. Horacio Delgado.

Los nuevejulienses visitaron la Catedral, recorriendo un City Tour por La Plata, visitando el Zoológico. Después se dirigieron a la República de los Niños (Gonnet). Allí almorzaron, recorrieron el lugar y recibieron la merienda.
El itinerario incluyó paseo por el predio en trencito, paseo en barquito, visita guiada por la Republica de los Niños
visita a la granja, visita al Museo de muñecos.

Fue una jornada inolvidable. Los alumnos como las docentes volvieron muy felices; asombrados por tanta atención, cuidado y servicio. En nombre de todos ellos la institución los felicitó.

El Colegio, los chicos y las señoritas agradecen profundamente al Diario «El 9 de Julio», al Diputado Dr. Horacio Delgado y las atenciones recibidas en La Plata.

Once Tigres se consagra campeón 2009 de la LNF

0

[18 de septoembre de 2009] El Tribunal de Penas de la Liga Nueve- juliense decidió anoche dar por terminado 2 a 1 el partido en favor del Once Tigres ante Naón. De este modo, el equipo oncetigrense se consagra campeón 2009 del fútbol local cuatro días después de haber jugado. Esta institución alcanza el bicampeonato (campeón ’08 y ’09) y es el club que más títulos ganó en los últimos diez años.

Más allá de los méritos deportivos de Once Tigres (mantiene 8 puntos sobre Agustín Alvarez cuando faltan dos fechas por jugar) resulta un caso prácticamente sin precedentes la forma en que se consagra campeón un equipo.

Luego del cuarto intermedio, el Tribunal resolvió dar por terminado el encuentro con el resultado que consta en el informe y la planilla de partido de Once Tigres 2 (dos) – Naón 1 (uno). El encuentro se había jugado hasta los 32 minutos del segundo tiempo: quedaban 13 minutos (más el descuento por delante) y si no hubo suspensiones de jugadores muchos coinciden en que debería haber continuado el encuentro.

Lo que sucedió el domingo fue imprevisto, como el fútbol mismo, y el desenlace superó la imaginación de todo el ambiente.

 No se podía volver atrás la anulación del gol más allá de la polémica en la mano previa al segundo tanto (no advertida por el árbitro). Lo que más complicó la situación fue la suspensión sin motivos valederos de uno de los varios partidos decisivos.

Esta situación (indeseada) le puso suspenso a la definición desde el domingo y, al mismo tiempo, le quitó seriedad a la competencia y emoción al festejo (la vuelta olímpica llegará con retraso). Lo sucedido no le hace bien ni al campeón Once Tigres (opaca el brillo a su campaña), ni al aspirante Agustín Alvarez, ni a Naón, ni al fútbol en general.

Detenido en Carlos Casares, por estafa a comercio de 9 de Julio

0

[18 de septiembre de 2009] Un sujeto de 47 años de edad y oriundo de Pehuajó fue detenido en Carlos Casares por una causa de «estafa» en la que había sido perjudicada la firma local «Braso». Además se estableció que bajo la misma modalidad delictiva había estafado un comercio en Chivilcoy.

En un informe que dio a conocer la Policía de 9 de Julio (firmado por el Comisario Beltrán) se dio a conocer el caso. Días atrás había denunciado en la seccional local Ruben Braggio, en representación de la firma «Braso», que en su comercio ubicado en calle Mitre casi Libertad de este medio, que un sujeto del sexo masculino se había hecho presente en el lugar. Simulando ser conocido de personas de este medio, había retirado electrodomésticos aportando nombres y datos apócrifos.

Ante ello, personal del Gabinete de Prevención abocado al esclarecimiento del hecho, a los pocos días logró identificar a este sujeto. Se le practicó un allanamiento en su domicilio ubicado en la localidad de Pehuajó, no logrando en la oportunidad secuestrar los elementos sustraídos. No obstante, prosiguiendo con la pesquisa, en el día de ayer y dando cumplimiento a directivas emanadas del Sr. Juez de Garantías Nº 1 del Depto. Judicial de Mercedes Dr. Marcelo Romero, personal de 9 de Julio, juntamente con personal de la Sub-DDI Bragado, procedieron en Carlos Casares a la detención de esta persona de 47 años de edad, de quien se estableció que bajo la misma modalidad había cometido meses atrás un ilícito en la ciudad de Chivil-coy. El detenido fue puesto a disposición de la justicia, imputado de Estafas Reiteradas.