spot_img
spot_img
15.5 C
Nueve de Julio
jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 4592

Vecinas se hacen eco de las necesidades de bomberos

0

Los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio cumplen una tarea muy eficaz y cada día más exigente en materia de Defensa Civil. Los recursos no alcanzan para cubrir las necesidades, sobre todo cuando se presentan varias emergencias en forma simultánea. Un juicio que afronta la institución, complicó el panorama en este último tiempo.

Los Bomberos, quienes realizan una labor encomiable.
Los Bomberos, quienes realizan una labor encomiable.

Los hechos vividos este fin de semana, con un día sábado con trabajo a destajo que incluyó un incendio de campo en aproximadamente 250 hectáreas, hicieron llamar a la reflexión de un grupo de vecinas que se comunicaron a través de la Radio FM Amanecer y fue así como surgió la iniciativa de hacer un aporte.

El aporte voluntario de la comunidad es de 12.000 pesos por mes aproximadamente y es necesario ampliar los recursos. Para tener una idea por mes habitualmente los bomberos tienen de gasto aproximadamente $ 6.000 sólo de combustible (en agosto esta cifra puede haberse superado por la gran cantidad de salidas).

En un comunicado expresaron: «porque nuestros Bomberos no preguntan, solo acuden, saben servir».
«Hoy nosotras venimos por ellos, nos hacemos ecos de su sentir, de sus necesidades, de lo que se merecen.

El viernes 4 de setiembre de 9 a 13, acercate a FM  Amanecer (Mendoza Nº 127) y completa formulario de adhesión al aporte voluntario en cumplimiento de la Ordenanza Nº 3394, con el importe que desees, o colabora con la alcancía que allí estará. Si consideras esta causa justa y merecida. Te esperamos», dice la convocatoria.

Además se informará cómo continúa esta campaña. Se analiza la posibilidad de ampliar esta convocatoria a la comunidad los días sábado y domingo en el centro de la ciudad y en cercanías de supermercados. para solicitar aumentar el aporte voluntario. Las mujeres que participan de esta convocatoria estarán debidamente identificadas.

Lázzara ofrecerá una charla sobre orientación vocacional

0

Como en años anteriores, la Fundación Trascendiendo traerá a 9 de Julio al licenciado Juan Antonio Lázzara, para que brinde una charla sobre orientación vocacional.

Conferencia de prensa brindada por Fundación Trascendiendo.
Conferencia de prensa brindada por Fundación Trascendiendo.

En conferencia de prensa, Miguel Buldain señaló que “fue un esfuerzo económico y humano”, y agradeció “al diputado Delgado, que nos acompaña en esto”.

Guillermo Rodríguez indicó que “ya es el segundo año que se hace. Creemos que es muy importante en la etapa que están transitando los chicos, definirse sobre qué carrera u oficio van a seguir en el futuro. La jornada es el jueves 3, a las 9 horas en el Teatro Rossini, y a las 15.30 en Quiroga, en el Instituto Mariano Moreno” informó, e. invitó “a los padres que quieran acompañar a sus hijos”.

Por su parte, el concejal Alberto Capriroli informó que “Lázzara es licenciado en letras, tiene amplia trayectoria en la orientación vocacional, es autor de más de 30 libros que tienen que ver con esta materia, es el que lleva adelante estas jornadas en la feria del libro, participar de programas televisivos y radiales, es autor y editor de la Guía de Estudios. Desde el bloque del Partido Justicialista, presentamos un proyecto para que se declare de interés municipal estas jornadas, que tuvo tratamiento sobre tablas el viernes pasado en la sesión del Concejo Deliberante, y fue aprobado por unanimidad”, destacó.
    
TALLERSOBRE GENERO, SALUD Y DESARROLLO
La integrante de la fundación Mariana Pianetti agregó que “otra actividad que vamos a realizar como continuidad, el sábado 5 en la localidad de Dudignac, es un taller sobre género, salud y desarrollo, en forma conjunta con la licenciada Celeste Fernández. La intención es poder hacerlo en los barrios y otras localidades”, adelantó.

Y explicó que se busca “generar un espacio de encuentro, de mujeres, y ver, en forma conjunta, de qué manera podemos colaborar para mejorar su calidad de vida o esas problemáticas que están atravesando. La idea es, en cada lugar que vayamos, generar redes solidarias o grupos de autoayuda. Es el tercer encuentro, y abierto a que si a alguien de la comunidad le interesa, que se comunique con la fundación, a través de nuestro correo, [email protected]”.

CARBAP habla de «contundente» el cese de comercialización

0

Hoy se cumple el quinto día del paro agropecuario dispuesto por el sector agropecuario nacional, a través de la Mesa de Enlace (CRA, SRA, FAA, CONINAGRO), con importante adhesión de los actores que participan de la comercialización de granos y ganado. El reclamo es en protesta a las políticas hacia el sector por parte del Gobierno Nacional, en este caso en particular el rechazo a la emergencia de los 37 distritos.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP anunció que tiene previsto realizar el próximo miércoles desde las 11 hs asambleas simultáneas en distintos puntos de la provincia para «analizar el desarrollo del mismo y las acciones a implementar de no conseguirse respuestas a las urgentes necesidades sectoriales».
En un informe de prensa de CARBAP , analizando la situación hasta el día de ayer se destaca, «un contundente apoyo de todo el sector productivo».

En el caso de 9 de Julio el lugar de concentración es la Rotonda de Ruta Nº 5 en intersección con el Acceso Presidente Perón. A partir de las 11 y hasta las 14 horas se invita a productores y a la problación en general a acercarse a participar con sus propuestas.

Buena respuesta al recambio de lámparas

0

El Programa Nacional de Uso Racional de Energía (PRONURE) comenzó a implementarse el pasado fin de semana con muy buen resultado en 9 de Julio, a través de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» empresa prestataria de electricidad en la ciudad.

Entrega de lámparas de bajo consumo.
Entrega de lámparas de bajo consumo.

Es Programa contempla el reemplazo de lámparas incandescentes por artefactos de bajo consumo. En el marco de una visita en distintos barrios la tarea del recambio comenzó en Barrio Brasilia el sábado 29 de agosto en horas de la tarde. Consejeros de la CEyS y vecinos (colaboró la Sociedad de Fomento) realizaron la tarea del canje junto a los usuarios, en calle Mariano Saavedra Nº 1157.

Durante la primera hora la concurrencia de gente fue constante, con una entrega de 280 lámparas que se destinan a 70 hogares. Las lámparas que entregaron los vecinos se destruyen, para no se puedan volver a a utilizar.
Asistieron el Presidente de la CEyS Omar Malondra, el Secretario Jorge Capodiferro, el tesorero Juan Carlos Carrero, el síndico Daniel Rusconi, las consejeras Carmen Castagnino y Catalina Fernández y demás representantes de la Cooperativa.

El Programa lanzado oportunamente por el Gobierno Nacional persigue como objetivo bajar el consumo de energía, disminuir las facturas de los usuarios y generar una medida mínima para intentar atenuar el impacto ambiental.

Se cambian cuatro lámparas por domicilio. El usuario entrega sus focos y recibe a cambio las lámparas bajo consumo sin cargo. Los interesados deben presentarse con la última factura del servicio eléctrico. La CEyS recibió 7.920 lámparas para entregar para unos 1.980 domicilios, en una inversión del Estado Nacional estimada en 80.000 pesos para el caso de 9 de Julio.

COMO SIGUE  LA ENTREGA
El próximo fin de semana continuará el recambio de lámparas y el equipo de la CEyS se desdoblará para seguir con esta tarea, acelerando el proceso para llegar a más barrios en un tiempo más corto. En breve se darán a conocer cuáles serán los dos barrios elegidos.

El fuego y el humo se adueñaron de la Ruta 5

0

Un incendio de características fuera de lo comunes se registró en la tarde del sábado en el partido de 9 de Julio, en una jornada muy ventosa y calurosa. El fuego alcanzó las banquinas, el humo cubrió la cinta asfáltica y un automóvil terminó incinerado, con quemaduras en sus ocupantes.

Aspecto que presentó el automóvil luego del incendio.
Aspecto que presentó el automóvil luego del incendio.

En este caso no fue un incendio intencional. Como consecuencia del viento, se tocaron cables de media tensión y las chispas provocaron el fuego. Los pastos secos propagaron las llamas. 

Los Bomberos Voluntarios tuvieron una ardua y riesgosa labor desarrollada el fin de semana, con dificultades importantes para llegar a los lugares y neutralizar la situación.
La tarea comenzó a la hora 12, y tuvieron varios llamados, en una situación atípica como consecuencia del viento,  desde Bacacay, desde Fauzón y desde la zona del Establecimiento El Cencerro en el kilómetro 242, a pocos metros de la Estación de Peaje.

Una familia viajaba en un VW Polo desde Santa Rosa hacia el Gran Buenos Aires. Cuando ingresaron en la nube de humo, perdieron el rumbo de la cinta asfáltica, y siguieron hacia la banquina incendiada.

El fuego alcanzó el auto. Una ocupante no podía desprender su cinturón. Personas particulares los socorrieron y llevaron a una de las víctimas hacia el Hospital de Bragado. Después de este hecho, Bomberos hizo una alerta. A lo largo de un kilómetro la ruta quedó bajo una cortina de humo.

Títeres y talleres en “La Esquina”

0

El pasado viernes y el sábado, en “La Esquina. Arte & Cultura”, centro cultural de esta ciudad, que se encuentra ubicado en Tucumán y Santiago del Estero, tuvo lugar una serie de actividades, con la presencia del conocido 

Integrantes del grupo “Luthiers de la Risa”.
Integrantes del grupo “Luthiers de la Risa”.

, proveniente de Quilmes. Por una parte, en dos funciones, el público infantil pudo deleitarse con la obra de “El remendador de historias”, protagonizada por cuatro títeres, un ogro, una bruja y dos especies de árboles.

Hacia la mañana del sábado, además, tuvo lugar en el mismo local, una serie de Talleres de Títeres, dedicado al público infantil y a los adultos. Así pues, los niños valiéndose de tijera, papel de diario, cartón, tarritos, colores, telas, tapitas y otro elementos, se divirtieron creando y dando forma a sus títeres.

Poco después, en la misma jornada, cerca del mediodía, se realizó un Taller de Mimo.

 

 

Agustín Alvarez no pudo con el necesitado French

0

Tenían que salir a ser protagonistas, Agustín Alvarez y French. Porque el primero necesitaba ganar para mantener una pequeña esperanza de alcanzar al sólido puntero del campeonato. Y el segundo, para alejar los fantasmas de la promoción. Pero el que se robó el protagonismo del partido fue el viento. No hubo Santa Rosa, pero con el preludio de la mítica tormenta ya fue suficiente para arruinar un partido que pudo ser mucho mejor. De un lado, la pelota volaba, picaba y por momentos se hacía incontrolable. Del otro, se frenaba.  Y el que tuvo viento a favor en ese primer tiempo, el visitante, se puso en ventaja con un gol tempranero; a los 4’, un pase largo le quedó a Esteban “Corto” Martín, que apenas dentro del área y ante una defensa estática definió por sobre Torres, que nada pudo hacer.

French, festeja con júbilo.
French, festeja con júbilo.

Tres minutos más tarde, el mismo Martín casi decreta el segundo cuando corrió ante la marca de Radiciotti, enganchó dejando desairado a su marcador, y sacó potente un remate que esta vez Torres pudo enviar al tiro de esquina.

Agustín Alvarez mostraba poco y nada, a pesar de la voluntad de Delamer y Joglar, y los intentos de Salas y Rodríguez, este último como referente de área. A los 10’, un remate de Salas fue bien tapado por Godoy. Y luego de varios minutos de juego chato, impreciso y aburrido, Meroni tiró un centro rasante, que un defensor desvió hacia atrás, y Godoy encontró providencialmente en el segundo palo.

Casi al final de esta primera etapa, French pudo irse con otro gol al descanso cuando un error defensivo local hizo que la pelota le quedara justo a Esteban Martín, quien remató por arriba.

En el segundo tiempo, Agustín Alvarez salió a intentar llevarse a su rival por delante, sin lograrlo pero con alguna ocasión más que en la primera etapa. A los 5’, un centro de tiro libre fue cabeceado por “El Tano” Rodríguez al lado de un palo. A los 11’, Meroni probó de media distancia y Godoy sacó con lo justo. A los 21’ Salas ingresó a la carrera por una punta y remató alto.
Pero a la media hora de este segundo tiempo, si el ataque de Agustín Alvarez ya había sido limitado por el viento y la imprecisión, se vio mucho más limitado cuando Salas fue a buscar una pelota, levantó la pierna y le pegó un grosero planchazo al arquero Godoy, que le valió la inmediata expulsión.

Hubiera sido bueno que Rafael cobrara también una falta sin pelota y desde el piso de Esteban Martín, pero a pesar de estar cerca de la jugada, el árbitro no vio la infracción y ni siquiera sancionó.

Pasaban los minutos, con un Agustín Alvarez que iba con desesperación en busca del empate, y un French que cuidaba el resultado. Pero ninguno mostraba ideas, en un partido intenso y trabado, contexto en el que sólo se destacaba la potencia del “Corto” Martín, la indudable figura del partido.  A pesar de todo, hubo dos ocasiones más, una por bando. Del lado local, el ingresado Bossio, que con dos o tres toques le dio más claridad al ataque local, tuvo un mano a mano pero su puntazo se fue alto.

En tiempo de descuento, Esteban Martín enfrentó a Torres en soledad, pero definió apenas al lado de un palo, ante el achique del arquero.
Festejó French, que se aleja de la promoción, y Agustín Alvarez se despidió con el reconocimiento de su hinchada por la entrega, pero la desazón de saber que están prácticamente fuera de la lucha por el campeonato, aunque los fríos números todavía no lo hayan decretado.

Importante participación en la maratón de ayer

0

En la tarde de ayer tuvo lugar la maratón solidaria, realizada a beneficio de un joven nuevejuliense, merced a la organización de sus amigos y de la Dirección de Deportes municipal. La maratón partió desde la esquina de Cardenal Pironio y Mendoza y mantuvo un recorrido lineal por Cardenal Pironio hasta Tomás Cosentino para regresar al mismo punto.

La comunidad brindó su apoyo a este gesto solidario.
La comunidad brindó su apoyo a este gesto solidario.

No se trató de un prueba competitiva pues, en la oportunidad, se congregaron atletas profesionales, con sólida experiencia, como otros participantes que optaron por completar el trayecto caminando. La intensión esencial de este evento deportivo fue la solidaridad.

Luego de la maratón, los participantes y sus familias, como así también público en general que se dio sita en el lugar, pudo disfrutar de una agradable tarde, con buena música y un esmerado servicio de cantina.

Ganó Once Tigres y dio otro paso

0

Once Tigres le ganó como local 2 a 1 a Dudignac y al aprovechar la caída de Agustín Alvarez dio otro paso hacia el bicampeonato. Tiene todo a favor: lleva 10 puntos de ventaja al escolta cuando restan 12 por jugar. El partido tuvo de todo, empezando por un mal arbitraje, dos expulsiones, un par de interrupciones y la agresión al juez Angel Grandi, con un fuerte empujón del DT Marcelo Giles.

Una de las jugadas del partido.
Una de las jugadas del partido.

Ayer sin jugar bien el equipo de Once Tigres se alzó con tres puntos importantes ante un Dudignac que le dio pelea hasta el final. El partido fue aceptable en el primer tiempo y en el complemento se hizo más cortado y desprolijo el juego hasta terminar desnaturalizado por un confuso arbitraje.
En Once Tigres se notaron las ausencias de Julio San Miguel uno de los jugadores más desequilibrantes que existen en el medio local y del defensor Anca (le faltó orden en defensa al equipo). Dudignac sintió mucho las bajas de Moreno y Juan Fernández, piezas importantes para este equipo en el ataque (dispuso de situaciones pero faltó el tiro del final).

Durante la primera media hora de juego Ascani ganaba por derecha y aparecía Belloso por el medio. González estaba más contenido. A los 3 minutos cabeceó alto Belloso, a los 11 Vega le tapó un remate a González y a los 25 desbordó Ascani y un defensor se interpuso después de un remate de Belloso de media vuelta.

Dudignac intentaba de media distancia con Elola a los 17 encontrando bien parado a Cacho, o en otra maniobra buena maniobra de Goya quién se dejó caer como ocurrió en reiteradas ocasiones.

A los 29 se repitió la fórmula Ascani para Belloso y fue fauleado el centrodelantero, en claro penal. La pena máxima la convirtió Ascani, un minuto después,  poniendo el 1 a 0 parcial.

Dudignac salió a buscar el empate, se adelantó y creó situaciones pero falló en la definición. A los 33 minutos dos cabezazos en el área no terminaron en gol, en una intervención de S. Fernández para Berthelot. En una excelente maniobra de Josué Zega con sombrero incluido, remató alto a los 36.
En el complemento siguió buscando el empate el visitante. A dos minutos de la reanudación Cacho se quedaba con la pelota en un intento de Goya y a los 6 cabeceó solo Goya desviando la pelota cuando podría haber llegado la igualdad.

En una protesta el árbitro amonestó a Josué Zega y un minuto más tarde le sacó segunda amarilla a los 13, por una acción entre el dudignaquense y Frisenda. Zega, un jugador de muy buena conducta, se fue rápidamente de la cancha.

Once Tigres encontró espacios. Vega le tapó el segundo a Belloso. Del tiro de esquina que siguió a esa jugada podría haber convertido Longarini a los 24 y dos minutos más tarde un centro de Elola no pudo ser conectado por Bulzaca.

En el minuto 30 el árbitro le marcó una infracción en el área a Frisenda (expulsado por doble amarilla), para sorpresa de muchos porque no se pudo ver bien la jugada ante el movimiento de varios jugadores. Unos minutos antes el volante de Once Tigres lo había tomado a Goya. En concreto, Berthelot marcó el 1 a 1 de penal y quedaban 10 a 10.
En el minuto 33′ reapareció Ascani en el partido y cuando se le iba a César Fernández (no estaba en su plenitud por una lesión), el defensor le tiró todo el cuerpo encima desequilibrando su línea a los 33.

La gente de Dudignac estaba nerviosa, tal vez por otras jugadas y fallos anteriores que no conformaron. El partido se interrumpió. Cuando parecía que iba a haber otra expulsión ingresó corriendo Marcelo Giles, quién había sido expulsado un rato antes, y empujó al juez Grandi (de Escobar), dejándolo sentado en el piso.

Sin más expulsiones, nueve minutos después se reanudó el juego con el penal que convirtió Ascani estableciendo el 2 a 1. Algunos simpatizantes visitantes arrojaron proyectiles y se interrumpió el juego otros tres minutos después de la ejecución. A los 46 lo pudo haber asegurado Ascani pero en vez de rematar se la pasó larga a Belloso y se desaprovechó una ocasión inmejorable.

En lugar de jugar 12 minutos (el tiempo que estuvo interrumpido el juego) para no complicarse aún más el juez decidió darlo por terminado. Ganó Once Tigres un partido complicado porque no jugó de acuerdo a su potencial y Dudignac le opuso buena resistencia. Una lástima lo del árbitraje, que no supo encaminar el partido. Grandi dirigió de lejos y en más de una oportunidad se tuvo que apoyar en el asistente Lucas Maldonado.

Lo importante es que Once Tigres gana cuando juega bien y cuando no puede funcionar en todo su potencial. El equipo demuestra domingo a domingo que parece no tener rivales que pongan en riesgo sus aspiraciones.

El viernes sesionó el Concejo Deliberante

0

En la noche de ayer, tuvo lugar en el Salón de las Américas del Palacio Municipal, la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de 9 de Julio. En esta ocasión los ediles trataron un orden del día conformados por veinticuatro expedientes, dos proyectos de Ordenanza, cinco de Resolución, trece de Comunicación y cuatro de Pedido de Informes, los cuales fueron presentados por los bloques Peronista (dos proyectos), Ciudadano (tres), de la Unión Cívica Radical (siete), del Frente para la Victoria-Partido Justicialista (cuatro), del Pro (dos) y uno del FpV-PJ y del Pro, en conjunto. Además, dos proyectos ordenanza fueron elevados por el Ejecutivo, dos presentados por el concejal Marcelo Meza, mientras que uno de Resolución llevaba la autoría del H.C.D.

Exceptuando la documentación 347/09, un proyecto de Comunicación sobre seguridad en La Niña, que fue pasado a archivo, el restos de los expedientes fueron aprobados por unanimidad.

El proyecto de Resolución, presentado por los ediles del Radicalismo, para adherir al proyecto de Ley presentado por el senador provincial Luis Malagamba, vinculado con el tema del agua, despertó una acotada polémica. En particular el concejal Mauricio Vivani, del Pro, solicitó a la presidencia del Concejo la existencia de una comunicación más fluida, para con los ediles, sobre cuanto refiere a la labor de la Mesa del Agua y sobre cómo avanzas las gestiones en ese sentido.

 

PROYECTOS  INGRESADOS

Veintiocho proyectos conforman la nómina de los asuntos entrados en la sesión de anoche: tres proyectos de Resolución, once de Comunicación, diez de Ordenanza y cuatro de Pedido de Informes; seis de los cuales fueron presentados por el Departamento Ejecutivo, nueve por el bloque de la UCR, tres por el concejal Meza, siete por el FpV-PJ, uno por el Bloque Peronista, uno por el Pro, y otro elaborado en conjunto por el Bloque Ciudadano y el Pro.

De ese corpus, solamente un expediente fue solicitado para el tratamiento sobre tablas. Se trató de un proyecto de Resolución –del FpV-PJ- declarando de interés municipal un encuentro sobre Orientación Vocacional, el cual fue aprobado por unanimidad.

 

LAS TEMATICAS ABORDADAS EN LOS PROYECTOS

En los veinticuatro proyectos aprobados, las temáticas abordadas en los mismos fueron bastante nutridas: sobre mejoras en el pavimento de Urquiza e Irigoyen, y de la calle Alberdi entre Mitre y San Martín; el asfalto en frío para las calles de circundas en Centro de Integración Comunitaria; solicitando a la Provincia la constitución de mesas barriales de niñez y adolescencia; sobre la deforestación, movimiento de tierra y nivelación de los terrenos del ex ferrocarril La Trocha (Pedido de informes presentado en conjunto por los bloques del FpV-PJ y del Pro); el mantenimiento de calles de tierra en la ciudad; sobre obras que se realizan en dos barrios; sobre el servicio de oftalmología de PAMI; declarando de interés municipal la «Fiesta del lechón» de Morea; sobre luminarias de la calle Tucumán al 2300; adhiriendo al proyecto «Movimiento tres para todos»; el desborde de líquidos cloacales; acerca de la estación de bombero para ampliación de la red cloacal; sobre el servicio de trenes a Trenque Lauquen y General Villegas; sobre mejoras en las calles Azcuénaga y Schweitzer; adhiriendo a un proyecto sobre fabricación de biodiesel; la instalación de un semáforo o reductor de velocidad en la Ruta Nº 5, entre otros. También, por medio de una Resolución del HCD repudió la prohibición del estreno de la obra «La casa de Bernarda Alba» en una cárcel de la provincia de Tucumán

 

SOBRE EL PATRIMONIO HISTORICO

Entre los proyectos aprobados se encontró una interesante minuta de Comunicación al Ejecutivo, presentada por el bloque de la UCR, acerca de la restauración y protección de los buzones que se encuentran en la ciudad. Sin dudas, se trata de una plausible iniciativa, pues estos son testimonios históricos de significativo valor, la mayoría de los cuales posee una antigüedad superior a los cien años y, sobre todo, revelan un aspecto de la vida cotidiana que en la actualidad se ha perdido.

Son, en efecto, mudos testigos del paso del tiempo y, si se realizara un relevamiento de los testimonios históricos urbano, se notará que los buzones corresponden a los más antiguos. Es laudable que, desde el Estado municipal, se realicen las medidas necesarias para su preservación.

 

EFEMERIDES

Hacia el final de la sesión, las concejalas Clarita Villar y Viviana Beltrán se refirieron con muy adecuados términos y reflexiones al Día de la Proclamación de los Derechos de la Ancianidad, que se celebró ayer y al Día de la Solidaridad (26 de agosto), respectivamente. Asimismo, la edil Zulema Porta recordó que, en la jornada de hoy, se estaría celebrando el Día del Abogado.