spot_img
spot_img
15.5 C
Nueve de Julio
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 4593

El regreso de Quiroga al fútbol de Primera «A»

0

El último domingo 30 de agosto, el Club Atlético Quiroga empató 0 a 0 con La Niña y esa igualdad le alcanzó para consagrar el ansiado Ascenso a la Primera División «A» de la L.N.F., en la última fecha del Promocional.

Equipo de Quiroga.
Equipo de Quiroga.

El equipo de Quiroga era favorito a ganar el campeonato de Primera División «B», de acuerdo a sus antecedentes y al potencial demostrado en el certamen Unión Deportiva 2007. Después de un desarrollo que no resultó fácil, más allá de las abultadas goleadas, el violeta logró el objetivo bajo la conducción de Jorge Viñas.

Es que el equipo de Compañía General Buenos Aires de Patricios fue un digno rival hasta el último tramo del certamen y de hecho la diferencia la marcaron los goles, tras la paridad en punto.

ANTECEDENTES
En los últimos años Quiroga tuvo altibajos, alternando buenas y malas campañas como otros equipos. En 2003 ganó el Apertura venciendo a Naón, perdiendo la final del año por penales ante el Club Atlético French (el albinegro salió campeón ese año).

En 2007 Quiroga descendió de categoría en la Liga Nuevejuliense de Fútbol y en 2008 participó en la Liga de Casares en el marco de la Unión Deportiva. En 2009 logra el Ascenso (clasificando nuevamente al certamen de Unión Deportiva), para volver a jugar en Primera «A» en 2010.

LA CAMPAÑA
1º FECHA
12 de Octubre 1 – Quiroga 0
2º FECHA
Quiroga 4 – Patricios 1
3º FECHA
18 de Octubre 1 – Quiroga 2
4º FECHA
Compañía 1 – Quiroga 0
5º FECHA
Quiroga 4 – Morea 1
6º FECHA
El Fortín 1 – Quiroga 1
7º FECHA
Quiroga 2 – La Niña 0
8º FECHA
Quiroga 1 – 12 de Octubre 1
9º FECHA
Patricios 0 – Quiroga 4
10º FECHA
Quiroga 6 – 18 de Octubre 0
11º FECHA
Quiroga 6 – Compañía 1
12º FECHA
Morea 0 – Quiroga 7
13º FECHA
Quiroga 3 – El Fortín 0
14º FECHA
La Niña 0 – Quiroga 0

La hora para dos categorías

0

Como ocurre cada año en el transcurso del campeonato, cuando éste se transita en la mitad de las fechas, se desarrollan en el Turismo del Centro las pruebas especiales con “La Hora”, pilotos titulares e invitados, cumplimentando cada uno media hora de competencia. En esta oportunidad, quienes lo hicieron fueron los de la Limitada Bragadense y la Promo 1.100-1.300, que de acuerdo al cronograma debieron clasificar el día sábado y dejar los autos en Carlos Casares en régimen de parque cerrado, hasta el domingo a las ocho de la mañana, donde comenzó la actividad, para estas categorías y también en jornada normal para la Promo 850 y el T.C. 4.000.

LIMITADA BRAGADENSE
Carlos Casares, que es siempre una plaza convocante, reunió 1.200 personas con un total de 82 vehículos. La Limitada Bragadense, con solamente ocho, llevó adelante su “hora” donde en la primera parte Mario Vezzosi se adjudicó el triunfo seguido de Osvaldo Carassai y Alejandro Urbaneja en tercera posición, mientras que Juan A. Saavedra – José Delgavio arribaron quintos, José Luís Palacios, con el tricampeón Darío Gastón Fazio, sextos, y Jorge “Yeti” Correa fue séptimo con su invitado Pablo  Assalli. No clasificaron Mauro Saavedra y el invitado Raúl Alberto Ramos.

En la segunda parte, con los invitados al volante, se vivió una carrera aparte, porque estaban sobre los vehículos aquellos que deleitaron al público en algún momento, y ayer no fue la excepción, al punto que, más allá de que salió patinando y perdiendo algunas posiciones, después de alguna vueltas Darío Fazio capturó la punta, que no abandonó hasta la bandera de cuadros, seguido de Zanetti con Fernando Lara al volante, y Juan Saavedra con Delgavio en la tercera posición, con recargo incluido. Vezzosi – Vezzosi cuartos y Urbaneja con Corteze quintos, y según la planilla fue excluido el auto de Carassai con Juan Pablo Garaicoechea al volante en esta media hora.

Los cómputos finales lo dan como ganador absoluto a Mario Vezzosi, segundo Carlos Zanetti, tercero José Luís Palacios, cuarto Juan Saavedra, quinto Alejandro Urbaneja, sexto Osvaldo Carassai, y no clasificaron Jorge Correa y Mauro Saavedra.

PROMOCIONAL 850
En la Promocional 850, con la presencia nuevejuliense de Santiago Meli y 18 inscriptos más, disputó dos series selectivas. En la primera batería, Luciano Angeloti se adjudicó el triunfo, seguido de Norberto Cerda y Mario Baztarrica. En la segunda, el que se impuso fue Eduardo Gougy, mientras que el escolta fue Lucas Etcheperestou. Tercero arribó Alfredo San Juan, mientras que Santiago Meli arribó en la sexta posición.

En la reñida final, prevaleció nuevamente Luciano Angelote. En la posición siguiente se ubicó Eduardo Gougy, mientras que Mario Baztarrica se subió al tercer escalón del podio. Cuarto fue Alfredo San Juan y quinto Santiago Bregues.

PROMO 1100-1300
Con la Promo1 1.100-1.300 y con 31 inscriptos, hubo para deleitarse, porque se realizaron finales y semifinales de titulares e invitados.
Los titulares, después de 25 vueltas se ubicaron con Garaicoechea – Panet como ganadores de su final, seguidos de Calvis – Otaviani y terceros Aramburu – Marcos Branchesi. Carilla – Cerda arribaron en septima posición, “Bocha” Martínez – García novenos, mientras que E. Lolla – Rinaldi se ubicaron décimo cuartos.

La final de invitados quedó en manos de Garaicoechea – Panet, segundos arribaron Calvis Otaviani, terceros Cañete – Giacomaso, sextos E. Lolla – Rinaldi, duodécimos Martínez – García. Por lo tanto, Juan Pablo Garaicoechea se adjudica la totalidad de puntos al ser el ganador absoluto, junto a Lautaro Panet.

La semifinal de titulares quedó en poder de Landa con Santos, mientras que Raúl Ramos – Santiago Lolla se ubicaron segundos. Álvarez y Jorge arribaron terceros, mientras que Marcelo Varela – Juan A. Saavedra llegaron en quinta posición.

La semi de invitados quedó en poder de Ramos – Lolla, donde Santiago puso todo lo que sabe en esto y se llevó el triunfo para aportarle buenos puntos a Raúl Ramos, ganando una semi friccionada en los primeros giros y haciendo una luz tranquilizadora en el resto de la prueba.

La general los da como ganadores absolutos de la semifinal a Ramos – Lolla, aunque los comisarios deportivos se llevaron el carburador para examinarlo en Saladillo. Segundos Landa – Santos, terceros Marcelo Varela – Juan A. Saavedra.

TC 4000
Mientras espera su “Hora”, el T.C. 4.000 reunió 24 maquinas. Para destacar el  eficiente trabajo de Darío Gastón Fazio con la Chevy, que había sido segundo en la clasifica, para quedarse con la segunda de las dos series. En la que abrió el fuego, Ricardo Javier Redondo, cada vez más escapado en la punta del campeonato, fue el triunfador. Lo escoltó el siempre vigente Juan Andrés García, tercero José Luís Martínez, cuarto el retornado Guillermo Andrioli, y quinto se ubicó Alberto Sadobe, en tanto que el “Flaco” Miguel Ángel Spinacci, con el Torino, quedó en el duodécimo  lugar.

En la restante, Fazio doblegó a Hernán Ricciutto, que fue segundo, german Crúcele tercero, Fernando Horacio Lara, cuarto y Ricardo D´Ambrosio quinto, ante la exclusión total de Juan A. Mallofre.
Cuando había promesa de un gran final, Darío Fazio, que largó bien, al cabo de dos giros se quedó detenido en la calle de boxes, mientras que Redondo le ponía proa a otro triunfo que lo aleja del segundo en el campeonato.

En esta final, el de Daireaux superó a “Juany” García  y Fernando Lara, que completó el podio, Andreoli, fue cuarto y German Crudele quinto. Fazio quedó undécimo, mientras que Miguel Spinacci tuvo un inconveniente en la planta impulsora, que lo llevó a transitar lento y perder posiciones.

La continuidad será en Henderson el venidero 20 de Septiembre.

Vecinas se hacen eco de las necesidades de bomberos

0

Los Bomberos Voluntarios de 9 de Julio cumplen una tarea muy eficaz y cada día más exigente en materia de Defensa Civil. Los recursos no alcanzan para cubrir las necesidades, sobre todo cuando se presentan varias emergencias en forma simultánea. Un juicio que afronta la institución, complicó el panorama en este último tiempo.

Los Bomberos, quienes realizan una labor encomiable.
Los Bomberos, quienes realizan una labor encomiable.

Los hechos vividos este fin de semana, con un día sábado con trabajo a destajo que incluyó un incendio de campo en aproximadamente 250 hectáreas, hicieron llamar a la reflexión de un grupo de vecinas que se comunicaron a través de la Radio FM Amanecer y fue así como surgió la iniciativa de hacer un aporte.

El aporte voluntario de la comunidad es de 12.000 pesos por mes aproximadamente y es necesario ampliar los recursos. Para tener una idea por mes habitualmente los bomberos tienen de gasto aproximadamente $ 6.000 sólo de combustible (en agosto esta cifra puede haberse superado por la gran cantidad de salidas).

En un comunicado expresaron: «porque nuestros Bomberos no preguntan, solo acuden, saben servir».
«Hoy nosotras venimos por ellos, nos hacemos ecos de su sentir, de sus necesidades, de lo que se merecen.

El viernes 4 de setiembre de 9 a 13, acercate a FM  Amanecer (Mendoza Nº 127) y completa formulario de adhesión al aporte voluntario en cumplimiento de la Ordenanza Nº 3394, con el importe que desees, o colabora con la alcancía que allí estará. Si consideras esta causa justa y merecida. Te esperamos», dice la convocatoria.

Además se informará cómo continúa esta campaña. Se analiza la posibilidad de ampliar esta convocatoria a la comunidad los días sábado y domingo en el centro de la ciudad y en cercanías de supermercados. para solicitar aumentar el aporte voluntario. Las mujeres que participan de esta convocatoria estarán debidamente identificadas.

Lázzara ofrecerá una charla sobre orientación vocacional

0

Como en años anteriores, la Fundación Trascendiendo traerá a 9 de Julio al licenciado Juan Antonio Lázzara, para que brinde una charla sobre orientación vocacional.

Conferencia de prensa brindada por Fundación Trascendiendo.
Conferencia de prensa brindada por Fundación Trascendiendo.

En conferencia de prensa, Miguel Buldain señaló que “fue un esfuerzo económico y humano”, y agradeció “al diputado Delgado, que nos acompaña en esto”.

Guillermo Rodríguez indicó que “ya es el segundo año que se hace. Creemos que es muy importante en la etapa que están transitando los chicos, definirse sobre qué carrera u oficio van a seguir en el futuro. La jornada es el jueves 3, a las 9 horas en el Teatro Rossini, y a las 15.30 en Quiroga, en el Instituto Mariano Moreno” informó, e. invitó “a los padres que quieran acompañar a sus hijos”.

Por su parte, el concejal Alberto Capriroli informó que “Lázzara es licenciado en letras, tiene amplia trayectoria en la orientación vocacional, es autor de más de 30 libros que tienen que ver con esta materia, es el que lleva adelante estas jornadas en la feria del libro, participar de programas televisivos y radiales, es autor y editor de la Guía de Estudios. Desde el bloque del Partido Justicialista, presentamos un proyecto para que se declare de interés municipal estas jornadas, que tuvo tratamiento sobre tablas el viernes pasado en la sesión del Concejo Deliberante, y fue aprobado por unanimidad”, destacó.
    
TALLERSOBRE GENERO, SALUD Y DESARROLLO
La integrante de la fundación Mariana Pianetti agregó que “otra actividad que vamos a realizar como continuidad, el sábado 5 en la localidad de Dudignac, es un taller sobre género, salud y desarrollo, en forma conjunta con la licenciada Celeste Fernández. La intención es poder hacerlo en los barrios y otras localidades”, adelantó.

Y explicó que se busca “generar un espacio de encuentro, de mujeres, y ver, en forma conjunta, de qué manera podemos colaborar para mejorar su calidad de vida o esas problemáticas que están atravesando. La idea es, en cada lugar que vayamos, generar redes solidarias o grupos de autoayuda. Es el tercer encuentro, y abierto a que si a alguien de la comunidad le interesa, que se comunique con la fundación, a través de nuestro correo, [email protected]”.

CARBAP habla de «contundente» el cese de comercialización

0

Hoy se cumple el quinto día del paro agropecuario dispuesto por el sector agropecuario nacional, a través de la Mesa de Enlace (CRA, SRA, FAA, CONINAGRO), con importante adhesión de los actores que participan de la comercialización de granos y ganado. El reclamo es en protesta a las políticas hacia el sector por parte del Gobierno Nacional, en este caso en particular el rechazo a la emergencia de los 37 distritos.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP anunció que tiene previsto realizar el próximo miércoles desde las 11 hs asambleas simultáneas en distintos puntos de la provincia para «analizar el desarrollo del mismo y las acciones a implementar de no conseguirse respuestas a las urgentes necesidades sectoriales».
En un informe de prensa de CARBAP , analizando la situación hasta el día de ayer se destaca, «un contundente apoyo de todo el sector productivo».

En el caso de 9 de Julio el lugar de concentración es la Rotonda de Ruta Nº 5 en intersección con el Acceso Presidente Perón. A partir de las 11 y hasta las 14 horas se invita a productores y a la problación en general a acercarse a participar con sus propuestas.

Buena respuesta al recambio de lámparas

0

El Programa Nacional de Uso Racional de Energía (PRONURE) comenzó a implementarse el pasado fin de semana con muy buen resultado en 9 de Julio, a través de la Cooperativa Eléctrica y de Servicios «Mariano Moreno» empresa prestataria de electricidad en la ciudad.

Entrega de lámparas de bajo consumo.
Entrega de lámparas de bajo consumo.

Es Programa contempla el reemplazo de lámparas incandescentes por artefactos de bajo consumo. En el marco de una visita en distintos barrios la tarea del recambio comenzó en Barrio Brasilia el sábado 29 de agosto en horas de la tarde. Consejeros de la CEyS y vecinos (colaboró la Sociedad de Fomento) realizaron la tarea del canje junto a los usuarios, en calle Mariano Saavedra Nº 1157.

Durante la primera hora la concurrencia de gente fue constante, con una entrega de 280 lámparas que se destinan a 70 hogares. Las lámparas que entregaron los vecinos se destruyen, para no se puedan volver a a utilizar.
Asistieron el Presidente de la CEyS Omar Malondra, el Secretario Jorge Capodiferro, el tesorero Juan Carlos Carrero, el síndico Daniel Rusconi, las consejeras Carmen Castagnino y Catalina Fernández y demás representantes de la Cooperativa.

El Programa lanzado oportunamente por el Gobierno Nacional persigue como objetivo bajar el consumo de energía, disminuir las facturas de los usuarios y generar una medida mínima para intentar atenuar el impacto ambiental.

Se cambian cuatro lámparas por domicilio. El usuario entrega sus focos y recibe a cambio las lámparas bajo consumo sin cargo. Los interesados deben presentarse con la última factura del servicio eléctrico. La CEyS recibió 7.920 lámparas para entregar para unos 1.980 domicilios, en una inversión del Estado Nacional estimada en 80.000 pesos para el caso de 9 de Julio.

COMO SIGUE  LA ENTREGA
El próximo fin de semana continuará el recambio de lámparas y el equipo de la CEyS se desdoblará para seguir con esta tarea, acelerando el proceso para llegar a más barrios en un tiempo más corto. En breve se darán a conocer cuáles serán los dos barrios elegidos.

El fuego y el humo se adueñaron de la Ruta 5

0

Un incendio de características fuera de lo comunes se registró en la tarde del sábado en el partido de 9 de Julio, en una jornada muy ventosa y calurosa. El fuego alcanzó las banquinas, el humo cubrió la cinta asfáltica y un automóvil terminó incinerado, con quemaduras en sus ocupantes.

Aspecto que presentó el automóvil luego del incendio.
Aspecto que presentó el automóvil luego del incendio.

En este caso no fue un incendio intencional. Como consecuencia del viento, se tocaron cables de media tensión y las chispas provocaron el fuego. Los pastos secos propagaron las llamas. 

Los Bomberos Voluntarios tuvieron una ardua y riesgosa labor desarrollada el fin de semana, con dificultades importantes para llegar a los lugares y neutralizar la situación.
La tarea comenzó a la hora 12, y tuvieron varios llamados, en una situación atípica como consecuencia del viento,  desde Bacacay, desde Fauzón y desde la zona del Establecimiento El Cencerro en el kilómetro 242, a pocos metros de la Estación de Peaje.

Una familia viajaba en un VW Polo desde Santa Rosa hacia el Gran Buenos Aires. Cuando ingresaron en la nube de humo, perdieron el rumbo de la cinta asfáltica, y siguieron hacia la banquina incendiada.

El fuego alcanzó el auto. Una ocupante no podía desprender su cinturón. Personas particulares los socorrieron y llevaron a una de las víctimas hacia el Hospital de Bragado. Después de este hecho, Bomberos hizo una alerta. A lo largo de un kilómetro la ruta quedó bajo una cortina de humo.

Títeres y talleres en “La Esquina”

0

El pasado viernes y el sábado, en “La Esquina. Arte & Cultura”, centro cultural de esta ciudad, que se encuentra ubicado en Tucumán y Santiago del Estero, tuvo lugar una serie de actividades, con la presencia del conocido 

Integrantes del grupo “Luthiers de la Risa”.
Integrantes del grupo “Luthiers de la Risa”.

, proveniente de Quilmes. Por una parte, en dos funciones, el público infantil pudo deleitarse con la obra de “El remendador de historias”, protagonizada por cuatro títeres, un ogro, una bruja y dos especies de árboles.

Hacia la mañana del sábado, además, tuvo lugar en el mismo local, una serie de Talleres de Títeres, dedicado al público infantil y a los adultos. Así pues, los niños valiéndose de tijera, papel de diario, cartón, tarritos, colores, telas, tapitas y otro elementos, se divirtieron creando y dando forma a sus títeres.

Poco después, en la misma jornada, cerca del mediodía, se realizó un Taller de Mimo.

 

 

Agustín Alvarez no pudo con el necesitado French

0

Tenían que salir a ser protagonistas, Agustín Alvarez y French. Porque el primero necesitaba ganar para mantener una pequeña esperanza de alcanzar al sólido puntero del campeonato. Y el segundo, para alejar los fantasmas de la promoción. Pero el que se robó el protagonismo del partido fue el viento. No hubo Santa Rosa, pero con el preludio de la mítica tormenta ya fue suficiente para arruinar un partido que pudo ser mucho mejor. De un lado, la pelota volaba, picaba y por momentos se hacía incontrolable. Del otro, se frenaba.  Y el que tuvo viento a favor en ese primer tiempo, el visitante, se puso en ventaja con un gol tempranero; a los 4’, un pase largo le quedó a Esteban “Corto” Martín, que apenas dentro del área y ante una defensa estática definió por sobre Torres, que nada pudo hacer.

French, festeja con júbilo.
French, festeja con júbilo.

Tres minutos más tarde, el mismo Martín casi decreta el segundo cuando corrió ante la marca de Radiciotti, enganchó dejando desairado a su marcador, y sacó potente un remate que esta vez Torres pudo enviar al tiro de esquina.

Agustín Alvarez mostraba poco y nada, a pesar de la voluntad de Delamer y Joglar, y los intentos de Salas y Rodríguez, este último como referente de área. A los 10’, un remate de Salas fue bien tapado por Godoy. Y luego de varios minutos de juego chato, impreciso y aburrido, Meroni tiró un centro rasante, que un defensor desvió hacia atrás, y Godoy encontró providencialmente en el segundo palo.

Casi al final de esta primera etapa, French pudo irse con otro gol al descanso cuando un error defensivo local hizo que la pelota le quedara justo a Esteban Martín, quien remató por arriba.

En el segundo tiempo, Agustín Alvarez salió a intentar llevarse a su rival por delante, sin lograrlo pero con alguna ocasión más que en la primera etapa. A los 5’, un centro de tiro libre fue cabeceado por “El Tano” Rodríguez al lado de un palo. A los 11’, Meroni probó de media distancia y Godoy sacó con lo justo. A los 21’ Salas ingresó a la carrera por una punta y remató alto.
Pero a la media hora de este segundo tiempo, si el ataque de Agustín Alvarez ya había sido limitado por el viento y la imprecisión, se vio mucho más limitado cuando Salas fue a buscar una pelota, levantó la pierna y le pegó un grosero planchazo al arquero Godoy, que le valió la inmediata expulsión.

Hubiera sido bueno que Rafael cobrara también una falta sin pelota y desde el piso de Esteban Martín, pero a pesar de estar cerca de la jugada, el árbitro no vio la infracción y ni siquiera sancionó.

Pasaban los minutos, con un Agustín Alvarez que iba con desesperación en busca del empate, y un French que cuidaba el resultado. Pero ninguno mostraba ideas, en un partido intenso y trabado, contexto en el que sólo se destacaba la potencia del “Corto” Martín, la indudable figura del partido.  A pesar de todo, hubo dos ocasiones más, una por bando. Del lado local, el ingresado Bossio, que con dos o tres toques le dio más claridad al ataque local, tuvo un mano a mano pero su puntazo se fue alto.

En tiempo de descuento, Esteban Martín enfrentó a Torres en soledad, pero definió apenas al lado de un palo, ante el achique del arquero.
Festejó French, que se aleja de la promoción, y Agustín Alvarez se despidió con el reconocimiento de su hinchada por la entrega, pero la desazón de saber que están prácticamente fuera de la lucha por el campeonato, aunque los fríos números todavía no lo hayan decretado.

Importante participación en la maratón de ayer

0

En la tarde de ayer tuvo lugar la maratón solidaria, realizada a beneficio de un joven nuevejuliense, merced a la organización de sus amigos y de la Dirección de Deportes municipal. La maratón partió desde la esquina de Cardenal Pironio y Mendoza y mantuvo un recorrido lineal por Cardenal Pironio hasta Tomás Cosentino para regresar al mismo punto.

La comunidad brindó su apoyo a este gesto solidario.
La comunidad brindó su apoyo a este gesto solidario.

No se trató de un prueba competitiva pues, en la oportunidad, se congregaron atletas profesionales, con sólida experiencia, como otros participantes que optaron por completar el trayecto caminando. La intensión esencial de este evento deportivo fue la solidaridad.

Luego de la maratón, los participantes y sus familias, como así también público en general que se dio sita en el lugar, pudo disfrutar de una agradable tarde, con buena música y un esmerado servicio de cantina.