spot_img
spot_img
24.4 C
Nueve de Julio
jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 5

Francisco Martínez con buen ritmo en el Turismo Pista

0


El domingo 13 de abril en Paraná se corrió la tercera fecha del Turismo Pista. Matías Canapino con el Chevrolet Onix del RUS Med Team se impuso en la final. Luciano González y Ezequiel Bosio completaron el podio. El nuevejuliense Francisco Martínez tuvo una buena actuación, sumando puntos pese a los problemas.
En la largada, González hizo un movimiento limpio y saltó a la punta, mientras que Matías Cravero perdió mucho terreno, siendo superado por Bosio, Federico Hermida y Canapino, entre otros. En tanto, Felipe Martini y Martín Leston se convertían en los perseguidores de los líderes. Por su parte, Federico Stieglitz debió desertar por problemas de motor y otro de los que abandonó fue Juan Aranega.
Tras caer al décimo lugar, Cravero empezó a remontar hasta llegar a la sexta colocación y Hermida quedó a un costado tras perder la rueda delantera derecha. El grupo que integraban Francisco Martínez, Germán Giles, Dino Cassiano, Pablo Collazo (h), Tomás Martín y Felipe Rey batallaban por avanzar.
Matías Canapino logró la segunda victoria en el año, secundado por González y Bosio. Más atrás arribaron Leston, Martini, Cravero, Franco Villabrille, Vitar, José Luis Costamagna y Cassiano.
LA CARRERA DE FRANCISCO MARTINEZ
El piloto de 9 de Julio Francisco Martínez comentó: «Puesto 12 en la final. Largamos desde el P16 y viniendo con un gran ritmo hasta llegar al 9no puesto, un toque nos rompe la dirección. Una carrera complicada y muy física por el problema en el auto, pero pudimos sortearla y sumar puntos.
Tenemos un buen auto para seguir trabajando».
CAMPEONATO
Es líder del Campeonato en Clase 3 Matías Canapino con 103 unidades, escoltado por Tomás Vitar con 85 unidades, tercero Felipe Martini con 79 puntos. El nuevejuliense Francisco Martínez se ubica en el puesto 16 con 29 unidades.

 

LA PROXIMA
La cuarta fecha de la Clase Tres del Turismo Pista será el próximo 4 de mayo en el autódromo de Rosario.

 

 

 

Dengue: reemplazar por arena el agua de los floreros

0

 


Se hace especial hincapié en la necesidad de reemplazar por arena el agua de los floreros que se colocan en el cementerio y el vaciado de piletas con agua estancada.

La dirección de Bromatología, dependiente de la secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio, recuerda las recomendaciones que deben tenerse en cuenta respecto del dengue, sumando a las ya conocidas dos cuestiones importantes como son la necesidad de reemplazar por arena el agua de los floreros que se colocan en el cementerio y el vaciado de piletas con agua estancada, ya que pueden generarse allí reservorios de mosquitos.

EL DENGUE
El dengue es una enfermedad producida por un virus que transmite por la picadura de un mosquito.
Los síntomas son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, dolor detrás de los ojos, erupción en tórax y piernas. En los casos más graves: hemorragias en la piel, nariz, boca, vómitos con sangre y malestar generalizado. No tiene tratamiento específico y ante los primeros síntomas se recomienda concurrir al centro de salud más cercano.
El periodo de incubación del Dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus y la enfermedad dura hasta 15 días.
El mosquito que transmite el dengue también es responsable de transferir otros virus: chikungunya, zika y fiebre amarilla. Es pequeño, oscuro y tiene bandas blancas en el lomo y patas. Pica durante la mañana o la tarde, rara vez lo hace de noche. Vive en lugares sombreados, frescos, donde se acumula agua, en el interior o el exterior de las viviendas. Allí pone sus huevos y no vuela lejos. Aparece en regiones con climas tropical, subtropical, templados y húmedos, principalmente en las zonas urbanas.

OTRAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN:
Descartar recipientes que acumulen agua como neumáticos, baldes, latas. Poner boca abajo los que no puedan ser descartados.
Colocar mosquiteros en todas las ventanas y en la puerta de ingreso a la vivienda.
Mantener el pasto cortado y los fondos y patios limpios de cacharros que acumulen agua.
Cambiar el agua de floreros, platos bajo macetas y bebederos de mascotas diariamente.
Tapar los tanques y recipientes para recolectar agua.
Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
Destapar los desagües de lluvia y canaletas.
Usar repelente y renovarlo cada 3 horas si se está al aire libre. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
Utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones.
Utilizar tules en cochecitos

Teatro en la Biblioteca Ingenieros: se estrena “Aires de Pampa”

0

 

El sábado 19 de abril se estrenará la obra teatral “Aires de Pampa” de los autores locales Miguel Longarini y Guillermo Hough. La historia da comienzo en el año 2026 y culmina en el 2041. Las funciones se realizarán en la Biblioteca José Ingenieros, los días 19, 20, 26 y 27 de abril. Sábados 21 hs, domingos 20 hs. Reservas por Alternativa Teatral.
Son tres los personajes: Roque Comisario de la Patrulla Rural, próximo a retirarse (Juan Fassino); Noelia, la esposa de Roque, integra un grupo ambientalista (Carolina Munar); y Antu, la hija, que trabaja en el sistema informático oficial, al mismo tiempo que lucha por un cambio (Carolina González). El cuarto personaje es la pantalla, que con el tiempo se vuelve cada vez más omnipresente. El humor acompaña los conflictos de la familia que resiste y se rebela para poder abrir una ventana de aire puro pampeano.
En la realización participan: Melisa Pavela en Escenografía y Vestuario; Laura García en Iluminación; Pablo Acosta en Dirección Audiovisual; Araceli Secreto, Mariana Martínez y Sebastián Paniagua en Música Original; y Guillermo Hough en la Dirección.

Voley: San Martín juega en la Liga Provincial de Clubes

0


Comenzaron las competencias oficiales de Voley, en el que participan las categorías de voleibol del Club San Martín. En el Polideportivo de la entidad se lleva a cabo una intensa actividad deportiva, con total más de 60 deportistas jugadores que se entrenan semanalmente. Por un lado se entrenan jugadores de los equipos masculinos y femeninos que compite en la Liga Provincial de Clubes – LiProBo- y otros lo hacen para competir en el torneo SuperNova.
El profesor Gustavo Santili, junto a Evangelina Tarulli y Valeria Benfenati, coordinan toda la tarea de entrenamiento. La categoría Sub 18 Femenino, compitió el pasado fin de semana en la Liga Provincial de clubes, disputado en el Club Náutico de la ciudad de San Pedro los días viernes, sábado y domingo, ante un nivel competitivo muy fuerte, con 16 equipos, varios de ellos cuentan con jugadoras que integran el seleccionado provincial. «Eso nos permitió medir como se está por nuestra parte. Se logró un 9no. puesto, pero rescatamos la suma de experiencia, y así lo han visto nuestras jugadoras», comentó Santilli.
«Para participar de este Provincial, venimos ya desde hace más de un año preparándonos aquí en Club San Martin, y ya pensando en el segundo encuentro que será entre junio-julio. Como balance además de haber logrado la copa de plata, nos traemos mucho trabajo para la mejora de nuestro voleibol» agregó.
Santilli, destacó que «San Martín en estos momentos está siendo pionero, trajimos este año curso de entrenadores provinciales, oficiales, ya que hoy para ir a dirigir un torneo oficial tenés que tener el título, y nosotros trajimos el curso, 10 chicos del 9 de julio lo han hecho, la mayoría en forma totalmente gratuita, sostenido por el Club San Martín, o sea que este año podemos decir que tenemos 10 entrenadores de voleibol en nuestra institución».
Equipo que integra el Sub 18 Femenino LiProBo Clara Benedetti, Valentina Santilli, Katia Perelli, Agustina Assali, Abril Reinoso, Abigail Acuña, Liz Martínez, Ludmila Tito, Priscila Cordero, Serena Marsula, Gimena Benitez, Yesica Sosa, Jazmín Mego (no pudo viajar) . DT Gustavo Santilli, Acompañante femenino Yanella Rojas, Ayudante Técnico Evangelina Tarulli.

TORNEO SUPERNOVA
En otro orden en el Gimnasio “Francisco Pastor”, con el despliegue de dos canchas con medidas oficiales, se disputo la primera fecha de SuperNova, una institución que se dedica exclusivamente al vóley, que se ha unido acá al Club San Martín, hace todas sus actividades en Club San Martín. Se encarga de organizar un torneo que no tiene la misma exigencia: no es federativo, destinado a los chicos más iniciales.
«Nos encontramos en un momento que el nivel del Club San Martín había subido y las chicas que querían empezar, como que no tenían lugar en el club, entonces a través de Supernova le encontramos un lugar y bueno, ahora organizamos una liga que ya es el tercer año que se desarrolla, con equipos que llegan desde Junin, Daireaux, Saladillo, Trenque Lauquen entre otras ciudades, informó Santilli.

ENTRENAMIENTOS PARA MINI VOLEY
Como parte del crecimiento y desarrollo de las bases del vóley en San Martín, la disciplina ya entrena a lo que se denomina Minis, son jugadores de 10/11 años, que se cuenta con 12 chicos y chicas de esta categoría, contar con esto es fundamental. Desde San Martín se alienta a aquellos que quieran sumarse en cualquiera de las etapas del vóley en San Martín. Pueden pasar por la secretaría del Club o contactarse a través de las redes de Súper Nova, para informarse y comenzar la actividad.

 

 

 

 

 

Primera A: se juega la anteúltima fecha de la LNF

0

El fin de semana se jugará la fecha 21 -anteúltima- del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Dos encuentros se adelantan para el sábado 19 y los restantes se jugarán el domingo 20 de abril.
El sábado Atlético 9 de Julio recibirá a Once Tigres y San Martín será local ante Quiroga, con los tres primeros equipos pensando en la segunda etapa.
El domingo el líder Naón visitará a La Niña, con el objetivo de adjudicarse la Etapa Clasificatoria. Para eso el CAN deberá tener cuatro puntos de ventaja sobre el escolta Libertad que está obligado a ganar en cancha de Dudignac, recientemente descendido.
Completarán la jornada Agustín Alvarez recibiendo a El Fortín y French visitando al Deportivo San Agustín.

 

PARTIDOS DE LA FECHA 21
SABADO 19
16.00 hs: 9 de Julio – Once Tigres
16.00 hs: San Martín – Quiroga

DOMINGO 20
16.00 hs: La Niña – Naón
16.00 hs: Agustín Alvarez – El Fortín
16.00 hs: Dudignac – Libertad
16.00 hs: San Agustín French

Básquet de Primera: Atlético 9 de Julio ganó en Chivilcoy

0


El lunes 14 de abril se disputó una nueva fecha del torneo de la Asociación de Basquetbol Chivilcoy de primera división, en la que toma parte el conjunto del Club Atlético 9 de Julio, integrado por un equipo mayoritariamente juvenil, que tiene como objetivo competir, sin mayores pretensiones ante equipos experimentados que además, varios de ellos participan en la Liga Federal.
En esta oportunidad y mostrando sus progresos, el equipo nuevejuliense ciudad logró una victoria muy importante ante el Club Argentino, una de las entidades tradicionales de Chivilcoy, por 70 a 61, con la siguiente formación: Agustín Santillán 6; Ciro González 2; Ezequiel Cerdeyra 16; Bautista Banchero 10; Juan Angel Parisse 16; Iñaki Vázquez 18; Ovidio Molle; Alejo Baldes; Lorenzo Malvido 2 y Bartolomé Malavolta. DT Gonzalo Ledesma.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

– 19 de abril de 1872: Queda suprimido el denominado Servicio de Fronteras. Por consiguiente, a partir de entonces, el mismo es desempeñado por soldados alistados, costeado con fondos estatales.
– 19 de abril de 2013: Es clausurado el Decimocuarto Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, llevado a cabo en 9 de Julio, en el marco de la celebración del Sesquicentenario de la fundación de la ciudad. El mismo fue organizado por el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de 9 de Julio y contó con la presencia de gran cantidad de historiadores.

Gentile disolvió la Jefatura de Gabinete y Aranda asumirá en Gobierno

0

Mediante una conferencia de prensa, la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile, hizo un anuncio importante, confirmando cambios en el Gabinete: no sólo de nombres, sino en la estructura. Por un lado se disuelve la Jefatura de Gabinete y es por eso que la Contadora Joselina Rodríguez, quien ocupaba ese cargo ahora
pasará a desempeñarse en la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos. Se hará cargo de la Secretaría de Gobierno Federico Aranda, quien se desempeñaba a cargo del área de Tránsito y la Guardia Urbana Municipal.
Gentile comentó con respecto a Aranda, “Federico es una persona con mucha responsabilidad y capacidad de trabajo para ejercer el cargo de Secretario de Gobierno, como lo ha venido demostrando con el compromiso asumido en el área de
Tránsito, donde se han tomado distintas medidas que nos llevaron hacia el camino que debíamos transitar. Sé de sus convicciones, honestidad y capacidad de trabajo, siendo la persona indicada para este cargo, además conociendo la gestión y a todo el equipo, ya que nos acompaña desde hace muchos años en la militancia política”.
En cuanto a los motivos, Gentile señaló que “la compleja situación económica financiera del municipio, como sucede a nivel nacional y provincial no es la mejor, y por ello se decidió suprimir la jefatura de Gabinete, y designando a su responsable, la Cdora. Joselina Rodríguez, en el área de Hacienda e Ingresos Públicos.
“Joselina se encontraba interinamente a cargo de la secretaría de Gobierno, y trabajó en la misma con mucha responsabilidad; no obstante que como decía hoy el enfoque es diferente y, como decía anteriormente, debemos poner especial énfasis en el área de Hacienda e Ingresos Públicos”, completó.
Volviendo luego sobre el rol del nuevo secretario de Gobierno, María José Gentile sostuvo que “claramente este cargo tiene una importante connotación política y no dudamos en que el nuevo titular cuenta con la capacidad necesaria para buscar consensos en un año muy especial, en el que queremos comenzar a desarrollar políticas constructivas, dejando de lado todo lo negativo que se ha instalado desde otros sectores en el presente año”.
Por su parte, Federico Aranda comprometió su palabra a desarrollar su nueva función “con total responsabilidad, sabiendo de la capacidad de trabajo de la Intendente y de todo su equipo”. “Desde la secretaría de Gobierno convocaremos a todos los sectores y seguiremos trabajando en nuevos desafíos, más allá de que la misma se encontraba muy bien encaminada gracias al trabajo de todos los empleados municipales que conforman la misma y que conocen perfectamente las funciones de la misma desde hace años”.
NUEVO RESPONSABLE DE TRÁNSITO
Finalmente, Aranda anunció que el cargo de Director de Tránsito será ejercido de ahora en más por Federico Medrano, quien venía desarrollando en esta cartera una muy importante tarea, con plena responsabilidad y compromiso.

Arquitectos disfrutan de nueva sede en 9 de Julio

 

 

 

El viernes 11 de abril se inauguró la nueva sede de la Delegación 9 de Julio perteneciente al Distrito 7 del Colegio de Arquitectos ubicada en calle Frondizi en calle Frondizi 980, materializando en la obra el concepto de sustentabilidad. Además, en el marco de la remodelación de las instalaciones de la sede se procedió a la apertura de la muestra plástica de la Arquitecta Miriam Mato «Detrás de lo visible – Serie: despojarse para ser». La muestra se puede visitar sábados y domingos de abril de 17 a 20 hs.


El Tesorero del Distrito 7 del Colegio de Arquitectos, Martín Banchero explicó que llevó mucho tiempo hacer la obra. Hace aproximadamente entre seis y siete años decidieron llamar a concurso para elegir el mejor trabajo. «Llegó la pandemia y nos hizo replantear un montón de cosas, entre ellas la incorporación de lo digital», comenzó con la explicación.
En ese momento se desde el Colegio se apuntaba a un nuevo código de edificación para el partido de 9 de Julio. «Es por eso que lo que planteábamos para el nuevo Código, decidimos incorporarlas en este edificio como accesibilidad, ahorro energético, el impacto ambiental, un espacio de terraza – jardín, piso absorbente en las veredas.
Se le planteó al arquitecto que había presentado el concurso y estuvo de acuerdo. Se fueron incorporando aspectos novedosos. La obra se encuentra terminada. Banchero se mostró muy satisfecho por el hecho que una Delegación del Distrito 7, pueda mostrar en un espacio reducido -4,15 metros por 23 metros- que «todo lo que planteamos a la sociedad lo podemos hacer en algo chico y pero que se puede replicar en toda la sociedad».
El Presidente del Distrito 7 Raúl Sotelo – Bolívar- comentó que con el edificio de la sede de la Delegación 9 de Julio se puede «demostrar que somos coherentes entre lo que decimos y lo que hacemos». En ese sentido se refirió al Código de Edificación: «mucho de lo que va a proponer el Código está materializado acá. Es un edificio que produce su propia energía y cuando no la utiliza, a través de los paneles solares lo devuelve a la red pública».
«El Colegio de la Provincia de Buenos Aires está dividido en diez distritos de los cuales el Distrito 7 abarca una amplia región. Esta es una delegación de las que tiene el Distrito, de ciudades muy similares de menos de 50 mil habitantes» comentó Sotelo.


EL COLEGIO
El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA), fue creado en virtud de la Ley 10405 promulgada el 27 de junio de 1986. La institución cuya misión es representar a todos los arquitectos que desarrollan su actividad dentro del ámbito provincial, lleva a cabo tareas de atención tanto en lo que hace a los aspectos del ejercicio profesional como de servicio al matriculado.
El CAPBA comprende diez Distritos que abarcan la totalidad del territorio provincial, cada uno de los cuales cuentan con una Sede Distrital y Delegaciones, siendo el Consejo Superior, con Sede en la Ciudad de La Plata, el órgano ejecutivo y de gobierno del Colegio.
El Distrito 7 está conformado por los Municipios de Adolfo Alsina, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.

La muestra plástica de la Arquitecta Miriam Mato «Detrás de lo visible – Serie: despojarse para ser» se puede visitar sábados y domingos de abril de 17 a 20 hs.

Fútbol Femenino: ganaron Agustín Alvarez, Libertad, El Fortín y Morea

0


El domingo 13 de abril dio inicio el torneo oficial del Fútbol Femenino que cuenta con la participación de siete equipos de la Liga Nuevejuliense y dos de la Liga Toldense. La primera fecha del Torneo Apertura se jugó en el Estadio Dr. Alberto Dehenen del Club Atlético French.
Agustín Alvarez goleó 14 a 0 Defensores de la Boca, equipo que participa por primera vez. Libertad goleó 5 a 0 a La Delfina. El Fortín goleó 4 a 0 a San Martín. Morea le ganó 1 a 0 a Franch.
Se disputará un Apertura y un Clausura, en caso que lo gane el mismo equipo será Campeón. Si hay distintos ganadores se deberá jugar una final.

RESULTADOS 1ERA FECHA 13-4
Libertad 5 – La Delfina 0
Goles: Guadalupe Montiel 2, Lola Sguazza 2 y Belén Díaz (L).

El Fortín 4 – San Martín 0
Goles: Brisa Calixto, Florencia Murilla, Milagros Palacios 2 (EF).

French 0 – Morea 1
Gol: Antonela Anito (M).

Def. de la Boca 0 – Ag. Alvarez 14
Goles: Delfina Brance 4, Andrea Capitani 3, Francina Amantegui 3, Carmela Moro 2, Estefanía Gallo y Estefanía Gailac (AA) .

Libre: Juan El Bueno.

PROXIMA FECHA 2DA
Ag. Alvarez – French
Morea – El Fortín
San Martín – Libertad
La Delfina – Juan El Bueno
Libre: Def. la Boca