spot_img
spot_img
16.7 C
Nueve de Julio
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 8

Inmobiliario Rural: hasta hoy se puede pagar con 15% de descuento el pago anual

0

 

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta este martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo 2025.

También se aplica un descuento de hasta 10% para aquellos contribuyentes que optaron por abonar la primera cuota de este impuesto a través de la opción de débito automático.

Este martes, también vence el plazo para abonar en término, el pago anual y la cuota 1 del Impuesto Inmobiliario Complementario, para todas las plantas (edificada, baldía y rural). Con el número de partida se paga desde la página web de ARBA, con CUIT y clave CIT.

Cómo obtener la boleta del Rural:
Descarga en PDF: Disponible al momento de ingresar a pagar desde www.arba.gov.ar

Versión impresa: Solo disponible en los Centros de Servicio Local para quienes la soliciten de manera presencial.

Opciones de pago:
Vía Online: En nuestra web para pagar con tarjeta de crédito, o generando un código de pago electrónico para hacerlo desde el homebanking o para cajeros automáticos habilitados.

Cuenta DNI: Escaneando el QR que llegó por mail, se puede pagar de forma simple y segura.

Presencial: En entidades bancarias habilitadas y bocas de pago de Provincia Net. (DIB)

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 22 de abril de 1865: Partió del pueblo de 9 de Julio el primer contingente hacia la Guerra del Paraguay. Se trataba del Batallón 1º de Infantería, al mando del Coronel Manuel Rosetti (la concentración de las tropas tuvo lugar en Buenos Aires).
  • 22 de abril de 1911: Falleció en Buenos Aires, Exequiel Dudignac, fundador de la localidad que lleva su nombre en el Partido de 9 de Julio. Había nacido en 1842 y, con treinta años de edad, se había establecido en estas tierras estableciendo la Estancia «La Avanzada».
  • 22 de abril de 1913: El Concejo Deliberante de 9 de Julio derogó la ordenanza que daba el nombre de Plaza Italia a la manzana comprendida por las actuales calles Cardenal Pironio, Edison, Tucumán y Tomás Cosentino. Al mismo tiempo, autorizaba al Ejecutivo municipal a vender una fracción del terreno. De este modo, hasta la década siguiente, la ciudad quedará sin la Plaza Italia, la cual será ubicada en el predio donde actualmente se encuentra.
  • 22 de abril de 1981: Comenzó a dictarse en 9 de Julio la Tecnicatura Superior en Administración de Empresas, en el Instituto Superior de Formación Docente N° 4.
  • 22 de abril de 2007: Falleció el piloto automovilístico nuevejuliense Guillermo Castellanos.
  • 22 de abril de 2010: Fue cometido un femicidio en la ciudad de 9 de Julio. La joven Karina Alejandra Baho fue asesinada por su esposo en el patio de su domicilio ubicado en calle Schweitzer y Rojas.

Accidente en Ruta 5: una persona lesionada

0


En horas de la mañana del domingo 20 de abril se registró un accidente en Ruta Nacional N° 5 en cercanías de la ciudad de 9 de Julio. En el kilómetro 259, se registró el despiste de una camioneta Toyota Hilux, conducida por una persona de sexo masculino, domiciliado en este medio.
Fue trasladado por personal de CLYSA, fue examinado y presentaba fractura pelvis, fuera de peligro su vida.
Acudieron personal de la Comisaría conjuntamente con personal del Departamento Vial, son comisionados. Fue convocada la Policía Científica al lugar y se inician Actuaciones con intervención de UFI N° 2 Departamento Judicial Mercedes.

Operativos de tránsito: secuestran motos

0


A lo largo del fin de semana, Personal Policial en conjunto con Inspectores de Tránsito y Guardia Urbana de la Municipalidad de 9 de Julio llevaron cabo operativos de tránsito.
Uno de los objetivos es concientizar a la población sobre la importancia en la utilización del casco, como asimismo la tenencia de documentación correspondiente al vehículo en que circular, procediéndose en consecuencia al secuestro de (2) motocicletas por poseer los rodados caños de escape libre y/o modificados, origina la alteración en la sonoridad en su andar que genera molestias a todos los vecinos.
Los ciclomotores secuestrados fueron ubicados en el Depósito Municipal, quedando a disposición en el Juzgado de Faltas Local.

ENCUENTRAN EN PATRICIOS MOTO ROBADA EN DUDIGNAC
El día sábado 19 de abril en horas de la mañana personal del Puesto de Vigilancia de la localidad de Patricios procedió al secuestro de una motocicleta conducida por un menor edad. Se labraron las correspondientes actuaciones estableciéndose a posteriori que el citado rodado había sido sustraída horas antes desde la puerta del cuartel de Bomberos de la localidad de Dudignac. Ciclomotor entregado propietario.

Charla para adultos mayores sobre alimentación saludable

0


La secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Adultos Mayores, junto a ISETA e INTA, llevará a cabo mañana una interesante charla sobre alimentación saludable, dirigida a adultos mayores, la que debió reprogramarse la pasada semana, por cuestiones climática.
Con la coordinación de la Lic. en Nutrición Emilia Fage, se abordarán diferentes aspectos de la temática, así como consejos para realizar huertas de otoño y la multiplicación de especies aromáticas, a cargo de la Ing. Forestal Paula Ferrere.
El encuentro se desarrollará mañana, martes 22, a las 10 hs. en la Plazoleta de Barrio Los Abuelos, siendo esta una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad.

Se empieza a palpitar la 6ta edición de los 21k de 9 de Julio

0


Con expectativas se viven los días previos a la 6ta edición de la competencia de atletismo de 21K de la ciudad de 9 de Julio que se desarrollará el domingo 27 de abril. En conferencia de prensa los atletas organizadores Héctor Benítez, Leandro Moretti, José Ramírez y el Director de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio Ariel Pesce dieron a conocer detalles en una conferencia de prensa.
Desde la organización se mostraron conformes con más de 700 atletas inscriptos, y el deseo de la organización es alcanzar los 1.000 corredores.
La 6ta edición de los 21K y 7K de 9 de Julio se correrá el domingo 27 de abril, desde las 9:00 horas, con largada y llegada en Av. Mitre y Libertad.
El objetivo de los 21k no sólo apunta aque 9 de Julio pueda disfrutar de la fiesta deportiva, sino difundir las prácticas de una vida sana y que más personas se sumen al atletismo.
Además de los atletas nuevejulienses y de la zona, participan atletas de una amplia región. Los atletas organizadores hicieron notar el interés de corredores de Buenos Aires que «empiezan a elegir la competencia por las características».
La carrera de atletismo de los 21K «es una forma que se conozca 9 de Julio» comentaron los atletas que año tras año llevan adelante esta excelente iniciativa.
Benítez, Moretti y Ramírez destacaron la actividad de los deportistas nuevejulienses, no sólo de los atletas que corren habitualmente. Agradecieron a la Municipalidad, como así también otros atletas y personas que se suman a colaborar.
En cuanto al circuito, es el mismo que se realiza desde años anteriores con certificación nacional y desde ahora se cuenta con una certificación internacional.
Desde el Municipio se ponen a disposición distintas áreas para permitir el desarrollo y aportar seguridad a los participantes.
Como es habitual se incluye a personas con discapacidad, con un tramo de corta extensión el sábado y otros que lo harán el domingo.
La competencia tendrá una extensión de 21K (competitiva) y la de menor extensión de 7K (participativa y competitiva).
Se podrán retirar los kits hasta el sábado 26/4 en la Municipalidad.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 24/4 por redes sociales o vía online.

Inscripción online se realiza a través de
gppun2ph.forms.app/21k2025

Emotiva presentación del libro “Detrás del alambrado”

0


El jueves 17 de abril en el Salón Blanco Municipal, se llevó a cabo la la presentación del libro “Detrás del alambrado”, escrito por el periodista nuevejuliense Pablo Martorell. El evento que contó con el auspicio de la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la subsecretaría de Cultura, Educación y Deportes. Se vivió una noche emotiva, cargada de sensaciones futboleras.
La publicación cuenta con relatos verídicos y ficciones ocurridos en las canchas del fútbol local y relatos novelados, narrados desde el lugar del hincha, desde dónde surge el título de la obra.
La Secretaria de Cultura Julia Cereigido fue la primera en hacer uso de la palabra, luego fue el turno del autor de la obra Pablo Martorell, para dar lugar luego a los invitados.
El autor estuvo acompañado por Roberto Castro, quien dio lectura a uno de los cuentos del libro; los ex futbolistas Daniel Tato Márquez y Rolando Tati Pardavila, y los jugadores en actividad Ignacio Bossio y Leandro Dizeo; quienes expusieron sus vivencias del fútbol del distrito, sus características y las particularidades que el mismo encierra, en una interesante exposición que iba saltando, según el rol de cada protagonista, de un lado a otro del alambrado.
Protagonistas y asistentes coincidieron en remarcar la emotividad de la obra, que es la primera de esta temática que se registra a nivel local.

La Asamblea de la CEyS se realizará el 25 de abril

0


La Cooperativa Eléctrica y de Servicios “Mariano Moreno” Ltda convocó a la Asamblea Anual Ordinaria de Delegados a realizarse el día viernes 25 de abril de 2025, a las 20:30 horas en el Salón Asociación de Ayuda al Discapacitado Nacimos para Tí, ubicada en Prolongación de Avenida Mitre de 9 de Julio.
Entre los aspectos más importantes se procederá a la Lectura, consideración y aprobación de la Memoria, Estados Contables, Cuadros Anexos, Proyecto de Distribución de Excedentes correspondientes al 75º Ejercicio cerrado al 31/12/2024 e Informes de la Comisión Fiscalizadora y del Auditor Externo. (Art. 67 inc. s) del Est. Social).
Además se procederá al tratamiento y destino del Ajuste de Capital correspondiente al ejercicio cerrado el 31/12/2024, según Resolución INAES N° 996/2021.
Se pondrá a consideración del Balance Social Año 2024 (Art. 67, inc. r) del Est. Social); Consideración y aprobación de la Planificación de Actividades a desarrollar entre el 1º de Julio de 2025 y el 30 de Junio de 2026.
Además se realizará la elección de consejeros que concluyen el mandato, por renuncia e integrantes de la Comisión Fiscalizadora.
ELECCIONES

Elección de tres (3) Consejeros Titulares por tres años en reemplazo del Sr. MARCELO WALTER VALANI y el Sr. LUIS JOSÉ CIOLA, por conclusión de mandato; la Sra. LIDA EDITH PERALTA, por conclusión de mandato de la titular renunciante ROMINA CARBALLO; Elección de Tres (3) Consejeros Suplentes por un año en reemplazo de la Sra. LILIANA BEATRIZ VALLABRIGA, por conclusión de mandato y las Sras. LIDA EDITH PERALTA y LUCIA BELÉN SAMPELLEGRINI, por haber asumido en reemplazo de los Consejeros Titulares renunciantes. (Art. 47, inc. j) del Est. Social).
8.Elección de miembros de la Comisión Fiscalizadora: Tres (3) Síndicos Titulares por un año en reemplazo de las Sras. CLAUDIA MARCELA CIANCIO, ISABEL BEATRÍZ FLORES y MATILDE MARTA G. ESCUDERO, por conclusión de mandato; Tres (3) Síndicos Suplentes por un año en reemplazo de los Sres. FACUNDO MARTÍN BOUFFLET, LAURA ZULMA GUALDI y MARIO OSCAR ÁLVAREZ, por conclusión de mandatos (Art. 47 inc. j) del Est. Social).

Nota: Se previene que el reemplazo de los Delegados procederá automáticamente ante la inasistencia del titular y lo hará el Delegado Suplente perteneciente a la misma lista del reemplazado que se encuentre presente a la hora de sesionar. Estatuto Social Art. 41: ….. “Las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias sesionarán con la mitad más uno de los Delegados que posean tal condición, y con el número de presentes transcurrida una hora de fijada la Convocatoria.

Prevención para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

0


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer las medidas preventivas para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, entre ellas se prioriza:
* Dejar una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa una vez por día, es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados, incluso cuando hace frío.
* Observar que la llama de gas sea siempre de color azul. La amarilla o anaranjada es signo de mala combustión y generación de monóxido.
* En caso de utilizar brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir, siempre. No dormir nunca con estos artefactos encendidos.
* No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados. En toilettes y dormitorios solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
* Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.
Además se informa que, el principal peligro de esta sustancia potencialmente mortal es que resulta imperceptible, porque no tiene color, olor ni sabor, y no irrita los ojos ni la nariz. Está presente en el humo expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción en general. Por eso es necesario tomar las recomendaciones necesarias para prevenir intoxicaciones de este tipo, tan perjudiciales para la persona.

Modernizan el Documento de Tránsito Vegetal electrónico

0

 


El Senasa actualizó el procedimiento de acreditación del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal electrónico (DTV-e) a partir de la incorporación de nuevas herramientas digitales que optimizan su fiscalización y reducen la carga administrativa para los transportistas.
A través de esta modificación, su acreditación podrá realizarse de forma digital a través del Sistema Integrado de Gestión del DTV o mediante la presentación del Código Único de Validación Electrónica (CUVE) en formato digital, impreso, escrito o con código QR. Esto permitirá una verificación más ágil y eficiente por parte de las autoridades sanitarias.
Con esta medida -establecida en la Resolución 242/2025 publicada en el Boletín Oficial-, el Senasa refuerza la trazabilidad y seguridad en el transporte de productos vegetales, asegurando un proceso más dinámico y accesible para el sector.