La dirección de Adultos Mayores, dependiente de la secretaría de Desarrollo Comunitario, y en el marco del ciclo gratuito “Reflexiones que transforman”, destinado a adultos mayores; y con el objetivo de generar espacios de encuentro y reflexión sobre diversos temas; llevará adelante el primer encuentro de su segundo año de la propuesta, este viernes 25, a las 16,30 hs., en el Salón de las Américas del Palacio Municipal sobre la temática “¡Qué refleja mi espejo’”, donde se hablará de la preocupación por la imagen que proyectamos y la importancia de mantenerse fiel a uno mismo.
Las disertaciones estarán a cargo de la psicóloga Claudia González, la trabajadora social Laura Banchero y la terapista ocupacional Natalia Ré.
“Reflexiones que transforman”, destinado a adultos mayores
Rápido accionar de los Bomberos Voluntarios
El martes 22 de abril a la hora 11:55 horas los Bomberos Voluntarios de la ciudad de 9 de Julio fueron convocados por un principio de incendio.
Cuando llegaron al inmueble ubicado en calle Libertad y Gardel, se encontraron con una casa abandonada.
Rápidamente concurrió una dotación a cargo del Móvil 14. Los Bomberos evitaron que se propagara el incendio.
Se desconocen las causas que originaron el incendio.
“Fiesta Fluo”, baile de otoño
La Dirección de Discapacidad, dependiente de la secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio, invita al baile de otoño denominado “Fiesta Fluo”, destinado a personas con discapacidad mayores de 18 años, y que se realizará este viernes 25, de 21 a 00,00 hs.,en el salón de fiestas ubicado en Av. Vedia 76.
La entrada será gratuita y se contará con un servicio de cantina a cargo de la Escuela de Educación Especial Nro. 501.
Los asistentes deberán cumplimentar una inscripción previa en las oficinas de la dirección de Discapacidad, en calle Balcarce 735, de 7 a 13 hs.
Más de 800 inscriptos para los 21k de 9 de Julio
Con gran alegría desde la organización confirmaron que hay más de 800 inscriptos para la 6ta edición de la competencia de atletismo de 21K de la ciudad de 9 de Julio que se desarrollará el domingo 27 de abril, con largada prevista a las 9 horas desde la esquina de Avenida Mitre y calle Libertad.
A través de las redes sociales comentaron desde 21knuevedejulio:
«¡RÉCORD TOTAL!
Superamos los 800 inscriptos y no podemos estar más felices.
Gracias a cada uno de ustedes por ser parte de esta fiesta del running en 9 de Julio.
La energía, el entusiasmo y el compromiso de esta comunidad hacen que cada edición sea más grande.
¡Nos vemos el 27 de abril para vivir una jornada inolvidable!»
La competencia tendrá una extensión de 21K (competitiva) y la de menor extensión de 7K (participativa y competitiva).
Se podrán retirar los kits hasta el sábado 26/4 en la Municipalidad.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves 24/4 por redes sociales o vía online.
Inscripción online se realiza a través de
gppun2ph.forms.app/21k2025
PREMIACIÓN OFICIAL – MARATÓN 21K 9 DE JULIO
21K
* 1º puesto: $200.000
* 2º puesto: $150.000
* 3º puesto: $100.000
7K
* 1º puesto: $120.000
* 2º puesto: $80.000
* 3º puesto: $60.000
En caso de romper el récord del circuito, el atleta se llevará $70.000 extra.
Muy buen debut de Mariano Navone en el Masters 1000 de Madrid

El tenista de 9 de Julio Mariano Navone debutó con un triunfo este miércoles 23 de abril en el Madrid Open. Venció al francés Giovanni Mpetshi Perricard por 6-4 y 6-4.
El nuevejuliense hizo un muy buen partido, con un nivel parejo que le permitió quedarse con el resultado positivo en 1 hora y 25 minutos de juego.
Navone le presentó un juego incómodo al francés. Mpetshi Perricard de 2,04 mts no pudo sacar su volea. El nuevejuliense se mantuvo firme en su saque y quebró en dos ocasiones. El nuevejuliense cometió sólamente 10 errores no forzados, mientras que Mpetshi Perricard cometió 38.
El de hoy es el tercer triunfo de Mariano Navone en la categoría Masters 1000. Es importante el triunfo porque venció a un rival que se encuentra mejor ubicado en el ranking.
Si bien Mariano Navone -24 años- ha logrado mejor experiencia que le permitió tener mayor nivel de juego retrocedió en el ranking debido a que no pudo defender los puntos logrados en 2024. Estaba en el puesto 70 y ahora se encuentra en la posición 85. Su rival Giovanni Mpetshi Perricard -21 años- está ubicado en el puesto 37 actualmente.

En segunda ronda Mariano Navone se enfrentará -día y horario a confirmar- ante el estadounidense Ben Shelton (13º), quien fue finalista en el ATP 500 de Munich, perdiendo ante Alexander Zverev (2º).
En 2025 Navone se enfrentó con Shelton en la segunda ronda de Windian Wells. Ganó el estadounidense por 6-3 y 6-2.
Gripe: se vacuna en los caps y en el Hospital
La Municipalidad de 9 de Julio, a través del área de inmunizaciones de la secretaría de Salud, informó que se encuentran disponibles las vacunas antigripales suministradas desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para llevar adelante la segunda etapa de la campaña antigripal; las que se suministrarán tanto en el Hospital como en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad y las localidades del partido.
Esta instancia se da luego de haberse completado la vacunación del personal de salud y los adultos mayores de 65 años; en tanto que de ahora en más se aplicarán vacunas para otros grupos de riesgo, como embarazadas, personas inmunocomprometidas, personal esencial, o docentes.
De esta manera, se insta a los vecinos comprendidos en estos grupos a acercarse a las salitas y hospitales del distrito, tanto en las zonas urbanas como rurales; y también en el Hospital Interzonal Julio de Vedia.
Primera A: San Martín empató ante Quiroga
En uno de los encuentros adelantados, San Martín igualó de local 1 a 1 ante Quiroga y de este modo se ubica en la cuarta posición en el certamen. El Violeta no llegó a los puestos de clasificación.
Resta definir un lugar en la clasificación, en el 8vo puesto, para definir dos posiciones: pelean por la clasificación Agustín Alvarez con 26 y French con 23 unidades.
SAN MARTIN 1 – QUIROGA 1
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Diego Romero.
SAN MARTIN: Jonathan Aranas, Matías Urquiza, Tomás Boggiano, Facundo Secreto, Pedro Redigonda, Jeremías Suárez, Matías Rivero, Julián Besada, Agustin Hipkins, Emiliano Aguerrido, Augusto Pédulla. SUPLENTES: Valentín Arasco, Agustín Lucero, Agustín Bessone, Javier Durán, Lucca Cuitiño, Benjamín Rojas, Nicolás Rongvaux. DT: Alejandro Esquivel .
QUIROGA: Juan M Fernández, Tomás Maccaroni, Lucio López, Valentín Rosales, Fabricio Suñe, Santos Dandrea, Camilo De Rosso, Fabricio Corvalán, Máximo Tinetti, Juan C. Suñe, Ulises Cepeda. SUPLENTES: Manuel Sgalipa, Javier Rodríguez, Faustino Dandrea, Ramiro Maccaroni, Laureano Torraguilart, DT: Tomás Cortés.
GOLES: Hipkins (SM); Suñe (Q).
PROXIMA FECHA – 22
El Fortín – Dudignac
Naón – Agustín Alvarez
Quiroga – La Niña
Once Tigres – San Martín
French – 9 de Julio
Libertad – San Agustín
Primera A: Once Tigres goleó a Atlético 9 de Julio
Se jugó la fecha 21 de la Primera A de la Liga Nuevejuliense. En uno de los encuentros adelantados, Once Tigres goleó 4 a 1 a Atlético 9 de Julio y con ese resultado el Tigre confirma la tercera posición para la Etapa Final.
Resta definir un lugar en la clasificación, en el 8vo puesto, para definir dos posiciones: pelean por la clasificación Agustín Alvarez con 26 y French con 23 unidades.
9 DE JULIO 1 – ONCE TIGRES 4
CANCHA: Atl. 9 de Julio.
ARBITRO: Enrique Márquez .
9 DE JULIO: Matías Proenza, Bautista Sánchez, Ramiro Disario, Lorenzo Domínguez, Braian Avilés, Máximo Tomás Roggero, Valentín Chieri, Nahuel Salas, Pablo Maccagnani, Valentín Alvarez, Pedro Casey. SUPLENTES: Diego Rossi, Thomás Mangione, Lucas Roggero, Thomás López, Augusto Zamprogna, Enzo Lara, Felipe Conde. DT: Mauricio Del Pino.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Thiago Buono, Matías Ferreyra, Maximiliano Pájaro, Lenandro Dizeo, Joel Schmidt, Ignacio Avelino,, Enzo Monjada, Vladimir Ascani, Agustín Cejas. SUPLENTES: Santiago Rambosio, Facundo Morales, Tomás Landaburu, Lucas Márquez, Esteban Pescialo, Laureano Quintana, Martín Borda. DT: Leonardo D’Urso.
GOLES: Maccagnani (9J); Zamprogna, Monjada, Schmidt, Pájaro (OT).
PROXIMA FECHA – 22
El Fortín – Dudignac
Naón – Agustín Alvarez
Quiroga – La Niña
Once Tigres – San Martín
French – 9 de Julio
Libertad – San Agustín
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 23 de abril de 1899: Por iniciativa de varios inmigrantes fue fundado el Círculo Italiano de 9 de Julio. Merced a la iniciativa de esta institución, poco después, fue creada la Biblioteca Sarmiento. Del seno de esta institución, surgió la Biblioteca «Sarmiento», creada poco más tarde, en su misma sede social.
- 23 de abril de 1904: El obispo de La Plata, monseñor Juan Nepomuceno Terrero y Escalada, le confirió el título de cura vicario de Santo Domingo, en 9 de Julio, al padre Félix Compairé.
- 23 de abril de 1956: El comisionado municipal de 9 de Julio, capitán de navío Roberto Latino Córdoba, suscribió el decreto por medio del cual fue reorganizada la comisión directiva del actual Archivo y Museo Históricos. En el mismo documento fueron sentadas las bases de su estructuración, la cual se mantiene en sus aspectos más importantes -y en los concerniente a su fondo archivístico y museográfico- hasta el presente.
- 23 de abril de 1993: Comenzó a funcionar en 9 de Julio la estación de gas natural comprimido (GNC), ubicada en la esquina de Río Bermejo y Río Paraná (hoy Antonio Aita y Eva Perón).
En Catedral se rezó por el alma del Papa Francisco
En la misa celebrada en la Iglesia Catedral de 9 de Julio «Santo Domingo de Guzmán» se rezó por el alma del Papa Francisco, presidida por el Obispo Ariel Torrado Mosconi. Asistió la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile; acompañada del Secretario de Gobierno, Federico Aranda y la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez.
Tras la ceremonia religiosa, la jefa comunal consideró que este “es un momento muy especial para quienes profesamos el catolicismo; una jornada de sentimientos encontrados: por un lado, la alegría por la resurrección de Cristo, y por otro, la tristeza por la pérdida física de quien fue nuestro máximo referente, el Papa Francisco”.
EL MENSAJE DEL OBISPO DE 9 DE JULIO
Nueve de Julio, 21 de abril del año santo 2025,
lunes de la octava de Pascua.
Queridos todos en el Señor:
Sin lugar a dudas la partida del querido Papa Francisco no deja indiferente a nadie ni en la Iglesia ni en la sociedad, particularmente en su tierra argentina. Nos embarga un sentimiento ciertamente “agridulce”, como tantas veces nos pasa con nuestros seres queridos: dolor por la pérdida, porque ya no seguirá entre nosotros cumpliendo su misión y donándonos su testimonio; gozo porque vuelve a Dios, término de toda existencia humana, a presentarle su tarea cumplida hasta el último instante.
Sí, Francisco nos ha dejado este bello y heroico testimonio guiado cabalmente la Iglesia universal hasta el último aliento de vida, cargando la cruz de la enfermedad porque, al decir de otro santo pontífice “Pedro sirve a la Iglesia, sin soltar su timón, conduciéndola en medio de la tormenta” (Cfr. San Gregorio Magno).
Parte el Obispo de Roma -así quiso siempre que lo denominaran en primer lugar- dejándonos su legado con su impronta. El Papa de “Evangelii gaudium/la alegría del Evangelio” con ese fuerte y gran llamado a la “pasión por evangelizar”, la urgencia de la misión, a “callejear la fe” hasta las “periferias existenciales”, llamando a la Iglesia entera a ser en cada lugar un auténtico “hospital de campaña”. El Papa que supo captar con clarividencia las grandes llagas y causas del mundo actual: la paz por la tragedia de la “tercera guerra mundial por partes” como solía afirmar; el cuidado de la casa común y del medio ambiente; el drama de los pobres y los refugiados, buscando siempre el camino de diálogo incansable con todos y promoviendo la “cultura del encuentro” y la fraternidad en el mundo.
Parte el Pastor de la Iglesia universal promotor de su reforma entendida siempre como “conversión pastoral”, que la concibió cada vez más como sacramento de comunión y misión y, por eso, nos dejó de consigna y programa la “sinodalidad” que la edifica y manifiesta. No deja la Misericordia como su genuina herencia espiritual. Para él es el verdadero nombre de Dios, el estilo de vida de todo seguidor de Jesús, el rostro que debe mostrar la Iglesia y el remedio para las heridas abiertas de la humanidad.
No deja de conmoverme su partida, personalmente: fue mi obispo -así como yo lo soy de Uds. ahora, para que puedan entender este sentir- durante la mayor parte de mi sacerdocio en Buenos Aires y quien me confirió la consagración episcopal. Por eso mi trato fue siempre, aún como Papa, de “Padre”, siempre me dirigí a él de esa manera. Por eso hoy, invito a los fieles de toda la diócesis y a las personas de buena voluntad a encomendarlo y despedirlo diciendo: ¡Padre Jorge, Papa Francisco, muchas gracias, descansa en paz!
+Ariel Torrado Mosconi
Obispo de Santo Domingo en Nueve de Julio